lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Comenza o antroido
Comenza o antroido

Desde que yo me acuerdo,siempre hubo bailes y fiestas de Carnaval en Villagarcia.Hablo del año 1952.
Quien de los "viejos", no nos acordamos de hasta tres, e incluso creo que cuatro comparsas de carnavál que venian todos los martes por la tarde a Villagarcia, desde Villajuán, Villanueva, Corón, etc.
Los "shows" que montaban Batalla, Campos, Ferrazo, etc. estaban acompañados por el resto de los componentes de la "Peña Solfato".
Ya en los años cuarenta,logicamente según me contaron, era un personaje imprescindible en el Carnaval, el padre de los Campos disfrazado de "pescantina", con la cesta en la cabeza llena de sardinas.
Me acuerdo que la noche del día uno de Marzo de 1960, "martes de carnavál" hizo una temperatura
extraordinariamente alta para la epoca del año en que estabamos, son de esas cosas que te quedan grabadas toda tu vida.Ese mismo día, llegaron las primeras noticias del terremoto de Agadír.
Rodrigo, amimate a venír el Sabado.
Suso, entra más.
Comentario por luis (18-10-2009 21:30)
No que eu recordo o carnaval como tal estaba prohibido na época franquista, e as sociedades os chamaban "festas de primavera", penso que en Galicia e Cataluña sempre se celebraron e mantiveron a tradición. Se pode supoñer que as autoridades facían a vista gorda. Nas sociedades se chegabas ao baile coa cara tapada pasábante a un cuarto onde te sacabas a máscara para poder identificarte.
Comentario por Mari Carmen Arines (19-10-2009 22:36)

Anterior Volver á galeríaSeguinte

Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0