lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Eduardo Pardo no cole |
|

Non contou en que colexio estudiou, en calquer momento entrara no blog e o saberemos
donado por eduardo pardo
|
|
8 Comentario(s) |
|
1 |
En este colegio se utilizaba un solo libro que era la Enciclopedia Cíclico-pedagógica de José Dalmau Carlés. Había de Grado Elemental y superior. (Conservo las dos). Ahí estaba todo desde matemáticas a religión.
Para escribir se usaba pizarra con pizarrín que había que afilar frotándolo contra una piedra de vez en cuando.
También se escribía con tinta que se cargaba en unos tinteros de porcelana en un hueco del pupitre (se aprecia en la foto). La tinta se hacía "in situ" echando una pastilla de color azul oscuro marca "FONT" en una botella con 1 litro de agua y con eso se llenaban los tinteros. Se escribía con "pluma de mojar" compuesta de plumín y palillero.
Tuvimos un maestro que todos los días a las 12 en punto, abría un armario con cristales que había en clase y sacaba una botella de algún reconstituyente (creo que era Licor 43) y una copita y se tomaba un trago ante nuestra mirada y no nos parecía raro. |
|
|
Comentario por Eduardo (25-10-2010 18:46) |
|
|
2 |
No creo que me conozcas ni te acuerdes de mi, pero si no me equivoco vivias en el mismo edificio de la familia Pérez-Llauger y eras amigo de Juan Cancela Rey, que vivía en la casa de enfrente, es que Juan es amigo mio desde hace más de 50 años y siempre me ha hablado mucho de ti.
Un saludo. |
|
|
Comentario por piluca villaverde (27-10-2010 01:53) |
|
|
3 |
Supongo que el Maestro se tomaría un reconstituyente del tipo Quina Santa Catalina, Sansón o el más vanguardista Kina San Clemente, cuando los niños podían beber alcohol era típico el ponche de yema de huevo con quina, que creo nos han dado a todos los niños de mi época. Recuerdo que enviando seis tapones de Kina San Clemente recibías un muñequito llamado Kinito, estos ?reconstituyentes? tenían una graduación de 12% una verdadera barbaridad para un niño, eran esos tiempos. Pero es que daban unas ganas de comeerrrrr.
El Licor 43 tiene una alta graduación 31% de volumen de alcohol etílico, se fabrica muy cerca de donde vivo (Cartagena) y se elabora a partir de 43 distintos cítricos, frutas y especies del Mediterráneo, de color dorado y sabor dulce. Actualmente existe una gran presión por parte de las Asociaciones de Vecinos para que traslade sus instalaciones al Polígono Industrial.
|
|
|
Comentario por Eugenio López de Silanes López (27-10-2010 23:41) |
|
|
4 |
Menuda coincidencia, esta foto fue hecha posiblemente el mismo día que se la hicieron a Pilar Sanmartín (1).
La verdad que no me acuerdo del colegio al que iban Eduardo y Pilar, pues yo soy un poco mayor que ellos.
¿Alguien sabe el colegio al que iban?
|
|
|
Comentario por luis (28-10-2010 00:33) |
|
|
5 |
Luis, non se che escapa unha, ¡ eres un Lince ! mira que ollei o decorado, ( coma pa non velo ) e non me din conta.
En canto vexa a Pilar, preguntolle cal era esa escola. |
|
|
Comentario por lolita camiño (28-10-2010 10:17) |
|
|
6 |
Pois xa estáaclarado, Pilar e Edurdo non iban á misma escola, ( neste galeria pag.1 )
Aproveito para pedir disculpas a Eduarso polo erro. |
|
|
Comentario por lolita camiño (05-11-2010 00:45) |
|
|
7 |
Hoxe pola mañán fun a Vilagarcía a ver cal era a miña escola e se ainda estaba e resulta ser a Escola Municipal de Música na rúa Rosalía de Castro nº14. Pasei 3 horas de nostalxia de cousas que nunca volverán e voltei para casa pero sigo sin saber cal era o nome da vella escola. Non atopei por alí alguén suficientemente vello que mo dixera. Perdón polo rollo |
|
|
Comentario por Eduardo (06-11-2010 15:35) |
|
|
8 |
Hoxe pola mañán fun a Vilagarcía a ver cal era a miña escola e se ainda estaba e resulta ser a Escola Municipal de Música na rúa Rosalía de Castro nº14. Pasei 3 horas de nostalxia de cousas que nunca volverán e voltei para casa pero sigo sin saber cal era o nome da vella escola. Non atopei por alí alguén suficientemente vello que mo dixera. Perdón polo rollo |
|
|
Comentario por Eduardo (06-11-2010 15:35) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|