Asociación Micolóxica Sendeiriña


Asociación Micolóxica do Val de Barcala






O meu perfil
sendeirina@yahoo.es
 CATEGORÍAS
 FOTOBLOGOTECA
 RECOMENDADOS
 GALERIA
 BUSCAR BLOGS GALEGOS
 ARQUIVO
 ANTERIORES

Concurso Fotográfico en Vilagarcía
Os compañeiros de Vilagarcía envíannos información sobre o concurso fotográfico que organizan tódolos anos.

Ollo! O prazo remata o 31 de outubro!


Deixámosvos as bases:

BASES XV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MICOLÓGICA
?ENRIQUE VALDÉS BERMEJO?


TEMA
Las setas.

PARTICIPANTES
Concurso abierto sin limitaciones, excepto las fotografías premiadas en otros concursos.

NÚMERO DE OBRAS
Un máximo de TRES, con un tamaño único de 20 x 30 cms.

PRESENTACIÓN
Las fotografías se presentarán montadas sobre cartulina rígida. Junto a cada fotografía y sobre la cartulina, aparecerá el nombre de la especie presentada, si se conoce. En la parte posterior se indicará el lema del autor.

IDENTIFICACIÓN
En un sobre aparte y cerrado se incluirá una nota en la que constará el lema del autor, su dirección completa y el teléfono. Dicho sobre llevará en su exterior el lema.

PLAZO DE RECEPCIÓN
Hasta el 31 de octubre de 2013. Las obras se remitirán a:
Agrupación Micolóxica ?A Cantarela?
Apartado de correos 429
36600 Vilagarcía de Arousa (Po)

PREMIOS
Tres premios consistentes cada uno de ellos en diploma y figura de cerámica de Sargadelos, montada sobre peana, y con placa identificativa de la categoría del mismo.

FALLO DEL JURADO
Se dará a conocer el 10 de noviembre. La entrega de premios será el día 23 del mismo mes a las 20,00h. en la sala de conferencias del Auditorio de Vilagarcía.

DERECHOS
Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Ag. Mic. ?A Cantarela?, que podrá hacer uso libre de ellas, indicando sus autores. Los autores de las obras no premiadas que deseen que les sean devueltas, adjuntarán un sobre de tamaño adecuado, debidamente franqueado, donde figure la dirección del envío.

RESPONSABILIDAD
La agrupación no se responsabiliza de los posibles daños o pérdidas que puedan sufrir las fotografías en su envío o devolución, y declina toda responsabilidad sobre la autoría de las mismas.

EXPOSICIÓN
Las fotografías presentadas estarán expuestas al público en la sala de exposiciones del Auditorio de Vilagarcía de Arousa, del 10 al 23 de noviembre, durante la celebración del OUTONO MICOLÓXICO 2013.





Poderedes atopar máis información en www.cantarela.org

Comentarios (0) - Categoría: Xeral - Publicado o 27-09-2013 10:40
# Ligazón permanente a este artigo
Cinco novas especies no Parque Nacional das Illas Atlánticas
Artigo publicado en La Voz de Galicia ó 1 de setembro de 2013. Interesantisimo o traballo que están a desenvolver dende o grupo micolóxico galego.


"El interés del Parque Nacional Illas Atlánticas no deja de crecer. Lo hace ahora gracias a un campo en el que aún queda mucho camino por recorrer. El Grupo Micolóxico Galego ha realizado un estudio sobre la flora micológica, es decir, la relacionada con los hongos, de gran parte del espacio protegido. Fruto de este trabajo se han descubierto seis especies de setas desconocidas hasta la fecha, de cinco de las cuales solo existe constancia a nivel mundial en el parque nacional.

Los lugares estudiados fueron las tres islas Cíes, Ons, Onza, Sálvora e islotes de su entorno. Se excluyó del trabajo el archipiélago de Cortegada, ya que allí se está llevando a cabo otra catalogación desde el 2002.

El peso de la iniciativa, desenvuelta durante los últimos cuatro años, recayó sobre los hombros de Jaime Blanco-Dios, Amancio Castro González, Marcos Lago Álvarez y José Rodríguez-Vázquez, que además del trabajo de campo hicieron una exhaustiva recopilación de estudios que se remontan a la década de los 90. Su objetivo era hacer un catálogo comentado de las setas, analizar la ecología de las distintas especies obtenidas y evaluar la importancia del material.

El proceso para realizar el catálogo de las setas es largo y laborioso. El primer paso es la recopilación de los ejemplares y a continuación se procede al tratamiento y conservación, para que no se degraden antes del estudio, que es el siguiente paso. Por último, se elaboran los resultados y se discuten.

La recogida de las setas la efectuaron armados únicamente de navajas, cuchillos y una pequeña paleta o rastrillo, además de mucha paciencia para recorrer el amplio territorio. La mayor dificultad con la que se toparon fueron las adversidades climatológicas, ya que los meses más favorables para la aparición de los hongos son, precisamente, en los que el tiempo es más adverso y dificulta el acceso a las islas.


El descubrimiento de estas cinco especies nuevas para la ciencia y exclusivas del Parque Nacional Illas Atlánticas supone un valor añadido a una zona de gran importancia tanto turística como ecológica. La isla de Ons tiene el honor de haber bautizado a una nueva variedad de seta, la Clitocybe auniosiana, en referencia a Aunios, el antiguo nombre de la isla. Los rebuscados nombres de las otras cuatro joyas del archipiélago gallego son: Arrhenia salvorana, que solo aparece en primavera en depresiones dunares encharcadas temporalmente y es exclusiva de la isla de Sálvora; Entoloma nesophilum, caracterizada por una combinación única de características microscópicas; Lepista nuda variedad armeriophila, que crece en las ramas de las dunas; y Chamaemyces fracidus variedad salvorensis, que se caracteriza porque su carne ennegrece en contacto con el aire."



http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2013/09/01/hallan-illas-atlanticas-cinco-tipos-setas-unicas-mundo/0003_201309V1C3991.htm
Comentarios (0) - Categoría: Xeral - Publicado o 27-09-2013 09:52
# Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal



Contador gratis



Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0