Lembranza dos alumnos de Carballo da promoción dos anos 60.



O meu perfil
jocameanvazquez@gmail.com
 CATEGORÍAS
 FOTOBLOGOTECA
 BUSCADOR
 BUSCAR BLOGS GALEGOS
 ARQUIVO
 ANTERIORES

BIOGRAFÍA DE ALFREDO BRAÑAS
(Copia literal de un original que se encuentra en la Biblioteca de la Diputación Provincial de Orense)

-------------NOTAS DE PRENSA
.............OPINIÓN GALLEGA
-------------BUENOS AIRES
.............ALFREDO BRAÑAS MENÉNDEZ
........por
CÁNDIDO ALFONSO GONZÁLEZ TIRADAS
-----------8 Enero 1949

En el nuevo aniversario del nacimiento del eminente y malogrado hombre público,honrámonos en evocar su memoria.
BRAÑAS terminó la carrera de Derecho con la calificación de sobresaliente,recibiendo el grado de Doctor.En 1886 ganó ante quince opositores una cátedra en Oviedo y a los cuatro meses fue trasladado nuevamente a Santiago para presidir la cátedra de Economia Política y Hacienda Pública.
-Inicióse en la carrera periodistica en el año 1875,en el PORVENIR que dirigia D.Andrés Rey Varela.Fue fundador del LIBREDÓN y el ATENEO GALLEGO en 1880.A partir de 1889 presidió la ACADEMIA DE LA JUVENTUD CATÓLICA.En certamenes de Pontevedra fue premiado por sus poesias"A CALDERON DE LA BARCA", "A NOITE DE SAN XOÁN" y por una memoria relativa a las " Pequeñas Industrias que convendría establecer en Galicia".En otro certamen celebrado en la CORUÑA fue premiado por su popular composición "O AVELLÓN". El que causó impacto fue el discurso de apertura de estudios en la Universidad santiaguesa en el año 1892 y constituye una verdadera proclama regionalista,que causó profundo desagrado al gobierno,mientras los navarros y los catalanes felicitaban efusivamente al autor.
--Alfredo Brañas se constituyó en idolo de los catalanes,obsequiado con un banquete en la ciudad catalana,y allí Galicia y Cataluña,se dieron el abrazo de paz y amistad regional.En el Congreso católico celebrado en Burgos,pronunció un vibrante discurso,que llamó la atención en toda España.Sus restos duermen su sueño eterno en la iglesia de Santo Domingo de Compostela,al lado de los de Rosalía Castro,y otros eminentes gallegos. Mientras tanto,en su villa natal,se olvida a hijo tan eminente e ilustre,y en sus calles ni una placa evoca su imperecedera memoria .
-----CANDIDO ALFONSO GONZÁLEZ TIRADAS
NOTA.- Na foto a súa obra principal,comedia mariñeira "MAL OLLO",de outro carballés notable
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 11-10-2018 22:30
# Ligazón permanente a este artigo
BUSTO DE ALFREDO BRAÑAS MENÉNDEZ
Busto feito en barro de Buño pola artísta carballesa MARÍA ISABEL FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ de ALFREDO BRAÑAS MENÉNDEZ,que se lle entregará ao Concello en presencia do Alcalde,corporación,partidos políticos e do sobriño-neto SANTIAGO GONZALEZ-BRAÑAS BARREIRO,e outros asistentes pertencentes ao PADROADO ALFREDO BRAÑAS.

Nota: O diseño é de cabeza de barro de Buño e á parte superior do tórax e gravata tamén. De madeira de cedro do xardín de Carballo será a peaña,que nestre intres estase axeitando polo artista "O Miguelo".
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 09-10-2018 22:31
# Ligazón permanente a este artigo
BIOGRAFIA SOBRE ALFREDO BRAÑAS
Cando BRAÑAS regresou a Santiago dende Cambados se inició en las actividades periodisticas por onde aflorou tantas vocacións públicas.Escribió durante seis años en " EL PORVENIR" ,que en 1881 se refunde con "EL LIBREDÓN" Brañas será su Director en 1887,en el que cambió de título,para llamarle "EL PENSAMIENTO GALLEGO". Escribió versos,alguno de los cuales recogió en " BORRADORES DE VERSOS"publicado en Santiago en 1881,con el seudónimo de A.B.María. El mismo año apareció su obra "ETERNIDAD".Publicó un ejemplar MEMORIA ANUARIO DEL CURSO (1883-1884). Y en el año 1885 se publica "VALERO ENTRE LOS ESTUDIANTES".
---Juan Barcia Caballero le describirá asi :
"Muy joven,casi un niño,inquietos y brillantes los ojos,salientes pómulos,descoloridas las mejillas,retorciéndose fibrilmente el incipiente bigote,y con su eterna sonrisa estampada en los labios,tal era ALFREDO BRAÑAS MENÉNDEZ".
--Recordamos que el sueldo de catedrático de BRAÑAS era entonces de 3.500 pesetas anuales hasta 1895,en que le subieron a 4.000.Una maestra interina de primaria tenia por aquellos años una dotación de 250 pesetas.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 09-10-2018 21:03
# Ligazón permanente a este artigo
BIOGRAFÍA SOBRE ALFREDO BRAÑAS
ALFREDO BRAÑAS a pesar de su debíl salud,si lo hizo,en todos los frentes.De su incansable trabajo da cuenta,medio en serio medio en broma,el poeta LABARTA POSE,en un poema satírico que dedica a Brañas en "GALICIA HUMORISTICA"(Pontevedra 1889): ARTÍCULOS,DISCURSOS,VERSO Y PROSA
ANDAN DE BRAÑAS SUELTOS POR EL MUNDO;
PUES SU GENIO FECUNDO
NI MENGUA NI REPOSA,
MAS DE LO MUCHO QUE ESCRIBIÓ,SEÑORES!
¡NI SIQUIERA GUARDÓ LOS BORRADORES!
--También en 1889,protestando contra el proyecto gubernamental de suprimir las facultades compostelanas de Derecho y Veterinaria redactó LA EXPOSICIÓN DE LA CIUDAD DE SANTIAGO DE GALICIA A LAS CORTES DEL REINO.
--En 1891 con motivo de la inhumación de los restos mortales de Rosalía,al pasar la comitiva,camino de Santo Domingo de Bonaval,por la Universidad,el propio BRAÑAS pronunció un discurso.
--Le correspondió el 1 de octubre de 1892,el discurso de apertura del curso académico,que versó sobre "LA CRISIS ECONÓMICA EN LA ÉPOCA PRESENTE Y LA DESCENTRALIZACIÓN REGIONAL.
--BRAÑAS era hombre que mantendría sus ideas y,tuvo por ello diversos enfrentamientos;se le abrió expediente académico por su intervención en la defensa de la Capitania General de Galicia.Defendió siempre el gremialismo.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 09-10-2018 21:02
# Ligazón permanente a este artigo
POEMAS DE BRAÑAS EN GALLEGO E CASTELLANO
ALFREDO BRAÑAS escribió numerosos poemas en gallego y en castellano-BORRADORES DE VERSOS y LA ETERNIDAD fueron libros publicados en 1881.En 1880 firma ODA A DON PEDRO CALDERON DE LA BARCA. En LA REVISTA DE GALICIA publicó (1880) su poema LAMENTO.Participó además en actividades colectivas como el homenaje a Andrés Muruais,libro dedicado a las victimas de Andalucia y otras.En gallego se inició muy pronto,pues en 1889 publicó en la GACETA DE GALICIA su poema ¡LEMBRANZA! dedicada a Rosalía de Castro,á la que llamó "reiseñor d´os eidos de Iria".Obtuvo varios premios en certámenes poéticos,como en el Certámen literario celebrado en el Teatro Principal de La Coruña,donde recibio un accesit(recompensa inferior inmediata al premio)por su poema AVELLÓN;en 1886 recibió una rosa de plata y oro en el Certámen Gallego Literario,con su poema A VISPORA DE SAN XUAN;en el Certámen de Orense para conmemorar,la inauguración del monumento al P.Feijóo se le premia una ODA sobre el tema BRINDIS A MARUXIÑA,AIRE GALLEGO,y el famoso y muy conocido POEMA CIVIL¡COMO EN IRLANDA!resumen poético de su ideario regionalista.
ALFREDO BRAÑAS es un excelente versificador,no un gran poeta.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 08-10-2018 21:38
# Ligazón permanente a este artigo
BIOGRAFÍA DE ALFREDO BRAÑAS
Alfredo Brañas a pouco de licenciarse,o pai d´o noso ilustre amigo,morreu,desempeñando,como xa dixemos,o Registro de Cambados,sín deixar á súa muller y os seus fillos mais qu´o exempro a imitar d´unha vida d´honradez e laboreosídá,capital moi grande,supereor a cantos poida
creal-o home co-a súa endústrea;pro qu´este signo positivista "cotiza"tan baixo,que raras veces dá o pan de cada día.
--Probe pois,atopouse o mozo,sin ter con que cobril-as pequenas necesidás d´a súa familia e coidando,como moitos hachar fora o qu´a patrea lle negaba,emprendeu o camiño de Madríd n-o ano 1880.
Aquela marcha debeu quedar prefundamente grabada n-a súa y-alma sensibre;que non deixa un o país en que viu a primeira luz,sin sentirl.o peito atravesado pol.o mais agudo d´os sentementos,y este recordo,unid´o d´o tempo qu´estivo n-a capital d´España,quizaves fixo nacer n-a súa mente a idea d´adicarse por compreto á defensa d´o seu país,que por donde queira que fose ia ouxeto d´a bufra e d´o insulto;quizaves d´aquel tempo data o pensamento d´esquirbir o libro,cuia publicación celebramos.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 08-10-2018 11:00
# Ligazón permanente a este artigo
BIOGRAFÍA DE ALFREDO BRAÑAS (2)
S´o tempo que Brañas pasou en Galicia despois
d´a morte d´o seu pai,foi triste o que pasou en Madríd foi de tan dura proba,qu´el soilo fora bastante pra levar a deseperaceón á outro que non tívese a súa y-alma,com´el fortalecida por unha boa insinanza relixiosa.Alí,en efecto,
víus´obrigad´o a baixars´os oficeos mais homildes;pro non por eso deshonrosos,que xamáis nunca ó é o traballo en calquera xeito exercitado.
---Tres reás diarios ganou primeiro repartindo entregas.¡ Verdadeiramente asombra,como con tal misérea poido vivir,com´o seu corpo,non feito á privaceós tales perdeu a salú y-a súa y-alma o tempre!. Comenzous´a pubricar por aquel tempo o periodico "LA POLITICA",y os seus redautores ou donos Tébor o Olmedo,que sin duda descobriron n-o probe mozo calidás que pr´outros pasaban por alto,fixeroull´un sitio n´a redaceón;pro a disgracia siguia-o por onde fose,y-ó tronou o periodico,y.o novo redactor quedou como quen dí,n-ó medeo dá rúa e outra vez tivo qu´adicars-a buscal-o pan de cada día,atopando,por gran favor quizaves e grazas á protenceon d´un amigo,o medeo de ganar un xornal colocando n-os seus sitios libros,n-a Biblioteca Nacional.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 08-10-2018 10:58
# Ligazón permanente a este artigo
BIOGRAFÍA DE ALFREDO BRAÑAS(3)
Non era posibre xa,por moi temprada que co-a aducaceón y-o sofremento a tivese,sofrise a súa
y-alma o golpe de tanta disgracea,e lembrándose dá súa patrea,xa mortas os dourados espranzas e risoñas ilusións,tornan á ela cural-as feridas d´o seu esprito.Fixeron aquel viaxe xuntos él y-outro mozo á él unido c-os lazos d´unha amistá sinceira a quen Galicia debe tamén agradecemento,o señor don Xan Barcia Caballero,inimitable esquirtor que fix´o prólogo d´a obra de BRAÑAS,e falando d´este retorno di que volvian á Galicia "cargados BRAÑAS de pesadumbre y-él mesmo de desenganos".
--En Cambados outra vez e pra soster a súa familia tivo que someters´a ferula d´un notáreo,que por traballar mañan tard´e quizaves noite,lle daba seis reás,c-os que fix´o novo milagre de non morrer él a mai e catro hirmás.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 08-10-2018 10:58
# Ligazón permanente a este artigo
AMIGOS DE ALFREDO BRAÑAS
VICENTE LÓPEZ VIGO,hombre prudente y "meritisimus"
fue sacerdote,profesor y catedrático de Derecho Natural en la muy laxa fecha a la que se refiere LUGÍN; en la que también aparece dando certificación o firma en multitud de los expedientes de nuestros escolares.
--Vicente López(1848-1918) fue amigo de ALFREDO BRAÑAS MENÉNDEZ que le acompañó a las Oposiciones de Diciembre de 1899,pero ya en el día 3 de enero de 1900,estaban los dos de regreso aquí,sín haber obtenido Vicente López Vigo la cátedra.
--Don Vicente López tenia una escuela dedicada a la Enseñanza en la bella Rúa de San Miguél que es la misma a la que D.Alejandro Luguín apela como
"Colegio-posada católico del señor López Cangas".
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 08-10-2018 09:46
# Ligazón permanente a este artigo
LA REVOLUCIÓN GALLEGA DE 1846
LA REVOLUCIÓN GALLEGA DE 1846,fue el Pronunciamiento Militar de los liberales progresistas contra el Gobierno de Ramón María Narváez Martínez(1799-1868 en la foto).Mártires de Carral se conoce a los militares sublevados en varios lugares de Galicia en 1846 contra el presidente Ramón María Narváez que fueron ejecutados en la villa de Carral.En la Universidad de Santiago de Compostela se reconstituye una vez más el BATALLÓN LITERARIO que se habia alzado en otras ocasiones,la última de ella en la Guerra de la Independencia.Diferentes historiadores y escritores encabezados por Manuel Martínez Murguía(Arteixo 1833-1923)esposo de Rosalía de Castro(Santiago 1837-1885)junto a ALFREDO BRAÑAS MENÉNDEZ(Carballo 1859-1900)han querido ver en EL PRONUNCIAMIENTO DE 1846 el germen del llamado MOVIMIENTO PROVINCIALISTA,luego denominado REGIONALISTA,después NACIONALISTA y últimamente INDEPENDENTISTA.
Sobre Manuel Murguía(como es conocido)y ALFREDO BRAÑAS MENÉNDEZ.El catedrático de Geografía e Historia que fue de Canarias,Baeza,Cuenca y de la Coruña,escritor y periodista LEOPOLDO PEDREIRA TAIBO(La Coruña 1869-1915),en la "Confesión-Prologo" de su libro"EL REGIONALISMO EN GALICIA:Estudio Crítico",Madrid 1894,en su página 16 afirmaba: "..Creo en Murguía todopoderoso creador de la Historia de Galicia y del Regionalismo,y en ALFREDO BRAÑAS,su único hijo que fue concebido por el espíritu antimonterista y nacido de Santa Pedanteria Virgen...
--Creo en el espiritu cuerdo y desinteresado del Regionalismo,en la Santa Iglesia murguista y en la comunión de los bombos mutuos,en el perdón de los que no alcanzan la venganza,en la resurreción céltica de Galicia y en la vida perdurable esperando el triunfo regionalista. Amen".
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 07-10-2018 21:23
# Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0