lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
17 de Abril do 2023, luns |
|
.jpg) Fotografias subidas en PERSONAS RECORDADAS é PRIMEIRAS COMUNIONS.
En portada, imaxen de unhas cuantas amigas na Tomada, no Carril, entre elas Margarita Crespo é Lolita Esther.
Logo de unha seman moi complicada en traballo, proxetamos tres dias consecutivos no concello de Gondomar, onte tivemos unha andaina moi especial, convocada por INICIATIVA CIDADÁ POLA MEMORIA HISTORICA DE VILAGARCIA, escomenzou na fosa comun e discurriu, polos roteiros do cementerio, de Loenzo e Cea, con un sol que pegaba forte, que botou unha man para sentir o corazon moito mais calido reparando deudas historicas, mostrandonos os camiños da igualdade e da liberdade.
Bos dias, saude |
|
|
|
16 de Abril do 2023, domingo. |
|
.jpg) Subidas en A LOMBA, é SOBRADELO.
En portada, Esther Mariño, filla de Candida Paredes, unha muller extraordinaria, nunha epoca terrible.
Bos dias, a coidarse. |
|
|
|
Mañan domingo as dez e media |
|
 Andaina entre roteiros, ese dia daremos unha voltiña polo cementerio, con explicacions do que imos a visitar, lembrando xente que defendeu a democracia, a Republica.A NOSA HISTORIA. Do cementerio, iremos a visitar o roteiro de Loenzo, dez minutos andando, por ultimo parada nos Martices. E unha camiñata apta para calquera, facendo xusticia, facendo memoria.
Organiza, INICIATIVA CIDADAN POLA MEMORIA HISTORICA DE VILAGARCIA. |
|
|
|
Hoxe en Borreiros |
|
 O noso documental EU TAMEN NECESITO AMAR, proxetase neste dia na parroquia de Borreiros en Gondomar, a terra donde en realidade naciu toda a historia que se narra.
O documental trata de un estudio sobre a educacion e a forma de vivir das mulleres durante mais de cincoenta anos.
Pedagoxia, e historia van da man, non o perdades, ide a velo, merece a pena. |
|
|
|
15 de Abril do 2023, sabado. |
|
.jpg)
Subidas en TRADICCIONS E ACTOS, GAUDEAMUS IGITUR é OS VECIÑOS.
En portada, imaxen dos caballitos, dos carruseles que animaban as nosas festas, posiblemente a festa do Carmen en Vilaxoan aparecen subidas as irmans Tarrio Lapido, fillas do mestre Jose Tarrio é Eladia Lapido.
Bos dias, a ser felices. |
|
|
|
Hoxe en Vilaza, a terra de Pura |
|

Hoxe comenzamos a sesión de pases do documental EU TAMÉN NECESITO AMAR en Gondomar, concretamente en Vilaza, lugar onde naceu Antonio, tamen Palmira, é Pura, sua Nai e Aboa.
Pero, como podedes ver pola prensa, tamén estaremos neste mesmo mes (exactamente os días 25, 26 e 27) en catro parroquias de Sanxenxo. Seguiremos informando para que ninguén se quede sin velo. |
|
|
|
El CIM de Sanxenxo organiza un escape room y proyecta el documental “Eu tamén necesito amar” |
|
 El Centro de Información á Muller de Sanxenxo organizará un escape room que se llevará a cabo el próximo 25 de abril en el IES Sanxenxo y el colegio Abrente y el día 28 en el IES Vilalonga. Se trata del clásico escape room, pero con acertijos y adivinanzas relacionadas con la igualdad y contra las distintas manifestaciones de violencias machistas. Durante la actividad se analizarán prejuicios, estereotipos y mitos asociados a la igualdad y a la violencia de género.
Además, está prevista la proyección del documental “Eu tamén necesito amar”, de Antonio Caeiro, dirigido al Taller de Memoria Municipal. Las proyecciones tendrán lugar las semanas del 17 y del 24 de abril, en las parroquias de Noalla, Vilalonga, Sanxenxo, Dorrón, Bordóns y Portonovo. En este documental, de una hora de duración, se analiza la evolución de las relaciones de pareja desde los años 50 hasta la actualidad, la evolución de los derechos de las mujeres, así como las distintas formas de las relaciones amorosas.
Desde una perspectiva de género, se pondrán en evidencia la violencia machista, su evolución y transformación en los últimos años, pero como su presencia sigue siendo una realidad. Ambas actividades están financiadas con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado e Igualdad y contra la Violencia de Género.
|
|
|
|
As dez trinta |
|
 Andaina entre roteiros, ese dia daremos unha voltiña polo cementerio, con explicacions do que imos a visitar, lembrando xente que defendeu a democracia, a Republica.A NOSA HISTORIA Do cementerio iremos a visitar o roteiro de Loenzo, dez minutos andando, por ultimo parada nos Martices. E unha camiñata apta para calquera, facendo xusticia, facendo memoria.
Organiza, INICIATIVA CIDADAN POLA MEMORIA HISTORICA DE VILAGARCIA. |
|
|
|
14 de Abril do 2023, venres |
|
.jpg) Subidas en TRADICCIONS E ACTOS, A VILAGARCIA DE ONTE é FAXILDE.
En portada, imaxen de parte do xantar que se organizou a principios de Agosto do 1931, cando se inaugurou a Praia Compostela.
Na imaxen vemos a Valentin Briones, Amancio Caamaño, Jose Moreira e Damaso Carrasco. O Alcalde Elpidio, compartia almorzo en outra das mesas co Alcalde de Compostela e outras autoridades.
Bos dias.
OLALLA BOUZA 2 DE FEBRERO DE 2013, DIARIO DE AROUSA
“Santiago, con ser Santiago, no tiene puerto de mar”. Así reza una vieja copla dedicada a Vilagarcía. Pero, en realidad, la ciudad compostelana siempre tuvo en este rincón de Arousa la anhelada playa que la geografía negó a sus pétreas calles y así quedó oficializado y plasmado para el recuerdo un día de verano del primer año de la Segunda República. El 9 de agosto de 1931 fue el escogido por el gobierno local de Vilagarcía, con Elpidio Villaverde como alcalde, para celebrar el Día de Compostela, tal y como lo aprobó el Pleno de la Corporación en la sesión que se celebró en julio de ese mismo año. Y es que en la capital arousana, existe una gran tradición de hermanamientos que se prolongó hasta los tiempos más actuales. Durante esa jornada también se inauguró el Parque de la playa que fue bautizado, como no podía ser de otra manera, con el nombre de Compostela.
Pero los preparativos de este masivo evento duraron semanas y la comitiva estuvo formada por el abogado del Ayuntamiento, Álvaro Gómez Ricoy, por el presidente de la Comisión de Obras, Luis Bouza Trillo, y por políticos y técnicos de entonces. En un escrito en el que el letrado justifica la importancia del hermanamiento entre dos pueblos que, dice, “mantienen unas relaciones íntimas y respetuosas”. Un afecto que también puede percibirse en los bandos que ambos alcaldes dirigen a sus vecinos. “Compostelanos: Villagarcía de Arosa, la perla de la paradisíaca ría a donde llevan sus aguas nuestros Sar y Sarela, la que por el esfuerzo de antepasados nuestros se vio enlazada el año setenta y tres (año de la primera República) con esta ciudadad por el primer ferrocarril que cruzó tierras gallegas, la que antes y después ha sido siempre el puerto compostelano y el predilecto descanso y recreo de los santiagueses...”, dice el entonces alcalde, Raimundo López, en un escrito en el que anima a “celebrar con nuestros hermanos la simpática fiesta de nuestra confraternización”.
el día d
El ansiado día llegó y compostelanos y arousanos respondieron al llamamiento. También lo hicieron corresponsales llegados de todas partes, como Gil de Escalante, que en el ABC hace un retrato costumbrista. Mujeres “con trenzas” que resultan “exóticas y atractivas para la retina de un hombre ya habituado al espectáculo universal de las nucas peladas” pueblan una Vilagarcía “coqueta y verdeante” que contempla “su belleza en el plateado espejo de una ría”. Un pueblo que ese día se vistió de fiesta para celebrar el hermanamiento con Compostela en unos actos que incluyeron la visita, “por primera vez en no sé cuántos años” a Cortegada. Una isla en la que, relata el periodista, “hay laureles descomunales, gigantes helechos, pinos y castaños” pero también “dos retablos de bastante valor artístico”. Allí sonaron las gaitas y bailaron los dos pueblos en una alegre romería.
|
|
|
|
13 de Abril do 2023, xoves |
|
 Subidas en FEXDEGA, TASCAS E CENTROS DE TRABALLO, é O RAMAL.
En portada autobus da empresa Cuiña que facia a linea a Bandeira no concello de Silleda.Era o ano 1956.
Bos dias, a ser felices |
|
|
|
|
|
|
|
|