lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

CICLO DE DOCUMENTAIS EN CAMBADOS

A partires do primeiro día do próximo mes de Outubro (Sábado, 1) vamos a pasar tódolos vídeos do noso ciclo de MEMORIA E VIDA en Cambados.

O ciclo transcurrirá durante tódolos sábados de Outubro (1, 8, 15,22 e 29) no Salón de ExpoSalnés e está organizado pola asociación CLUB MARIÑO SALNÉS.

A programación podedes vela no cartel que se adxunta e a hora das proxecións será ás 20:30.

Xa sabedes a forma de adquirir mais coñecementos e mais Memoria. O resto xa corre por conta vosa. Nos estaremos alí agardándovos.
Comentarios (0) - Categoría: Xeral - Publicado o 25-09-2016 09:33
Vemonos en Redondela

Hoxe realizamos a segunda xornada do ciclo MEMORIA E VIDA en Redondela.
Proxectaremos o documental A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM.
Será na aula 3 do MULTIUSOS DA XUNQUEIRA ás 20:00 horas.
Alí vos esperamos para refrescar a Memoria sobre Galicia nesta xornada anterior a un fin de seman no que Galicia debe apostar pola Memoria ou pola desmemoria.
Comentarios (2) - Categoría: AS NOSAS E AS VOSAS COUSAS - Publicado o 23-09-2016 17:07
Benvida a o Outono

Ay cuanto tiempo
tierra
sin otoño,
cómo
pudo vivirse!
Pois eso decia Neruda na sua Oda de Otoño, mal sabia el cando a creou que deixaria de existir un vintetres de Septembro, nada mais comenzar o otoño neste hemisferio, en Chile entraba a primavera en aquel tempo das botas do malefico Pinochet, no 1973. A o noso, feliz outono, pasadeo ben e mirade o Faiado, non esquencelo.
Comentarios (3) - Categoría: Xeral - Publicado o 21-09-2016 19:52
O noso libro esta a venta nas librerias

Xa sabedes que sacamos un libro PEDALEANDO POR VILAGARCIA. mercase na libreria Nobel e tamen en Make Notes. Si contactades con nos temos algun exemplar . Mercar o libro e unha forma importante de colaborar co Faiado.
Comentarios (4) - Categoría: Xeral - Publicado o 16-09-2016 08:05
Mulet un bo dia

Hoxe dia quince de Septembro fai anos que naceu Jose Luis Mulet, do Carril, Mulet e un home a o que lle encanta a historia e si e do Carril millor, sacou varios libros que se venderon como churros, Mulet e de esas persoas as que un pobo pequeno como o Carril ten que estar agradecido. Co Faiado colaborou en ECOS DE CORTEGADA exposicion que esta a expoñer no Gato Negro sociedade na que Mulet foi Presidente.
Bueno pois moitos parabens e data especial na tua vida que o pases moi ben e de hoxe nun ano.



fotografia sacada do FARO DE VIGO




Comentarios (5) - Categoría: Xeral - Publicado o 15-09-2016 10:52
Noraboa a Daniel Pino

Tomiño distingue a un urbanista sensible
Daniel Pino también es sociólogo y poeta.
El urbanista de Forcadela Daniel Pino Vicente es ahora ya un Tomiñés Distinguido. Su tierra premia así a quien entre otras cosas puso en marcha la ordenación y recuperacion integral del conjunto histórico de Allariz y su río, que le hizo merecedor del Premio Europeo de Urbanismo.

Hay un nuevo Tomiñés Distinguido. Es Daniel Pino Vicente, un urbanista nacido en Forcadela, que siempre se ha preocupado por el paisaje de Galicia.

En un acto al que acudió numeroso público, fue el primero en tomar la palabra para agradecer el reconocimiento popular. "Estou sinceramente agradecido a esta corporación liderada por Sandra, que ten levado a Tomiño a recuperar un pulo que tiña perdido. Gracias, pois. Noraboa e adiante. Nesa viaxe que Tomiño está a levar conten comigo en todo o que eu poda ofrendar", señaló visiblemente emocionado.

Sociólogo y también poeta, a continuación dio lectura a un poema de su libro "No leme das lembranzas", "para acreditar o meu amor pola miña terra".

Es el décimo "Tomiñés Distinguido" de la historia. El acto organizado por el Concello se celebró dentro de la programación de las fiestas del Alivio.

Además de políticos y vecinos en general, el homenajeado estuvo arropado por familiares, amigos y colegas, que se acercaron hasta la Praza do Seixo, frente a la Casa do Concello, desde diferentes puntos de Galicia. Entre los invitados se encontraba también la mayoría de los tomiñeses distinguidos en años anteriores.

La alcaldesa, Sandra González, definió a Daniel Pino como un adelantado para su época, destacando su trayectoria en el ámbito del urbanismo desde una perspectiva sociológica, además de resaltar sus valores personales. "Daniel Pino é un tomiñés adiantado ao seu tempo, unha persoa que tivo claro dende neno que tiña que estudar para progresar, que viaxou por Europa, que sabía que a democracia era o futuro, cando apostar por ela era arriscar a vida; que tivo claro que coñecer a pel e a textura do país era importante para ordenalo e para darlle un futuro", señaló.

Daniel Pino Vicente es un profesional respetado en todo el territorio español. Tiene en su haber numerosas obras en el ámbito científico y literario, así como importantes premios por su labor en el campo del urbanismo: Premio Europeo de Urbanismo por la Ordenación y Recuperaciones Integral del Conjunto Histórico de Allariz y su río (1994); Premio Galicia de Diseño por el Plan General de Ordenación de Vilagarcía (1985), o Premio Nacional de Urbanismo por el Plan Especial de Protección del Pazo de Oca y su entorno (1981).

Informacion do FARO DE VIGO
Comentarios (1) - Categoría: Xeral - Publicado o 13-09-2016 07:23
Na casa de Mary e Roberto

Onte comemos na casa dos nosos amigos, sempre e un placer porque son uns perfectos anfitrions e imos deixarnos de palabras huwcas, son Amigos e Mary Falcon e unica a hora de facernos sentir na sua casa como na nosa. E Roberto e Jose Carlos son pezas moi importantes na dinamica diaria do Faiado. Pois nada, pasamolo moi ben e hasta a seguinte.
Comentarios (2) - Categoría: Xeral - Publicado o 12-09-2016 08:05
Onte en Redondela

Onte fumos a proxetar Aillados a Redondela todo un éxito, moitas gracias a asociación ALEN NOS que nos invitou e a Diputacion que o fixo posible, o local non chegou para ver o noso documental.
Ali nos atopamos con Juan primo de Antonio, millor dito irman, porque Juan tiña cinco anos cando foi vivir cos seus tios Pura e Antonio, casa na que se criou, seu primo Antonio xa tiña catorce anos cando Juan chegou, o caso que se queren como irmans ben levados, onte ali estibo con nos tamen Xansiño ?o fillo de Juan- e antes da proxeccion pasamos un rato moi agradable, porque da gusto velos xuntos, para min e un pracer e onte un pouco mais porque Juan estaba de cumpleaños (celebraremolo outro dia cando este Conchi a sua compañeira) mentras adicamoslle unha peza desde o Faiado. Felicidades Juan un bico.



Comentarios (2) - Categoría: Xeral - Publicado o 10-09-2016 19:29
Nos contaba lo difícil que era pilotar un hidroavión?

Reportaje Olalla Bouza para el Diario de Arousa


Hoy sería un jubilado, alegre abuelo de siete dicharacheros nietos. Pero a José Luis Herraiz se le cayó el futuro que tenía por delante a los pies del hidroavión que probablemente pilotaba aquel fatídico 8 de septiembre de 1976.
?Nos contaba lo difícil que era pilotar un hidroavión?

Hoy sería un jubilado, alegre abuelo de siete dicharacheros nietos. Pero a José Luis Herraiz se le cayó el futuro que tenía por delante a los pies del hidroavión que probablemente pilotaba aquel fatídico 8 de septiembre de 1976. Las flores que no vio crecer llegan a Vilagarcía para plantar amor en el monolito que recuerda a su marido, a su padre y a su abuelo. No están todas. Marta, que reside en Estados Unidos, no podrá asistir al homenaje al papá que la llevaba en avioneta y al que dejó de ver con seis años. Era la mayor. Su hermana Patricia, que tenía cuatro años, no puede precisar si los recuerdos que tiene de su padre son propios o a través de lo que les contó su madre y puede ver en los vídeos que forman parte de la memoria familiar y pasan de generación en generación.
Por ello, a los hijos de Patricia y de su marido Pedro no les importó cambiar un viaje a la Warner para venir a traerle flores al abuelo que no pudo contarles cuentos. Junto a Pedro, Carlos y David estarán sus primos Paloma y Borja, hijos de Bárbara y Álvaro, el pequeño de los Herraiz Ortiz de la Tabla, que tenía dos años cuando falleció su padre.
Una gran familia que estará casi al completo en el primer homenaje a Herraiz que pueden vivir tan intensamente. ?Es muy emocionante pensar que 40 años después aún se le recuerda?, asegura Patricia con lágrimas en los ojos.
Y es que una huella tan férrea como la que imprimió en su familia la dejó entre los vecinos de Guillán, que vieron las maniobras que hizo el hidroavión para evitar una fatal descarga de agua sobre los vecinos de Guillán, que disfrutaban de sus fiestas.
Gaspar González, entonces niño y hoy concejal de la Corporación, se confesó a la viuda. ?Me dijo que estaba vivo gracias a mi marido?, relata Ángela Ortiz, que conoció a José Luis Herraiz cuando tenía 17 años y él solo dos más, cuando todavía no era alférez pero el aire era ya su pasión.
En 1976 llevaba más de una década de pilotaje a sus espaldas. Formaba parte del Grupo 43 del Ejército del Aire y durante los veranos solía venir a Galicia con el Icona para participar en tareas de extinción de incendios, un mal que sigue destruyendo oxígeno.
?Le encantaba volar?, relata su viuda. Pero también era consciente del peligro que entrañaba su trabajo. ?Siempre nos comentaba lo difícil que era pilotar un hidroavión, por su tonelaje, ¿verdad mamá??, señala Patricia Herraiz. A su lado, su madre asiente. Aquel 8 de septiembre la campaña de incendios ya daba sus últimos coletazos. ?Había empezado a llover. Al parecer fue un cohete de las fiestas. Fue una fatalidad?, relata Ángela Ortiz.
La familia no ha tenido acceso a los detalles del accidente. Ni falta que hace. Los vídeos caseros muestran al José Luis que quieren recordar sus seres queridos. Un hombre de mirada cristalina como el agua del mar que daba la vida a los montes que ayudó a salvar el alférez. Un apasionado de las alturas que supo lo que tenía que hacer cuando llegó el momento.
José Luis Herraiz tenía 33 años cuando el futuro se le cayó a los pies de un hidroavión del Icona. Junto a él iban el brigada José Cachafeiro y el sargento José Pérez. Era el 8 de septiembre de 1976. Ardía Xiabre. Guillán celebraba sus fiestas. Mañana se rendirá homenaje a la vida que les quedaba por vivir.
Comentarios (4) - Categoría: AS NOSAS E AS VOSAS COUSAS - Publicado o 09-09-2016 07:23
JOSITO PORTO CANTANTE DE FACTORÍA DE SUBSISTENCIA ?Vilagarcía ten un nivel do copón na música e no teatro?

Aún queda lejos la Navidad pero Josito Porto vuelve a casa. La banda a la que da voz (también es guitarra y bajo) ofrece en el Chiringuito de A Compostela el concierto que no pudo dar en el Salón García. ?Non lles pareceu interesante para as festas?, asegura Porto en referencia al gobeirno local. ?Vilagarcía demostroume que ten un nivel do copón na música e no teatro?, señala el también actor que lamenta el ?mal endémico? que afecta a los gobernantes a la hora de apreciar lo autóctono. Un factor que incide en la situación que da apellido a su Factoría. ?A subsistencia é absoluta en todos os sectores pero na cultura é xa un cachondeo. Logros que se conseguiron, cachés mínimos e dignos, foron á merda no que baixa un chupito de licor café?.
Por ello, no es de extrañar que el grupo surgiera en pleno movimiento del 15 M, cuando los indignados estaban acampados en el Obradoiro y Josito Porto se dirigió a ellos anunciándose como un enviado del mediático Conde Roa. Sobrevivió sin rasguñas y se vino arriba. Por ello los conciertos son pura descarga de adrenalina en la que cada uno ?fai o que lle da a gana?. Música de ?andar por casa? con influencias de todo tipo y canciones que pueden empezar con el inocente sonido de un sonajero y acabar como tragedias griegas. Junto a Porto estarán Sabela Dacal, José Lameiras y Mon Orencio en un concierto que hace especial ilusión al vilagarciano. ?Se chove farei un crowfunding para que poñan unha carpa?, promete.
Comentarios (2) - Categoría: AS NOSAS E AS VOSAS COUSAS - Publicado o 09-09-2016 07:10
1 [2]
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0