lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Na calle Edelmiro Trillo |
|

Bonita imaxen do bar do Liceo antiguo
fotografía donada por juan carlos porto
|
|
15 Comentario(s) |
|
1 |
Por las paredes, diria que es el locál del Liceo Recreo..
Afinando, afinando, el de la derecha sentado, pudiera ser Faustino Patiño. |
|
|
Comentario por luis (30-10-2009 00:33) |
|
|
2 |
Luis no hay quien pueda contigo,efectivamente esta foto pertenece al antiguo bar del Liceo,por los banderines colgados yo diría que en algún baile.En cuanto a las personas la verdad para mi, imposible en este caso.Un saludo. |
|
|
Comentario por Juan Carlos Porto (30-10-2009 07:21) |
|
|
3 |
Juan Carlos, ¿ tu sabes como se le llamaba a los bares de las sociedades recreativas y otros lugares como estaciones de ferrocarríl, cines, etc.?
Pues una palabra a la que le quedan pocos años de vida, "ambigú", aún que sigue figurando en el diccionario de la RAE.
Y puesto a pensár,la memoria sociál, no solo son imagenes, sinó tambien palabras.
¿Seria factible que los Sres. Rectores dedicasen una galeria a las palabras que se usaban en Villagarcia, y que estan a punto de desaparecer.?
Hoy en el Auditorio en vez de zona A,B y C, que es mas facíl,antes le llamarian "Butaca de Patio","Platea" o "General" y "Anfiteatro".
Que palabra tan importante para Villagarcia como "gabarra", y seguro que los menores de treinta años no tienen idea de lo que es.
Juan Carlos, te dejo que voy a poner el "pick-up". |
|
|
Comentario por (30-10-2009 16:01) |
|
|
4 |
Pick-up, gramola, fonógrafo, gramófono, tocadiscos.
Tren ascendente, tren descenente.
María la guardesa (en el paso a nivel)
El "Cabaret", las ruinas próximas al Colelgio León XIII
la Casa Cuadrada, el Os Duráns.
Los "condes": calderos con TODA la basura de las casas, que se tiraba al mar.
Fielato: caseta donde estaba el cobrador de arbitrios.
El "murió" o la "cocina": última clase del Colegio Leòn XIII. Allí nos dio clase Don Rafael Carrasco Calderón y no se quejaba del "aula".
Los "recortes" de churros,para las economías modestas.
"Está para As Canudas" (Cementerio de las Carolinas);"Está a morrer".
La "chapa"; matrícula de las bicicletas.
El "gallinero"; General en los cines.
|
|
|
Comentario por Daniel Garrido Castromán (30-10-2009 21:18) |
|
|
5 |
Los estudiantes de hoy en día también tienen palabras que no usan en Vilagarcía. Por ejemplo "plaga".
Actualmente el concepto de plaga que ellos conocen es de cualquier enfermedad que afecta a cultivos , personas etc.
plaga.-Antiguamente,cualquier animal que producía daños-
La plaga.-profesora de matemáticas que arrasaba en el instituto Calvo Sotelo.
(y que conste que personalmente tengo buenos recuerdos de ella).
"Mecachis".palabra que soltabas cuando te dabas un golpe por ejemplo con un martillo y que al ser más "fina" que otras que se usan actualmente,te salvaban de un tortazo o un castigo.
"Mecachindiez".Remítase a la definición anterior-
|
|
|
Comentario por (31-10-2009 01:08) |
|
|
6 |
Daniel,es muy interesante tu comentario de palabras.Por favor pon mas.yo con mis"taitantos"años, nunca habia escuchado ,Los "condes".Moitos bicos |
|
|
Comentario por Margarita Coello Nuñez (01-11-2009 01:00) |
|
|
7 |
señor Daniel ponga unas pocas mas, ande, porfa |
|
|
Comentario por conchi abal (01-11-2009 21:40) |
|
|
8 |
Decía mi padre en una letra que había confeccionado para el maio:
Carril,Vilaxoán
moi ledos están
coa traída de auga
que lles van levar.
Pois, cando a estas vilas
a traída vaia,
xa non levarán
os condes á praia.
Y añado un anécdota:
Un vecino mío, viejo lobo de mar, se levantó, un Día del Apóstol, a las seis de la mañana; se afeitó, se lavóo lo mejor que pudo, y se puso sus mejores galas.
Dspués de haber desayunado, se dirigió a la Plaza, descendió las escaleras hasta la orilla del mar y, después de haberse bajado cuidadosamente los pantalones, impecablemente planchados, para no arrugarlos, inició el cotidiamno acto fisiológico.
Cuando estaba disfrutando, intensamente, de aquel placer contemplando, además, la maravillosa vista de Cortegada, llegó allí una vecina, también madrugadoa, para arrojar el contenido del CONDE a la ribera.
El buen hombre recibió de lleno aquella ducha inesperada. Se levantó, se limpió como pudo las "partículas" que adornaban su bigote y corrio hacia su casa para llevarle la buena nueva a la sufrida esposa.
Así como me lo contaronn, os lo cuento yo.
Moraleja: A quien madruga, le dura poco la muda. |
|
|
Comentario por Daniel Garrido Castromán (02-11-2009 11:10) |
|
|
9 |
Y ¿pensásteís en lo que decían los cuando querían ir retrete?.
- ¿Puedo ir al water?
- Puedo ir al servicio?. A estos yo les preguntaba si ya habían entrado en quintas.
¿Puedo ir al lavabo?. les preguntaba si se iban a lavar las manos.
- ¿Puedo ir al aseo?. Seguramente, a maquillarse.
- ¿Puedo ir s la toilette?. Era inmigrante
Y ¿dónde queda aquello de ir "al excusado", "a la pieza?, "al común?, "al uirinario?; en este caso sólo habría que levantar un dedo de la mano, pues, si era a otra cosa, habria que levantar los dos.
Y, si pedía ir al "mingitorio", seguro que se trataba de un culto repugnante. |
|
|
Comentario por Daniel Garrido Castromán (02-11-2009 15:05) |
|
|
10 |
As Canudas chámase ó lugar onde está ubicado o cemiterio de Vilagarcía, parroquia de Santa Eulalia , a que pertencen os barrios de A Laxe, As Carolinas, Trabanca, A Torre e Pereira. Sempre se chamou así, detras A Viña Tinta, de frente A Bouza..
O de estar para As Canudas, e o mesmo que estar para o Salgueiral.
Un saudo Daniel. |
|
|
Comentario por lolita camiño (02-11-2009 15:29) |
|
|
11 |
Daniel, como nos pones al dia la memoria,habia olvidado lo de un dedo y dos dedos,,efectivamente era así.Lolita que era o ¿Salgueiral?. |
|
|
Comentario por Margarita Coello Nuñez (02-11-2009 15:48) |
|
|
12 |
Es donde está el cementerio de Carril.
También era famoso el Salgueiral porque allí habñia un paso a nivel vigilado por Maria "la guardesa"; Y por el salón de baile que estaba un poco más arriba y creo se llamaba "Las Delicias" |
|
|
Comentario por Daniel Garrido Castromán (02-11-2009 17:43) |
|
|
13 |
También se decía "Está cunha perna na casa e a outra no Salgueiral"; los mal intencionados preguntaban dónde estaba situado el "centro". |
|
|
Comentario por Daniiel Garrido Castromán (02-11-2009 17:45) |
|
|
14 |
También se decía"Esta cunha perna en Vilagarcia e outra en Rubians" Los mal pensados decían que el "centro"estaba en las Carolinas. |
|
|
Comentario por Margarita Coello Nuñez (02-11-2009 18:12) |
|
|
15 |
Recuerdo que en la antigua estación de ferrocarril de Villagarcia,perdón de Carril,los carteles correspondientes decian: MINGITORIOS. |
|
|
Comentario por Rodrigo Ves Buceta (03-11-2009 16:22) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|