Lembranza dos alumnos de Carballo da promoción dos anos 60. |
|
|
|

|
O meu perfil |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fotografía del grupo musical Xocaloma |
|
Fotografía do grupo musical Xocaloma donde está o noso compañeiro da Promoción do 1963 José Manuel Hurtado de Mendoza Anido,situado na foto o primeiro por a esquerda -O grupo Xocaloma foi fundado en 1978 deciase que surxira un pouco antes do Coro Parroquial Vidas Alegres,cantaban os sabados por a noite as nove na Misa da Xuventude,que estaban a tope de xente . O nombre de Xocaloma ven de Xosé,Carlos,Loli e Manuel.O primeiro disco que grabarón foi Terra.O noso compañeiro de Bacherelato Hurtado de Mendoza formou parte do grupo desde o inicio ,chegarón a editar 6 discos .
Homenaxe e admiración a o noso colega da Promoción de 1963,que aparte de traballar todo a su vida laboral na empresa Conservas Calvo,tamén foi musico.
http://josemanuelcameanvazquez.tumblr.com/post/149172469308/fotografía-del-grupo-musical-xocaloma align=left vspace=5 hspace=5 border=0> http://josemanuelcameanvazquez.tumblr.com/post/149172469308/fotografía-del-grupo-musical-xocaloma align=left vspace=5 hspace=5 border=0> |
|
|
|
Iglesia Santuario de San Cristobal . |
|
Santuario de San Cristobal que fué diseñado gratuitamente por el Compañero de Promoción José Ramón Pedreira Barros que realizó la carrera de Arquitecto en la Complutense de Madrid,después de un periplo corto en Buenos Aires regresó a su tierra Carballo a principios de los ochenta ,este proyecto lo dirige personalmente con la colaboración del aparejador Juán Leis Mayán .Realmente José Ramón Pedreira hizo una maqueta ,y sobre la marcha fué dirigiendo la obra.Lo que al principio iba a ser una capilla se va a convertir en una gran obra en forma de Santuario de San Cristobal ,a todas estas transcurre el año 1981 .A familia Porteiro Suárez dona gratuitamente o solar de 626 metros cuadrados .O templo foi adicado a San Cristovo pola devoción que Carballo ten ao Santo.Desde o ano 1950 vense celebrando a súa festa,cando a familia Rega Morales doou a imaxe de San Cristovo.Xuntamente coa dirección da obra do Arquitecto José Ramón Pedreira foi decisivo o asesoramento artistico-litúrxico do Rvdo Salvador Ares Espada ,Delegado diocesano de Arte Sacro e profesor da Universidade ,que deseñou a distribución litúrxica do interior do Templo.
O noso compañeiro de Bacherelato deixounos fai uns anos despois de unha penosa e larga enfermedade .
Dios lle dea o ceo .
http://josemanuelcameanvazquez.tumblr.com/post/149140996488/fotografia-del-santuario-de-san-cristobal align=left vspace=5 hspace=5 border=0> |
|
|
|
El escritor Victor Mora |
|
Hoy 17 de Agosto de 2016 ha fallecido el escritor Victor Mora,creador de las historietas que tanto nos han hecho disfrutar en nuestro tiempos de juventud El Capitán Trueno y el Jabato .El Capitán Trueno arranca en 1956 con guión de Mora y dibujos de Miguel Ambrosio (Ambrós),superando el éxito de precedentes como El guerrero del Antifaz .El Capitán era un personaje más complejo que otros héroes al uso y además contaba con una fantastica galeria de personajes -Sigrid,Goliath,Crispín que convirtió sus historietas en las más populares entre los lectores de tebeo. Dos años más tarde repetiría éxito con otra serie El JABATO ,esta ambientada en la antigua Roma . Ambas series se prolongarían hasta mediados de la decada de los sesenta .Era en la triste España real de los 60 ,a los chavales que luego pilotarían la Transición solo les quedaba el consuelo de acudir al quiosco y llevarse un ejemplar (el que podia pagarlo del Capitán Trueno o del Jabato- El Capitán Trueno lo ambientó en la Edad Media y asi,con un relato clásico de buenos contra malos ,supo esquivar (no siempre la censura ). Aunque el franquismo preferia al Guerrero del Antifaz,el Capitán Trueno y su impacto en la cultura española ¡ Santiago y cierra España ! era un símbolo del régimen.Pero fué diseñado y creado por republicanos .El dibujante Ambrós estuvo en el ejercito republicano y su creador Victor Mora era militante del PSUC,cuando salió el primer número de su tebeo,estaba preso en la carcel Modelo.Su guionista Manuel Gago habia pasado la infancia en Albacete porque era donde estaba preso su padre,antiguo comandante republicano.Ahora sabemos que la cultura popular del franquismo era poco franquista,llegamos a la conclusión que los vencedores se quedarón con las editoriales y las Academias y los perdedores solo les dejarón los quioscos. Buena parte de los héroes de la infancia de nuestra Promoción do 1963 salierón de la imaginación de presos y represaliados del regimén.
   |
|
|
|
Fotografia do Cafe -Cine Ideal Cinema |
|
Unhas das referencias que temos que mencionar son os cines que tantos momentos de ledicia nos fixerón pasar ,recordamos o Cine Cervantes,o Cine Rega e o Cine Camarot cerrado a mediados dos sesenta os outros cerrarón maís tarde .Xa que estamos no tema temos que mencionar a historia dos maís antigos.
Carballo desarrolló una gran actividad cinematografica durante la Segunda Repùblica ,según su pionero en esta industria Fernando Camarot .
El historiador Luís Quiroga ofreció datos sobre el funcionamiento de dos cines en la localidad durante los años de la Segunda República ,cuando capitales de provincia como Lugo ,solo tenian una.
En Carballo llegarón a proyectar dos cines El Ideal Cinema y el Lumiere ,este último con dos ubicaciones distintas ,primero en la denominada Casa Grande y más tarde en la rua Desiderio Varela. El Ideal Cinema era propiedad de Julio Sanchez y el segundo de Fernando Camarot. El Ideal Cinema tenia capacidaad para doscientas cincuenta personas ,cien entradas en general y catorce en preferencia .El en cine Lumiere ,se tienen como datos que en tres meses y medio del año 1932 se ofrecieron un total de veinte sesiones que solián tener lugar los domingos,festivos y jueves. En el cine Lumiere la sala era muy confortable ,dotada de calefacción y en la que se copiarán de un cine madrileño unos efectos luminosos para la sala.El cine Lumiere tuvo que cambiar el nombre por motivos politicos por el de Cine España.Retornando os nosos tempos ,lembrar os paquetes de pipas que descascabamos nos pasillos das butacas que vendián na entrada do cine en paquetes de cucuruchu ,cousa que non podiamos facer no colexio ,cando aparecia o inverno as castañas asadas en paquetes de envoltorio o que recordo con maís emoción erán os carteles das peliculas que colgaban das paredes e tamén os daban en postales que erán autenticas obras artisticas donde nombraban os nomes dos actores .
http://josemanuelcameanvazquez.tumblr.com/post/148930430548/cine-ideal-cinema-en-carballo align=left vspace=5 hspace=5 border=0> http://josemanuelcameanvazquez.tumblr.com/post/148930430548/cine-ideal-cinema-en-carballo align=left vspace=5 hspace=5 border=0> |
|
|
|
Don Hector, o profesor de relixión |
|
Fotografia de Don Hector ,o cura que nos dou clase de relixión a nosa promoción nos anos sesenta,nado en Cereo,concello de Coristanco ,pasou por varias parroquias ,eu recordou na Ameixenda concello de Cee en anteriormente estando destinado na parroquia de Sisamo nos anos sesenta ,impartiunos clase de relixión a nosa Promoción no Colexio Leus .Lembro de él que era ademaís de sacerdote unha persoa afable e agarimosa .Faleceu xa fai anos .A nosa Promoción recordao como unha boa persoa.Dios o bendiga .
http://josemanuelcameanvazquez.tumblr.com/post/148750777278 align=left vspace=5 hspace=5 border=0> http://josemanuelcameanvazquez.tumblr.com/post/148747117428/fonte-da-condesa-de-torre-penela align=left vspace=5 hspace=5 border=0> |
|
|
|
Restaurante San Lorenzo (1995) - Cea de Revalida de 6º /1970 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|