Ímoslle dar a benvida a Xuño para que se porte ben, en tanto a climatoloxía e tamén co Arosa.
Si ademais, alá polo dia trinta, no Festival de Cine de Cordoba, resolverase a final que levou ao noso/voso documental "DESDE DENTRO DO CORAZÓN". Chegar a final dos Jerry Goldsmith Awards xa é mérito dabondo. Cando estreamos o documental fai dous meses no Liceo, daríamonos cun canto nos dentes por ser pre-seleccionados, pero chegar a final... pois ahí estamos.
A subida de hoxe son once fotos en "Os deportes chegaron coa escuadra". Isto vai para animar ao Arosa para o domingo día 2, cando pode chegar esa subida a terceira.
O proximo domingo dia 2 de Xuño non saira o artigo escrito por Olalla Bouza en colaboracion co Faiado da Memoria no Diario de Arousa, non saira por vacacions da periodista, se reanudara o proximo dia nove. Gracias e saude
La banda sonora del documental de ´O Faiado´ es finalista de los Jerry Goldsmith
"Desde dentro do corazón" compite en la categoría de pieza musical
redacción | vilagarcía |
Antonio Caeiro // I. Abella
La banda sonora de "Desde dentro do corazón" sigue avanzando en los premios Jerry Goldsmith y está en la final en la categoría de mejor composición musical. Esta pieza, realizada por Antonio Caeiro, de "O Faiado da Memoria", cuenta con una partitura firmada por el trompetista y compositor Arturo Solar.
Después de superar a casi 200 aspirantes, la música de "Desde dentro do corazón" es ya la única obra española que compite en este apartado. Junto a ella están documentales de Colombia, Francia y dos del Reino Unido.
La gala final se celebrará en la última semana del mes de junio en la ciudad andaluza de Córdoba.
Allí se sabrá si este documental de factura arousana y protagonismo vilagarciano consigue el honor de hacerse con uno de los prestigiosos premios Jerry Goldsmith, que llevan el nombre de uno de los más famosos compositores de música de cine de las últimas décadas.
Arturo Solar ya sabe lo que es lograr uno de estos galardones, pues ya lo obtuvo en 2009 en la categoría de "libre creación".
Solar nació en Barcelona hace 34 años, pero su se trasladó de la ciudad condal a la parroquia compostelana de Marrozos junto a su familia. Animado por su padre, comenzó a introducirse en el mundo de la música a la edad de ocho años.
Conoció a Antonio Caeiro en 2000 mientras este preparaba el documental sobre memoria oral "Aillados", que versaba sobre la historia de la isla de San Simón durante la represión posterior a la Guerra Civil española.
Poco a poco, este joven compositor fue creciendo hasta dar el salto a Los Ángeles, donde ahora reside. Arturo Solar es colaborador habitual de estrellas de la música como Christina Aguilera, Mariah Carey, Luis Miguel, Cher, Luz Casal, Paloma San Basilio o Marco Antonio Solís, con quien se encuentra de gira actualmente ejerciendo de director de cuerdas del cantautor mexicano.
Si, amigos e amigas, o noso documental (noso no mais amplo sentido da palabra abarcando a todo aquel que observa e participa deste blog) xa chegou a final dos Jerry Goldsmith Awards, unha das mais importantes certames de música para películas do mundo e que se celebrará en Córdoba o vindeiro mes de xuño.
Dos cinco finalistas, somos os únicos representantes de España na sección de documentais. Os outros traballos son de Colombia, Francia e dous do Reino Unido. Isto nos satisface mais xa que un pequeno traballo realizado en, e de Vilagarcía, alcanza os mais altos honores. E só levamos dous meses desde a súa estrea no Liceo Casino
O maior mérito, é de xustiza decilo, a de recaer no compositor da banda sonora, o noso amigo Arturo Solar. El supo colocarlle as nosas imaxes aquel sonido que precisaba para alcanzar a emoción que emanaban delas e das testemuñas.
Tamén temos que recoñecer aos outros músicos que aparecen ou interpretan os temas de inicio e final do documental Desde dentro do corazón.
Por iso vos deixamos un dos vídeos que gravamos no Teatro Principal de Pontevedra (a onde tivemos que dirixirnos ao non nos permitir facelo en Vilagarcía) dos momentos da interpretación, neste caso, do tema O mio babbino caro, por Loli Crespo e Alejo Amoedo.
Pois si empezou marcando o Arosa, nun primer tempo bastante prometedor, logo o segundo tempo non foi tan bo sobor de todo desde que os de Bertamirans marcaron o gol do empate. De todolos xeitos, nada esta decidido, o domingo proximo se vera. O que nos queda e apoiar o equipo por riba de todo, gane ou perda, e o noso, e os fillos non sempre fan as cousas ben...¡Hala Arosa¡
Tere Briones, la niña que juega con la arena, todavía recuerda con cariño al autor de la imagen o faiado
Artigo de Olalla Bouza no Diario de Arousa
Tere Briones, la niña que juega con la arena, todavía recuerda con cariño al autor de la imagen o faiado
Si la Florencia del Renacimiento tenía a los Medicci, la Vilagarcía del pasado siglo, salvando las distancias, tuvo a Balbino Costa Candamo. Un céntrico paseo y la memoria personal de muchas generaciones recuerdan hoy a este fotógrafo y pintor que fue, sobre todo, un impulsor de la vida cultural del municipio y de las aspiraciones artísticas de los jóvenes.
Fue conocido como fotógrafo pero también dedicó buena parte de su tiempo a los pinceles, con los que le gustaba retratar la belleza de los paisajes escondidos de la Ría de Arousa.
Su mujer, Carmela Rivas, con la que tan solo estuvo casado dos años (falleció joven) recuerda a la perfección las pasiones artísticas de su marido, que no dedicaba su tiempo libro a ?ir a jugar a las cartas o a tomar algo con los amigos? sino a ?buscar paisajes para retratar o fotografiar?. Pertenecía a una extensa familia (tenía nueve hermanos) procedente de Santiago de Compostela. Su padre llegó a Vilagarcía para trabajar en una consignataria y él montó una tienda ubicada en la actual Praza de Galicia.
Aunque podría haber sacado mayor provecho de sus aptitudes en una ciudad como la compostelana, Balbino Costa explicaba en una entrevista que ?aquí, en esta placidez, capto lo que creo que es bueno y la gente acepta con buen grado mi visión fotográfica?. Una visión y un estilo que, asegura en varios periódicos de la época, no varió ni un ápice a lo largo de los años. Además, Costa Candamo se definía como un artista sin influencias de autores ni tendencias. Una impulsividad que no le llevaba a ver su vocación como un negocio. ?Para vivir exclusivamente del arte hay que ser un genio o pasar muchas privaciones y no soy bueno como fotógrafo ni como pintor... y tampoco tengo espíritu de sacrificio para pasarlo mal a causa de un nombre?, le confesaba al periodista Armando Salas.
generosidad
Fue esa generosidad desprendida lo que le hizo ganar el amor de Carmela, a la que conoció trabajando en la tienda de su propiedad. ?Era muy agradable con los empleados?, recuerda la mujer. Un carácter que dejó una honda huella en varias generaciones de vilagarcianos, como se refleja en los comentarios del blog de O Faiado da Memoria. ?Tengo un gran recuerdo de Balbino. Participé en el primer concurso de castillos en la arena, organizado por Blanco y Negro. Me hizo un sinfín de fotografías durante el tiempo que permanecía en la arena y cuando acabó el concurso me dijo quién era y que me acercara a su tienda. Me regaló todas?, asegura Tere Briones. ?Fue un mecenas de la cultura. Ayudó a todo el mundo. Tuvo una subvención de la Diputación y la repartió con más gente?, explica su mujer. Este apoyo a los jóvenes artistas tuvo un merecido homenaje póstumo, cuando muchos de sus pupilos hicieron una exposición en su honor.
Referímonos que no campo da Lomba, mañán, domingo, día 26, pola tarde, xoga o Arosa e o Bertamiráns, no partido de ida da fase de ascenso a terceira división. Deberiamos respaldar ao Arosa, e do noso pobo(como o San Martín e outros, non vaiamos a xerar susceptibilidades), a súa historia fala dun equipo importante que na temporada 1948-49 xa estibo na segunda división de honra. Merece subir, Vilagarcía tamén o merece, os do Faiado iremos a Lomba.
Xuntos Podemos!.
A subida de hoxe queda contemplada nas seguintes Galerías:
Pois ahi estamos co noso colaborador Manuel Vazquez que lle gusta moito o barrio no que vivimos el criouse eiqui, o seu tio era Salustiano o do bo ultramarinos do Castro. Manolo chegou no momento que saiamos...por eso a foto fixose co anorak. Gracias Manuel por ser colaborador donante e amigo.
La banda sonora del documental de O Faiado da Memoria ?Desde dentro do corazón? se encuentra entre las preseleccionadas para pasar a la fase final de los VIII Premios Jerry Goldsmith. La
Artigo do DIARIO DE AROUSA
La banda sonora del documental de O Faiado da Memoria ?Desde dentro do corazón? se encuentra entre las preseleccionadas para pasar a la fase final de los VIII Premios Jerry Goldsmith. La música creada por Arturo Solar está en un grupo de las diez escogidas de entre más de 200 trabajos.
Junto a la banda sonora de este documental de O Faiado se encuentran músicas presentadas desde Reino Unido, Francia, Colombia, Alemania y hay otras tres españolas, además del trabajo vilagarciano, según explican desde O Faiado da Memoria.
Arturo Solar es de Santiago, a pesar de que nació hace 34 años en Barcelona. Actualmente trabaja en Los Ángeles en composición e interpretación musical. En esta última faceta se le ha visto con la trompeta en trabajos de Christina Aguilera, Mariah Carey, Luz Casal y Marco Antonio Solís, entre otros.
El de ?Desde dentro do corazón? es el tercer trabajo que realiza para Antonio Caeiro, presidente de O Faiado da Memoria, después de los documentales ?Aillados? y ?A memoria nos tempos de volfram?.