lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ESTREA EN GONDOMAR |
|
 A VOLTA DOS NOVE estrenamola hoxe en Gondomar a terra de Antonio, o seu pobo, e nos gustaria ter o publico suficiente para darnos calor. Non se trata de que sexa como Vigo, nin siquera como Pontevedra, pero que ningun amigo de Antonio, veciño ou coñecido deixe de vir a ver a VOLTA. Os recibiremos cas mans abertas porque Gondomar sempre esta no noso corazon |
|
|
|
As lerias |
|
 Onte tivemos unha tarde de esas que non teñen moito valor, de esas que cando chega a noite valoras e dis...¡Buf que mal rollito¡ Xa sabedes como funciona o Faiado, sobor de todo como foron os nosos principios, chamabamos as familias, nos poñiamos en contacto e nos acercabamos, previo consentimento a o seu domicilio, escaneabamos as fotos que nos querian donar e a partir de ahi contabamos, contamos para o que consideremos oportuno, exposicions, blog do Faiado, publicacions...etcetera. Non houbo nunca documentacion de cesion de dereitos, a palabra das persoas vale para nos moito mais que un frio papel, meternos na sua casa e donarnos os seus tesouros, para nos é o verdadeiramente importante, aparte que este requisito de cesion pode facerse en calquer momento. Temos dixitalizadas cerca de duascentas mil fotografias, nun traballo que somentes o que visita a nosa casa sabe como é.
Vou contar o que pasou onte, nos contaron que nun grupo de Facebook se subian fotos do Faiado sin citar de donde eran, fumos ver...bueno digamos que a paxina no visual esta feita co noso traballo, e como xa chove sobre mollado xa non e a primeira vez que sufrimos este problema nos puxemos en contacto ca administradora e tamen ca persoa que subiu as fotografias. Bueno non imos reproducir todo aquelo (temos a conversa donde recoñece que as colleu no Faiado pero que non son nosas) Fixemos xa as oportunas denuncias, non creemos no facebook, pasados uns dias porque xa sabedes que temos unhas xornadas moi intensas, nos pondremos en contacto con Google porque o noso blog esta nos seus dominios. Logo o debate, entrou xente nesa paxina e todos opinaban..."Las fotos que cedi al Faiado las puedes poner sin problema Fran solo faltaria"...decian algunhas. Pois claro que si, pero mandadas por vosoutros, non roubadas no noso blog. Nadie podra decir que no Faiado se negou nunca unha soia fotografia...NUNCA. Pero isto e un expolio puro e duro. Onte alguen decia..."Acabo de hablar con mi tia que les cedio fotos y mi tia no firmo papel alguno"...Sua tia andaba no bolso con un sobre cheo de fotos para nos, sin falar con ela para nada, sua tia buscou a Antonio no concello de Vilagarcia, sin coñecelo e lle entregou o sobre...para nos impagable. Outra cousa, nos devolviamos as fotos a o dia seguinte, si nos deixaban levalas a nosa casa, sempre che fomos moi cumplidos é responsables. SEMPRE
Estas fotografias donadas perteñecen a nosa asociacion, as dixitalizamos as traballamos e estan gardadiñas no seus discos, en arquivos. Si ALGUEN se sinte mal no blog do Faiado, na sua paxina web ou no facebook, non ten mais que decilo, unha condicion, sempre que sea un dos colaboradores-donantes do Faiado. Non valen sobriños....etc, etc.
E bueno non imos entrar en dimes e diretes, pero xa sabedes que nos pobos pequenos si podemos machacar a o veciño destacado nos apuntamos de primeiros, O FAIADO DA MEMORIA é un produto orixinal creado por Margarita Teijeiro e Antonio Caeiro, ca colaboracion de centos de familias que se sinten moi ben de ser os colaboradores e donantes que apuntalan o proxeto.
A eles o noso agradecemento |
|
|
|
Seman de acontecementos |
|
 O mercores estrea da VOLTA DOS NOVE en Gondomar e o venres se lle fai un homenaxe a Felipe noso irman pola sua xubilacion en Radio Arosa, polo tanto imos estar moi liados, posiblemente teñamos poucas subidas de fotografias, pero recuperaremos para a seman que ben. Moitisima saude |
|
|
|
Fillo de Moncha e Joaquin |
|
 De Joaquin Dominguez que era cobrador do "VELOZ" Francisco ten un restaurante en Bilbao que chama a atrncion polas suas tapas. Leede o artigo de Olalla Bouza no Diario de Arousa.
Fran Domínguez con su famosa barra de pinchos en el restaurante La Tapa
?Yo nací en el río de O Con y me crié en el barrio de San Roque?. Así se presenta uno de los vilagarcianos que ha convertido la ?aventura? de dejar el hogar en toda una odisea de la que se han hecho eco periódicos internacionales de la talla del New York Times o la revista Mucho Viaje. Y es que si dicen que al hombre se le conquista por el estómago son muchas las pasiones que ha levantado Fran Domínguez, un cocinero autodidacta que hace 17 años fundó el restaurante ?La Tapa? en pleno Deusto, convertido hoy en todo un referente gastronómico.
La historia comienza en 1984, cuando Fran Domínguez abandona su Vilagarcía natal, su río y su barrio de San Roque por amor. ?Me vine al País Vasco por mi actual mujer?. Como todo buen relato que se precie, el camino comienza desde abajo.
?Empecé trabajando como camarero, cocinero... todo relacionado con la hostelería?, señala. Tras más de una década en Euskadi, en 1998 se decide a emprender otra aventura que hoy en día sería considerada deporte de riesgo: Hacerse autónomo.
Es así como nace el Bar ?La Tapa?, un oasis del pincho situado en pleno Deusto que ha sido el escenario en el que se han escrito algunas de las páginas más pasionales de la literatura gastronómica. Numerosas webs reflejan el intenso sabor que la visita a este restaurante deja en los críticos del arte de los fogones.
El éxito se mide no solo en palabras, sino también en hechos. ?Tengo varios diplomas como finalista del Campeonato de Euskadi?, explica Domínguez. Este concurso saca cada año un libro con los pinchos que pasan a la final y que en una de sus ediciones recibió el premio a ?mejor libro de gastronomía del año?.
Pero sin duda el mayor éxito es el día a día de un restaurante que se coloca en primera línea de la gastronomía vasca a base de esfuerzo. ?En la actualidad tengo un empleado?, explica Domínguez. En su restaurante se elaboran 90 clases de pinchos diferentes en cada jornada. En su barra, la más conocida de Deusto, se pueden ver hasta 150. ?Además he salido en los periódicos y en la televisión por un reto que consite en comer 60 pinchos de los que se muestran en la barra?. Como premio, la consumición y la bebida serían gratuitas.
Un reto que parece sacado de los chascarrillos sobre vascos y que encabeza un gallego que no olvida el sabor terruño. ?Mi cocina es un poco fusión, según la gente, y un poco friki?, confiesa Domínguez, que se define como autodidacta. ?No me formé en ninguna escuela ni universidad?, señala.
Su pasión por su tierra le lleva a ?sufrir? por el poco aprovechamiento hostelero que ve en el municipio. ?Da mucha pena que a un pueblo tan increible como Vilagarcía le esteé comiendo la tostada Cambados, por ejemplo?, dice Domínguez ?sin ánimo de generalizar? y para defender una actuación conjunta del sector que palie esta carencia. |
|
|
|
Balansiyyá |
|
 El auditorio presentó ayer una buena entrada para contemplar el musical "Balansiyyá", un espectáculo que llegaba por primera vez no solo a Vilagarcía, sino también a Galicia gracias a la colaboración de la Concejalía de Cultura, la Banda de Música de Vilagarcía y un coro de voces formado para la ocasión con integrantes de las distintas formaciones que existen en el municipio.
Una de las cuestiones que más llamó la atención de este espectáculo fue la presencia de más de un centenar de personas participando en las diferentes escenas del musical.
La obra ha sido compuesta por el alicantino Pascual Vilaplana y cuenta con letras de Carlos Veiga. El propio autor estuvo presente en el estreno de ayer en las instalaciones del auditorio municipal de Vilagarcía. El Musical relata una dramática historia de amor ambientada en la época de la reconquista española.
La preparación de espectáculo se remonta ya al 1 de julio. Tres meses de duro e intenso trabajo con el que músicos y cantantes estuvieron muy ilusionados hasta la jornada de ayer, en la que, al fin, pudo estrenarse el espectáculo. José Rafael Pascual Vilaplana tardó tres años en componer "Balansiyyá", un musical que se estrenó en el Teatro Principal de Valencia en junio de 2006. La obra está ambientada en la España de la época de la reconquista de los reinos moros en la península por parte de las tropas cristianas.
Este e un artigo no Faro de Vigo, a fotografia e de Martina Misser e nela ollamos tres blogueiros, Carlos Puga, Manolo e seu cuñado Jose Carlos Dasilva. Uns ARTISTAZOS
|
|
|
|
Moitas boas cousas |
|
 Hoxe esta de cumpleanos Pilar Alcalde, ou Aurita a Monxa, tanto ten, ela bota as mans de apoio a o Faiado sempre que se lle pida, e unha boa colaboradora, nos apreciamola un monton, enton lle desexamos un bo dia de cumpreanos, un bo ano, unha boa vida, que disfrute de esa xubilacion ben ganada logo de unha vida chea de traballos. Que todo sea bonito, cheo de paz de saude...de cousas boas, como ti mereces. FELICIDADES Pili
|
|
|
|
Gracias e gracias |
|
 Cando se expon un traballo que costou facelo oito anos , pois nese traballo van moitas cousas que forman parte da nosa vida, quereselle moito a ese traballo. Esta a pasar ca VOLTA DOS NOVE, nos preocupa a sua acollida, como a estrea en Vigo, como a sua proxeccion en Pontevedra. Pois maravilloso, tivemos que poñer o doble de sillas que xa habia e con todo iso hubo xente de pe. Moitas gracias a todos pola acollida, isto nos da forzas para seguir, animo para seguir loitando no eido da MEMORIA, tan baqueteado polos de sempre xa sabedes, aqueles que lles gusta somentes unha parte da memoria a outra sobralles. GRACIAS, moitas veces...GRACIAS |
|
|
|
HOXE NO DIARIO DE PONTEVEDRA |
|
 O documental noso anunciase hoxe nun artigo de Anxela Pedrouso nas paxinas do Diario de Pontevedra. Mañan xoves dia nove na Casa das Campas as oito da tarde. Ali estaremos |
|
|
|
Atencion PONTEVEDRA |
|
.jpg) Mañan xoves na Casa das Campas en Pontevedra, proxetamos A VOLTA DOS NOVE. A os que sodes amigos do facebook, do blog, da casa nova, ou amigos persoales esperamosvos a todos e todas, non nos falledes, merece a pena vivir un episodio real que aconteceu no Baixomiño, Mañan as oito da tarde derradeiro traballo de Antonio Caeiro |
|
|
|
NOVEDADES |
|
.jpg) Bueno a comida homenaxe a Anne e Casalderrey o proximo vinteseis de Outubro domingo, vaise celebrar no Club de Mar do LICEO-CASINO. Ali celebraremos un xantar, e disfrutaremos de unha prolongada sobremesa coma sempre que nos reunimos, esta vez ollando a ria de Arousa, que non deixa de ser un privilexio. Xa podedes anotaros pra a comida, chamando a o noso telefono, 986186893, ou escribindonos a o correo damemoria@gmail.com. veña sempre e un pracer disfrutar da parexa Anne-Jose Manuel que supoñemos non deixaria atras o guitarmonium...outro dos privilexios. |
|
|
|
|
|
|
|
|