lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A do Croco. |
|

A dereita o bar do Croco, daban unhas boas comidas a xente traballadora.
donada por pedro piñeiro
|
|
12 Comentario(s) |
|
1 |
La misma calle que la foto anterior pero vista desde el cruce con Duque de Rivas (hoy Juan Carlos I)
A la izquierda Optica Los Angeles y los seguros de Eloy Lapido (Occidente?), el garaje de la carroza de Armando y la casa de Castor Sánchez.
A la derecha el bar de Benito Bouzada (el Croco), las casa de los Arca,.... |
|
|
Comentario por Paco Salgado (26-04-2010 22:12) |
|
|
2 |
En la calle Duque de Rivas, y limitando con Optica los Angeles, en el lugar en donde estuvo la panificadora, antes de esta hubo un salón de baile, que funcionaba los domingos por la tarde.
¿ Alguien se acuerda ?
Que me decís de un cartel publicitario que habia en la fachada de seguros Eloy Lapido, con forma de rombo y en su interior las letras CAP.Si os fijais a la izquierda de la foto, aún puede reconocerse. |
|
|
Comentario por luis (27-04-2010 00:18) |
|
|
3 |
En la casa siguiente a Óptica Los Angeles vivia la familia Troche?.Creo recordar que la casa tenia una balconada. |
|
|
Comentario por Juan Carlos Porto (27-04-2010 00:34) |
|
|
4 |
Juan recuerdo que los troche vivieron cerca de la taberna de Oubiña, pero no se donde exactamente |
|
|
Comentario por margarita teijeiro (27-04-2010 20:25) |
|
|
5 |
Recuerdo perfectamente el "baile" que se organizaba en la panificacora. El empresario era Nito Campos.
En la oficina de Eloy Lapido, además del letrero de CAP, inconfundible, creo que había otro cartel (en uno de los balcones o al lado de la puerta) que era una rosa de los vientos con el "rabo" de occidente mas largo y ponia Seguros Occidente.
A la familia Troche no la recuerdo en esa zona. |
|
|
Comentario por Paco Salgado (27-04-2010 22:03) |
|
|
6 |
Juan Carlos, yo soy bastante mala orientándome en las fotos antiguas, pero creo que la casa que dices es la que se ve en la foto donde están aparcados los coches 2º y 3º de la parte izquierda. Es la casa (preciosa) que estaba situada en frente de donde estaban actualmente el Pernil y el California. Se ve también es este apartado de "A Vilagarcia de onte" en las páginas 5, foto Tertulia de Armando, y en la página 10, se comenta en el pie de la foto Oubiña, os Troche, Pura. Creo que no me equivoco. |
|
|
Comentario por Mary Gallego (27-04-2010 23:31) |
|
|
7 |
No sé si será mi ordenador que se volvió loco,o see perdió por el camino un mensaje que acabo de mandar y no aparece por ningún sitio.Tienes razón,Lolita,la casa de los Troche era exactamente donde dices ,yo la visitaba mucho pues eran muy amigos de mis padres,tenian dos hijos Farruco y Susana,y su padre Luis al que yo queria mucho,era un "manitas"y me hizo un coche de muñecas de madera precioso.Recuerdos preciosos de mi niñez. |
|
|
Comentario por Loli Duran (28-04-2010 00:36) |
|
|
8 |
Tenia en mi mente un vago recuerdo de esta calle tal y como se ve en la foto y la relacionaba con la familia Troche, despues de indagar sobre esta imagen y la verdad sin demasiado esfuerzo me iluminaron la neurona dormida.
Efectivamente Troche(+) y su familia viveron unos años en la antigua casa de D. Castor Sanchez , médico.La casa tenia una balconada con unos maceteros y una balaustrada de piedra que ahora recuerdo con toda claridad.Posteriormente la familia Troche se trasladó a las casas de Renfe una vez que fueron finalizadas.
Durante la sesión de reacondicionamiento neuronal y solo como dato anecdótico añadir que el hijo de Troche trabaja actualmente en la estación de Santiago de Compostela. |
|
|
Comentario por Juan Carlos Porto (29-04-2010 13:46) |
|
|
9 |
Pues si, Francisco Troche, conocido por Farruco, o Troche simplemente, vecino de las casas de la Renfe y sin entrar en valoraciones personales, porque cada uno puede opinar de su vecino según le va el camino, yo simplemente quiero decir que servicial
el que más, siempre estaba dispuesto a ayudarte ante cualquier urgencia, a llevarte a donde fuera...
Tristemente fallecido a una edad temprana, muchos vivimos su muerte como una de esas injusticias de la vida, porque cuando ya puedes disfrutar un poco de la vida una vez que te jubilas, que tus hijos ya son mayores y ya mas o menos están encaminados en la vida, cuando la vida se debía convertir en una tranquilidad más o menos relativa, pues llega una del revés y vuelve de "idem" tu vida y la de los que contaban contigo.
Farruco era padre de tres hijos varones, y los tres trabajan tambien en Renfe. Estaba casado con Carmen Álvarez, pero si alguien va por las casas de Renfe que no pregunte por ella porque nadie la va a conocer. Hay que preguntar por Carmiña Troche. En culturas actuales todavía existe que la mujer pierde su apellido cuando se casa adoptando el del marido, pero en la nuestra, como es en este caso, simplemente se debe a que se trata de apellidos más reconocibles. También hay casos en que el marido pasa a "apodarse" con el apellido de la esposa. |
|
|
Comentario por Mary Gallego (29-04-2010 18:47) |
|
|
10 |
Loli, o que falou da casa dos Troche foi Juan Carlos, acordo nesa casa a Susana e á nai, chamábanlle as " palilleras " tiñan unha pensión, entrábase polo portalón ( a beira de Comendador ) porriba do muro saían rosas e xazmíns.
A dereita o bar do Croco, tamén coñecido polo de Gelucha, así se chamaba a nai dos Bouzada Campos, con eles viveu toda a vida ( e vive ) Foxa, irmán de Gelucha, as de Matías de Trabanca Badiña.
Nesa porta ventana tiñan o cuarto da costura, onde estaban as fillas Angeles e a Nenita a coser e bordar, alí paraban tódolos primos de Trabanca, e ata os veciños, ós domingos as mozas seica levaban os zapatos de tacón no bolso e iban ata alí de zapatillas, daquela os camiños eran infernales, unhas corredoiras cheas de poceiras, lama... por onde non pasou " Jesucristo " |
|
|
Comentario por lolita camiño (02-05-2010 20:58) |
|
|
11 |
Los padres de Farruco Troche se llamaban Nieves y Luis, éste era primo de mi madre, Carmen Pérez Troche que, casualmente fue la primera conocida por "Carmiña Troche".
Una hermana de Farruco es Susana.- Creo que está en Venezuela.
Recuerdo que vendían carbón de leña, para las antiguas planchas. |
|
|
Comentario por Juan L. Patiño (02-06-2010 02:00) |
|
|
12 |
Los comentarios mas acertados con respecto a la casa de la derecha se corresponden con Lolita Camiño. Fuimos siete hermanos, 5 hombres y dos mujeres, Manolo (f), Angeles, Suso (f) Benito, Maricarmen (nenita), Santiago (Tati) y José Luis Bouzada Campos. Efectivamente mi hermana Angeles bordada y fué profesora de bordado en establecimientos Radio Pontevedra (Conde Vallellano). Mi casa era pensión y casa de comidas. Los CALLOS los martes y sábados, así como empanadas y pulpo era lo mas especial. Cuando habia baile en el parque Rosalía de Castro no habia sitio para tantas bicicletas, pues venia gente hasta de Cambados. teniamos que patio del lado de casa (al lado de la del bagulleiro. En el edificio de la izquierda Lápido y óptica Los Angeles. En el piso de arriba vivió muchos años Ramón Taboada Soto (Gerente de Reboredo)y su madre. Más tarde en la misma casa vivió un tiempo Carlos Berride y su hermano Fernando, con sus padres naturalmente. Eran muy jóvenes. Al lado de este edificio el almacén de Lastra, donde, entre otras cosas, don José Lastra padre guardaba su enorme moto Jarlen Davisón. Si los Troche vivienron por ahí, solo puede ser en el piso de la balconada, encima de Comendador. |
|
|
Comentario por Santiago Bouzada Campos (03-08-2010 21:44) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|