lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Onte proxetamos |
|
.jpg) No dia de hoxe integramos na nosa paxina duas fotografías na sección de TASCAS TAHONAS E COMERCIOS.
Onte foi o dia que se proxetou no Festival Primavera de Vigo o noso documental RESONANCIAS DO PASADO, chegamos a casa co corazon cheo de afecto e de boas vibracios foi todo moi agradable non só pola parte da organizacion do festival, tivemos un encontró co publico, nos preguntaron e respostamos, moi calido, estamos moi agradecidos.
Bos días, Saude
|
|
|
|
Hoxe en Vigo |
|
 Se proxecta o noso documental RESONANCIAS DO PASADO, no Auditorio municipal, as sete e media, no marco do Festival Primavera de Cine, por suposto de Vigo. Nas imaxenes documentais teremos o privilexio de atoparnos ca Vilagarcia anterior, un luxo pra os sentidos que sempre nos deixa sin aire. Estades todas e todos invitados. Bos dias, Saude |
|
|
|
Activando memoria |
|
.jpg) No dia de hoxe incluimos duas fotografias nos apartados de O CARRIL e GAUDEAMUS IGITUR. |
|
|
|
Mañan no Festival Primavera de Vigo |
|
.jpg) Exhibese, proxetase, RESONANCIAS DO PASADO, toda unha lembranza a Vilagarcia de antes, unha recuperacion de Super 8 que vai directa a o corazon. Os que vivades en Vigo non o perder, as sete e media no auditorio municipal.
A subida de hoxe é Sobradelo e O Carril, asimesmo a fotografia de portada son comunions en Cornazo.
Bos dias |
|
|
|
E chove |
|
.jpg) Pois logo de un dia esplendido que o Faiado da Memoria celebrou en Cortegada, somentes vintecatro horas mais tarde, escomenzou a chover...sin dudalo tivemos sorte.
A subida de hoxe esta en ATOPANDO DETALLES e en SOBRADELO.
Arrancamos o dia con un equipo de futbol, a dereita de pé o noso amigo Jose Luis Porto, nacido en Moraña, criado en Vilagarcia, vivia nas casas da renfe, forma parte dos nosos sentimentos da infancia e da adolescencia.
Bos dias, Saude |
|
|
|
Reivindicando a Romeria |
|
 Onte, domingo 5 de setembro, o Faiado da Memoria celebrou e homenaxeou a romería que se celebraba cada ano na illa de Cortegada na primeira semana de setembro... de fai mais de cen anos.
Foi unha viaxe un pouco movida desde o principio, xa na súa organización, as páxinas que falan da metereoloxía, amenazaban o noso proxecto co que sería o comezo do diluvio universal. Pasaban os días e a cousa foi mellorando.
E xa era a víspera e todo parecía brilar, unha chamada advírtenos de que o barco que nos tiña que levar estropeouse. Parecía que alguén nos puxera dúas velas negras e como íamos superando a proba, ía poñendo algunha mais. Pero Luis de Corticata, que era quen nos tiña que transportar, arranxou todo e alí estaba o domingo pola mañán para sair cara a illa.
Podemos asegurar que a xornada foi inmellorable, quizás un pouco calurosa de mais, claro que eso permitiu que a xente disfrutase do baño, o mar estaba acolledor, coma sempre na Illa mais bonita do mundo, a Illa de Cortegada.
Cando chegamos a Carril esperábanos Sonia García e Santiago Collazo, Arqueologa e Historiador, os dous con intervencións en proxetos na Illa. Sonia contóunos o que se leva facendo na igrexa de Cortegada, falounos minuciosamente de todas e cada un das recuperacións, que cos nosos propios ollos comprobamos. Parecéronos absolutamente acertadas porque sempre nos da un pouco de medo os humanos cando poñemos as mans en algo asi. Todo asoma natural, como foi nos tempos dos nosos avós.
Logo de escoitar a Sonia acercámonos ao poboado, moi preto, baixo o abrigo dunhas árbores, iniciou a súa charla Santiago. Falóunos da Historia de Cortegada, todo moi ameno, xa estábamos metidos de cheo nas catacumbas da Illa de Cortegada o que sempre nos leva a unha marea de sentimentos que a medida que nos acercábamos as casas, facíanos “sentir” as mesmas emocións de sempre, acercábamonos a nosa historia persoal ao noso pasado asumido e querido.
A xente que estaba na visita coñeceu da nosa man uns retazos da vida de Roque Ramos e dos seus fillos, Juan e Pepa, e se pudo ver de moi cerca as ruinas das casas que quedan en pé.
Como xa era un pouco tarde decidimos deixar a camiñata arrededor da illa para despois de xantar. E así o fixemos.
Foise a dala volta a Illa, ao camiño do carro, a escola, os loureiros, a ruta xacobea do mar, as malveiras e toda a paisaxe fermosa que circunda esta nosa illa. E no momento da explicación do mito do Urco e os rapaces da illa fan presencia diante de nos, como contratados exprofeso para o espectáculo, un grupo de arroaces en plena cacería alimenticia que fixeron a ledicia de todos e todas, en fin un día completo que nos fixo dormir plenamente.
Non queremos despedirnos sin dar as gracias a Pepín Fernández, Director de Parques Atlánticos, quen levou da súa man a xestión da nosa viaxe o cual queremos agradecer como se merece.
A Luis e Andrés, propietario e patrón do barco da empresa Corticata, eles fixeron moito mais fácil todo, O FAIADO DA MEMORIA, agradece sin esquencer a Sonia e a Santiago, as mans extendidas, ao noso querido fotógrafo, amigo, chegado de Gondomar, da empresa OLLOMOL, Pablo Banga e sobre todo a nosa xente por acompañarnos unha vez mais.
Bos días, na carpeta de A XENTE QUE FAI FAIADO, atoparedes algunha fotiño de onte.
Gracias e Saude
|
|
|
|
No Faro de Vigo |
|

RECUPERACIÓN DEL ANTIGUO POBLADO DE LA ISLA CARRILEXA
Cultura rehabilitará la capilla de Cortegada dotándola de cubierta y reconstruyendo la bóveda
Patrimonio está redactando el proyecto para restaurar esta ermita del siglo XIV - También se actuará en el exterior -El verano pasado se consolidó la derruida estructura y ahora los trabajos seguirán con una nueva fase
La Consellería de Cultura ha decidido restaurar la capilla de Cortegada, una ermita de piedra construida en el siglo XIV -en otra zona de la isla- dedicada a la Virgen de los Milagros. De hecho antiguamente en los meses de marzo y septiembre se celebraban dos romerías en su honor. La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural ya está redactando el proyecto para rehabilitar el templo, al que en una primera fase dotará de cubierta, reconstruirá su bóveda y también actuará en la envolvente exterior, según confirman fuentes de la Consellería.
RELACIONADAS
La isla estuvo habitada hasta principios del siglo XX
Estos trabajos para recuperar uno de los inmuebles más destacados del antiguo poblado de Cortegada -junto con el Hospitalillo, construido posteriormente para albergar a los peregrinos que realizaban sus peticiones a la Virgen- darán continuidad a las obras de consolidación de la estructura ejecutadas el verano pasado durante mes y medio. El presupuesto fue de 22.500 euros.
Thank you for watching
En estas tareas participaron varios canteros y una arqueóloga. El principal objetivo era garantizar la seguridad y facilitar las visitas al entorno más inmediato de la capilla sin que existiese peligro para las personas, pues el inmueble presentaba varias partes derruidas, entre ellas el techo.
Durante las seis semanas que duraron las obras se eliminó la vegetación sobre los muros -incluso crecían árboles sobre ellos- y guías de la bóveda de la ábside que comprometían la estabilidad de la construcción. A las raíces se les aplicó un biocida a base de hongos saprofíticos. También se procedió a la coronación de los muros y arranque de la bóveda con mortero de cal hidráulico, para continuar con la limpieza interior de la capilla y clasificación de las piezas de cantería.
200 piezas recopiladas
Los trabajos permitieron recopilar más de 200 piezas, entre el material propiamente constructivo (como sillares o mampostería) y el decorado, el que está trabajado. Todavía permanecen en una zona de acopio habilitada en el lado sur del santuario.
En este sentido, el hallazgo más destacado fue el del altar de la ermita, que salió a la luz en muy buen estado de conservación, prácticamente entero, pese a las décadas que ha permanecido oculto bajo la maleza. Los expertos descubrieron que ese altar no es el originario de la capilla de los Milagros, pues se reconstruyó sobre otro de menores dimensiones.
Según la información de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta, la capilla de Cortegada es de estilo renacentista, de planta rectangular, con restos de sacristía y del antiguo hospital anclados en su fachada sur. En las obras de consolidación ejecutadas el verano pasado no se incluyó el hospitalillo, pues "no tiene derrumbes encima y requeriría de una intervención arqueológica", es decir, de una excavación, precisó durante la ejecución de los trabajos de consolidación la arqueóloga Sonia García.
La fachada principal de la ermita tiene una puerta con arco de medio punto y pilastras laterales, todo ello coronado por un frontón triangular dentro del que se encuentra el escudo, esculpido en piedra, del arzobispo compostelano Fernando de Andrade y Sotomayor, quien ordenó trasladar el templo en 1652 desde la zona del muelle hasta su ubicación actual, más alejada de la costa.
En aquel momento también se cambió de emplazamiento el Hospitalillo. Al parecer se quería evitar que las importantes afluencias de peregrinos enfermos en busca de sanción con su fe en la Virgen de los Milagros infectara a los habitantes de Cortegada.
Procesión marítima
El año pasado se cumplieron dos siglos de la llegada de San Fidel a Carril. Con motivo de esta fecha tan señalada, la comisión de fiestas quiso acercarse lo máximo posible a los hechos acontecidos en 1817, cuando los restos del santo llegaron a la isla de Cortegada y tras permanecer en el santuario de la Virgen de los Milagros, fueron depositados bajo el Sagrario de la parroquia de Santiago de Carril.
Así, los carrilexos llevaron el verano pasado a Cortegada la imagen de la Virgen y al día siguiente la trajeron en procesión marítima hasta el puerto, donde fue recibida por todo el pueblo y por la figura del Apóstol Santiago. Así pudieron encontrarse las tres imágenes. |
|
|
|
Mañan a Cortegada |
|
 Mostramos unha fotografia do ano 1901, donde vemos o grupo de casas donde vivian as familias na Illa.Mañan e o dia que o Faiado celebra un homenaxe a os veciños e a Romeria que se celebrou ate o ano 1907.
A subida de fotografias de hoxe é en FAMILIA é ATOPANDO DETALLES.
Bos dias |
|
|
|
Imaxen de escola |
|
.jpg) A subida de hoxe vai pra as carpetas de O CARRIL, SOAN CAMPAS DE VODA é OUTRA FORMA DE VIVIR.
Que disfrutedes da vida, moita alegria, paz e saude, bos dias |
|
|
|
O dia de Cortegada |
|
 O domingo dia cinco de septembro, estamos a tres dias da excursion do Faiado da Memoria a Cortegada, con ela poñiamos en valor, homenaxeabamos a famosa romeria que se celebraba nesa data na illa en honor a virxen que se aloxaba na capilla.É un acto de recuperacion de memoria, de lembranza hacia a xente que facia a romeria, a que tanto sufriu porque as obligaron a deixar as suas casas e terras.
As previsions do tempo non son boas, damos aviso que si ese dia chove, loxicamente non imos...¡Somentes si chove,porque si esta nublado imos igual, paseamos pola illa, dan boa temperatura, Cortegada é un paraiso de calquer maneira.
As dubidas a partires das seis da maña resolvemos no telefono 986186893.
As subidas de fotografias son NO CARRIL E EN FAMILIA
Bos dias, que non chova
|
|
|
|
|
|
|
|
|