O pé da porta


A pé da porta é un lugar da parroquia de Combarro.Concello de Poio.Pontevedra.Galiza.

O meu perfil
combaraxo@gmail.com
 CATEGORÍAS
 FOTOBLOGOTECA
 RECOMENDADOS
 BUSCADOR
 BUSCAR BLOGS GALEGOS
 ARQUIVO
 ANTERIORES

Patrimonio abandonado

A INFORMACION

El Norte y el NW, en el petroglifo de Xubiño.Poio

Está el petroglifo de Xubiño (Poio), en la montaña media y sobre la ria de Pontevedra; a la altura de Combarro. . Está en una laxe alargada en dirección NS; y consiste en una gran forma semicircular muy gastada que se prolonga con un reticulado también gastado. (Unos motivos de animales que hay en la laxe contigua no los consideraremos).

La laxe es alargada y sigue la dirección SN.
Hacia el Norte también se orienta de forma genérica la forma circular: hacia ese lado se prolonga el reticulado. Naturalmente que esta posibilidad no la vi sobre el terreno, ; sino en el calco de Antonio de la Peña, donde se ve paralela la flecha que indica el Norte ,con la punta última del reticulado.
Sugiero situarse de pié en el centro de la gran forma circular y mirar hacia el Norte hacia el extremo de la forma reticular. O hacia el ángulo comprendido entre el Norte y el NW, donde la forma reticular también es importante. Hacia ahí, es una red y sus dos primeros lados radiales están en esa dirección; otros tres (indicados con linea discontinua) se desvían . En el conjunto hay una muy fuerte sugerencia del NW. La direccion del Cabo Finisterre.

La prolongación alargada de la forma reticular no es recta sino ondulada. Pequeñas indicaciones deben permitir resolver una hipotética controversia; establecer la transmisión canónica de la lectura . Si de forma deliberada la punta indica el Norte, hay ahora una posible interpretación de la pequeña forma circular que está aislada y no muy lejos . Entre ambas hemos encajado , casi con precisión , una aguja indicadora SN.

PUBLICADO POR JOSE LUIS GALOVART.
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2008
*************************************************
http://patrimoniogalego.net/index.php/845/2011/05/petroglifos-do-outeiro-do-xuvino/

Tipo de ben: Petróglifo/Estación de arte rupestre,
Concello: Poio / Pontevedra (comarca)
Parroquia: Combarro
Lugar: Xuviño
Outra denominación do ben: Laxe do Xubiño, Petróglifos de Xuviño, Petróglifos de Xubiño, Petróglifos de Esperón
Cronoloxía: Idade do Bronce,
Descrición:
Conxunto de penedos (6 laxes) situados nun eucaliptal. Trátase dunha laxe alargada en dirección Norte-Sur. Conserva varios motivos: destaca unha combinación circular de gran tamaño moi erosionada e acaroada a ela un reticulado con similares sucos. Outros motivos distribúense en distintas laxes: cazoletas illadas ou unidas por trazos, círculos sinxelos e zoomorfos (na actualidade outubro de 2010) non son visibles por mor da vexetación.

Está catalogado no PXOM do concello de Poio do ano 2000, na sección de Arqueoloxía co nº 14.


Propiedade: Descoñecida
Uso actual: Forestal
Código no Catálogo da Xunta:
Categoría do Ben: Catalogado (Catálogo da Xunta e dos PXOM)
Elementos mobles:
Tradición oral:
Referencias bibliográficas:
SOBRINO BUHIGAS, R., ?Corpus Petroglyphorum Gallaeciae?, 1935, Seminario de Estudos Galegos, figuras 147, 150, 152 e 153.

GARCÍA ALÉN, A. e DE LA PEÑA SANTOS, ?Grabados rupestres de la provincia de Pontevedra?, 1980, Fundación Pedro Barrié de la Maza. Páx.99, ISBN 84-85728-04-1

**************************************************************************************************

http://deportasafora.blogspot.com.es/2015/05/petroglifos-do-xuvino-patrimonio.html
Fotos
Comentarios (0) - Categoría: Xeral - Publicado o 19-05-2015 22:50
# Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal

clocks for websitecontadores web

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0