lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Finou Carlos |
|
 Chegan noticias que deixan sin aire...acabamos de enterarnos do pasamento de Carlos Perez Padron, para a xente da nosa vila un dos fillos de Purita Padron e Manolo Perez Salgado. Terrible.
A prensa escribira sobre a sua brillantez empresarial, é tera razon a prensa, nos os do Faiado ocupamonos de decir que tiña 51 anos, toda unha vida por diante e deixa atras unha familia rota pola pena. Foi unha morte subita en Mexico donde se atopaba en viaxe de negocios. A toda a sua familia pero en especial a Pura e a Manolo, seus pais, as nosas condolencias é o noso sentir |
|
|
|
Non estaba previsto |
|
 Pois non, primeiro chegou Aurita que as veces botanos unha man cas imaxenes de Vilaxoan, a continuacion Goya e Candido, de volta de invernar en Benidorm é por ultimo apareceu Anxel Barreiro a recoller o seu DVD. Enton...¡Xa esta¡ Fotografia promocional de "DESDE DENTRO DO CORAZON". Tamen aproveitamos para argallar unha comida-romeria no mes de Agosto. Buscase un lugar con arboles e mesas, donde se poida cantar e bailar sin molestar. Axudade por favor |
|
|
|
Marite, Felicidades |
|
 Hoxe a nosa Marite Montesinos esta de cumpleanos e nos queremos e desexamos a sua felicidade. Marite é unha das persoas importantes no blog, fai comentarios donde non hai nada, nunca se enfada, nunca intenta impoñer, nos visita a diario e fai comentarios a diario...¿Que seria de nos sin Marite? Feliz, feliz en tu dia amiga, Margarita y Antonio te abrazan |
|
|
|
Las riadas de O Con y la ola solidaria de 1961 |
|
 ARTIGO DE OLALLA BOUZA NO DIARIO DE AROUSA
La naturaleza es sabia o el mar siempre recupera lo que le arrebata la mano del hombre son frases que se han escuchado más de una vez en boca de los mayores vilagarcianos. Y la demostración práctica de este dicho popular ha tenido en el río de O Con su principal escenario desde tiempos inmemoriales.
Y es que este es precisamente el lugar donde puede decirse que comenzó la historia de un urbanismo concebido a base de rellenos y con una perspectiva cortoplacista. Un capítulo ?negro? de la Vilagarcía de Arousa contemporánea que comenzó a escribirse a finales del siglo XIX con la desecación de las marismas de A Xunqueira.
Las riadas del año 2006 pusieron de relevancia una vez más las consecuencias de esta política destructiva que solo la crisis económica ha logrado paralizar. Pero no fueron las primeras y pocos hay que pongan la mano en el fuego porque sean las últimas que tengan lugar.
Fueron quizás las registradas en el año 1961 las que dejaron una mayor huella entre los vilagarcianos, ya que las consecuencias fueron terribles para numerosas familias. Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del principal río del municipio de Vilagarcía, que anegó viviendas y locales.
No solo afectó a la zona del entorno de A Xunqueira, sino también a otras del centro del municipio, como la que hoy se denomina Alcalde Rey Daviña, en el centro de la ciudad, y que entonces tenía un nombre de lo más significativo y gráfico: La calle del río.
Los hechos ocurrieron a finales del mes de octubre de 1961 y la prensa de la época no tardó ni un momento y se hizo eco de las desgracias cotidianas que provocaron las fuertes riadas en la zona.
Familias enteras que se quedaron sin un hogar, casas destrozadas y ropas y enseres perdidos para siempre en las aguas de O Con fueron la cara triste de una moneda que tuvo también su lado positivo, el de la solidaridad.
Como no podía ser de otra manera, fue el gobierno municipal, con Jacobo Rey Daviña en la Alcaldía, el primero en dar cobijo a estos afectados, muchos de los cuales pasaron varias noches en los campamentos creados para la ocasión, con camas cedidas por el Ayuntamiento en colaboración con la Delegación Provincial de Juventudes.
Pero fueron también muchos los particulares que cedieron ropa, mantas, sábanas, alimentos e incluso pusieron sus habitaciones a disposición de los afectados. Una ola de solidaridad recorrió todo el municipio de Vilagarcía tras la inundaciones y asociaciones como Cáritas también se implicaron.
La emisora de radio La voz de Arosa tenía en aquel momento un programa muy popular llamado ?El Saco de la felicidad?, a través del cual se hizo un llamamiento a toda la ciudadanía para que colaborase con las personas afectadas. La respuesta fue, por supuesto, inmediata.
Fue, sin duda, la cara agradable de uno de los numerosos capítulos pasados por agua que Vilagarcía de Arousa guarda en sus retinas. Una historia que sigue repitiéndose y para la que todavía no se ha buscado solución. Más de medio siglo después, las lamentaciones |
|
|
|
Pedimos disculpas |
|
 E decimos iso porque a subida de hoxe so ten cinco fotografías nas seguintes Galerías:
Vilaxoan 3
Os amigos 1
Tradicións nosas, festas e Actos 1
Levamos bastantes horas subindo fotos a nova páxina que posiblemente se active a semana entrante. É un bonito mes, o de Maio, para presentaros o noso traballo, esperamos que vos enamoredes, quizas non vaia a ser un flechazo, pero aos poucos xa se irá vendo... ir pensando que vai ter fotos das familias dos donantes polo tanto vai ser un pouco de TODOS E TODAS. |
|
|
|
O pobo viveu duas perdidas |
|
 Dias pasados falleceron duas personas da comunidade vilagarcian, por unha parte Luisa Hermo Blanes, nai de Manolo Paz, cuñada de Antonio Neira, pola outra Clementina Giraldez, nai de Lolita, Fernanda e Antonio, o Faiado ainda tarde porque nadie avisou sinte a perdida de estas duas persoas que colaboraron para facer un pobo mais grande e humano. O noso sentimento as suas familias |
|
|
|
Tucho na nosa casa |
|
 Tucho Rey, vai facer dentro de unhos poucos dias....noventa e un anos. Unha xoia é Tucho Rey, que sigue tendo cara de pillo, ainda que foi o home mais sensato do mundo. empezou a traballar a os trece anos, no comercio que tiña Chichi Carrete que en realidade era Hermenegildo Abalo Carrete. O comercio era o Smart posteriormente comprado por Regina.
Tucho é colaborador do Faiado, tamen donante, xa nos esta animando de cara a ese segundo documental que se esta argaillando, el encantado, hoxe visitounos e de paso recolleu "DESDE DENTRO DO CORAZON" donde Tucho é protagonista, donde nos conta de aquela Vilagarcia que el coñeceu.
Nos sentimonos maravillados, encantados é orgullosos do noso Tucho fillo da Señora Elvira |
|
|
|
Habria tirado todos los negativos |
|
 Cando chegamos a recollelos era dantesco velos, en caixas alguns e moitisimos tirados polo chan, cheos de basura, de feito alguns foron irrecuperables. O xuiz doulle un tempo a o desahuciado para retirar as suas cousas...non retirou nada. Non imos decir nada mais, pero unha obra asi que reflexa parte da vida dun pobo, se lle debe querer un pouco mais.
Este artigo sae hoxe no Diario de Pontevedra, escrito por Fernando Salgado |
|
|
|
El niño el viejo y el mar |
|
 Artigo de Olalla Bouza no Diario de Arousa |
|
|
|
Nunca a esquenceremos |
|
 Finou a Lecha. Deixounos para sempre Manuela Santiso Alba. O pasado sete de Decembro, tivo unha caida na súa casa, rompeu o femur e xa desde aquela escomenzou a morrer cada día.
Esperábase isto, pero doe.. ¡Doe tanto!.
De xovenciña pasaba eu os fins de semana na súa casa, Lecha, Elena e mais eu... aquelas noites de inverno, aquela cociña encendida... aquel caracter da Lecha, recio e tenro, como era ela. Aquelas festas de Santa Plácida, a mesa baixo a parra... cando chegaba José, á Lecha cambiáballe a cara, seu irmán pequeno, que ela criou...
Creo que nunca a esquenceremos. Forma parte da nosa vida, o digo en presente porque as lembranzas forman parte de nós, sempre hasta o día final. A toda a súa familia da que formamos parte, un abrazo cheo de sentimento de cariño e respeto pola figura de Lecha, a nosa nai os fins de semana da mocedade. |
|
|
|
|
|
|
|
|