E de esa rara natureza que entra no Faiado el moito mais raro porque é un rapaz moi novo..novo, si, pero con cerebro. Leva un tempo a estudiar en Alemania, hoxe esta de cumpleanos...Esteban Oubiña, moitos parabens e boas cousas, feliz data, coidate e volta axiña. Queremoste
Estache moi ben que remate porque foi un mes xelido, agora que pase o seguinte a ver que tal se porta. Temos unha serie de persoal que reclama unha xuntanza do Faiado...e teñen razon, no mes de Abril facemos unha comida de primavera, de esas que nos gosta e nos renovan os brios...contade con ela. Bos dias, moita saude
Febreiro chega a Vilagarcía cargadiño de Memoria.
O luns 6, inaugúrase, ás 20 horas, no hall de entrada da Casa de Cultura a exposición A ILLA DA MEMORIA. Estará aberta deica o 21 dese mesmo mes.
O sábado, día 11, ás 19:00 (ás sete da tarde) conferencia de ELISEO FERNÁNDEZ sobre "Vilagarcía, praza forte do anarcosindicalismo galego".
E o domingo 19, ás 11:30 da mañán colocaremos a primeira placa dos ROTEIROS DA MEMORIA DEMOCRÁTICA de Vilagarcía nos Martices, parroquia de Cea e unha hora despois, inauguraremos a segunda en Loenzo (Rubiáns).
Recuperación e dignidade.
Estades todos e todas invitados a estes actos de Memoria.
Vemos na television medio mundo cheo de neve e nos...nin gota...Sempre o mesmo, temos temperaturas que en Arousa e moito, pero non neva...No ano 1970, o vintesete de Decembro, domingo, caeu unha fina nevada en Vilagarcia, lembramolo, mirade a rua Vallellano en aquela data.Bos dias, saude
Ela é Maria Luisa Mareque, onte fixo dous anos que se foi para sempre, é a dona de Eduardo Garcia, é a nai de Maria Luisa e Éduardo, avoa de Cristina e Alejandro. Non queremos deixar atras a Zoila e Luis, os seus outros fillos. Fai un tempo tomamos o acordo de non publicar esquelas ou mortes no Faiado da Memoria, todo se nos facia tremendamente triste, pero a este aniversario que foi onte queremos sumarnos a o vacio que sinten os seus seres queridos, porque nos tamen o vivimos, e tamen o sentimos. O Faiado non a esquence a sua memoria sigue a estar viva na nosa casa. Bos dias
Montouse unha fina algarabia nos corazons de Tomas e Carmucha, tamen no resto da familia...¡Nacia Esperanzita¡Bueno queremos decir que hoxe esta de cumpleanos e nos que sabemos, que vivimos con ela os seus privilexios, queremos felicitala, o facemos no ano grande e especial...¡Prexubilou...e sobor de todo ¡Naceu Carmen¡ A sua neta. Ela esta enamorada de Carmen...e feliz a escachar. Bueno a ver cando o celebramos...a pasalo ben, como nos desexamos desde esta casa que tamen e a tua. Moitas Felicidades
Non soporto o frio e deberian preguntarme como queremos o tempo...neste momento pediria unha temperatura de dezasete grados e unha chuvia que durase quince dias que boa falta fai....pero nin caso.A ver si ca foto de Margot no vran de Carril chamamos a que suban un pouco os termometros
Porque os do Faiado, Margarita e Antonio, teñen a o marxen outras vidas e actividades, e onte foi o dia que chegou a o pobo Baltasar Garzon a botar unha man no tema que lle estabamos a solicitar a o Concello que nomeara unha rua como homenaxe a o martir asesinado xuiz de Vilagarcia Luis Pando Rivero. Os que facian a peticion foi INICIATIVA CIDADAN POLA MEMORIA DE VILAGARCIA e temos que decir que o concello xa recolleu o guante e levara a nosa proposta a Pleno tamen a complementara co nomeamento a Pando de FILLO ADOPTIVO. Encantados estamos porque non hay millor forma de facer xusticia, Bos dias
Pois hoxe esta Ramiro de cumpleanos e algo fara Rosa pra celebralo eles dous xuntos como sempre. Temos unha debilidade por esta familia, Ramiro e un carrilexo que exerce como tal e a moita honra ainda que vive na Torre desde que casou.
Pois nada da gusto cumplir anos, moitas felicidades, moitos bicos e hasta outra querido AMIGO
EL EDIFICIO DEL CLUB DE MAR EN EL MUELLE DE PASAJEROS CUMPLE 50 AÑOS.-
El próximo día 6 de enero de 2017 se cumplen 50 años de la inauguración, en el año 1967, del edificio del Club de Mar ubicado en la cabecera del Muelle de Pasajeros de Vilagarcía de Arousa.
El Club de Mar de Vilagarcía fue fundado el 7 de junio de 1951 siendo siete sus socios fundadores: GuillermoPoyán Vega, Carlos Comendador Peña, Jesús Diéguez Patiño, Julio García Soto, Luis Cordal Carús, Rogelio Otero Posse y Ramiro Caamaño García. El club no disponía de sede propia, ocupando en alquiler un piso en la calle Rey Daviña, que funcionaba como secretaría del Club y de regatas. Tras la resolución del alquiler en el año 1961 se retoman las gestiones para conseguir un local social.
En el año 1959 se había concedido al Club de Mar el ?Premio Virgen del Carmen año 1959? por un Patronato dependiente del Ministerio de Marina en atención a la labor náutico-deportiva realizada el año anterior, especialmente en el ámbito de la vela. La noticia causó una gran alegría en la ciudad ya que en aquel entonces se trataba de un premio muy prestigioso dotado con 50.000 pesetas (300,51 euros). En la concesión del premio influyó mucho el dossier de actividades artísticamente elaborado por Tista Pereira y Julián Lumeras. Esta inyección económica junto con una subvención concedida por la Delegación Nacional de Deportes así como con la aportación de un grupo de 25 socios la entidad permitió, siete años y medio más tarde, construir el local.
Sin embargo, el crudo invierno 1965-1966 motivó la paralización durante varios meses de las obras hasta que la llegada del buen tiempo a principios de marzo de 1966 posibilitó su reinicio. No obstante diversos avatares impidieron que se cumpliera el deseo de la directiva de inaugurar el local en el verano de 1966 no siendo sino hasta hasta el 6 de enero de 1967 cuando se produjo el evento. La directiva encabezada por Guillermo Poyán Vega estuvo todas las Navidades dando los últimos retoques a la sede mientras los medios de comunicación resaltaron que ?el amplio salón, totalmente rodeado de ventanales, es un balcón permanente abierto a la contemplación de las bellezas de la Ría, como si estuviéramos sobre un barco fondeado en medio de las aguas arosanas?. También se anunciaba que el Almirante Pedro Nieto Antúnez, entonces Ministro de Marina, había aceptado el cargo de ?Comodoro de Honor? del Club.
La solemne inauguración del edificio tuvo lugar en la tarde del 6 de enero de 1967, día de Reyes, asistiendo a la misma un gran número de invitados y socios. El acto estuvo presidido por el Delegado Provincial de Información y Turismo, Antonio Puig Gaite; el delegado adjunto, José Antonio Campos Borrego; el alcalde Victoriano Piñeiro Acosta; el comandante de marina, Antonio Rodríguez-Toubes y Vázquez; jefes y oficiales de la Escuela Naval Militar de Marín; concejales y otras autoridades locales. Las cámaras de Televisión Española estuvieron presentes en el evento emitiéndose en los días posteriores un reportaje sobre el mismo.
El párroco Francisco Chantada Carro procedió a la bendición exterior del inmueble cortándose a continuación una cinta con los colores nacionales. Tras ser bendecido el interior se dio lectura por el vicepresidente Julio García Soto a diversas cartas y telegramas. Seguidamente intervino el presidente Guillermo Poyán Vega cerrando el acto el alcalde Victoriano Piñeiro Acosta con ?unas palabras muy elocuentes?. Esta elocuencia del máximo regidor local le llevó a citar un verso de uno de los poetas proscritos por el régimen de Franco, Don Antonio Machado, ?caminante no hay camino, se hace camino al andar?, luego musicada por Juan Manuel Serrat.
El edificio tuvo un enorme uso durante tres décadas. Pero en 1998 una entonces discutidísima decisión de la Autoridad Portuaria de impedir el acceso de vehículos al Muelle de Pasajeros motivó que los socios dejasen de acudir al mismo. En junio de 2001, al cumplirse los 50 años de la fundación del Club de Mar, la masa social de la entidad decidió unirse al Liceo-Casino, sociedades que poco antes también se habían fusionado, lo que se oficializó el día 5 de agosto de 2001.
Desde entonces el local, propiedad de la Autoridad Portuaria y utilizado por el Liceo-Casino en precario, apenas se utilizó al punto que desde hace casi un año está cerrado y sin realizarse en el mismo ninguna actividad.