lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Á HOMENAXE A RICARDO URIOSTE

Case un centenar de personas déronse cita no cemiterio de Vilagarcía para rendir un sinxelo pero emotivo homenaxe a Ricardo Urioste que, o pasado día 16, cumpliu o seu 66 cabodano. O acto contou coa presencia de varias asociacións sociais, de veciños, culturais, teatrais e musicais de Vilagarcía.

O acto comenzou aos sons da primeira Gnossiennes de Erik Satie. Un pianista e compositor frances moi do agrado de Urioste (hai que ter en conta que Satie estivo traballando de pianista nun cabaret) e que estaba interpretado por Purita Ramos, pianista que fora alumna de Ricardo Urioste e que, con 94 anos, estaba presente na homenaxe.

Beatriz Jamardo, lendo un texto realizado polo seu pai, Vicente, actor dun daqueles cadros dramáticos que dirixía Urioste, foi a primeira persona que lembrou a Ricardo Urioste. Candido Castro, fillo e sobiño de interpretes, loou a Ricardo e fixo relevancia da presencia do artista na súa casa. Continuou Germán Torres lendo un texto enviado por Beatriz Comendador, neta de Manolo Rey, compañeiro de andainas literarias de Ricardo Urioste, e que non poido estar presente no acto. E rematou a serie de lembranzas Serxio, membro do grupo de Teatro Iliria que, en representación das entidades convocantes falou do espíritu de Urioste, o seu traballo cultural, social e periodístico, así como recordou algunhas das súas anécdotas.

O acto rematou cunha chamada a un novo acto (esta vez mais de espectáculo teatro-musical, cabaret, varietes,... A GRAN VELADA!) que se debe preparar e que rinda homenaxe, non só a Urioste, senón tamén aos seus compañeiros culturais, Manolo Rey e Juan Buhigas. Logo disto e baixo unha nova interpretación de Purita Ramos, nesta ocasión coa Gnossienne número tres, levouse a cabo unha ofrenda floral aos pes da tumba que acolle a Urioste por parte dos presentes que, durante todo o acto portaban unha flor ou ramo e que deixaron alí en recoñecemento cidadán ao traballo e a vida dun home a quen as instancias oficiais ainda non superon valorar como debera.

Premendo aquí podedes acceder a unha Galería (O noso recoñecemento a Urioste) con fotos da homenaxe

Tamén podedes ler as noticias que, sobre o acto, apareceron nos periódicos

FARO DE VIGO

DIARIO DE AROUSA


E aquí podemos ver un vídeo gravado pola nosa blogueira Mari Patiño sobre a parte final desta homenaxe.
Temos que agradecer as grandes influencias de Ricardo Urioste que conseguiu un ceo tranquilo de chuvia e con rachas de sol que iluminaron por momentos a homenaxe. E nos que tíñamos preparados unhas carpas por si acaso. Logo pola tarde, en Vilagarcía, xa foi outra cousa... pero xa pasara a homenaxe.

Disfrutade das fotografías e do vídeo.

Comentarios (0) - Categoría: Xeral - Publicado o 29-09-2013 19:19
Ricardo Urioste, un hombre sin protocolos que hizo de la vida un continuo carnaval

rioste, abajo en el centro (rodeado de dos mujeres) con el cuadro local que dirigía. o faiado da memoria


Artigo de Olalla Bouza no Diario de Arousa


No era un hombre tradicional ni apegado a los protocolos, y sin embargo logró hacerse con los círculos más elitistas de la ciudad. Aunque Ricardo Urioste era sobre todo un hombre del pueblo. Por ello no es de extrañar que 66 años después de su fallecimiento todavía sea recordado con cariño en una ciudad a la que llegó a principios del siglo XX y que le debe buena parte de su historia cultural más reciente.
Unido siempre a sus amigos Juan Buhigas y Manolo Rey, Urioste era el ?hombre orquesta?, capaz de convertir un escenario con múltiples velas consumiéndose en una obra de teatro aplaudida por un público engalanado que acogió con sorpresa y humor el desarrollo de una ?actuación? que llevaba por título ?Unha gran velada?.
El hombre que se presentó ante la Escuadra Inglesa en calzoncillos, y que acudió en carretilla a un baile del Casino de A Coruña, dirigió varios periódicos y destacó en la capital arousana por sus Apropósitos. Uno de ellos se escenificó en el Teatro Villagarcía. Carlos Comendador recuerda que ?se anunciaba en el programa como Concierto de Bacinillo, por don Ricardo Urioste. Levantado el telón con un salón lleno de público ataviado con sus mejores galas, aparecen una serie de bacenillas colgadas en forma de xilófono y el protagonista vestido de etiqueta. Como era un gran músico obsequió a los admirados espectadores con un concierto interpretado cont al original instrumento?.
Y es que además de hacer del carnaval un estilo de vida, Urioste era un gran amante del arte sonoro, que sabía también apreciar y descubrir en los demás. A él le debe la fama la que fue una de las estrellas que más brilló en la España de los años veinte y treinta, Matilde Vázquez.
Director de varios periódicos, la mayor parte en tono satírico, aficionado a la poesía (a la que imprimía su toque especial que el mismñisimo Catulo envidiaría) y al senderismo (ocupó la jefatura de ?Los exploradores locales?) fue el alma mater del Recreo Liceo, donde el 12 de septiembre de 1946 (un año antes de su muerte) recibió un homenaje al que asistiría Matilde Vázquez.
Comentarios (3) - Categoría: Xeral - Publicado o 29-09-2013 05:46
Hoxe no Faro de Vigo

FARODEVIGO



Faro de Vigo » Arousa

La ciudad recuerda a Ricardo Urioste
El cementerio municipal acoge mañana un sencillo homenaje al artista


Un nutrido grupo de asociaciones culturales y vecinales de Vilagarcía se unen mañana encabezadas por "O Faiado da Memoria" para rendir homenaje a uno de los artistas vilagarcianos más ilustres del siglo pasado, Ricardo Urioste, fallecido hace 66 años y pocas veces recordado.

El acto tendrá lugar a las 12,30 horas en el cementerio municipal, lugar en el que reposan los restos mortales del músico, destacado en su tiempo por su capacidad artística y por su vena reivindicativa.

Cada participante portará una flor hasta la tumba de Urioste para adornarla, ya que la ausencia de familia y ese tan habitual olvido vilagarciano hacia sus personajes más ilustres, han hecho que el lugar no presente recuerdo alguno hacia el creador.

Purificación Ramos, la mujer que muchas veces tocó al piano las piezas compuestas por el vilagarciano, interpretará una de estas para poner el toque cultural al acto y todos los asistentes tendrán la ocasión de recordar al artista dedicándole un discurso.
Comentarios (2) - Categoría: Xeral - Publicado o 28-09-2013 08:55
Deberia ir o pobo en masa

Vilagarcia como todos os pobos transformouse, creceu pero ainda quedan familias de aqui de sempre, sobor de todo esas familias son as que non deberian de esquencer que Urioste foi un tesouro en Vilagarcia, un pozo de cultura que nos regou durante anos. Mañan parte do tejido asociativo do pobo fai un sinxelo homenaxe no cementerio municipal as doce e media do mediodia, tamen estaran algunhas das persoas que traballaron con Urioste e non esquencen o seu mestre
Comentarios (0) - Categoría: Xeral - Publicado o 28-09-2013 08:48
Ainda que caian chuzos

Como estamos adicados as fotos de anteonte os do Faiado imos ser un pouco antiguos, o domingo si chove si venta imos ir a o cementerio a rendirlle homenaxe a Ricardo Urioste. Dias pasados fixemos unha solicitude a o concello pedimoslle unha carpa en prevision das posibles choivas...e si non cada un co seu paraguas. O tema merece a pena, cando non habia MeteoGalicia, Proteccion Civil e mais cousas da actualidade, viviamos de forma parecida, saiamos a rua, habia piores temporais e ciclons, peores condicions nas casas de cada un de nos, pero a vida seguia cada dia. O dito, homenaxe a Ricardo Urioste o proximo domingo as doce e media do mediodia no cementerio municipal. Urioste o merece, ainda que mollemos os pes.
Comentarios (6) - Categoría: Xeral - Publicado o 27-09-2013 09:12
O domingo proximo

Dia que se marcou no cementerio municipal as doce e media do mediodia para rendirlle un homenaxe de agradecemento a D Ricardo Urioste Mesana, alma corazon e vida da cultura en Vilagarcia durante mais de coarenta anos.

Asociacions participantes:

Asociacions a dia de hoxe:

Pes de Barro

Asociacion "Contra Vento e Marea" da Laxe

Iliria Teatro

Mulleres Rurais A Canteira da Laxe

Asociacion de Veciños A Fonte da Laxe

Mulleres Rurais Os Borrizos de Cornazo

Ateneo Mar de Arousa

Asociacion de Veciños O Souto de Rubiáns.

Conxunto Musical 7 Setenta

Asociacións de Veciños de Castroagudín

Mulleres Rurais Illa de Cortegada do Carril

Vilaxoán Canta

Mulleres Rurais Avelaiñas de Vilaxoán

Club de Regatas

Liceo-Casino

Grupo de Teatro Clamide

Coral Santa Eulalia

Coral Maximo Patiño de Vilaxoán

Asociación de Veciños do Carril.

Plataforma de Emigrantes Retornados do Salnes

Conxunto Musical X+8

Os Strikers

Coro Liceo de Vilagarcia

Zona Aberta

Peña Atlethic Arousa Lagunak

O Gato Negro do Carril

Grupo Malveiras

Arosa Bay Grupo de Acordeones

Orquesta de Pulso e Pua de Arousa

Banda de Musica de Vilagarcia



Contaremos ca presencia da xente que traballou con Urioste, Teresita Cores, Fernando Quintela, Pura Ramos, Vicente Jamardo, e unha maravilla contar con eles neste acto homenaxe, eles tamen foron vanguardia en aqueles anos cuarenta en que tan poucas cousas habia no pobo e no pais enteiro, desde aqui o noso aplauso mais respetuoso.

Comentarios (12) - Categoría: Xeral - Publicado o 25-09-2013 06:21
PARRANDA na VII Xuntanza de O Faiado

Pois Mari Patiño regalanos estas imaxenes que fixo co seu movil, desde logo ten un movil moi potable, aparte de ela ser unha artista grabando. Para artistas os que tocaban, pero tamen os que poñiamos a voz. Pasamolo de medo, calquer dia...outra

Comentarios (1) - Categoría: Galería de Vídeos - Publicado o 24-09-2013 13:46
O Faiado hoxe ten premio

Pois si duas follas enteiriñas nun periodico, non che e moco de pavo. Non sei si o merecemos o que si sei é que esto da para entrar con bo pe no otoño, con alegria. O recoñocemento a un traballo de moita xente que nos avala e para nos unha boa noticia. Gracias a Fernando Salgado e gracias a o Diario de Pontevedra
Comentarios (1) - Categoría: Xeral - Publicado o 22-09-2013 12:05
No Faro de Vigo

Hoxe e dia de mercar periodicos.
Comentarios (0) - Categoría: Xeral - Publicado o 22-09-2013 11:51
No Diario de Arousa

DIARIO DE AROUSA

Una treintena de colectivos homenajean a Urioste, un referente cultural de Vilagarcía

Reconocer y poner en valor la figura de Ricardo Urioste como un referente cultural de Vilagarcía en la primera mitad del siglo XX es lo que ha llevado a una treintena de colectivos locales a unirse y organizar un homenaje en su tumba. En el cementerio de Vilagarcía el domingo 29 de septiembre a las 12:30 horas volverá a sonar la música, tal y como le gustaba a Urioste. A falta de descendientes que le recuerden, serán los colectivos los que llenarán su tumba de flores cuando se cumplen 66 años de su fallecimiento.
Los salones del Liceo Casino sirvieron ayer de escenario de presentación de un evento que se convirtió en reivindicación de una figura que, exponen, nunca recibió el ?reconocimiento que se merecía?. Además de representantes de colectivos, como O Faiado da Memoria, Clámide, Iliria, Coro Liceo de Vilagarcía, Banda de Música, Gato Negro, grupo de acordeones Arosa Bay, Asociación de Vecinos de A Laxe y Mulleres Rurais de Cornazo, entre otros, allí se encontraban algunos de los que fueron discípulos de Ricardo Urioste. Es el caso de Vicente Jamardo, Teresa Cores, Pura Ramos y Fernando Quintela.
Pura Ramos fue la pianista de Ricardo Urioste y precisamente ella grabó la composición musical que el próximo domingo se escuchará ante su tumba.
Por su parte, Fernando Quintela recordó a Urioste por sus ?caracteres no muy comunes? y por su gran cultura musical. Incidió en que dirigió zarzuelas en Vilagarcía, donde era, apuntó, ?una persona influyente especialmente en el aspecto musical?. Quintela aseguró tener ?muy buenos recuerdos de entonces? porque apuntó que formaban parte de una agrupación de pulso y púa que dirigía Urioste y actuaban ?como aficionados y sin cobrar nada?.
Para los que desconozcan a Ricardo Urioste, hay que añadir que fue periodista, pero que destacó por ser organizador de múltiples actividades sociales y culturales y como músico. El Concello de entonces le dio un empleo como ?jefe de embellecimiento local?, lo que le permitió vivir con tranquilidad hasta que falleció el 16 de septiembre de 1947. Los colectivos recuerdan que desde entonces, y a pesar de la huella que dejó en Vilagarcía, nunca tuvo un homenaje de carácter oficial, una situación que ahora solventarán con el acto previsto para el domingo, sin descartar hacer algo más adelante sobre el escenario.
Comentarios (1) - Categoría: Xeral - Publicado o 22-09-2013 06:30
1 [2] [3] [4]
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0