lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Guadalupe de Las Cuevas Ortiz
Guadalupe de Las Cuevas Ortiz

Pontexitanos marcó el antes y después del poblado de Cornazo

ALICIA LOPEZ DIARIO DE AROSA

La historia del poblado gitano
de Cornazo tiene un nombre y
un apellido. Guadalupe de las
Cuevas es una monja filipense que a 1o largo de 20 años trabajó en la escuela Pontexitanos de Cornazo, un centro para los jóvenes gitanos con el que se pretendla educar a la juventud de un pueblo regido por leyes patriarcales donde la educación
aún se encontraba muy lejos de la del resto de la sociedad.
A través de la Asociación de Amigos de la Promoción Gitana, se consiguió reunir el dinero necesario para que en el año 1973
abriese las puertas la primera escuela asentada en el coraz6n del poblado. La constancia y la rectitud fueron las claves que permitieron una transformación en aquellas costumbres gitanas que
más afectaban a las necesidades
mlnimas. En la Asociación no daban nada sin recibir algo a cambio. Exigian que se cumpllesen unas normas para disfrutar del servicio que iban a prestar.
Siguiendo esta línea fue mucho lo que se consiguio, y desde luego valió la pena intentarlo.
Guadalupe de las Cuevas habla del pueblo gitano de Cornazo con enorme cariño. "Siempre
digo que son mi media familia".
La monja filipense cuenta que ellos tenían ilusión porque sus niños aprendiesen. "Un día llegué al poblado y vi un corro formado por gitanos mayores. En el medio del círculo una niña de 6
años les leía un cuento. Todos estaban ensimismados escuchándola. "Mirala cómo lee, si parece una abogada- declan los mayores". Con ilusión se consiguen grandes cosas y Cornazo es un
gran ejemplo de ello.

Anterior Volver á galeríaSeguinte

2 Comentario(s)
1
Muchos de estos chicos estaban con migo en el comedor del cp jose Antonio años 87 pa delante.
Comentario por Gonzalo Falcom Brea (11-07-2023 17:40)
2
Gonzalo tienes razón, la foto debió de ser sobre el 90-91 porque estaba trabajando yo en el comedor con esos niños. Bonita foto, y que decir de Guada, amiga, compañera y maravillosa persona, luchadora contra las desigualdades
Comentario por Bea Navia (11-07-2023 17:40)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0