Lembranza dos alumnos de Carballo da promoción dos anos 60.



O meu perfil
jocameanvazquez@gmail.com
 CATEGORÍAS
 FOTOBLOGOTECA
 BUSCADOR
 BUSCAR BLOGS GALEGOS
 ARQUIVO
 ANTERIORES

Nova xuntanza dos ex-alumnos LEUS 2018(xantar no Rio Sil)

Estos días daráse ó número de conta para facer o ingreso do xantar a celebrar as tres da tarde o domingo día 9 de setembro no Restaurante Rio Sil de Carballo cerca do parque do San Martiño.
O número de conta para ingresar antes do día 5
ES06/2080/0705/573040011275
IMPORTE 35 Euros.

--ORGANIZA :ESPERANZA PAN COLLAZO
Comentarios (0) - Categoría: Nova xuntanza dos exalumnos LEUS 2018 - Publicado o 22-08-2018 20:22
# Ligazón permanente a este artigo
NOVA XUNTANZA DOS EX-ALUMNOS DO COLEXIO LEUS 2018(Menú do xantar)-

RIO SIL



PRESUPUESTO + 60 PERSONAS
DOMINGO 9 DE SETEMBRO, 15 HORAS



-----VARIANTES DE ENTRANTES

---Empanada artesana
---Surtido de ibéricos,cecina de vaca con foie y croquetas artesanas.
---Carpaccio de solomillo de vaca de Galicia.
---Mexillóns en escabeche casero.
---Navajas ó gambón a la plancha.
---
-----------MENÚ

---Carrillera de cerdo ibérico bellota cinco jotas con reducción de vino tinto.
---Lomo Imperial de bacalao con crema de coliflor.
---Patatas y ensalada.
NOTA
NECESARIO CONFIRMAR UNA CARNE Ó PESCADO CON ANTELACÍON.

----POSTRE
Cafés y chupitos

---VINOS : ALBARIÑO Ó RIBEIRO
---RIBEIRA SACRA,RIOJA Ó RIBERA DEL DUERO.
---NOTA: Alternativas a la carne:
---Carrilera de vaca estofada al vino tinto-Ternera asada y cordero asado.


------- PRECIO 35 EUROS/persona.

Comentarios (0) - Categoría: Nova xuntanza dos exalumnos LEUS 2018 - Publicado o 22-08-2018 10:08
# Ligazón permanente a este artigo
EL HERALDO DE MADRÍD

ARTICULOS ESCRITOS POR ALFREDO BRAÑAS NOS XORNAIS


------HERALDO DE MADRÍD
------Martes 17 de Marzo de 1896

-----"LA HISTORIA DE MARRUECOS "

Todo cuanto se publíca sobre el imperio de Marruecos despierta viva curiosidad en todas partes.
--Remata BRAÑAS el artículo alabando el primoroso libro del Padre Castellanos.Lo que ahora viene,es decir.Lo que ahora debe venir,entra de lleno en la historia contemporanea de Marruecos que el docto escritor franciscano domina como nadie.

---------ALFREDO BRAÑAS
---------Catedrático de la Universidad
---------SANTIAGO, Febrero 1896
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 21-08-2018 15:26
# Ligazón permanente a este artigo
MEMBROS DO SEMINARIO DE ESTUDIOS GALEGOS
De esquerda a dereita.-de pé.
RAMÓN OTERO PEDRAYO,ANTONIO LOSADA DIEGUEZ,FLORENTINO LÓPEZ CUEVILLAS,VICENTE RISCO,CARBALLO CALERO,XOSÉ FILGUEIRA VALVERDE,SEBASTIAN GARCÍA PAZ,LUÍS PINTOS FONSECA,ANTÓN FRAGUAS,e BIBIANO FERNÁNDEZ OSORIO.

De esquerda a dereita sentados.-
ISIDRO PARGA PONDAL,ABELARDO MORALEJO LASO,XESÚS CARRO GARCÍA,SALVADOR CABEZA DE LEÓN,JOAQUÍN ARIAS SANJURJO,XERARDO ÁLVAREZ LIMESES e JUÁN NOVÁS GUILLÁN.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 20-08-2018 23:13
# Ligazón permanente a este artigo
EL CORREO ESPAÑOL--( ano 1898 )
A organización rexionalista LA LIGA GALEGA,fundada no 1897,presidida de novo por Manuel Murguía,e que ten como principal novidade o recoñecemento oficial do galego como idioma parello do castelán.
--As diferencias internas que no seo do rexionalismo amosaba a fundación da Liga,propulsada polo grupo coruñés sen contar cos composteláns,foron profundizadas pola publicación do manifiesto LABOREMOS,da autoría de ALFREDO BRAÑAS,no ano 1898.Dirixindo a D. Carlos de Borbón o manifiesto foi motivo de escándolo para os rexionalistas coruñeses que vian como se entregaba o rexionalismo en mans do carlismo.
--Esta documentación de Alfredo Brañas cara ó carlismo nos anos finais da súa curta vida mostra a debilidade e tradicionalismo no que se desenvolvera o seu proxecto rexionalista.Despois da morte de BRAÑAS,en 1900,poucas son as realizacións do rexionalismo,de quitado o monumento aos "martires de Carral" en 1904 ou a fundación da Academia Galega presidida por Manuel Murguía.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 20-08-2018 22:51
# Ligazón permanente a este artigo
ALFREDO BRAÑAS MENÉNDEZ(1859-1900)
El merito de Alfredo Brañas procede no tanto de la riqueza de su ideario,sino de la aportación de soluciones de índole administrativo para la organización descentralizada del Estado y que están contenidas en su libro EL REGIONALISMO.
La corriente regionalista de Brañas,lastrada por su procedencia hidalga y carlista,pregona el regionalismo por antiliberalismo y por nostalgia del equilibrio de los cuerpos sociales como en el Antiguo Régimen.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 20-08-2018 09:48
# Ligazón permanente a este artigo
EDITORIAL GALAXIA
El 7 de Enero de 1950 muere en Buenos Aires,CASTELAO,y se funda en Santiago,en los bajos del Hotel Compostela la EDITORIAL GALAXIA.Actualmente tiene su sede en Vigo.
--Si con la muerte de Castelao se pierde el gran animador galleguista,de la emigración;la aparición de Galaxia en el interior,significa la transición de la lucha política a la lucha cultural,prosiguiendo así los presupuestos de la generación NÓS,de la que seguian viviendo tres de sus más destacados integrantes: RISCO,CUEVILLAS y OTERO PEDRAYO.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 20-08-2018 09:32
# Ligazón permanente a este artigo
FLORENTINO LÓPEZ-ALONSO CUEVILLAS (1886-1958)
Florentino López-Alonso Cuevillas foi investigador de campo,dirixidos ao estudio do megalitismo e da cultura celta-castrexa.Foi a figura máis sobranceira que deu Galicia no referente a investigación prehistórica,ademáis foi colaborador na normalización da lingua galega.
---No papel cultural tuvo una gran influencia la generación NOS,que castrada politicamente las Irmandades,aportó Cuevillas una seria fundamentación teórica del nacionalismo gallego.La generación NÓS contó como principales miembros a RISCO,OTERO PEDRAYO,CASTELAO y FLORENTINO LÓPEZ-ALONSO CUEVILLAS(na foto),que aparte de gran cantidad de obras de tipo literario,histórico,geografico,etnográfico o artístico,divulgó su ideario a través de la revista NÓS,fundada en 1920 y que hasta 1936 fue "Boletín mensual da cultura galega.Dirixida por RISCO,tanto la revista como la generación entera,su principal aportación consiste en mostrar que Galicia existia como pueblo diferenciado en cuanto que habia sido capaz a lo largo de su historia,de crear y conservar una cultura propia"y si no hay cultura propia no hai povo,según VICENTE RISCO.
--Hasta 1931 año en que se fundó el partido Galleguista,el nacionalismo gallego era una madeja sin devanar tributo del fracaso de unificación del movimiento de las IRMANDADES.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 20-08-2018 08:53
# Ligazón permanente a este artigo
EL GALLEGUISMO

En 1891 se funda la Asociación Regionalista Gallega,presidida por Murguía,pero con predominio del sector compostelano de Alfredo Brañas,(Salvador Cabeza de León,José Tarrio,Juan Barcia Caballero y Jesús Fernández Suárez),que tuvo un órgano periodístico propio(LA PATRIA GALLEGA),pero muy flojas realizaciones políticas:la organización de los JUEGOS FLORALES DE TUY,de los que más relevante fue el uso del idioma gallego en el discurso inaugural de MURGUÍA,así como la campaña a favor de la ubicación en La Coruña de la Capitanía General militar,que en 1893,el gobierno quería trasladar a León.Unos años más tarde,en 1897,aparece en La Coruña una nueva organización regionalista,LA LIGA GALLEGA,también presidida por Murguía,pero con predominio del sector liberal coruñés.Su trascendencia política fue casi nula,y tanto esta Liga como los restos de la asociación compostelana,desaparecido ALFREDO BRAÑAS en 1900,se fueron diluyendo con los inicios del siglo,refugiándose el regionalismo en la creación de la Academia Gallega en 1906,o en la COVA CÉLTICA,que mantenían los CARRÉ.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 19-08-2018 11:59
# Ligazón permanente a este artigo
ANTONIO ROMERO ORTÍZ (1822-1884)
Antonio Romero Ortíz,tuvo una notable importancia dentro del movimiento conocido como provincialismo gallego.
El fracaso de la insurrección le obligó a exiliarse a Portugal.
---En una proclama que difunde la Junta Superior del Gobierno el día 15 de abril se introduce el ideario provincialista como uno de los objetivos del pronunciamiento.Se habla de que Galicia,"arrastrando hasta aquí una existencia oprobiosa,convertida en verdadera colonia de la Corte,va a levantarse de su humillación y abatimiento".Sin embargo,no hubo lugar a tal,por el rápido fracaso del pronunciamiento (derrota de Cacheiras el 23 de abril y fusilamiento de Solís y once compañeros de armas en Carral,el día 26 del mismo mes)y por los diferentes objetivos e ideologías que participaban: liberales moderados deseosos de un cambio de gobierno,progresistas ansiosos del cambio de régimen y provincialistas gallegos,que tendrían como objetivo el cambio de sistema político,al proponer un régimen republicano federal en el que Galicia gozaría de autonomía política.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 19-08-2018 09:51
# Ligazón permanente a este artigo
1 [2] [3] [4]
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0