lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Fai istoria
Fai istoria

A primeira promocion...e bonito. Gracias a Puga por esta imaxen

fotografía donada por Carlos Álvarez Puga

Anterior Volver á galeríaSeguinte

22 Comentario(s)
1 Están Carlos Álvarez Puga, Quinso Maestú, dos hermanos Bouzada, Pepe Encisa, Quique Porto y a los demás no los identifico
Comentario por Paco Salgado (02-09-2009 22:19)
2 Paco fijate bien en las fotos,el primero de la derecha(segunda fila), primera promoción del Calvo Sotelo, no erá Pepé Encisa(Pepé fue la segunda promoción), erá su hermano Manolo Encisa,fallecido el 2 de marzo de 1966.
Habia estudiado Perito Industrial en Vilanova y la Geltrú y fué el número uno de su promoción.
Hubiese sido otro de los villagarcianos fuera de serie, aparte de su brillante carrera, tocaba el órgano, el acordeón,la guitarra, el piano...desde aqui quiero rendir un homenaje a un inolvidable y querido amigo.
Comentario por piluca villaverde (03-09-2009 02:11)
3 En el centro de la fila superíor esta Ramos, y en la misma fila a la derecha Rañó.
Comentario por luis (03-09-2009 15:42)
4 He coincidido con Manolo Encisa en la Enfermería-Hospital de la Escuela Naval Militar de Marín. Él, hacía las Milicias Universitarias; Y Yo, la 'Mili' como marinero de reemplazo.
Al hilo de lo que comenta Piluca, diré que, durante su estancia allí, todos los domingos tocaba el órgano en la misa que se celebraba en la capilla de dicha Enfermería-Hospital. La Superiora de las Hermanas de la Caridad -que a la sazón eran las eficientes enfermeras, en todas las disciplinas-, Sor María, lo apreciaba especialmente.
Comentario por Roberto Núñez Porto (06-09-2009 21:45)
5 Considero injusto y discriminatorio que, habiendo sido once los alumnos de la 1ª promoción que terminaron el Bachillerato Laboral, figuren en la 'Orla' únicamente diez, por el simple hecho de que uno de ellos aprobara en septiembre. La dirección o el claustro de profesores: ¿no deberían haber esperado? ¿Contaban de antemano que no superara el examen? ¿Les salió pequeña la 'Orla' y no tenían espacio suficiente? ¿No querían romper la simetría bilateral? ¿Un número impar no estaba dentro de sus cálculos? ¡Qué vergüenza y qué humillación!
Comentario por Roberto Núñez Porto (16-09-2009 01:00)
6 Miradle las caras, comprobad los rostros. El benjamin de la promoción está claro quien era el Sr. Dn. Carlos Álvarez Puga. Comparado con sus colegas, era en superdotado dada su corta edad, o almenos lo aparentaba.
AUPA PUGA.
Comentario por Joaquín Sampere Rietz (16-09-2009 21:03)
7 Joaquín,¿tú fuiste compañero mio en la clase de D. Manuel?, estaría encantado de darte un abrazo,creo que vivias por La Lomba...
Comentario por Rodrigo Ves Buceta (17-09-2009 10:07)
8 De todo este grupo, los más conocidos para mi eran los hermanos Bouzada porque vivian cerca de la escuela de Perpetua, Quique Porto por ser hermano de Eduardo y Carlos Alvarez Puga, porque era el hijo de D. Faustino pero tuve a Quinso Maestú como la referencia mas cercana.
Cuando Quinso vino a estudiar a Villagarcía se desplazó con él toda la familia.
Vivia junto con sus padres y su hermano Oscar en el Bar Ribeirán, en la calle Méndez Núñez frente a la casa de mi abuela.
Cuando toda la familia regresó a la Isla de Arosa y montaron su bar allí, el bar Ribeirán cambió de propietario y se llamó Bar Asturias.
Quinso, que es entre 5 y 8 años mayor que yo, siempre me daba unos sobrecitos de Gallina Blanca que contenian un polvo que si añadias al agua se disolvia de forma efervescente y daba lugar a un "refresco" y si lo ponias directamente en la lengua producía un cosquilleo enorme. Yo le llamaba "pica pica".
No volví a ver a Quinso desde que se fué de Villagarcía pero aún lo recuerdo por aquel trato cariñoso y protector de "amigo mayor".
Comentario por Paco Salgado (17-09-2009 16:36)
9 Roberto ¿quién es el número once?
Bueno si no quieres no lo digas, pero estoy de acuerdo contigo ,si el número once aprobó en septiembre debieran haber esperado y por dos meses hubiese sido más bonito "Los primeros once alumnos de la primera promoción del Instituto Laboral".
Además la primera promoción que salio erá bachillerato elemental, de cinco años, más tarde hubo el superior de sexto y séptimo.
Por eso tanto Joaquín como todos, vemos tan joven a Carlos Álvarez Puga,él iría con su edad ,tendría 15 años y los demás eran mayores.
Los que quisieron hacer en aquel entonces el superior tuvieron que irse fuera, como fué el caso de mi buen y querido amigo Manolo Encisa(+), que se fué a estudiar con una beca a la Universidad Laboral de Tarragona.
Comentario por piluca villaverde (18-09-2009 02:10)
10 Piluca, te remito al comentario núm. 6 de la fotografía 'Van entrando as identidades', en esta misma página 7, y allí encontrarás el nombre del alumno número once.
Agradezco que estés de acuerdo conmigo en que debieran haber esperado, pues aquel alumno tenía todo el derecho a figurar en la Orla con sus compañeros de promoción. Habría sido lo más justo.
Comentario por Roberto Núñez Porto (18-09-2009 18:41)
11 El comentario núm. 5 puede parecer trivial, carente de importancia. Pero, puestos en el lugar del alumno excluido de la Orla, considero que no es así.
Al hilo del hecho comentado, permitid que relate lo que me aconteció en el Instituto Laboral, en la entrega de diplomas correspondientes a las Matrículas de Honor de 2º curso:
Comenzaré diciendo que, a pesar de no haber sido nunca un estudiante brillante, aquel 2º curso, en resultados académicos, para mí fue el mejor. Es cierto, sin embargo, que, después de la jornada lectiva en el Centro, asistía a clases de apoyo -clases particulares, se decía entonces- con don Antonio Barreiro Beloy, junto con mis compañeros de curso: Vicente Riveira Rico y Jaime Antonio Muñoz Sánchez. Repasábamos: Matemáticas, Lengua y Literatura y Geografía e Historia.
El curso lo llevé francamente bien, sin ningún suspenso en los exámenes mensuales, y las notas de los exámenes finales fueron muy satisfactorias: Matrícula de Honor, Sobresaliente, Notable y Aprobados. Aquello supuso una gran tranquilidad durante las vacaciones.
Unos días antes de dar comienzo el nuevo curso académico, como era costumbre, asistíamos a un acto inaugural en el que se entregaban los diplomas correspondientes a las Matrículas de Honor. Como no había Salón de Actos, se utilizaba para tal fin el aula de 3º que, como recordaréis los ex alumnos, era la única que tenía estrado. Y allí estábamos todos los alumnos y el claustro de profesores al completo, presidido éste por don Adolfo Llovo Santos, director del Centro y excelente profesor de Geografía e Historia.
El acto se inició con los discursos de rigor y seguidamente, si no recuerdo mal, don Ramón Diz, extraordinario profesor de matemáticas, que, a la sazón, era el secretario, fue nombrando, uno a uno, los alumnos a los que les habían otorgado el citado diploma. Hacía la entrega del mismo, el profesor de la asignatura correspondiente; y, también, uno a uno, recibían la felicitación del director. Sorprendentemente, a mí no me nombró; todos los diplomas se habían entregado, y yo me quedé sin recibir la distinción que esperaba. Una vez finalizado aquel acto de inauguración del nuevo curso académico, regresé a mi casa con las manos vacías, pero lleno de rabia.
El primer día de clase, ya cursando 3º, y una vez finalizadas las clases de la mañana, don Gonzalo, el bedel -con el que tenía una razonable buena relación-, me dice que tiene algo para mí. Efectivamente, le habían pasado mi diploma para que me lo entregara. La única explicación que recibí: que se había traspapelado.
Al fin tenía mi diploma, pero ya no fue lo mismo. No estaba en el Salón de Actos, ni estaban presentes los profesores, ni mis compañeros? Eché de menos la felicitación del profesor y la del director; faltaba la emoción de aquel momento que, para un niño de doce años, tendría que haber sido muy importante. Ya no sentí nada, absolutamente nada.
Hoy, después de haber transcurrido más de cincuenta años, es sólo una anécdota. Nada más.
Comentario por Roberto Núñez Porto (19-09-2009 00:28)
12 PARA RODRIGO VES BUCETA:
Rodrigo, es muy posible que fuesemos compañeros en la clase de don Manuel. Desde hace unos días, pienso en esa clase y no alcanzo a ver tu foto en mi mente. Ya hablé con un primo tuyo y sé que vienes con frecuencia a Carril. Ya nos presentará.
Saludos cordiales.
Comentario por Joaquín Sampere Rietz (03-10-2009 22:25)
13 Para Joaquin,si entras en os amigos, en una foto de las izquierda en un baile del Mercantil puedes verme a los 17 añitos,un abrazo
Comentario por Rodrigo Ves Buceta (03-10-2009 23:35)
14 piluca tu no tendras nada que ver con jesus maria villaverde.
Comentario por luis (18-11-2009 14:12)
15 Don Adolfo Llovo Santos, era hijo de los orensanos don Adolfo Llovo Pérez y de doña Josefa Santos Cerdeiriña, nacidos en Gondulfes, del Ayuntamiento de Castrelo do Val, perteneciente al partido judicial de Verín, que habían llegado a Villagarcía de Arosa en el año 1912.
Don Adolfo nació en Villagarcía el 4 de Noviembre de 1914. Estudió Bachillerato en el Colegio ?León XIII?; Licenciado en Filosofía y Letras (Sección de Geografía e Historia). Fue ayudante Interino de la Sección de Letras- Geografía e Historia; Catedrático Numerario de Geografía e Historia de Institutos Nacionales de Enseñanza Media; profesor Titular del Ciclo de Geografía e Historia de Enseñanza Media y Profesional, Profesor Titular Numerario del Ciclo de Geografía e Historia de Enseñanza Media y Profesional; Delegado de Protección Escolar y Asistencia Social de la provincia de Pontevedra. Durante el Curso Académico 1941-1942, Ayudante Interino de la Sección de Letras - Geografía e Historia -, en el Instituto Nacional de Enseñanza Media de Pontevedra; del 29 de Diciembre de 1943 al 29 de Marzo de 1944, Catedrático en el Instituto Nacional de Enseñanza Media de Mahón, del 30 de Marzo de 1944 al 1 de Octubre de 1947, Catedrático en el Instituto Nacional de Bachillerato de Cartagena (pasando a la situación de excedencia voluntaria); del 4 de Julio de 1952 al 1 de Julio de 1963, Profesor Titular Numerario, en el Instituto Mixto ?Calvo Sotelo? de Vilagarcía de Arousa; del 1 de Julio de 1963 al 5 de Noviembre de 1984, Catedrático en el Instituto Nacional de Bachillerato Masculino ?Sánchez Cantón? de Pontevedra.
Cargos: Desempeñó los cargos de Director accidental del Centro de Enseñanza Media y Profesional de Vilagarcía de Arousa desde el 6 de Noviembre de 1952 al 9 de Enero de 1953. Director del mismo Centro desde el 10 de Enero de 1953 hasta el 7 de Febrero de 1960, fecha en la que cesó, a petición propia. Vocal de la Comisión Permanente del Patronato Provincial de Enseñanza Media y Profesional. Vocal de la Comisión de Becas de Protección Escolar y Asistencia Social del Distrito Universitario de Santiago en representación de Institutos Laborales. Vocal de la Junta de Formación Profesional Industrial de la provincia de Pontevedra. Secretario accidental del Centro de Enseñanza Media y Profesional de Villagarcía de Arosa, desde el 4 de Febrero de 1961 al 1 de Abril de 1962. Profesor colaborador y Tutor: Jefe de Seminario, durante los Cursos 1971-1972, 1972-1973 y 1974-1975. Vocal Titular de las Pruebas de Aptitud para el acceso a las Facultades Universitarias y Escuelas Técnicas Superiores (Tribunal nº 4, Junio 1981). Universidad de Santiago. Coordinador de Area y Jefe de Seminario durante el Curso 1982-1983. Profesor colaborador del INGABAD, en la asignatura de Geografía e Historia, en el Instituto de Bachillerato ?Sánchez Cantón? de Pontevedra, durante el Curso 1984-1985.
Publicaciones de obras, trabajos y artículos: ?Geografía Económica Universal y de España? (2 tomos). En colaboración con el Catedrático D. Joaquín Bosque. Editorial Teide. Barcelona. 4 ediciones hasta 1951. ?Geografía Económica General? (1 Tomo). En colaboración con el mismo profesor. Editorial Teide. Barcelona, 1952. ?Proceso económico de las manufacturas obtenidas en las industrias de la provincia de Pontevedra?. (Trabajo realizado por encargo de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra); ?Geografía del Municipio de Villagarcía? (Trabajo Monográfico); ?Historia del Municipio de Villagarcía?. (Trabajo presentado para la oposición de Profesores Titulares Numerarios de Enseñanza Laboral). Cursillos de perfeccionamiento a que ha asistido: Sobre Geología, Geografía Física e Historia de la Economía, desarrollado en San Sebastián, durante el mes de Julio de 1956, con trabajos prácticos en el campo de las provincias de Vizcaya, Guipúzcoa, Pamplona y el Suroeste de Francia. Cursos de Extensión Cultural: ?Extensión Cultural e Iniciación Técnica sobre Geografía?. (Curso 1953-1954); ?Extensión Cultural e Iniciación Técnica sobre Geografía?. (Curso 1954-1955.). Extensión Cultural e Iniciación Técnica sobre Geografía. (Curso 1955-1956).
Cursos Biográficos que desarrolló: ?Combustibles y Lubrificantes?. (Del 15 de Noviembre de 1960 al 15 de Diciembre de 1960).
Conferencias: En el Centro de Enseñanza Media y Profesional ?Calvo Sotelo? de Villagarcía de Arosa: ?Problemas Económicos de Galicia? (Tres conferencias públicas, en los días 17, 18, y 19 de Diciembre de 1953); ?El hombre portador de valores eternos? (Una conferencia pública, el día 10 de Diciembre de 1953); ?Los Estados Unidos de Norteamérica: el suelo y el hombre? (dos conferencias públicas, los días 16 y 17 de diciembre de 1954); ?Fundamentos de economía pesquera?. (dos conferencias, en el mes de junio de 1962); Cursillo de asesoramiento técnico-conservero celebrado en el Centro de Enseñanza Media y Profesional ?Calvo Sotelo? de Villagarcía de Arosa.
Se jubiló siendo profesor en el Instituto ?Sánchez Cantón? de Pontevedra. En Enero de 2003 le fue impuesta la Cruz de Alfonso X El Sabio por el entonces Vicepresidente del Gobierno Excmo. Sr. D. Mariano Rajoy Brey, antiguo alumno suyo.
De su matrimonio con doña Dolores Sanz, nacieron sus hijas Dolores, con título de trabajadora social por la Universidad de Salamanca, y Bárbara, enfermera, casada con don Manuel Carballo, director del Instituto ?Fermín Bouza Brey? durante varios años, en cuyo cargo permaneció durante varios años.
Existiendo varias calles en Vilagarcía dedicadas a personas de las cuales desconocemos con qué clase de méritos contaron para merecer tal distinción, es realmente triste que no exista ninguna dedicada a Don Adolfo Llovo Santos. Tan notable es la falta de objetividad de determinados promotores de distinciones que sólo otorgan un gran mérito el hecho de haberse marchado de España durante la Guerra Civil o el haber sido el primero o el último alcalde de una ciudad antes o después de la democracia; estos últimos tienen, más o menos, el mismo mérito que el pasajero número un millón de cualquier medio de transporte; en lo que a los llamados ?exiliados? no se puede meter en el mismo saco a los que lo hicieron obligados por las circunstancia que a los que ya se habían marchado con anterioridad por razones comerciales. De todo hay viña del Señor.
Comentario por Daniel Garrido Castromán (29-11-2010 19:05)
16 ¿No son sufientes esos méritos para haberle puesto su nombre al Instituto o dedicarle una calle en Vilagarcia?. ¿Hizo algo malo?
Comentario por Daniel Garrido Castromán (29-11-2010 19:08)
17 Quins Maestú debe ser JOAQUIN MAESTÚ, director que fue muchos años del C.P.Covaterreña, de Baiona. Lo era cuando llegué y lo siguió siendo algún año más después de que me trasladé.

Escribo aqui para hacer constar que fue el mejor director que un colegio puede tener y que no he tenido mejor compañero tampoco. Un hombre excelente. Que sepáis sus compañeros de instituto que nunca cambió,que nunca dejó de ser un hombre bueno. Saludos.
Comentario por AMADO (23-05-2011 18:12)
18 Agradezco personalmente el comentario 17 de Amado.
Una de las personas a las que me refiero en el comentario número 8 es, efectivamente Joaquín Maestú.
Me alegra saber que en su función de director del Colegio Covaterreña y su comportamiento como persona haya dejado el mismo buen recuerdo que me dejó a mi hace más de 50 años.
Por lo que parece mi "olfato infantil" no me engañó.
Comentario por Paco Salgado (23-05-2011 23:28)
19 hola soy estudiante de pedagogia por la uned y estoy haciendo mis prácticas sobre el CEIP Covaterreña de Baiona y no encuentro ninguna información, habría alguien en esta página por favor que me pudiese ayudar
Comentario por Ana MAría (09-11-2015 12:26)
20 Que tengas suerte Ana Maria
Comentario por Faiado da Memoria (09-11-2015 12:55)
21 Muchas gracias. Sólo decirles q tb he conocido a Joaquín Maestu y me ha parecido una persona impresionante
Comentario por ana (23-11-2015 23:42)
22
Comentario por (24-11-2015 16:49)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0