Un acto festivo en la plaza conocida como la ?del obelisco?, a donde regresará el monolito.
Dice la canción que las obras quedan las gentes se van. Hace ya muchos años que Ramón Fontenla Búa se fue para siempre pero sus huellas quedaron repartidas entre sus dos patrias, a miles de kilómetros de distancia. Y aunque desconocido, su nombre está hoy de plena actualidad.
Muchos no lo saben pero Ramón Fontenla fue una parte muy importante de sus vidas. Y es que si hay un símbolo querido en Vilagarcía este es el obelisco, que pronto volverá al lugar del que no debería haber salido nunca: La plaza que durante años llevó su nombre y se convertió en escenario para el recuerdo de generaciones enteras de vilagarcianos.
Pero esta historia comienza en 1932, cuando el Ayuntamiento de Vilagarcía, del que entonces era alcalde Elpidio Villaverde, saca a licitación la construcción de un monolito para la Plaza de la República (hoy de Galicia). Además de Fontenla Búa, optaron a esta obra conocidos canteros como Miguel Sanmartín o Mariano Alba.
El obelisco fue adjudicado el 23 de mayo de 1932 por un presupuesto de 4.500 pesetas y acabó de construirse en lo que hoy en día sería un tiempo récord: Tres meses. Desde entonces forma parte de la vida y los recuerdos de la ciudad y sus habitantes y se ha ganado un sitio importante en la historia urbanística.
Javier Porras recoge en su obra un pasaje cotidiana de la vida vilagarciana en la década de los 50 del pasado siglo: La regulación del tráfico por los guardias municipales desde el pedestal de este monolito.
Una imagen que no pudo ver Ramón Fontenla. Aunque argentino de nacimiento, su familia era de Carril, localidad a la que regresaría siendo muy joven y donde contraería matrimonio con María Abuín, otra carrilexa que le convirtió en padre de sus cinco hijos. El estallido de la guerra civil española lo sorprendió en Buenos Aires realizando unas gestiones. No lo dudó, enseguida inició los trámites para que su familia pudiese reunirse con él y escapar del horror bélico.
Del puerto de O Cavadelo partió una familia entera rumbo a los paisajes de La Plata. Allí iba Juana, una de las hijas de Ramón y una mujer que siempre guardó en su interior a la niña que desde la cubierta de un barco dijo adiós a la Vilagarcía a la que nunca pudo regresar. Sí lo hizo su padre, que en 1952 visitó el panteón que le construyó a su madre, María Búa. Otro trabajo que salió de sus manos de oro, el obelisco, regresará pronto a su plaza original. Así lo decidió el Concello sin saber que casi al mismo tiempo y en otra patria nacía el tataranieto de su creador, hijo de su bisnieta Sabrina y con nombre de campeón: Valentino
artigo de Olalla Bouza no DIARIO DE AROUSA do 16 de Novembro do 2014 en colaboracion co Faiado da Memoria
Escomenzou Agosto con varias familias profundamente feridas pola desaparicion de varias persoas, cando a morte chega e terrible para un pobo, donde nos coñecemos, o dor e compartido.
Temos a exposicion das bicicletas PEDALEANDO POLA RUA en Rey Daviña, Castelao, Praza de Galicia, Arzobispo Andrade, General Pardiñas, Covadonga e Praza de España, nos comercios, nos seus escaparates, vai estar todo Agosto co fin de que a xente que esta fora e ben de vacacions, poida ollala, bos dias
Que falleció cristianamente el día de hoy,
a los 63 años de edad.
D.E.P.
Su esposa, Mª Dolores López Núñez; hijos, Diego, Jorge y Alberto; hija política, María; nietos, Uxío y Mariña; madre, Gari Lorenzo (Vda. de Luis Gómez); hermanos, Marita, Luis, Ignacio, Carlos, Elena, Cacamen, Gaspar, Yago y Eduardo; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia.
Ruegan a sus amistades y personas piadosas lo tengan presente en sus oraciones y asistan a la conducción de sus restos mortales que tendrá lugar MAÑANA JUEVES, a las DOCE Y MEDIA de la MAÑANA, a la Iglesia Parroquial de Sta. Eulalia de Arealonga, donde se celebrarán los funerales por su eterno descanso y seguidamente al traslado de sus restos mortales al Crematorio de Vigomemorial, favores por los que les anticipan gracias.
Saldrá un ómnibus a las 11:30h desde la Iglesia Parroquial de Vilagarcía, para la asistencia al sepelio y regreso.
Anselmo e fillo de Luis Gomez e Gary Lorenzo. A toda a sua familia, muller, fillos netos, nai e irmans o noso sentido pesame.
Que falleció cristianamente el día de hoy,
a los 43 años de edad.
D.E.P.
Su esposa, Cecilia Gómez Camiño; hijos, Laura y Martín Rodríguez Gómez; padres, Ramón Rodríguez Rodríguez y Maruja Otero Santiso; madre política, Mª Teresa Camiño (Vda. de D. Anselmo Gómez); hermana, Mª José; hermanos políticos, José, María y Roberto Gómez Camiño, Paloma García, Mario Berbel y Adriana Lorenzo; tíos, sobrinos, primos y demás familia.
Ruegan a sus amistades y personas piadosas lo tengan presente en sus oraciones y asistan a la conducción de sus restos mortales que tendrá lugar MAÑANA MIÉRCOLES, a las SEIS de la TARDE, a la Iglesia Parroquial de Sta. María de Rubianes, donde se celebrarán los funerales por su eterno descanso y seguidamente al traslado de sus restos mortales al Cementerio Parroquial, favores por los que les anticipan gracias.
Pois é difícil para nós, como moitas veces, escribir isto, demasiadas veces. A Antonio coñecémolo de neno, vímolo crecer. Antonio é neto, por vía materna de Maruja Santiso e aquel cacho de persona que era Martín Otero, tío Martín, pola via paterna, bizneto do asentador Rodríguez, xente moi coñecida do pobo.
¡Que difícil!. Escribir sobre a morte dun rapaz, de corenta e tres anos, non entra dentro da rutina, tampouco dos sentimentos. A familia de Antonio é a nosa familia de Rubiáns, é un sobriño neto de Lecha, de Sefucha, de José? véñennos a cabeza moitas cousas dunha vida vivida con eles, que pesa, que doe, que fai dano. A morte de Antonio, inxusta morte.
A Cecilia, a os seus nenos, a Maruja e Moncho, a María José, a Tutú, para todos, o noso agarimo.
Onte escomenzamos a expoñer nos comercios de varias ruas, entre elas Rey Daviña, Castelao, as fotografias da exposicion PEDALEANDO POR VILAGARCIA. A expectacion a o noso arredor era maxima, funciona o boca a boca sin duda, que a nosa xente que esta no pobo de vacacions disfrute o noso traballo, felices datas, felices festas. Aproveitamos pra dar publicamente as gracias a o Centro Comercial, a Javier Rial, Fernando Murga, e a Javier Villaronga e a todos os que colaboraron con nos. Moitas gracias ata a proxima e disfrutade de PEDALEANDO
Vicente Baltar Veloso, noso primo Vicente finou no dia de hoxe, quince dias mais tarde que seu irman Ricardo. Vicente loitou pola vida unha chea de tempo, con valentia e moita animosidade, como el era. Botaremos de menos as suas apertas, botaremos de menos a Vicente.
A M Carmen, as suas fillas, as suas irmans M Carmen e Sita, a Moncho, a o seu xenro a todos os que estan de loito pola desaparicion de Vicente o noso sentido pesame
D. Vicente Baltar Veloso
Que falleció cristianamente el día de hoy,
a los 71 años de edad.
D.E.P.
Su esposa, Mª del Carmen Abalo Dios; hijas, Pilar y María Baltar Abalo; hijo político, Domingo Estarque; hermanos, Mª del Carmen, Ramón y Sofía; hermanos políticos, Antonio (Vdo. de Lidia González) y Pilar Abalo, Sergio Hierro y Luisa Fernández (Vda. de Salvador Abalo); sobrinos, primos y demás familia.
Ruegan a sus amistades y personas piadosas lo tengan presente en sus oraciones y asistan a la conducción de sus restos mortales que tendrá lugar MAÑANA MARTES, a las CINCO MENOS CUARTO de la TARDE, a la Iglesia Parroquial de Santiago de Carril, donde se celebrarán los funerales por su eterno descanso y seguidamente al traslado de sus restos mortales al Cementerio Municipal de Carril, favores por los que les anticipan gracias.
Saldrá un ómnibus a las 15:45h desde Carril, parando en el Veinticinco, para la asistencia al sepelio y regreso.
Carmen Ramos filla de Agustin na imaxen, e neta de Juan, esta hoxe de cumpleaños, e nos celebramolo, ela debería saber que a queremos ainda que non a visitamos como deberíamos, Carmiña e a nosa prima, os nosos avos eran irmans e iso non o podera trocar nadie. Bueno a disfrutar da vida, e un privilexio estar rodeada da xente que te quere, que te coida, querida, celebraremolo, de verdade que si. Saude e unha aperta, moitos parabens.
O noso Eduardo sempre comenta que non coñece Xiabre, porque cando el era neno e xovenciño non se iba alí para nada, pois onte subimos, Zoila, Eduardo fillo e Pai. Gustoulles, Xiabre é o gran ignorado de Vilagarcía un pulmón ao que non se lle presta atención.
Desde tempos das visitas da famosa Escuadra Inglesa, estamos a falar de finais do 1800,(a raiz do naufraxio pola zona de Camariñas do cruceiro torpedeiro inglés SERPENT) colocouse unha placa no monte Lobeira que lembraba a traxedia. A partires desa data é cando os ingleses chegaban a Vilagarcía e ían desfilando cara Lobeira. Polo tanto sempre se coidou o monte, para colmo se celebraba, cada dezaoito de Xullo, unha romería para celebrar o golpe de estado de Franco.
Ahi temos o auge de Lobeira e o abandono de Xiabre, mentras tanto sigue sendo unha realidade. Pero quen non o coñeza que suba e disfrute.
Ca romeria no monte a beira da igrexa dos Anxos, preciosa romeria desexamos, boas festas as xentes de ben en Trabanca Sardiñeira, saudiña e hasta o ano que ben
Enrique Leon Calviño que alcanzou os soños mais altos na sua profesion, non chegou mais alto porque non habia. hoxe esta xubilado e hoxe dia un de Agosto esta de cumpleanos, nos pensamos que e tempo de disfrutar cas cousas pequenas, llo decimos a Enrique el que disfrutou de tantas cousas grandes. Amigo pra o ano mais, moi feliz dia, como ti mereces, unha aperta