lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

O venres en Catoira

Este venres. ás 20:30, última xornada do ciclo de MEMORIA E VIDA no concello de Catoira, que organiza o Concello a partires dun programa de O Faiado da Memoria ca colaboracion de Cultura da Deputacion de Pontevedra
Como colofón proxectarase o documental ARDE MADRID, historia do roubo dunha infancia por mor dunha guerra.
Comentarios (1) - Categoría: AS NOSAS E AS VOSAS COUSAS - Publicado o 29-11-2017 21:34
Aquilino Iglesias Alvariño

NOTAS SOBRE AQUILINO IGLESIA ALVARIÑO

Daniel Garrido Castromán

A mediados de año 1933, al haberse marchado, don José Núñez Búa a Buenos Aires, le sustituyó en la dirección del Colegio León XIII el poeta don José Crecente Vega, quien ofrece un puesto de trabajo al igualmente poeta don Aquilino Iglesia Alvariño, que entrará a formar parte del profesorado del Colegio León XIII.
Recién llegado a Villagarcía, entabló gran amistad con mi padre, Jesús Garrido Alvarez, relación que habría de tener gran trascendencia en la vida de ambos amigos, puesto que Lola, la hija del maestro de la escuela del ?Porvenir? de Carril, don Ramón Ferreirós, tenía mucha amistad con mi madre y el día 12 de Abril de 1934, fecha en la que contrajeron matrimonio mis padres, conoció a Aquilino, quien, muy pronto comenzó a cortejarla; cuando mis padres volvieron del viaje de novios, Lola les dijo que había sido citada por Aquilino en el Café Casa Blanca, cita que habría de dar un resultado satisfactorio, según veremos más adelante.
Dada la circunstancia de que don Aquilino, aunque había finalizado los estudios de la carrera eclesiástica, todavía no se encontraba en posesión del correspondiente título de Licenciado en Filosofía y Letras puesto que, en aquella época, los estudios del Seminario no se convalidaban. Al mismo tiempo que trabajaba fue haciendo el Bachillerato de dos en dos cursos; los exámenes los hacía en el Instituto de Noya, del cual era director don Alvaro das Casas, que era jefe de ?Ultreya?, las Juventudes del Partido Galeguista. La licenciatura la hizo sin salir de Villagarcía, ya que tenía dispensa de escolaridad y asistía dos días de la semana a las clases de la Universidad de Santiago.
Por lo tanto, para impartir clases en este Centro, el periodista de Puentecesures, don Raimundo García Domínguez, ?Borobó? le prestó el suyo, por cuya cesión le cobraba cuarenta pesetas mensuales.
En uno de aquellos ?Anacos? que este periodista escribía en ?A Nosa Terra?, de cuyo periódico había sido director Aquilino, recordaba que en una de las ocasiones que visitó Villagarcía para cobrar dicha cantidad, a la hora del aperitivo fue llevado por éste a una confitería próxima al puerto, que era el ?Chalet de la Alameda?, donde hacía una tertulia con los amigos que ?compartían más o menos? sus ideas y aficiones. Esta peña se llamaba la ?Peña Alegría? y de ella formaban parte, además de Aquilino y mi padre, Ramón García Briones, ?el proyectista siempre ilusionado del gran puerto de Arousa?; Manuel Pesqueira, el famoso pintor de Lantaño, que había venido de su aldea ?para escribir una carta y echarla al correo?; el consignatario José ?Cañitas? Buhigas; Gerardo Carregal, el jefe de Correos; D. José Pérez Beltrán, párroco de Bamio; Celestino Noya Rodríguez, que había sido Presidente de la Diputación de Lugo durante la República y, después de haber sido depurado como profesor de Instituto y de haber estado una temporada en la cárcel, pasó a dar clases en el Colegio León XIII; Viñas Cortegoso, Inspector de Escuelas, también depurado, que se ganaba el pan gracias su gran dominio de las Artes Gráficas y habría de fundar, con José María Alvarez Blázquez, la ?Librería Monterrey?, y habría de asesorar en sus primeros pasos a la ?Editorial Galaxia?; Severino González Lazán, impresor castellano que había llegado a Villagarcía y, donde antes había estado la redacción de ?Galicia Nueva?, montó un taller tipográfico, la ?Imprenta Celta?, en la calle Ramón y Cajal, y en la que se editaron sus tres primeros libros: ?Señardá? (1930), ?Corazón ó vento? (1933) y ?Cómaros verdes? (1947); don Florencio, el director del Banco de La Coruña; don José Sirvent, representante de máquinas de escribir; y otros contertulios más.
Me contaron una anécdota: Con motivo de la publicación de ?Cómaros verdes, en el año 1947, unos ?aduladores? fueron a comunicarle a Mohamez Ben Mizian del Kasem , personaje de gran influencia con Franco, tamaño atrevimiento. Parece ser que el personaje les preguntó: ?¿Dice algo contra el Gobierno?...¿Hay alguna ofensa a la Virgen?...¿Hay ofensas contra la religión?...? Al haberle respondido que no, pero que estaba escrito en gallego, dijo: ?Hay que dejar que cada región utilice su lengua vernácula para que se conserve?.
Aquilino, como ya dije anteriormente, será el sucesor de Crecente Vega en la dirección del Colegio. Alvaro Cunqueiro había dicho de Aquilino que era el único escritor clásico en Galicia y que hablara en latín con Joaquín Alvarez Blázquez, que era catedrático de Latín en Madrid. Lo que más impresionaba a los alumnos de era que fuera capaz de traducir al gallego a Horacio. Cuando se enfadaba llamada a los alumnos ?desdichado? o ?necio?y, a continuación, les soltaba una frase recriminatoria: ?¡Tus padres partiéndose el alma, para darte estudios y hacerte un hombre tú, empeñado en ser mal estudiante y peor ciudadano!?. Pero lo malo eran los ?capones? que daba en la cabeza con los nudillos.
Comentarios (3) - Categoría: Os Artigos do Faiado - Publicado o 28-11-2017 07:51
O dia dous de Decembro

As oito e media da tarde no Auditorio de Vilagarcia o grupo de acordeons AROSA BAY presenta un novo disco, rematamos Novembro con esta boa noticia porque a esta xente da gusto oilos, lembrade que é o dia dous de Decembro. Bos dias
Comentarios (1) - Categoría: AS NOSAS E AS VOSAS COUSAS - Publicado o 27-11-2017 08:47
El folclorista Carlos Rey presenta un trabajo biográfico sobre el gaiteiro Manuel López

El folclorista vilagarciano Carlos Rey es uno de los tres autores del libro-disco ?Manuel López López, o gaiteiro de Poso. Virtuoso, impredecible, único?. La presentación tendrá lugar esta tarde en la cafetería La Marina, a las nueve menos cuarto.
El folclorista vilagarciano Carlos Rey es uno de los tres autores del libro-disco ?Manuel López López, o gaiteiro de Poso. Virtuoso, impredecible, único?. La presentación tendrá lugar esta tarde en la cafetería La Marina, a las nueve menos cuarto.
Es un trabajo autobiográfico sobre ?o mellor gaiteiro dos Ancares galegos?, que falleció en el año 2001, pero cuya obra es ahora recuperado a través de la publicación que edita Central Folque, y forma parte de su colección Chave Mestra.
Muy recordado
Manuel López López, conocido como el Gaitero de Poso (1907-2000), nació en Navia de Suarna, y está considerado como uno de los más virtuosos gaiteros del s. XX, y como el máximo representante del particular estilo de las montañas orientales de Galicia. Su vasto repertorio y depurada técnica nos ofrecen una extraordinaria muestra de los géneros y expresividad mas genuinos de la comarca. Este trabajo cuenten grabaciones domesticas realizadas por Poso desde los años sesenta, además de una insólita grabación profesional realizada en Madrid la finales de los setenta, y editada en un rarísimo disco que se recuperó en exclusiva para la esta edición.
Poso, el apodo de Manuel, encarna la música de gaita de las Terras de Cervantes e Navia de Suarna. En la memoria de numerosos vecinos de la zona ya se instauró la frase ?como Poso non había?, según repitieron una y otra vez por los lugares que recorrieron los investigadores.
En el acto de presentación hablarán el editor, Ramón Piñeiro, los autores, Carlos Rey, el bailarín Sergio Cobos y el gaiteiro Iván Costa, que también interpretarán algunas de las obras de López López, que aparecen reflejadas en el CD que acompaña al libro, así como las partituras que están impresas en el mismo.

Articulo de Olalla Bouza en Diario de Arousa
Comentarios (0) - Categoría: AS NOSAS E AS VOSAS COUSAS - Publicado o 23-11-2017 09:00
Escaneamos peliculas

Nestes momentos, no Faiado da Memoria, escaneando películas de S8 mm. Unha nova actividade a partires de novos equipos.

Si contas con arquivos deste tipo pola casa contacta con nos e terás, a cambio de deixar unha copia do que fagamos para o arquivo do Faiado, outra para ti en DVD ou nun pendrive.

E isto vale tanto para Vilagarcía, como para Gondomar (e outros sitios).
Comentarios (0) - Categoría: AS NOSAS E AS VOSAS COUSAS - Publicado o 19-11-2017 08:47
Hoxe no Auditorio de Catoira



Continuando co ciclo de MEMORIA E VIDA de O Faiado da Memoria e que organiza o Concello de Catoira, terá lugar, hoxe venres, día 17, ás 20:30, no Auditorio de Catoira, a segunda xornada proxectando o documental "A Memoria nos Tempos do Volfram".

Ó comenzo da Segunda Guerra Mundial un mineral fíxose necesario para o estado Alemán: o wolfram. Galicia convertíuse no dourado para moita xente que andaba a percura de diñeiro rápido e/ou traballo naqueles duros anos da posguerra española.

Mineiros, aventureiros, guerrilleiros, gardas civís, presos políticos, etc; xuntáronse nos montes galegos e entrecruzaron as súas vidas.

Esta é a historia daquelas personas contada por elas mismas.

Lugar: Auditorio de Catoira
Día: Venres, 17 de novembro de 2017
Hora: ás 20:30 horas
Duración do documental: 52 minutos
Comentarios (0) - Categoría: AS NOSAS E AS VOSAS COUSAS - Publicado o 17-11-2017 08:08
Hoxe en Castroagudin

O Faiado da Memoria, aprobeitando a exposición A ESCOLA EN VILAGARCÍA que está no Centros Social e Cultural de Castrogudín, estará hoxe xoves, 16 de novembro, nese mesmo centro a partires das cinco da tarde para recoller e escanear, as fotografías que os veciños acerquen para engrosar o arquivo da asociación.

Esta acción vai encamiñada para recuperala memoria da paisaxe e da vida das parroquias de Vilagarcía e acercalas recollidas gráficas de O Faiado da Memoria a tódolos espacios vilagarciáns.

Lugar: Centro Social e Cultural de Castrogudín
Día: Xoves, 16 de novembro de 2017
Hora: a partires de cinco hasta peche
Comentarios (0) - Categoría: AS NOSAS E AS VOSAS COUSAS - Publicado o 16-11-2017 08:20
O venres en Catoira

Continuando co ciclo de MEMORIA E VIDA de O Faiado da Memoria e que organiza o Concello de Catoira, terá lugar, o vindeiro venres, día 17, ás 20:30, no Auditorio de Catoira, a segunda xornada proxectando o documental "A Memoria nos Tempos do Volfram".

Ó comenzo da Segunda Guerra Mundial un mineral fíxose necesario para o estado Alemán: o wolfram. Galicia convertíuse no dourado para moita xente que andaba a percura de diñeiro rápido e/ou traballo naqueles duros anos da posguerra española.

Mineiros, aventureiros, guerrilleiros, gardas civís, presos políticos, etc; xuntáronse nos montes galegos e entrecruzaron as súas vidas.

Esta é a historia daquelas personas contada por elas mismas.

Lugar: Auditorio de Catoira
Día: Venres, 17 de novembro de 2017
Hora: ás 20:30 horas
Duración do documental: 52 minutos
Comentarios (0) - Categoría: AS NOSAS E AS VOSAS COUSAS - Publicado o 15-11-2017 08:35
No mes de Maio...dez anos

Ainda faltan 6 meses para o aniversario, pero vamos preparando. O primeiro foi o libro de Carlos Rey coa que vos acabamos de agasallar... pero virán mais cousas, claro que si.
Comentarios (0) - Categoría: Xeral - Publicado o 08-11-2017 08:30
descarga o libro AS FESTAS DOS MAIOS NO CONCELLO DE VILAGARCÍA

Estimadas Amigas e Amigos,

con motivo do inicio das preparacións para a celebración do noso décimo aniversario, que terá lugar o día 9 de Maio de 2018, acabamos de rematar un libriño escrito polo noso amigo e gaiteiro Carlos Rey Cebral e que leva por título: AS FESTAS DOS MAIOS NO CONCELLO DE VILAGARCÍA.

Aparte dos coñecementos etnográficos de Carlos sobre a materia, este libro conta cunha boa cantidade de fotografías das Festas dos Maios no noso pobo.

A pesares de que o libro céntrase en Vilagarcía o seu interese non se queda soamente no local, senón que abrangue a outros lugares e mostra distintos motivos e formas desta celebración que se mantén viva en Vilagarcía.

O libro está só en formato dixital e pódese descargar libre e gratuitamente, simplemente premendo aquí.

Tamén en versión EPUB premendo aquí.

Espero que vos guste tanto como a nos nos encantou facelo.

Desexamos darlle as gracias a Carlos Rey pola confianza que ten en depositar en nos estes agasallos que nos axudan a entender mais a cultura e tradición do noso pobo.

Un saudo a todas e todas e que teñades unha moi boa semana.

Comentarios (1) - Categoría: Zona de DESCARGAS - Publicado o 06-11-2017 11:23
1 [2]
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0