lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Chejou a escuadra |
|

Foi esta unha frase que quedou grabada no tempo e na xente que viviu a estancia dos ingleses en Vilagarcia, lembramos a nosa avoa Maria (pura ironia fina)cando rapazotas estreabamos un modelito ibamos a mostrarllo e lucirnos decia aquelo de..."Chejou a escuadra"
Nos proximos dias teremos un artigo no Diario de Arousa (O Domingo)da man de Olalla, a subida de fotos semanal é unha rolda de prensa o luns como anuncio publico do documental.
Estamos como as parturientas de un parto complicado, agotados...pero felices.
Queremos compartir esto da felicidade con todos e todas, porque sodes formidables
|
|
|
|
O noso homenaxe a Guillermo Poyan |
|
 O noso blogueiro Cesar Diaz de la Jara mandounos a noticia, e nos estamos encantados de facela chegar.
NO DIARIO ABC
Guillermo Poyán Vega, medalla de oro de la Federación Española
El pasado domingo, coincidiendo con el acto de entrega de trofeos del Campeonato de España de Clases Olímpicas que se celebró desde el jueves 11 de octubre hasta el domingo 14 en aguas gallegas de Vilagarcía de Arousa, la Real Federación Española de Vela hizo entrega de la Medalla de Plata a Guillermo Poyán Vega, en reconocimiento a su valiosa contribución al deporte de la vela, fundamentalmente en Galicia, abarcando tanto en su faceta de directivo como deportista. La Medalla de Plata fue entregada por Gerardo Pombo, presidente en funciones del ente federativo.
UN GALLEGO AMANTE DEL DEPORTE
Guillermo Poyán Vega, nace en Vilagarcía de Arousa el 21 de Noviembre de 1923. Desde muy joven práctica lo deportes en boga de su tiempo, si bien es pionero en la introducción en Galicia del Jockey sobre Hierba. Destaca en su Juventud en el Atletismo, siendo Campeón de España Universitario de relevos 4 x 400 lo que le otorga una plaza para acudir a los Europeos Universitarios de Milán en el año 1946. También destaca en el lanzamiento de Disco y Jabalina, disciplinas en las que se proclama Campeón Gallego en la temporada 1944- 45.
En el año 1947 construye un balandro a vela de la serie Tabeirón, con el que se introduce en la navegación a Vela. En el año 1950 es uno de los ocho fundadores del Club de Mar de Vilagarcía, del que es su primer Comodoro. Siete años más tarde es nombrado Presidente del Club, desde el que se impulsa la clase nacional Nai, embarcación de Vela de 7 metros de eslora, aparejada con vela cangreja y que la Armada Española adopta como embarcaciones de formación para prácticas de navegación de sus alumnos en la Escuela Naval de Marín.
Se celebraron tres campeonatos de España de la clase Nai y participaron en las dos primeras Semanas Náuticas Internacionales de Vela, organizadas por la Escuela Naval y por el Real Club Náutico de Sanxenxo. En el año 1959 logra para el Club de Mar el Premio Nacional Virgen del Carmen a la mejor actividad náutico deportiva española. El importe del premio se invierte en diseñar los planos y gestionar los permisos administrativos para levantar la nueva Sede Social del Club.
En el año1965, bajo su mandato, se construye la actual Sede Social de Club de Mar en el Muelle de Pasajeros de Vilagarcía, siendo inaugurada definitivamente la sede en enero de 1967. En el Club de Mar, y como actividad complementaria a la Vela, crea la sección de remo Olímpico con la adquisición de cuatro Outrigger, con los que se celebra competiciones con los otros clubes gallegos de Remo Olímpico, Vigo y Bouzas y los portugueses de Camiña y Oporto. Paralelamente, crea la sección de pesca submarina donde el Club de Mar logra innumerables galardones de índole territorial y nacional, al tiempo que promueve la práctica de la Pesca tanto desde Costa como desde Embarcación manteniendo una actividad constante y fructífera.
Agotada la época de las Dornas Nai, promueve la clase Snipe dentro del Club de Mar, creado inicialmente con cinco unidades, la actual flota 72, posteriormente da un gran impulso a la vela arousana con la introducción de la Clase Vaurien y de iniciación con el Optimist. EL Club de Mar, bajo su mandato, cuida la formación técnica de sus monitores, enviando a los mismos a los cursos de tecnificación que la Federación Gallega convoca al efecto y es de los clubes pioneros, en desarrollar el Comité de Enseñanza con la entonces Federación Española de Clubes Náuticos. Dentro de este Comité, el Club desplaza a la Escuela Nacional de Vela Francesa a varios de sus Monitores para completar su formación.
Por encargo, del entonces Presidente del Comité de Enseñanza de la recién denominada Federación Española de Vela, se encarga de la recepción, despacho y custodia de las embarcaciones adquiridas a la Federación Francesa de Vela para montar el primer Centro Internacional de Vela de Arousa. En sus inicios, colabora en su consolidación con tripulaciones, alumnos y monitores franceses, que aportaban nuevas técnicas y métodos de enseñanza desconocidos en aquellos momentos por nosotros. Por temas laborales se desplaza a vivir a Ibiza, donde colabora intensamente con su club náutico a lo largo de seis años, en los que consigue despertar de su letargo a la flota de vela ligera, promoviendo la actividad del club, para que sus regatistas acudieran a las otras islas y se midieran en sus Competiciones Territoriales. Como fruto de esta actividad diversos deportistas del Club, comenzaron en el año1975 a desplazarse a diferentes Competiciones de índole Nacional. La Federación Balear le otorgó en 19 76 el Galardón de Club Náutico con mayor actividad deportiva del año.
Nuevamente por motivos laborares se desplaza a vivir a Madrid, donde es uno de los fundadores del Club Náutico Parquelagos, del que es nombrado Presidente. También pasa a formar parte de la Junta Directiva de la entonces Federación Centro de Vela, ocupando diversos cargos, hasta la creación de la Federación Madrileña de Vela.
En las primeras elecciones democráticas a la formación de la Asamblea General de la entonces Federación Española de Vela, es nombrado miembro de la misma en representación de la Comunidad de Madrid, estamento que por aquellos años tenía sus representantes.
Ya en su Jubilación vuelve a Vilagarcía y es nombrado por dos veces Presidente del hoy Liceo Casino Club de Mar. Es uno de los organizadores en el año1987 del Campeonato de España de la Clase Snipe que por primera vez se otorgaba a Vilagarcía, organizado en conjunto, por el Club de Mar y el Real Club de Regatas Galicia.
Colaboro estrechamente con el Comité Olímpico de la Federación Española de Vela, cuando su Equipo Olímpico, estuvo entrenando en aguas de Vilagarcía por sus particulares corrientes marinas, similares a las que el Equipo Olímpico se iba a encontrar a continuación en las competiciones de Pusán en Corea.
Está en posesión de diversas condecoraciones deportivas, concedidas por la Federación Gallega de Remo, por la Federación Gallega de Vela y la Federación Balear de Vela, fue Presidente de la Federación Gallega de Salvamento y Socorrismo y es el único Presidente de Honor del Club de Mar de Vilagarcía.
|
|
|
|
Nos imos arreglar |
|
 A ver amigas e amigos, todolos dias que se vai proxectar o noso documental "DESDE DENTRO DO CORAZON" van ser dias de Estrea. Hai que ir colocando a xente, se colocara, algun en vez de o dia que pide , pois sera outra data, pero non vos preocupedes, nadie quedara fora, nadie se perdera o documental. Tamen teremos en conta os problemas da xente, esa colega que soio estara en Vilagarcia o dia 1, esta claro que vera o documental o dia 1. Moitas gracias a os que nos chaman para decirnos que os poñamos cando se poida...¡Que maravilla¡ Tende en conta que a sala de proxeccion non e grande, debemos levar de invitados prioritarios a os actores os que nos botaron unha man para facer o documental, estes queren levar a sua familia...bueno nos imos arreglar. Tamen os que colaboraron economicamente con nos son prioritarios...nos imos arreglar. |
|
|
|
1 de MARZO, estrea do documental |
|

Pois si, será no salón de actos do Liceo-Casino de Vilagarcía onde estrearemos DESDE DENTRO DO CORAZÓN. A nosa primeira idea era o salón do Mercantil, na casa da cultura, pero ainda sigue en obras cando xa tiña que estar rematado no mes de decembro, pero da igual, pasamos a outro sitio emblemático de Vilagarcía e que conecta co documental. Gústanos o sitio, ten ampla cultura de cine, ten o seu propio Festival audiovisual e tamén queremos apoiar a penúltima sociedade que queda en Vilagarcía. Non é fácil sacar adiante, nos tempos que corren, un lugar así.
Pero a estrea non é so o día 1 de marzo, data no que se cumple o centenario da fusión dos tres concellos e que dan lugar a Vilagarcía de hoxe, non, se non que abarcrá tamén os días 8, 9 e 10 de marzo, venres, sábado e domingo da semana seguinte. Isto é así debido ao tamaño do local onde só collen 100 personas. Polo tanto abrirase unha lista para que a xente se vaia apuntando e en que días lle vaia ben asistir co fin de ter reservada a praza. Tede en conta que so se poderá asistir por invitación e esta debe ser solicitada ben a través do correo electrónico, teléfono ou aquí mesmo e as datas irán pechándose según orde de chegada tendo preferencia donantes e colaboradores do documental, loxicamente.
Seguiremos contando esta semana as cousas arredor do noso documental, tamén agradecer a Antonio Castro, Presidente do Liceo-Casino, as xestións que tivo que facer.
GRACIAS |
|
|
|
DIARIO DE AROUSA |
|

Neste enlace poderedes acceder a lectura do artigo que hoxe, domingo, 20 de xaneiro, sae no Diario de Arousa.
disfrutádeo. |
|
|
|
Xa mediados de xaneiro |
|
 Ten razón o noso blogueiro Eduardo, o tempo pasa voando, onte era noiteboa e xa pasou medio mes.
A subida de hoxe vamos a metela nas seguintes Galerías:
A Vilagarcia de Onte> 4
Outra Maneira de Vivir 1
Sempre Emigrantes 1
A Festa da Camelia, Marisco e Fexdega 3
Cea-Castrogudín 1
Esta semana teremos traballo, moito traballo, pero non vos esquenceremos.
Saude e Felicidade para todos (e todas tamén). |
|
|
|
Hoxe en Vilaxoan |
|
 Co coro parroquial estivemos a grabar a sua colaboura con "DESDE DENTRO DO CORAZON". Da gusto estar con eles, un sintese como na casa |
|
|
|
O futuro da Rondalla |
|
 Onte estivemos no Carril, no local do Gato Negro ca sua rondalla, ali atopamonos con Yaiza, e filla de Yoli e Quique, ben sendo tataraneta de Carmen Teijeiro e Vicente Baltar, pero o que nos emocionou e a sua pasion pola musica, Yaiza soio ten dez anos, ca sua guitarra brillanlle os ollos escoitando...ai futuro |
|
|
|
O FAIADO DA MEMORIA NO DIARIO DE AROUSA |
|

A partires deste domingo, 20 de xaneiro, comenza unha nova andaina dos artigos de O Faiado da Memoria.
Esta vez será no Diario de Arousa e da súa escrita encargarase Olalla Bouza-Brey Teijeiro, periodista deste diario e presente no noso fogar.
As vellas historias de Vilagarcía volven, pois, cada fin de semana a estar con vos.
Non volo perdades é a nosa homenaxe particular a este centenario que estamos a vivir.
Disfrutadeo. |
|
|
|
FELICIDADES ESPERANZA |
|
 Esperanza Alcalde, hoxe esta de cumpleanos e nos felicitamola, porque ela é un regalo que a vida nos dou, somos amigas desde pequenas por eso sabemos da sua calidade como persoa, como ser human. Vale un potosi. Moitisimas felicidades. |
|
|
|
|
|
|
|
|