Lembranza dos alumnos de Carballo da promoción dos anos 60.



O meu perfil
jocameanvazquez@gmail.com
 CATEGORÍAS
 FOTOBLOGOTECA
 BUSCADOR
 BUSCAR BLOGS GALEGOS
 ARQUIVO
 ANTERIORES


Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 25-12-2018 17:55
# Ligazón permanente a este artigo
PADROADO ALFREDO BRAÑAS DE CARBALLO

Fotografía onde ollamos os membros do PADROADO ALFREDO BRAÑAS DE CARBALLO,na sala da Real Academia Galega,agardando a xuntanza co Presidente da mesma Victor Fernández Freixanes para acadar a súa presenza na Celebración en Carballo do 160 Aniversario do nacemento de ALFREDO BRAÑAS MENÉNDEZ,acto a realizarse o venres día 11 de xaneiro do ano 2019
Acto que escomenzara no Concello de Carballo as 18,30 h.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 25-12-2018 14:40
# Ligazón permanente a este artigo

Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 25-12-2018 14:35
# Ligazón permanente a este artigo
CONCEPTOS DE LA TEORIA POLÍTICA NACIONALISTA
LA RAZA es uno de los conceptos principales de la teoría política nacionalista.El nacionalismo ha hecho uso del racismo para justificar sus aspiraciones políticas.
-La raza es uno de los principales elementos con los que el nacionalismo construye su espacio mítico y emocional. Frente a la corriente del pensamiento que afirma que la nación es una forma de convivencia pactada y que por lo tanto,los términos del pacto pueden ser modificados si los participantes asi lo desean,la visión naturalista esencialista de la nación concibe a ésta como una realidad superior a la voluntad humana trascendental y por lo tanto intocable.Para JOHANN GOTTLIEB FICHTE (1762-filosofo alemán)pueblo y patria están por encima del orden social.Los fundadores de las escuelas histórica del derecho afirmaron que la historia es la fuente,el origen mismo del Derecho. No existe ninguna autoridad por encima de la historía.
-La Ley y el estado no pueden ser obra del hombre.No son producto de la voluntad humana y no están por consiguiente bajo la jurisdicción de dicha voluntad.Esta forma de pensar explica por si sola una importantisima parte de la política mundial del siglo XX.Sólo un diez por ciento de los estados del mundo son estado nación,es decir esencialmente homogéneos.El noventa por ciento restante incluye,por lo tanto,diferentes naciones,que se definen en oposición a los otros grupos nacionales que los circundan.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 06-12-2018 22:48
# Ligazón permanente a este artigo
El siglo XIX es uno de los más destacados en la historia de la literatura gallega,el fenómeno del REXURDIMENTO,encabezado por MANUEL MURGUÍA,ROSALÍA DE CASTRO,EDUARDO PONDAL y otros autores; comienza a organizar en un discurso nacionalista coherente los anhelos provincialistas anteriores.
--El tema del racismo durante el siglo XIX es delicado.En la actualidad existe cierta tendencia,entre los herederos del discurso nacionalista decimonónico,a justificar el racismo de autores como SABINO ARANA por considerarlo una tendencia general de la época.En el caso del galleguismo tenemos el ejemplo de XUSTO BERAMENDI notable historiador gallego,que dice de la actitud de MURGUÍA:
Su racismo,o mejor,su celtismo,es puramente teórico.Es decir,lo utiliza sólo para fundamentar con solidez cientificamente según los baremos dominantes en la segunda mitad del siglo XIX,la irreductibilidad y la irreversibilidad de la nación gallega(MURGUÍA 1985).Si bien es cierto que las ideas racistas estuvieron muy extendidas en el siglo XIX,también gozaron de inmenso éxito en el XX,hecho que no lleva a nadie a justificar el racismo nazi.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 06-12-2018 22:47
# Ligazón permanente a este artigo
El senador ANTONIO SANCHEZ MOGUEL(en la foto),se mofa de MURGUÍA por pretender ser capaz de distinguir el origen étnico de cada gallego,mirandole solamente a la cara.MURGUÍA le contesta escribiendo " Nos reconocemos" reos de este delito,pero sín que abominemos de el,antes persistiendo en nuestro pecado.
---Además,es peligroso dividir el racismo en teórico y práctico y afirmar que el teórico pueda fundamentar con solidez nada. El racismo es racismo,y una aseveración como la de BERAMENDI abre la posibilidad de extender tal división a otros tipos de violencia.Las teorías siempre han sido inspiradoras de las acciones,y de nada sirve separarlas.
El día en que las tribus célticas pusieron el píe en Galicia y se apoderaron del extenso territorio que componia la provincia gallega,a la cual dieron nombre,lengua,religión,costumbres,en una palabra,vida entera,ese día concluyó el poder de los hombres inferiores en nuestro país.Fuesen o no fineses o gente más humilde todavia,de color amarillo,lengua monosilábica y vida intelectual rudimentaria,tuvieron que apartarse y desaparecer.Ni en la raza ni en las costumbres y supersticiones,ni siquiera en los nombres de localidad dejaron las huellas de su paso.El celta e nuestro único,nuestro verdadero antepasado (MURGUÍA).
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 06-12-2018 22:47
# Ligazón permanente a este artigo
El pueblo celta y,por tanto el gallego,es,entonces ario y superior a las demas razas,como MURGUÍA no cansa de repetir siempre que tiene oportunidad,un pueblo numeroso y superior,por ser por entero céltico,y no contaminarse con la sangre semita.La sangre semita predomina según MURGUÍA en el resto de la Peninsula Iberica y es claramente inferior a la celta,modificada apénas en Galicia por la invasión sueva a la que MURGUÍA se refiere cuando habla de la germanización.Haber nacido gallego,por lo tanto,es una fortuna como constantemente recuerda MURGUÍA a los lectores de "LA PRIMERA LUZ"el manual escolar de historia que escribió para la enseñanza primaria .MURGUÍA decia la historia nos enseña odiar la guerra pero nos enseña que si alguna guerra es santa es la que se hace por defender la independencia de la Patria.
---Murguía es considerado hoy como uno de los padres de la Patria Gallega.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 06-12-2018 22:41
# Ligazón permanente a este artigo
ALFREDO BRAÑAS MENÉNDEZ(na foto) aporta poco a la valoración nacionalista de la raza,y se mueve por caminos muy similares a los trazados por MURGUÍA.En su opinión,sólo los celtas y los suevos han dejado huella genética en Galicia,las demas culturas no han aportado nada :
--El pais gallego ha constituido,desde los tiempos mas remotos,un circulo social independiente dentro de la nacionalidad española:dominado sucesivamente por celtas,suevos,romanos,godos,y árabes,pudo conservar a través de los siglos la fisonomía especial a cuya formación contribuyeron celtas y suevos,los únicos pueblos,las dos únicas razas que constituyen la personalidad,el carácter y el tipo esencial de los habitantes de Galicia(BRAÑAS).Sín embargo,hay algo en lo que no está de acuerdo con el gran patriarca del galleguismo,los celtas no habrian venido,según BRAÑAS del extranjero,sino que son los pobladores originarios de la región noroeste,a despecho de lo que las fuentes clásicas digan al respecto: a pesar de las confusiones en que incurrieron ESTRABÓN,TOLOMEO,PLINIO,MELA y otros muchos geógrafos antiguos.Los aborigenes del territorio septentrional fueron los celtas.
Por supuesto,los actuales campesinos gallegos representan el tipo humano más fíel a la herencia genética de los antepasados,los gallegos actuales seméjanse a los celtas en la atlética cabellera;las mozas gallegas son por lo general morenas,de suave color de formas abultadas de torneado brazo,turgente seno y frescas mejillas,son forzudas y lo mismo saben mecer en sus regazos la tierna criatura que manejar la azada con desenfado varoníl, casi todas tienen los ojos castaños o azulados y en muchas una larga cabellera que cubre sus altos y robustos hombros.Según él lo importante es convencer a la sociedad de que la nación propia es única.Una nación solo puede existir allí donde haya personas dispuestas a morir por ella.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 06-12-2018 22:41
# Ligazón permanente a este artigo
POEMAS MÁIS COÑECIDOS DE ALFREDO BRAÑAS MENÉNDEZ

Os seus dous poemas máis coñecidos do carballés Ilustre son os HIMNOS PATRIÓTICOS,"CASTA DOS CELTAS" e " COMA EN IRLANDA ".

--Tamén o foi " O ABELLÓN " poema de tipo satírico costumbrista(onde se relata unha curiosa superstición aldeana,este ocasionoulle enemistades por parte de xentes que se sintíron aludidas en él.
---En Cambados fixo unha importante labor social en favor dos mariñeiros.Alí inspirouse para moitas das súas obras,incluso " O ABELLÓN "obra premiada no Certamen literario celebrado na Coruña en 1884.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 06-12-2018 15:55
# Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0