lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
O Pequeno Bar |
|

A sua beira o Chalet da Alameda, propiedade da familia Beiras donantes do Faiado
|
|
3 Comentario(s) |
|
1 |
El Pequeño Bar lo recuerdo cuando era propiedad de Gerardo Canay que también era exportador de marisco. Había gran concentración de establecimientos en la alameda desde Calicó hasta el Nueva España.
En Calicó, regentada por Joaquín, comprabamos la tanza los anzuelos y los plomos para pescar (la caña era de bambú de la finca de los hermanos Güimil y el carrete era un bote de melocotones vacio).Este establecimiento hacía esquina con La Marina
Ya en la linea de la alameda, había un sastre, luego la peluquería de Angelito, la churrería de Lola la de Marín, el bar La Marina con el letrero de "english spoken", La Banderita con el cartel de marmol también con conexiones británicas ("wines, beers")y, a continuacion, El Chalet de la Alameda.
Después del callejón que unia la alameda con la calle Mendez Nuñez estaba el Pequeño Bar y finalmente el Nueva España.
El Pequeño Bar y el España tenian las terrazas contiguas y separadas por una pequeña valla de madera.
Del Pequeño Bar recuerdo a Gerardo y a su mujer y también a Gerardo hijo y a la sobrina Elvira.
Obviamente de donde tengo más recuerdos es del España que después de la guerra civil pasó a llamarse Nueva España para, años más tarde volver a recuperar el nombre inicial.
Es curioso este renombre "patriótico" de la postguerra donde muchos nombre cambiaron. No solo el café España pasó a llamarse Nueva España, hay casos graciosos e ingeniosos como el hotel Palace de Vigo tuvo que castellanizar el nombre y pasó a llamarse Palas (que, como sabeis, es como los ingleses dicen "palace").
Cousas da vida que diría Castelao. |
|
|
Comentario por Paco Salgado (17-09-2012 18:31) |
|
|
2 |
El primitivo Pequeño Bar era un edificip de una sola planta con una ventana a la izquierda y la puerta al lado del Nueva España.
Pertenecia a mi abuela Constanta que habia venido muy joven de El Grove a trabajar a Villagarcía y se quedó viuda muy joven al morirle el marido, mi abuelo Secundino, en la epidemia de gripe de 1.918 y se ganaba la vida vendiendo vino y dando de comer a los gabarreros en el Pequeño Bar.
Tenia una barra larga a la derecha y la cocina en el ángulo izquierdo y el comedor en el centro. No recuerdo si tenia salida a Méndez Nuñez. Ella vivió muchos años en la casa donde estuvo el Pub Museo, en esos arcos que aún se conservan.
Posteriormente se le vendió a Gerardo el solar y él continuó con el nombre del negocio. |
|
|
Comentario por Cándido (17-09-2012 20:20) |
|
|
3 |
Esta foto es de la comitiva del Arosa a su regreso de Cangas de conseguir un ascenso (no recuerdo si a 3ª o a 2ª B).Lo que si recuerdo es que yo no había podido ir porque mi hija,Ana,pilló las anginas y nos quedamos las dos en casa;el resto de la familia se fue al partido y parte de ellos aparecen en la foto.Mi suegro,Maximino,se ve un poco,detrás del señor de chaqueta a cuadros y pitillo en la boca.El que está detrás del de la camisa blanca y mano alzada,es Narciso Coira,padre de mi cuñado Carlos,y cerca de él,de Narciso,su cuñado Román (que hasta poco antes de morir,hace ya algún tiempo,venía desde Catoira cada domingo de partido a animar a su Arosiña).Creo que también están mi suegra,Teresa,y su hermana,Lolita.La primera lleva gafas de sol y la segunda se ve a un lado de Narciso
También reconozco al Señor Ureba,a Carballo el de los muebles de cocina...
En fin espero que esta foto sea una premonición y nuestro primer equipo consiga regresar esta temporada a la tercera división.Que así sea |
|
|
Comentario por Mary González Graña (17-09-2012 22:31) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|