lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Remata Agosto

O mes no que tradicionalmente Vilagarcia celebra as suas festas.NO FAIADO DA MEMORIA, tamen puxemos o peche a exposicion, TEMPOS DE GRISES, fotografias historicas que reflexaban o que foi o tempo da Transicion en Galicia, con un fondo local amplio na que tivemos axuda da xente que viviu a epoca. Logo, tamen, acompañado das charlas dos motores da epoca, Paco Rodriguez, Xan Mari Castro, Sari Alabau, Xose Manuel Beiras, Rafael Pillado, Vazquez Fouz...unha mesa que lembrou a situacion en Vilagarcia, na mesa os oradores Andres Vilas, Xavier Rios, Juan Vazquez...a verdade do que pasou, do que vivimos.
En Septembro temos tres presentacions de libros que anunciaremos no seu dia.
Bos dias, moita saude
Comentarios (0) - Categoría: AS NOSAS E AS VOSAS COUSAS - Publicado o 31-08-2019 08:21
Un documental para recordar la vida de Lola Rodal O Faiado lanza una campaña de mecenazgo para narrar la trágica represión franquista a través de los ojos de la vecina de Cangas

Faro de Vigo
artigo de A GAGO

La cruel represión franquista llevada a cabo en Galicia dejó historias de familias rotas y seriamente dañadas simplemente por ser fieles a su ideología. Ese fue el caso de la familia de Lola Rodal, una mujer de Cangas cuya tragedia ha sido documentada por O Faiado da memoria de Vilagarcía en una serie de conversaciones mantenidas en 2007, cuando la AMRH trataba de recuperar el cadáver de uno de sus hermanos. Ahora, el objetivo es realizar un documental que sirva de homenaje a ella y a todas las víctimas del franquismo, para lo que el colectivo vilagarciano ha lanzado una campaña de mecenazgo.

El colectivo O Faiado da Memoria de Vilagarcía ha puesto en marcha una campaña de mecenazgo para llevar a cabo un documental sobre la vida de Lola Rodal, una canguesa cuya familia fue duramente castigada por la represión franquista que siguió al golpe de Estado de julio de 1936. Rodal, fallecida hace dos años, era natural de Cangas y gran parte del documental se montará con las cinco horas de entrevista que Antonio Caeiro y Margarita Teijeiro grabaron sobre las conversaciones mantenidas con ella.

Las aportaciones para la grabación del documental podrán realizarse a través de la página web https://www.goteo.org/project/lola/updates, y para poder hacer realidad el proyecto que impulsa O Faiado da memoria, son necesarios entre 4.000 y 6.500 euros. Antonio Caeiro conoció a Lola Rodal en el año 2007, y parte de su relato se hizo visible ya en otro documental con el que colaboró el vilagarciano. El plazo para realizar aportaciones finalizará a principios del mes de octubre, momento en que se comenzará a trabajar en el documental. Caeiro reconoce que han sido muchas las personas que le animaron a convertir en documental toda la información que posee sobre Lola Rodal y su trágica historia, un paso que ha decidido dar como homenaje a la figura de esta canguesa y de todas las personas que sufrieron en sus carnes la dura represión franquista.

La vida trágica que llevó la canguesa arranca en julio de 1936, cuando, con el alzamiento militar, son detenidos sus padres y uno de sus hermanos que, posteriormente, acabaría siendo asesinado en Ponteareas; otro de ellos lucharía en el bando republicano y estaría exiliado durante años. Con tan solo 15 años, Rodal se quedó solo con una hermana, afrontando una situación en la que eran permanentemente señaladas por "rojas". Pese a ello, todavía tenía fuerzas para viajar a Pontevedra y Vigo para ver a su madre y hermano (antes de que fuese fusilado), a llevarles de comer a la prisión. Más tarde su padre sería encerrado en el fuerte de San Cristóbal de Navarra, mientras que su madre era trasladada a Mutriku.

Pero el golpe más duro fue el "paseo" de su hermano, al que sacaron de la cárcel de Vigo y mataron en la parroquia ponteareana de Xinzo, en cuyo atrio de la iglesia permaneció enterrado hasta que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (AMRH), a instancia de la gente de O Faiado, decidió excavar para recuperar sus restos y los de otros siete compañeros allí enterrados. Esos trabajos se desarrollaron en 2007, junto a la excavación de otra fosa común con cinco cadáveres situados en un punto cercano. En esta segunda se consiguió recuperar los restos completos, pero no así en la de Xinzo, la de su hermano, donde no se encontraron los restos, en un primer momento, para aparecer después en una zona donde se había construido una fosa séptica que dañó los huesos y resultó imposible sacar ADN de ellos. Durante los trabajos de excavación, Rodal permaneció al lado de la fosa aguardando por los resultados y contando los años de sufrimiento padecidos por ella y por su familia.

Rodal también era familiar de varios de los 11 hombres que fueron asesinados en Angueiro, una zona del monte cangués de A Magdalena, donde hoy existe un monolito en su recuerdo. Todos ellos fueron metidos en una furgoneta por falangistas en la madrugada del 27 al 28 de agosto, jornada en la que se les tributa un homenaje como mártires de la libertad y al que nunca faltaba la canguesa.

El objetivo del documental es recorrer la tragedia de la familia de Lola, desde el encierro de su padre y su madre en San Cristóbal y Mutriku, hasta el camino que tuvo que hacer su hermano antes de acabar siendo fusilado y enterrado en Ponteareas. Se trataría de recorrer los aquellos espacios que tuvieron un vínculo vital con la vecina de Cangas y con la trágica historia que la rodea.

Aquellos que deseen colaborar tendrán una contraprestación por parte de los autores del documental. Cuatro son los tramos marcados en la página de crowdfounding, desde colaborador aportando 10 euros, lo que permitirá que su nombre aparezca en los créditos, hasta el más importante, una aportación de 100 euros, que además de aparecer en los créditos, tendrá acceso al mismo a través de un link en internet para visualizarlo, recibirá un paquete sorpresa de materiales de O Faiado da memoria y un DVD con el documental. Caeiro espera que el documental pueda comenzar a grabarse lo antes posible y pueda estar listo en el próximo año.

Comentarios (0) - Categoría: AS NOSAS E AS VOSAS COUSAS - Publicado o 28-08-2019 08:59
Data emocionante, chega LOLA



Hoxe comenza un tempo en que os do FAIADO DA MEMORIA temos marcado como o de arranque para o documental que imos facer. O seu nome é LOLA, como a da súa protagonista.

O malo é que o proxeto lévanos a unha serie de gastos que non podemos afrontar en soidade, e entón é que vos pedimos que todos colaboredes con nos na medida das posibilidades de cada un ou unha, as cantidades non teñen que arruinar a ninguén, preferimos que as familias o fagan a título individual cada un de eles, que conxuntamente.

Os nomes dos amigos mecenas sairan nos titulos de crédito entre outros detalles que teremos con eles e elas.

A páxina donde podedes aportar e, ao mesmo tempo de informaros sobre este novo documental que queremos levar a cabo, é:

https://www.goteo.org/project/lola.

Os que teñades problemas, pra chegar, tendes que avisar, o telefono de Antonio, 638 260 808 e o aclara dudas do proxeto, pero é moi sinxelo.

GRACIAS
Comentarios (0) - Categoría: AS NOSAS E AS VOSAS COUSAS - Publicado o 26-08-2019 08:07
Remataron as festas

Tradicionalmente as nosas festas sempre se utilizaron pra abrir unha porta a diversion como cada quen a entenda, nos, lembramos a infancia e adolescencia que servia tamen pra que nestas datas se reunise a familia, nun xantar divertido arredor da xente querida. As festas sirven pra que os nosos que emigraron en busca de traballo ou por outro tipo de cuestions regresen a Vilagarcia a pasar as festas. Como remataron, despedimonos hasta o ano que ben, bos dias.
Comentarios (0) - Categoría: AS NOSAS E AS VOSAS COUSAS - Publicado o 26-08-2019 07:54
Festas de Vilagarcia

Son as festas do noso pobo, cada ano sona a trimpeta que nos trae a cada un de nos ganas de sair a rua a compartir cos nosos veciños, amigos e familiares as datas que secularmente adicamos as nosas festas. A todos que o pasedes moi ben as ruas teñen un acento especial, atraccions que moven persoas, todo é moi agradable. Tanto a os que estades eiqui, como a os que non lles foi posible, bo Agosto, boas festas e moita saude
Comentarios (1) - Categoría: AS NOSAS E AS VOSAS COUSAS - Publicado o 22-08-2019 08:37
Na Memoria de Pepe Abalo

Pepe Abalo Vicente, finou fai unhas datas en Madri, ali vivia ca sua dona, ca sua familia, tiñan tres fillos. No vran viñan pra o seu Carril, tiñan casa na Rosa, no seu barrio.No noso arquivo de memoria temos a Pepe, grabado contandonos a sua vida na emigracion, Pepe de novo foi buscando vida, buscando recursos a aquela Europa que hoxe pecha as portas contra os emigrantes. Pepe contaba que a os españolitos os metian en barracons, pero a pouco que foran un pouco despertos tamen aprendian, escoitaban falar de Antonio Machado, de Lorca...de artistas, poetas e intelectuales que non se sabia que existian. Pepe Abalo foi dos que aprendeu.
No Faiado da Memoria sentimos o pasamento de Pepe, e asi queremos expresar o noso sentimento de respeto e cariño pola sua MEMORIA
Comentarios (0) - Categoría: MEMENTO - Publicado o 20-08-2019 18:19
Vilagarcia un sentimento

O dous de Febreiro de dous mil nove abrimos a nosa blogoteca o Faiado da Memoria, inauguramos un espacio cas portas abertas a todo aquel que nos quixera seguir. Abrimos o espacio co seguinte texto:

INTRODUCIÓN Ó PROXECTO
rúa a Marina a partires da rúa de Colón no tempo previos ós recheos.Ábrese este blog (con galería de imaxes) co fin de dar a coñecer e transmitir o traballo que se está a realizar tanto desde a Asociación "O Faiado da Memoria" como do "Arquivo Social da Memoria" dependente da Concellería de Cultura do Concello de Vilagarcía de Arousa.

A función, tanto da asociación como do arquivo do concello é a de recuperar todo tipo de material gráfico, audiovisual, documental, sonoro e oral do concello de Vilagarcía e comarca.

A día de hoxe, febreiro de 2009, cóntase con máis 7.000 elementos gráficos de diveros pobos como A Illa, Catoira, Baiona, Gondomar, Oia, Cangas e Vilagarcía. Sendo, a maior parte, uns 6.000, desta última vila. A isto emos que sumarlle as 30 horas de testemuños personais gravados en vídeo sobre as súas vivencias. Son relatos de vida que, de non telas recollido a tempo poden desaparecer irremedablemente.

E só estamos comenzando.

Por iso nace este blog, para que todos podan ter acceso desde a sua casa ou traballo, desde Vilagarcía ou desde calqueira lugar do mundo. Este é un espacio aberto a participación. Non só un escaparate do traballo realizado, tamén é unha porta para poder pasar, deixalo comentario sobre as imaxes que vamos colocando. As impresións ou recordos que lles traen. A identificación das mesmas. A correción dos datos que figuran nelas xa que moitas non contan cunha identificación precisa nen o seu donador ten unha información precisa sobre ela. Este é un lugar para colaborar.

Pero esta porta tamén invita a pasar fisicamente. Nun espacio preparado pola Concellería de Cultura donde calqueira persona poderá porse en contacto con nos para recoller (exactamente en copiar) as súas testemuñas ou documentos e poder así seguir facendo crecer este Arquivo Social.

¿Cal é a nosa forma de actuación?

Unha vez postos en contacto cunha persona ou familia, ben por iniciativa nosa ou pola de ela, acercámonos o seu domicilio levando con nos levando un ordenadr e un escaner para realizar, no propio fogar do donante, o copiado de todo o material que el teña a ben de cedernos. Isto é importante xa que é premisa importante do proxecto non sacar nin fotografías nin documentos das casas para evitar "desaparicións" dos mesmos.
En caso de elementos como grandes negativos fotográficos ou películas que non podemos realizar copias alí mesmo teíamos que vernos obrigados a levalas pero sempre mantendo a seguridade do que se nos entrega.

Este material formará parte dun arquivo que estará na Concellería de Cultura do Concello de Vilagarcía para uso e disfrute de calqueira persona ou ente, público ou privado. O material estará catalogado co fin de que cada elemento gráfico, sonoro ou audiovisual sexa facilmente localizable.
No dia de hoxe no blog blogoteca.comofaiadodamemoria contamos con 12.151 imaxenes, na casa nova que inauguramos anos despois contamos con 7.803....en menos de quince dias temos vinte mil imaxenes nas nosas paxinas. Vai adicado a xente de Vilagarcia nas festas do 2019. Bos dias, boas festas
Comentarios (10) - Categoría: AS NOSAS E AS VOSAS COUSAS - Publicado o 17-08-2019 09:07
Cronica do Diario de Arousa

Cronica de OB para Diario de Arousa

Calveiro saca del silencio a las mujeres que lucharon contra ?os poderosos?
El pregonero recordó a Josefa Barreiro, Pilar Fernández y Juana Núñez, fusiladas por el franquismo

As fiestas de San Roque arrancaron ayer con un emotivo pregón en el que la justicia tomó la palabra. El escritor Marcos Calveiro hizo memoria propia, pero también fue más allá y sacó del silencio nombres como los de Juana Núñez, Josefa Barreiro y Pilar Fernández, ?la Montañesa?, fusiladas durante la ?represión fascista?. A ellas estuvo dedicado el arranque oficial de las fiestas de San Roque. A ellas y a los ?milleiros de mulleres que foron o celme desta vila, que loitaron día a día con esforzo e dignidade para sacar as súas familias adiante contra vento e marea?. A las ?pastoriñas, costureiras, pescantinas, mariscadoras, mulleres da conserveira, labregas... nais que loitaron pola vida dos seus fillos contra os máis poderosos, cando todos ficaban caladiños?.

Pero la memoria, que ?é unha fraga?, también llevó al pregonero por el barrio de su niñez, Os Duráns, ?naqueles hoxe afastados anos 70?. Y se acordó de la tienda de Marita, del taller de fundiciones ?dos Garabáns?. También se pasaron por Ravella paisajes como la taberna de Sita? y, ya en el centro, la librería de Montáns, uno de esos rincones de toda la vida que siguen haciéndole frente a la electrónica. Calveiro se desplazaba allí para comprar ?coa paga un sobre sorpresa ateigado de soldadiños ou indios ou vaqueiros de plástico? y se encontraba con ?un vello tocadiscos en que nos pinchaba de Dylan a Mozart, da Callas a Janis Joplin?.

Un viaje a la infancia
Porque el pregón de Calveiro fue todo un viaje. Un repaso por la Vilagarcía de su infancia porque, reconoció, ?eu escribo para manter no meu interior aquel neno dos Duráns que fun, para tentar escoitar ás árbores desa fraga e apreixar, aínda que sexa durante uns intres fuxidíos, esa infancia case esquecida no remol da miña desmemoria?.

Por ello, por el balcón de Ravella se pasaron también las huertas de Os Duráns ?as casiñas baixas e humildas, as eiras onde roubábamos a froita nos veráns, os partidos de fútbol nunha rúa sen coches?, pero también ?a xunqueira, ao croar das ras onde agora está a estación de autobuses?, los domingos de vermú y refrescos en el café Central, en el Dorna o en el California y las compras con su abuela en la farmacia de Bermejo o almacenes Simeón.

También recordó Calveiro aquellas primeras lecturas, en la biblioteca municipal, que forjaron el escritor que hoy es. Tintín, Asterix, Salgari y Los Cinco fueron los primeros que hicieron volar su imaginación. Ya más tarde descubrió otra Vilagarcía, la de Lorca, Sorolla, la de Aquilino Iglesias Alvariño y la de Plácido Castro, ?senlleiros homes que deixaron a súa pegada fonda nesta vila, Naquela vila que durante moitos anos os ingleses invadiron pacificamente, transformando as súas rúas, as súas xentes, embedándose bailando, cantándose ou namorándose?. Calveiro dio el pistoletazo de salida a las fiestas con un pregón de lo más emotivo, en el que el niño y el adulto se dieron la mano. A continuación, una comitiva formada por asociaciones y colectivos participó en la ofrenda floral al patrón.

fOTOGRAFIA DE MONICA IRAGO
Comentarios (1) - Categoría: AS NOSAS E AS VOSAS COUSAS - Publicado o 15-08-2019 07:17
Finou Eva Sanchez Navia

Mala noticia, anunciar a morte da filla duns amigos é terrible, finou Eva Sanchez Navia, filla da nosa amiga Ramona?Terrible dixerir esto, somentes tiña trinta e nove anos, estamos conmocionados, impresionados, terriblemente tristes.
A toda a sua familia mañan daremoslle unha aperta forte, pedimos disculpas porque a desesperanza non e boa e hoxe non podemos transmitir outra cousa.


" Rogad a Dios que conceda la Vida Eterna a su hija "
Dña. Eva Sánchez Navia

Que falleció cristianamente el día de hoy,
a los 39 años de edad.
D.E.P.
Su esposo, Amando Florez Del Campo; hijo, Alejandro; madre, Ramona Navia (Vda. de Emilio Sánchez); padres políticos, Antonio Florez y Ana María Del Campo; abuela materna, Carmen Navia; hermanas, Ángeles, Yolanda, Sonia y Kathy; hermanos políticos, Mito, Noly, Abel, Ángel, Antonio y Bárbara; tíos, sobrinos, primos y demás familia.
Ruegan a sus amistades y personas piadosas la tengan presente en sus oraciones y asistan a la conducción de sus restos mortales que tendrá lugar MAÑANA MIÉRCOLES, a las SIETE MENOS CUARTO de la TARDE, a la Iglesia Parroquial de Divino Salvador de Sobradelo, donde se celebrarán los funerales por su eterno descanso y seguidamente al traslado de sus restos mortales al Crematorio de Arosa, favores por los que les anticipan gracias.

La velación dará comienzo mañana miércoles, a partir de las 10 de la mañana.
Comentarios (2) - Categoría: MEMENTO - Publicado o 13-08-2019 21:12
As Revenidas

Imos adicar o noso cachiño hoxe a AS REVENIDAS de Vilaxoan que escomenzaron onte venres dia nove. Hoxe as doce podedes escoitar polas ruas a os inimitables TERRIBLES DE AROUSA, logo temos a sardiñada popular como homenaxe as revenidas de Vilaxoan.
A pasalo ben, disfrutade da beleza de Vilaxoan, da festa, da sua xente, do xantar, noraboa a sua organizacion, non e facil montar un programa como o que se vai disfrutar. Bos dias
Comentarios (2) - Categoría: AS NOSAS E AS VOSAS COUSAS - Publicado o 10-08-2019 08:37
1 [2]
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0