Lembranza dos alumnos de Carballo da promoción dos anos 60.



O meu perfil
jocameanvazquez@gmail.com
 CATEGORÍAS
 FOTOBLOGOTECA
 BUSCADOR
 BUSCAR BLOGS GALEGOS
 ARQUIVO
 ANTERIORES

BIOGRAFIAS ALFREDO BRAÑAS MENÉNDEZ (2)
BRAÑAS es autor de los libros titulados: PRINCIPIO FUNDAMENTAL DEL DERECHO(traducido al francés),EL FUNDAMENTO DEL DERECHO DE PROPIEDAD,-POESIAS VARIAS,-EL REGIONALISMO(impreso en Barcelona),-CURSO DE HACIENDA PÚBLICA GENERAL Y ESPAÑOLA(adoptado de texto en las Universidades de España).-LA CRISIS ECONÓMICA EN LA ÉPOCA PRESENTE y LA DESCENTRALIZACIÓN REGIONAL etc.
--La obra últimamente citada es el discurso de apertura de estudios en la Universidad santiaguesa,que por encargo del Sr.Rector,leyó en 1892;como constituye una proclama regionalista,el gobierno hubo de disgustarse ,mientras que los catalanes y navarros felicitan al autor.Por consecuencia de ellos,el Sr. BRAÑAS fue nombrado en 1893,por el CONSISTORIO DEL GAY SABER,de Barcelona,vicepresidente de los JUEGOS FLORALES,en cuya fiesta,a quien asistieron el Obispo de Vich Mr.Felix Gras,jefe de los felibres de la Provenza,Mr.Andre del Rosellón y multitud de literatos españoles,entre ellos el gran poeta valenciano TEODORO LLORENTE;el señor BRAÑAS pronunció un discurso que llenó de entusiasmo a toda la concurrencia,menos a MARTINEZ CAMPOS que se disgustó al escucharlo.Pero contra el cual protestaron muchos.Desde entonces,el nombre de BRAÑAS voló en alas de la fama por toda Cataluña.Dió otras dos conferencias y los catalanes le obsequiaron con banquete de 200 cubiertos.El brindis de BRAÑAS electrizó a todos y Galicia y Cataluña se dieron el abrazo de paz y amistad regional.
--El Sr. BRAÑAS fue llamado a Sabadell,donde obtuvo una ovación hablando en el Centro Catala.Después pasó a Manresa.Se le obsequió con una expedición a Monserrat.
-En Valencia le recibieron con entusiasmo comisiones de la prensa y de Lo Rat Penat.
-Ha fundado en Santiago el ATENEO LEÓN XIII;desarrolló uno de los temas del Congreso Ganadero de Lugo,pronunció en el Congreso Católico de Burgos un discurso que ha llamado la atención de toda España a pesar de sus tendencias hostiles al régimen actual.Y deja comenzada la HISTORIA DE LA LITERATURA GALLEGA,desgraciadamente,esta obra,en la cual cifraba todo su cariño y sus mayores esperanzas,no ha podido verla terminada su malogrado autor.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 13-10-2018 22:30
# Ligazón permanente a este artigo
POBO NATAL DE ALFREDO BRAÑAS-CARBALLO 1859



















TENDENCIA.--Linea tradicionalista,cuya figura principal es ALFREDO BRAÑAS MENÉNDEZ.Centra su ideologia en el Catolicismo integrista y la defensa del retorno al pasado. Hostil al capitalismo y al liberalismo,propugna un corporativismo tanto económico como político y,en consecuencia,su propuesta descentralizadora implica en buena medida la resurrección de los antiguos privilegios o libertades de reinos,municipios,gremios y corporaciones.
--Esta tendencia por encima de sus discrepancias comulga en la idea de que Galicia es un región nacionalidad per se que,en cuanto tal,tiene derecho a la regeneración de los rasgos culturales y linguisticos propios y,sobre todo,a una autonomia política,instrumento indispensable para la resolución de sus problemas.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 13-10-2018 20:57
# Ligazón permanente a este artigo
JOSÉ MARÍA FENOLLERA E IBAÑEZ (1851-1918)
Retrato a una hilandera del Pintor JOSÉ MARÍA FENOLLERA,amigo de ALFREDO BRAÑAS y que le pintó el cuadro que está en el Padre Sarmiento de San Roque(Brañas en la mecedora).
--José María Fenollera,llegó a Santiago en 1886 residiu na rúa do Villar nº 54 y donde tuvo su estudió; hoy está ubicada la Sede Empresarial.
--En una de las varias cartas de BRAÑAS a Fenollera,que conserva la familia del pintor,en esta ocasión enviada desde Valencia,entre otras cosas dice: "Todos me conocen por el apellido y hacen de mi elogios que no merezco.Mi campaña en Cataluña,donde pronuncié catorce discursos,repercutió en todo el Levante.En Cataluña,el entusiasmo rayó en el delirio;allí me quieren más que en Santiago.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 13-10-2018 19:54
# Ligazón permanente a este artigo
REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAIS (R.S.E.A.P)
LA REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAIS
(R.S.E.A.P)situada no ATENEO LEÓN XIII en la Plaza Salvador Parga, detrás del Pazo de Amarante.
--La ley Electoral para Senadores del año 1877,concedió gran importancia a las Sociedades Económicas de Amigos del Pais,al comprenderlas entre las Corporaciones públicas que tenian derecho a designar Senadores,distribuyendo a estos efectos a dichas Sociedades en 5 regiones cada una de las cuales tenia derecho a elegir un Senador.La región 3ª de las así creadas,comprendia las Sociedades Económicas de Amigos del Pais de León;Ribadeo,Liébana,Oviedo,Palencia,Santander,
Santiago de Compostela y Zamora.
--Las actividades de la R.S.E.A.P de Santiago tuvieron una tónica de cooperación con el Ayuntamiento,Universidad,Seminario Conciliar,Obispos de distintas Diócesis,Cardenal,Arzobispo,etc..Incluso el Rey Alfonso XII llegó a presidir una sesión extraordinaria de esta Sociedad,el acta de esta sesión con la firma del Rey,se guarda en el archivo de la misma.
Por otra parte,el Ayuntamiento y la Universidad de Santiago participan a la Real Sociedad de los festejos y reuniones por ellos organizados,actos en los que la Económica cooperaba dándoles brillantes con la organización de JUEGOS FLORALES ,Exposiciones de Ganados y Productos Agricolas y exhibiciones de Museos.Estas relaciones muestran la gran integración de la Real Sociedad en la vida local.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 13-10-2018 19:16
# Ligazón permanente a este artigo
BUSTO DE ALFREDO BRAÑAS
BUSTO DE ALFREDO BRAÑAS feito pola artista ISA FERNÁNDEZ (está sin terminar,feito de barro de Buño,falta lacar e poñer a peaña que á está amañando Miguel Calvo(O Miguelo)en madeira de cedro que abatira o temporal no xardín de Carballo.
Farase a entrega ao Concello para acompañar o Legado en presencia da familia BRAÑAS o sábado día 10 de novembro ao mediodia,cerrando o acto con un xantar no Mexillón(casa natal de Alfredo Brañas).
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 13-10-2018 00:10
# Ligazón permanente a este artigo
REVISTA GALLEGA (DATOS BIOGRAFICOS)
LA REVISTA GALLEGA,que vive y se nutre del amor que profesan á esta región los que á su frente están,asóciase al general sentimiento y deplora una vez más la desaparición del mundo de aquel hombre de imaginación potente y creadora,uno de los que más honraron á la tierra que le vio nacer.
--Como complemento á los trabajos que hoy publicamos insertamos a continuación algunos datos biográficos que reproducimos de un periódico de Santiago.
--Alfredo Brañas nació en Carballo en 1859 y pasó toda su juventud escolar en Cambados.Siguió su carrera en Santiago.Aquí inició sus trabajos periodisticos en "EL PORVENIR",con Toledo,Borja
Barcia y multitud de colaboradores que luego brillaron en la prensa regional.Dirigió "EL LIBREDÓN",fundado por el Cardenal Payá,que fue su gran protector.En 1884 y 1885 fue secretario de la Universidad compostelana.Fundo el famoso ATENEO GALLEGO,donde hicieron sus primeras armas muchos de los que fueron precursores del regionalismo en Galicia.En 1887 ganó por oposición la cátedra de Derecho Natural de la Universidad de Oviedo.En aquella època escribió su primera obra cientifica,la "HISTORIA DE LA FILOSOFÍA"con la que conquistó grandes elogios,entre otros,uno muy expresivo del PADRE CEFERINO GONZÁLEZ.Dese 1888 desempeñó en Santiago las cátedras de Económia Política y Hacienda. Ferviente propagandista de las ideas regionalistas en 1889 publicó un libro titulado EL REGIONALISMO,cuya aparición fue causa de empeñadisimos debates en toda la prensa española.Más tarde en 1892,leyo su discurso de apertura de la Universidad Compostelana tratando de" LA CRISIS ECONÓMICA Y LA DESCENTRALIZACIÓN REGIONAL",discurso que tuvo resonancia extraordinaria en Cataluña.A aquella región fué en 1893 representando a Galicia en los JUEGOS FLORALES que allí se celebraron(en la foto).A partir de aquella fecha,su propaganda regionalista fue incesante.Publicó sus libros "HISTORIA ECONÓMICA" y el "CURSO DE HACIENDA PÚBLICA".Escribia en casi todos los periódicos catalanes y en las más importantes revistas profesionales de España y del extranjero. Inéditos deja dos dramas en tres cantos.Su último acto público ha sido el discurso que pronunció en el Congreso de Burgos en septiembre del año anterior.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 12-10-2018 22:19
# Ligazón permanente a este artigo
BIOGRAFÍA DE ALFREDO BRAÑAS
--------EL NOROESTE

Como los anteriormente citados,se expresa la mayor parte de la prensa gallega sobre su biografía:
"La Voz de Galicia" además de la amplia información telegráfica de su corresponsal en esta ciudad,publica la nota biografica que reproducimos a continuación:
--ALFREDO BRAÑAS nacio en Carballo en 1859 y pasó toda su juventud escolar en Cambados.Siguió su carrera en Santiago.Allí inició sus trabajos periodisticos en "EL PORVENIR",con Toledo,Barcia,Barja y multitud de colaboradores que luego brillaron en la prensa regional.Dirigió "EL LIBREDÓN",fundado por el Cardenal Payá,que fue su gran protector.En 1884 y 1885 fue secretario de la Universidad compostelana.Fundó el famoso "ATENEO GALLEGO",donde hicieron sus primeras armas muchos de los que fueron precursores del regionalismo en Galicia.
--En 1887 ganó por oposición la cátedra de Derecho Natural de la Universidad de Oviedo.En aquella época escribió su primera obra cientifica : "LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO" con la que conquistó grandes elogios,entre otros,uno muy expresivo del PADRE CEFERINO GONZÁLEZ(en la foto).Desde 1888 desempeño en Santiago las cátedras de Economia Política y Hacienda.Ferviente propagandista de las ideas regionalistas en 1889 publicó un libro títulado "EL REGIONALISMO",cuya aparición fue causa de empeñadisimos debates en toda la prensa de España.
--Más tarde en 1892 leyó su discurso por la apertura de curso de la Universidad compostelana tratando de "LA CRISIS ECONÓMICA Y LA DESCENTRALIZACIÓN REGIONAL"discurso que tuvo resonancia extraordinaria en Cataluña. A aquella región fue en 1893,representando a Galicia en los JUEGOS FLORALES que allí se celebraron.A partir de aquella fecha su propaganda regionalista fue incesante.Escribia en casi todos los periódicos catalanaes y en las más importantes revistas profesionales de España y del extranjero.Inéditos deja dos dramas en tres actos.Su último acto público ha sido el discurso que pronunció en el Congreso de Burgos,en septiembre del año anterior.Del ruido que allí metió por la exageración reaccionaria y neocatólica intransigente,han dado buena fe los periódicos todos de España.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 12-10-2018 19:31
# Ligazón permanente a este artigo
BIOGRAFÍA DE ALFREDO BRAÑAS (1)
(Copia art.Firmado por BOROBÓ)(Biblioteca Diputación Provincial de Orense)
-------NOTAS DE PRENSA
21 Febrero 1950

--La personalidad de Alfredo Brañas,que hace cincuenta años fallecia en Santiago,va a ser evocada en una serie de conferencias que darán en el CIRCULO MERCANTÍL e INDUSTRIAL compostelano(en la foto), varios ilustres disertantes DON PAULINO PEDRET iniciará la serie pocos días después de cumplirse el medio siglo de la desaparición del gran tribuno.Pocos se acuerdan ya de BRAÑAS,pero es verdaderamente consolador que sea el CIRCULO MERCANTIL santiagués la entidad que honre su memoria.Responde ,en cierto modo,al muteo afecto que el Circulo y el gran hombre siempre se tuvieron.Al día siguiente del fallecimiento de BRAÑAS,escribia don Máximo de la Riva,en su calidad de vicepresidente del Mercantíl(lo presidia entonces don VENTURA VILLAR),un sentidisimo artículo encomiando el constante apoyo que la Sociedad encontró desde su fundación en don ALFREDO.Regaló éste,con destino a la biblioteca,todas las ediciones debidas a su pluma,y muchas otras de diversos autores.Pronunció en ella muchas conferencias,tres de la cuales versaron acerca de la "reforma de la legislación sobre quiebras".Escribió,indica don Máximo-varias obras dramáticas para ser representadas en el mismo centro,obras de las que precisa mención especial en el monologo titulado ¡A la sota! modelo de literatura en que,para conseguir un fín educativo,describe de modo inevitable los azares de la vida del jugador.
--Puede observarse que la cooperación de BRAÑAS con el MERCANTÍL era muy intima y respondia a las razones fundamentales de la sociedad.Hace unos meses recordábamos en esta misma columna que el MERCANTÍL nació para atraer a los comerciantes santiagueses a una sociedad recreativa donde no se practicase los juegos de azar.El juego habia sido la causa de una serie de quiebras en importantes negocios compostelanos y don Acisclo Saenz Diaz-unido a don Ventura Villar y a don Máximo de la Riva-fundó el CÍRCULO para cortar el mal de raiz.
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 12-10-2018 16:19
# Ligazón permanente a este artigo
BIOGRAFÍA ALFREDO BRAÑAS (2)
La aportación de BRAÑAS a esa campaña moral fue muy valiosa.Nótese que estudia cientificamente,no en balde ese catedrático de Hacienda-el problema de las quiebras,y que moraliza teatralmente sobre la pasión por los naipes.
--Era BRAÑAS el socio honorario más antiguo del MERCANTÍL.Pocos dias antes de enfermar pensaba dar otras dos conferencias en él; una de ellas acerca del problema de la habitación en Santiago.Ningún lugar,pues-de no ser la Universidad más a proposito para evocar a ALFREDO BRAÑAS que el CIRCULO MERCANTÍL.El actual presidente de éste,don SANTIAGO de la RIVA,hace honor a una tradición social y familiar al organizar ese cursillo que dará a conocer a las últimas generaciones el pensamiento del gallego que yace frente a ROSALÍA en Santo Domingo de Bonaval.

Na foto-----21.2.50 BOROBÓ
----Raimundo García Dominguez(1916-2003)

En la foto anterior a esta ollamos O PAZO DE BENDAÑA(no Toural).En este hermoso edificio habia cafetería,juegos y bailes que se organizaban como sede del CÍRCULO MERCANTÍL e INDUSTRIAL.(Ahora es Sede de la Fundación Granell).
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 12-10-2018 16:17
# Ligazón permanente a este artigo
CÁNDIDO ALFONSO GONZÁLEZ TIRADAS
CANDIDO ALFONSO GONZÁLEZ TIRADAS,nado en Carballo o 13 de novembro de 1905,e finado en Bos Aires o 26 de febreiro de 1966,foi escritor galego.Estudio en Carballo co profesor Francisco Perdigón Marxuach.
--Ficou a Bos Aires,sendo redactor e subdirector do seminario GALICIA e de OPINIÓN GALLEGA.Foi autor de comedias,dramas,poesia,lendas e glosas.Ademais secretario da S.C.R. de Carballo nos anos cincuenta.
---As súas obras mais notables foron:
MALA SEMILLA (1932),POR LA PENDIENTE(1932).Lendas como "A MOZA DO RISCO ROXO", "O CASTELO DE LÚA",
" A TUMBA DOS NAMORADOS", "ESFOLLA NA EIRA" ,
"TERRA NOSA", e " ADIÓS RIOS"(1949).
--A súa obra principal foi a comedia de ambiente mariñeiro " MAL OLLO".
Comentarios (0) - Categoría: Fundación Alfredo Brañas - Publicado o 12-10-2018 13:46
# Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0