lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

A DEREITA DA FOTO, JUANA E MORGADE

Xa estamos na derradeira semana do mes de xullo. Os cohetes andan a estourar por ahí afora reclamando a xente para o campo da festa... e nós aquí, subindo fotografías sen parar.

Cada un nace para o que nace e como cantaba Rubén Blades: "si naciste pa´ martillo, del cielo te caen los clavos....".

E así están distribuidas as 38 fotografías desta semana nas súas correspondentes Galerías:

Vilaxoán (4)

Amores (1)

Terra de Artistas (con Maiúsculas) (5)

O Carril (7)

Tradiciones nosas, festas e actos (10)

Trabanca Sardiñeira (11)

Agora xa podedes disfrutar tranquilamente, a fresca, que ao sol a cousa está que arde.

Vémonos en agosto.
Comentarios (0) - Categoría: Actualizacións da Galería de Fotos - Publicado o 30-07-2011 20:54
O NETO ESCRÍBELLE A PEDRO

¿MUCHOS AÑOS?

Pedro, como tantos otros, emigró más de una vez. Recorrió casi todo el mundo y recaló, reincidentemente, en Buenos Aires. Sus hijos nacían y se criaban aquí y allá. Desde 1925 solo lo comunicaba con su pueblo el frágil puente de papel, con temblorosas caligrafías, que viajaba, lentamente, en sobres adornados, en sus bordes, con los colores de las banderas. Recién a comienzos de los cincuenta, hizo, con Andrea, su primer retorno a España como visitante; y, diez años después, el último. Al regreso a nuestra casa en Argentina, abría su baúl de viaje y hacía estallar sus regalos, sus trofeos, sus fotos. Con mis primos y hermanos, sonreíamos burlonamente: ?¡Abuelo! ¿Quién le prestó esa copa de plata para sacarse la foto?? ?¿De quién eran los guantes blancos y la bandera con los que posó para la otra toma?? -?Hombre ? aquella fue porque gané la regata?, respondía con un orgullo que notábamos fingido y exagerado. ?Y ésta, pues es de cuando me eligieron para llevar el estandarte del pueblo? vamos, y tuve que hacerlo en la fiesta de San Roque y demás?. Entonces, nuestra precoz y porteña complicidad se hacía más socarrona simulando aceptar el seguro engaño, la triquiñuela, la picardía de la que, después de todo, éramos fruto: ?¡Qué regata iba a ganar a los setenta y tantos años! ¿Quién lo iba a conocer allí después de tanta ausencia?? Cuarenta años más tarde cumplí mi sueño: me asombré con las serranías gallegas y transité los caminos de Santiago Apóstol. Desde los faldeos de la Villa de Sarria, sentí que retrocedía a la Edad Media al internarme en las neblinas del camino de cornisa para andar por la inclinada callecita que separa las redondeadas paredes de O Cebreiro. Y así, sin apuros, admirando y saboreando cada tramo, cada región, avanzaba desde Lugo hacia Santiago de Compostela; cada vez más cerca del botafumeiro, de la ruta del vino, de las rías, del mar. Llegar a la catedral compostelana ¡justo en la última semana de julio! cuando arriban los peregrinos de todo el mundo para los festejos del Santo, identificados con sus símbolos, sus bastones, sus sombreros marrones con el ala levantada en la frente, su cruz, es un regocijo imposible de explicar o comparar con otras sensaciones. Como impregnarse, en las recovas de piedra, con música celta, gallega y el sonido de gaitas y coplas de estudiantinas, que improbablemente pueda uno escuchar en otras latitudes. Finalmente, el ánimo estaba templado y las viñas rebosantes como para bajar por el camino de Padrón, recordar las estrofas de Rosalía, disfrutar el marco verde de la forestación que acompaña el descubrimiento de la costa bañada por las cristalinas aguas de la Ría de Arosa. Además de los familiares ¿quedaría algún recuerdo en Carril? ¿alguna señal de Pedro y Andrea ? de nuestros orígenes? De pronto, allí estaba, después de la última pendiente del camino, se mostraba el recuerdo de una foto panorámica con la que, casi a diario, me había enfrentado durante toda mi infancia y adolescencia: la Isla de Cortegada (¡ahora en colores!) se extendía como una sonrisa tras la ría. Y, en esta orilla, casi escondida, me sorprendió la no menos conocida silueta de un galpón enorme, abandonado; construido, Dios sabe cuándo, entre el camino y el mar. Al sonar las campanas de la Iglesia, en cuya esquina advertí otro cruceiro, alcé la vista y contemplé ?como si lo hubiera hecho siempre- las ondiñas que acunaban los botecitos multicolores esperando ser desamarrados. Allí, un par de veces al día, las aguas descubren su lecho y ¡a trabajar! Cuando la marea baja, hombres y mujeres armados de grandes rastrillos, unos con botas, otros con sus pantorrillas desnudas, recorren sus ?baos?: los viveros de mejillones, almejas y otras delicias. Cada familia tiene un sector rectangular, circular o de cualquier otra forma, allí, en el fondo del mar. Cuando se alza la marea, los veleritos exploran la ría bordejeándola con suavidad. El pueblo extiende sus remozadas casas a lo largo de la bella costa. Si uno se interna hacia el cerro, no cruzará más de dos o tres calles, sinuosas y angostas. Lo guía la dulce cadencia de la lengua gallega en los espaciados comentarios entre vecinos hasta la parte más alta, la de la Capilla de San Roque, acompañada solo por la sombra de la serena arboleda, desde la que se ve toda Villagarcía. Al desandar en busca del puertecito me sorprendió una vivienda revestida de vieiras prolijamente colocadas, una a una, como testimonial repetición del símbolo. Ya junto al malecón, me senté en la umbría vereda del restaurante de Loliña a degustar sus ostras y jamones. Estaba conmovido por haber visto nuestro apellido en varios lugares: en el listado de responsos fijado en la puerta de la Iglesia, en la dedicatoria del reloj de la plazoleta, y, sobre todo, en letras enormes en el frontispicio del viejo galpón de la que fuera la fábrica de conservas. La propia Loliña, en persona, alta y garbosa aún, luego de inquirirme sobre el mayor o menor éxito de sus platos en mi paladar foráneo, quiso saber, también, los motivos de mi presencia en esos parajes. Su estilo medido y elegante casi se perdió al conocer mi origen familiar. Sus ojos reflejaron el sol del tímido verano, oprimió mis hombros con sus manos y me indagó, afectuosa e impacientemente: ?Vamos a ver. Y tú ¿quién eres, mi niño?? Tras mi desconcierto (por tal actitud y por lo de ?niño?) y mi respuesta, comenzó su impecable y detallado recuerdo de todo lo que había ocurrido ¡hacía cuarenta años! Sin que pudiera ?ni quisiera- resistirme, me llevó del brazo hasta la puerta de la casa en la que vivió Pedro. ?¡Qué gran hombre!? repetía con una devoción que se me antojó exagerada, mientras describía la pipa en la que él solía fumar mientras daba su diario paseo frente al mar y señalaba dónde quedaba Asados, ?junto a Rianxo?, cruzando la ría, donde había nacido Andrea. Sentí que era sincera su emoción al evocar los juegos de naipes que preferían mis abuelos así como al ponderar las aptitudes marineras de ?Don Pedro?, además de su ingenio y cordialidad y ¡hasta su anillo! Me embriagaba de sorpresa y orgullo. Pero no pude dejar de sentir una anacrónica vergüenza teñida de culpa con la gran pena del irrecurrible paso del tiempo. Me acongojó la imposibilidad de expresar ahora al abuelo lo que tal vez él hubiera esperado de nosotros en el momento oportuno, al escuchar de labios de aquella mujer el encarnado, vívido y pormenorizado relato de la alegría de la gente del pueblo al indicar a Pedro para ser quien tuviera a su cargo portar el estandarte a lo largo de sus calles, con aquellos guantes tan blancos. Y del aplauso muy grande y ¡qué hermosa fiesta! cuando le entregaron la copa del primer puesto en la regata tan disputada, metro a metro, y en la que él había triunfado ? ¡a sus setenta y tantos años!

(texto escrito por Luis Alberto Crespo, neto de Pedro Crespo Rivas e residente en Arxentina)

E como colofón a este texto colocamos esta gravación da Rumba dos Cinco Mariñeiros interpretada por Hernán Crespo, e o seu grupo arxentino, fillo de Luis Alberto e bisneto de Pedro.

Comentarios (4) - Categoría: Xeral - Publicado o 30-07-2011 13:40
Agradecidos pola acollida

Antes de pasarnos por Vilaxoán xa tíñamos unha serie de fotos dalí, das súas xentes, pero a verdade que non utilizáramos a fala nin o contacto humán,... o coñecemento das personas.

Empezamos fai pouquiño. O detonante foi o traballo de campo para o documental que estamos a facer sobre Vilagarcía, e iso nos levou a Carmiña, a de Jo, a Rosa, a do Bailador, a Celia, a Carraña,...

Comenzamos... e, en catro horas, tíñamos unha exposicion montada. Vilaxoan sigue sendo un pobo de xente aberta, xenerosos, de corazón no seu sitio.

Só queremos deciros que seguiremos traballando con vos e para vos, agradeceros a acollida ao noso traballo audiovisual que era da vosa xente, que moitas gracias e hasta a seguinte.

Que só lamentamos que esta fotografía que adxuntamos, e que sacamos da prensa, non faga xustiza a cantidade da xente que había no acto xa que foi sacada moito antes de que este comenzara... pero é a única que temos.

Gracias a todos e todas.
Comentarios (0) - Categoría: Xeral - Publicado o 25-07-2011 08:54
A SUBIDA SEMANAL


Casi adiantándonos ao fin de semana e co fin de ter as mans libres e a conciencia tranquila, facemos a subida semanal antes de tempo e así poder marchar cara ao San Roque do Carril para disfrutar cos amigos que vaiades para alí este día tan fermoso de sábado pre-apóstolo.

En total son corenta novas fotografías distribuidas polas seguintes Galerías:

A Vilagarcía de onte
(13)

O Carril (10)

Vilaxoán (7)

Xentes e lugares
(10)

E agora, mentres algúns estades disfrutando nas casas desta subida, outros e outras estaremos alí, a beira da Tomada (que agora si que está "tomada" de verdade), botando unhas risas.

Que pasedes unha festividade de exaltación galega (25 de xullo por diante) de forma festiva e en boa compaña.

Saude e bó (longo) fin de semana.
Comentarios (0) - Categoría: Actualizacións da Galería de Fotos - Publicado o 23-07-2011 10:39
NA MEMORIA DE CARLOS BAO

A de onte foi unha sensación agridoce. O primeiro era que a montaxe audiovisual de Vilaxoán, foi todo un éxito, pero sen embargo tíñamos unha sensación de perda, unha grande sensación de perda desde o mesmo momento en que collimos o coche para dirixirnos ao salón de actos da Confraría de Vilaxoán. O estado do noso amigo Carlos Bao tíñase agravado o suficiente para esperar o peor.

Carlos chegara con Cristina e os nenos a Vilagarcia fai unha chea de anos. El era ferroviario e aquí fíxose corresponsal de prensa para varias axencias e para O Correo Gallego de Santiago. Era un home movido intelectualmente.

Onte como homenaxe noso, interno, mentras non comenzábamos o noso documental e como premio para as personas que chegaron antes de tempo a proxección de Vilaxoán, puxemos a curta documental de Antonio Neira do ano 1974 sobre o pobo de Vilaxoán no que o guionista era Carlos Bao.

Cando chegamos a casa confirmamos que Carlos falecera. Fóisenos un amigo. Cando nos vía o primeiro que decía era aquílo de...¡Viva o Faiado da Memoria! Cando nos botaron do concello por defender os bancos de Ravella e o noso patrimonio, Carlos deunos o seu calor e total apoio, adoptou a postura de estar a nosa beira...

¡Non o esquenceremos!. Un abrazo para Cristina e os seus catro fillos.

Carlos Bao, GRACIAS e hasta sempre AMIGO.
Comentarios (4) - Categoría: MEMENTO - Publicado o 21-07-2011 09:33
Saude e saudos a Vilaxoan

Pola festa das Revenidas, pola festa do Carmen, polas festas dos mariñeiros, das mariñeiras, da xente do mar en xeral, o Faiado desexa ao pobo de Vilaxoán saude e sorte.

Os emigrantes que non poden vir, os que están a disfrutar da festa, aos de lonxe, aos da casa... ¡Felices Festas¡.

E nos, que tamén estaremos disfutando das parrandas, adiantamos a subida da semana para poder estar alí, nas Revenidas, no Vilaxoán canta e, non esquenzades, o mércores, 20, na proxección na cofradía de Vilaxoán, da montaxe que fixéramos para os encontros celebrados fai dúas semanas.

E agora vos informamos das Galerías que recibiron as fotos:

Na de Vilaxoán recibíu 28 novas fotografías.

A de Gaudeamus Igitur, 2.

E a de Os amigos, 7.

Agora deixámosvos disfrutar da nova subida non sen lembraros que o fin de semana que ven, o sábado exactamente, tralo mediodia, estaremos en plan convivencia no San Roque do Carril. Alí esperámosvos.

Bo fin de semana.
Comentarios (1) - Categoría: Actualizacións da Galería de Fotos - Publicado o 15-07-2011 23:11
PROXECCIÓN DO AUDIOVISUAL


O Faiado da Memoria convídavos a proxección, en pase único, do audiovisual VILAXOÁN no Salón de actos da Cofraría "Virxe do Rosario" de Vilaxoán, o mércores, 20 de xullo as 20:30 (oito e media) da tarde.

A exhibición está realizada en base a fotografías que forman parte do arquivo fotográfico do Faiado da Memoria e que formaban parte da montaxe realizada para os X Encontros de Embarcacións tradicionais e que por circunstancias alleas non se poido proxectar durante aquelas xornadas.

Como fondo sonoro poderemos escoitar os sons interpretados por Manso e os seus amigos quen, dous días antes, protagonizará o evento musical por excelencia do Salnés: Vilaxoán Canta.

Agardamos pola vosa presencia.
Comentarios (1) - Categoría: Xeral - Publicado o 10-07-2011 20:25
DE VILAXOÁN

A subida do fin de semana.

Nesta semana, e como a previa ao festival das Revenidas do venres e sábado que ven, as festas do Carme e o luns seguinte (día 18) co Vilaxoán canta facemos unha subida en consecuencia. Pero non só van a ser eses tres actos o que fan protagonismo de Vilaxoán neste blog, senón que o mércores, día 20, proxectaremos o vídeo que tiñamos realizado para os Encontros e que, ao final, non se poido pasar.

O lugar será no Salón da Cofradía "virxe do Rosario" e a hora as 20:30 (as oito e media da tarde). A proxección dura sobre corenta minutos e vai acompañada cos sons de Manso e os seus amigos. Para disfrutar con tranquilidade.

Por iso, na Galería de Vilaxoán, colocamos este fin de semana 15 fotografías.

Pero non só é iso, tamén na de Atopando detalles hai 14 fotografías mais e na de Outra maneira de vivir, outras 6.

ATENCIÓN!!

Despois da lista de fotografías posta anteriormente, temos que engadir 16 novas fotografías a Galería de Personas recordadas que foron subidas este domingo.


Agora vos deixamos para que disfrutedes destes traballos e non ter medo de realizar comentarios. Ti estás desexando ler o que escriben outros e os outros o que podes escribir ti. Polo tanto, adiante.
Comentarios (1) - Categoría: Actualizacións da Galería de Fotos - Publicado o 09-07-2011 13:03
Comida-Merenda-Cea...

Estimados Amigos e Amigas, un ano mais e falando de comidas. Na derradeira cea parte dos posibles comensais acabaron con virus varios ao ser no inverno e non poideron asistir. Para evitar eses problemas decidimos, naquel momento, pasar o evento para o verán. Ademais así non teríamos un final de festa motivado pola necesidade de peche do local de turno.

Por iso convidámosvos a resolver a data tendo en conta as posibilidades de todos e todas. A idea e xogar con algún fin de semana deste mes de xullo e sería no lugar de San Roque, no Carril, emulando as vellas fotografías que enchen o noso arquivo.

E pois que abrimos un espazo de consulta para que nos digades cal sería a data mais adecuada e poder consensuala con todos.

Queda aberto o plazo.

Un saudo.
Comentarios (45) - Categoría: Actualizacións da Galería de Fotos - Publicado o 06-07-2011 18:29
Maria a Comadrona


Rompimos cunha tradición: a de colocar as fotos no fin de semana. Pero a veces hai que perdonarnos... menudo fin de semana que pasamos!

Con motivo da celebración dos Encontros en Carril estivemos coa exposición que montamos alí e preparando o pase do vídeo do sábado (ou do domingo, xa que retrasouse tanto por mor das outras actividades que a pasaron despois das doce da noite. Gracias a todos e todas que estivéchedes alí vendoa, que non érades poucos) e a cousa foi agotadora. Pero emocionante. Especialmente ao atoparnos coas caras das personas que saian da exposición, tras escoitar a Lita e Xiné, e ver ese bo millar de fotografías (que a moitos se lles facía pouco, sodes uns abusadores, pero con cariño). As caras eran de felicidade, e os que nos coñecían (quedan poucos que non) dábannos as gracias, sen saber que as gracias témolas que darllas nos polo feito de colaborar da forma que o fan co Faiado.

Pero xa estamos aquí, de volta, e aquí está a subida que non poidemos facer antes. Como xa avisamos abrimos unha nova Galería, a de Sobradelo. Pouco a pouco vamos abarcando toda Vilagarcía, tarefa bastante difícil, máxime nas condicións nas que nos atopamos. Pero faise.

E para que non vos esquenzades de como era a praia Compostela (logo da "fabulosa" reforma) vamos colocando algunha fotografía co fin de manter en pé a súa lembranza.

pasade xa e contemplar esta subida:


A Vilagarcía de onte (12)

Personas inesquencibles (5)

Sobradelo (17)

A praia de Compostela (1)

De barrios (1)

Primeiras comuñóns (1)

E agora disfrutade.
Comentarios (0) - Categoría: Actualizacións da Galería de Fotos - Publicado o 04-07-2011 20:32
1 [2]
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0