lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Irmans moi lembrados
 Irmans moi lembrados

Tocho chamabase en realidade Benito Crespo Teijeiro, era fillo de Rosario Teijeiro, irman de Ricardo, o Pai de Ritiña
2 Antes de Tocho vivió Dª Rosario que,nos contaba mamá, que cuando la mandaban con algún recado se tronchaba porque le decía "adiós Conchiña y besos en ambas partes".Ambas partes eran la abuela Pepita de Carril y la abuela Juanita de La Jalda
Comentario por Mª do Carme Garrido (18-10-2009 23:01)
la casa estaba dividida por dentro en dos viviendas, en la de la derecha vivía Dª rosario y en la de la izquierda Tocho y su familia, ahora vive la mujer de Tocho, Xefa. A la derecha, ya no existe la parra, estuvo el bar Sena, y más a la derecha la casa de Aurita Cerviño, hoy no existe, hay una casa nueva, la de Ave y su familia.El hueco q queda a la izquierda hoy lo ocupa mi casa, y el trocito que se ve a continuación era la casa de Manolo Conde (padre de Foncho q.e.p., entre otros.Hoy entre el mar y las casas está la carretera y la calle se llama Valentín Viqueira
Comentario por Victoria Hierro (03-11-2009 00:32)
¡Siempre me encantó esa casa!
Comentario por Mª do Carme Garrido (18-10-2009 23:03)
La casa en la que ya no existe la parra y en dónde estuvo el Bar Sena es de José Portela Leirós,heredada de su abuelo José Portela García+ hermano de mi abuela Lola Portela García+.
Comentario por Nito Cambre (11-11-2009 19:31)
Creo que estais confundidos con la que decis la casa de "Tocho" (en la que aún existe un pìe de parra,y algún rosal), esta casa está situada por lo que ahora llaman paseo del "Colesterol",el agua llegaba hasta esta casa,(reformada) situada por la parte de atràs de la antigua farmacia de Carril paralelamente, recuerdo ese reborde, cuándo pasaba andando en la marea baja.De hecho la carretera ya existía, cuándo llegó el Ferrocarril Cornes-Carril, ya que en los primeros planos que se hicieron para el trazado del mismo, se pensó que pasara por la Rosa, lo cuál se deshechó, pasando despúes por los Angeles.
Comentario por Maica (29-06-2010 02:44)
Refiriéndome al comentario anterior Nº 7 y con todos mis respetos para esta Señora , quiero decirle que está completamente desorientada, pues todos los comentarios sobre esta casa son correctos, la casa que usted menciona, es la de los Viqueira, y nada tiene que ver con la que se comenta, la de la foto es sin duda alguna la de Doña Rosario, esta vivienda como casi todas las que existían antes de hacer la carretera, tenían la entrada por la Calle Cervantes y por la parte trasera que daban al mar tenían un patio (salido), como la casa en la que yo nací. La casa de Benito Crespo (Tocho) como hoy le llamamos, tenía y tiene un ¨water¨ en el balcón, en la parte norte, que usted puede observar en la foto, como también a la izquierda de este, hay un anexo, usado como almacén y como palomar, aún existe la entrada para las palomas, este anexo se distingue bien en la foto. También le diré que en esta casa pasó una temporada poco antes de fallecer, nuestra gran poetisa Rosalía de Castro.
No voy a darle más detalles, ya que los anteriores comentarios están muy completos.
Un saludo.
Comentario por Manuel García Ramos (24-07-2010 20:51)
Sr, Garcia, refieréndome a sus comentarios, desdiciendo otros, la parte izquierda como usted dice, no es ningún anexo, formó y forma parte de la casa, se comunica por la parte alta, como puede verse, la casa tiene una sola chimenea,coincidiendo con la cocina de la casa (segunda ventana de la izquierda) y la "lareira" de cocer el marisco con su horno de piedra (que existe hoy día). Que se alojase Rosalia de Castro una temporada, no está totalmente confirmado, lo que si a mi personalmente me dijo Dña Rosario, es que había estado por unas fiestas del Apostol un par de dias, tampoco este dato está confirmado, simplemente es una manifestación que a mi me realizó esa señora. La casa ni está, ni estuvo nunca dividida fisicamente por ninguna pared, aunque viviesen dos familias en ella, osea, Dña. Rosario y la famila de Tocho
Comentario por anónimo (07-04-2011 23:27)

Anterior Volver á galeríaSeguinte

Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0