lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A tia de Casalderrey |
|

Xunto a Chiruca Porriño ela e Lolita a muller de Odriozola ao mesmo tempo tia do noso Casalderrey
donada por chiruca porriño
|
|
8 Comentario(s) |
|
1 |
Muchas gracias por la importante contribucción para nuestro querido blog.
Tia Lola se quedaría muy contenta de saber que todos la recordamos con mucho cariño. |
|
|
Comentario por José Manuel Casalderrey (15-11-2011 19:25) |
|
|
2 |
Jose MANUEL,para mi tu tia fue muy querida,y las dos teniamos los mismos gustos por las camelias y los perros y gatos,en esta foto fue en el MEMORIAL DE ANTONIO ODRIOZOLA, que todos los años se celebra la exposicion de la camelia en el monasterio de Lerez,yo participo con mis camelias de mi huerto,y un grupo numeroso de amigos que la queriamos de Lerez y de otros ayuntamientos cercanos a Pontevedra. |
|
|
Comentario por Chiruca (15-11-2011 23:37) |
|
|
3 |
Esta foto fue en Marzo de año 2000. |
|
|
Comentario por (15-11-2011 23:41) |
|
|
4 |
Este mes se cumplen 24 años del fallecimiento de Antonio Odriozola, un sabido enamorado de la historia, bibliófilo (fue un especialista mundial en incunables) e investigador, un apasionado de la micología, la floricultura y, especialmente, de la camelia, que lucía siempre en la solapa.
S. R. - PONTEVEDRA Antonio Odriozola Pietas nació en 1911 en la granja modelo que su padre dirigía en Guipúzcoa. Desde muy joven se interesaría por los libros antiguos, el arte, la música y también por la agricultura, siguiendo muy posiblemente el ejemplo de su padre, que introdujo varios cultivos en Álava.
Estudio Derecho en Madrid, Valladolid y Santiago, si bien la incorporación a filas en 1936 retrasó su licenciatura, que obtuvo en 1940 aunque nunca ejerció como abogado.
Con solo 24 años ya era un profundo conocedor de libros vascos y tras terminar sus estudios siguió incrementando su gran biblioteca. Ésta fue adquirida por la Caja de Vitoria y hoy está considerada uno de los legados más importantes del mundo en historia y bibliografía vasca, con manuscritos de incalculable valor del siglo XV.
Sus investigaciones sobre los libros antiguos y la imprenta le habían procurado ya varios reconocimientos cuando a mediados de la década de los sesenta conoce a Dolores Casalderrey Blanco, natural de Lérez y con la que contraería matrimonio.
A partir de ese momento se asienta en Pontevedra y ocuparía el puesto de bibliotecario de la Misión Biológica hasta su jubilación en 1981.
Su erudición se extendía a diversos campos: los incunables pero también la música, la imprenta o la floricultura y fue un incansable divulgador de la camelia en Pontevedra, una labor que cada año reconoce el Memorial Antonio Odrizola que se celebra en Lérez y el Concurso Internacional de la Camelia.
Su pasión por la camelia se expresaba a diario en el ojal de su chaqueta, adornada siempre con su flor favorita.
Odriozola fue miembro del Instituto Padre Sarmiento, presidente de la Sociedade de Bibliófilos Galegos y correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la Real Academia de Historia.
Siete años después de su jubilación Antonio Odriozola sufrió un atropello mortal en las inmediaciones de su domicilio familiar. Bajo el brazo llevaba anotaciones de sus investigaciones sobre la imprenta en Galicia.
Las distintas facetas de su vida y de su obra (entre ellas, también la de articulista de FARO DE VIGO) serán las protagonistas del homenaje que celebrará el próximo lunes, día 19, el Museo con motivo del centenario del nacimiento del erudito.
Dará comienzo a las 20.00 horas y en la misma participarán el director del Museo, Carlos Valle, con Daniel Buján, Fernando Otero y Carmen Salinero, una oportunidad para recordar merecidamente al erudito caballero de la camelia en la solapa. |
|
|
Comentario por luis (18-12-2011 20:23) |
|
|
5 |
Amigo Luis, como siempre nos ilustras a todos con tus informativos conocimientos.
Ahora mismo en este lindo homenaje a mi tio Antonio, me hás proporcionado varios detalles sobre su vida que yo desconocía.
Muchas gracias en nombre de toda la família.
Apenas para complementarte, un detalle sobre mi tía Lola: el apellido materno és Calvo e no Blanco.
|
|
|
Comentario por José Manuel Casalderrey (20-12-2011 03:19) |
|
|
6 |
Pero ¡canto sabe este Luisiño¡ Intentaré estar el Lunes en ese evento del Museo,lo pondré en mi agenda.José Manuel,la última vez que ví a tú tía Lola fué en su casa el día del fallecimiento de tú madre,allí estuvimos Benito y yo acompañándoos en ese mal trago que todos tenemos que pasar,por cierto,hacía muchos años que no te veía y me encantó reencontrarte,aunque el momento no fuera muy...para alegrarse.Era un encanto,su casa y su huerta llena de perritos chulísimos,y a rebosar de flores su jardín.La conocí cuando tú hermana Hildita estudió el Preuniversitario con Guillermina y conmigo en el Valle Inclán de Pontevedra,ya que vivía en Lerez con ella.A tú tío tambien lo recuerdo, en Pontevedra era una institución.Pues ya me refescó la memoria Luís,lo que no sabía acabo de leerlo.
|
|
|
Comentario por Isabel Garrido Castromán (15-03-2012 17:42) |
|
|
7 |
Alá polos anos 80 a Deputación de Pontevedra, creo recordar que por medio do Museo, organizaba un concurso de redacción para escolares que levaba o nome de "Antonio Odriozola" e o tema era a camelia. |
|
|
Comentario por Mari Carmen Arines (17-03-2012 22:44) |
|
|
8 |
Hoy se celebra el Memorial de Antonio Odriozola en Lérez. Por tal motivo los amantes de las camelias hacemos una exposición. Estáis todos invitados. |
|
|
Comentario por Chiruca (18-03-2012 12:37) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|