lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cafe Central |
|

O Cafe Central foi durante moitos anos lugar de tertulia, e de grandes partidas de cartas e de domino. Tivo moita sona, lle debemos o noso recordo
foto donada por Jacobo Rey
|
|
5 Comentario(s) |
|
1 |
El Café Central a la izquierda y al fondo la farmacia de Bermejo en el que hoy es Hotel Castelao, y al frente de la comitiva D. Jacobo Rey Daviña. |
|
|
Comentario por Carlos Túñez Collado (11-07-2009 17:36) |
|
|
2 |
Cuantas cosas que tenìa escondidas en la memoria estan volviendo a salir gracias a todas estas maravillosas fotos. Aúnque creo que soy más joven que alguno de vosotros, ya me gustaría tener la cuarta parte de memoria que teneís.Pero creo recordar que sobre los aaños 60 el cafè Central fué una de las cafeterias más punteras,mi madre iba todas las tardes a tomar cafè y jugar partidas,creo que de parchis,esto lo hacian las señoras en la parte de delante mientras que los señores jugaban sus partidas de dominó y cartas en la parte de atrás,me parece que ambas zonas estaban separadas por una especie de mampara de cristal. Mientras nuestras madres jugaban y charlaban las niñas nos dedicabamos a jugar por la acera del cine Fantasio.
|
|
|
Comentario por Isabel Sánchez (10-10-2009 11:23) |
|
|
3 |
Al principio para jugar a las quinielas habia que comprar el impreso, cubrirlo con los resultados y depositarlo en un buzón. Con el tiempo se pasó a los sellos numerados y Daniel Pena (Sabas) dejó de sellarlos en Prada y pasó a la parte de atrás del Central, donde colaborábamos con él Ricucho Campos, Lapido, Carlos Cores y yó y como nó el incumbustible Luis Corbacho. Se cerraba el sellado los domingos a medio dia y habia que poner los sellos en orden correlativo de numeración para comprobar si faltaba alguno. Se colocaban en bolsas de 50 en 50 respetando la numeración y se metian en una saca que se precintaba con un sello que traia Tardaguila el policia en el que habia un cuño y una huella digital, de forma que si se abria antes de tiempo para falsificar algún boleto era imposible reponerlo, pues el precinto se rompia y podias falsificar el cuño, pero nó la huella. Por eso cuando ahora veo las on lai me acuerdo de los trabajiños que pasábamos para poner en orden numerario aquel mundo de impresos, pues en Villagarcía se recojian las quinielas desde Puentecesures hasta El Grove creo recordar. La fila en el Central llegaba a la acera y te las veias y deseabas para cerrar a las 2 los buzones, pues como era un bar, la gente seguia entrando a sellar y como yá era imposible por tener el precinto puesto la saca, oias cada bronca que no veas y lo curioso es que siempre eran los mismos los que llegaban tarde y aún me acuerdo de alguno. |
|
|
Comentario por Cándido (07-01-2013 14:21) |
|
|
4 |
ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LAS
FALANGES GALLEGAS
---------------------------------------Todos los días 17 de marzo se celebraba en el Teatro "Villagarcía", en Vilagarcía de Arousa, el aniversario de la Fundación de las Falanges Gallegas, ocurrido en 1936 por el insigne falangista JOSE ANTONIO PRIMO DE RIVERA.
Desde esa fecha se vino celebrando ininterrumpidamente esta Concentración Falangista hasta... Ignoro si esto se sigue celebrando. Pienso que no, pero...
En esa fotografía se ven autoridades
civiles y militares de la época. Se ve asimismo al Sr. Alcalde de la Villa, con las autoridades llegadas a tal efecto. Había concentraciones falangistas llagadas de toda Galicia, para homenajear a aquéllos que llevaban la llama falangista hasta el fin de los tiempos. Así era Vilagarcía un día 17 de marzo, de cada año.
Hubo un tiempo en que llegaban personalidades desde Madrid, para conmemorar una fecha tan señalada para nosotros, los arosanos. Era un día de fiesta para todos nosotros y también para los chicos que formábamos parte del Frente de Juventudes. Quizá todo esto sufrió un cambio después de la muerte de Francisco Franco. Como ya no estaba ahí, no puedo asegurarlo...
---------------------------------------
"Cuando voy por las aceras,
las hojas están tiradas;
otras vuelan como aves,
subiendo hacia las montañas"...
------------------------------------
|
|
|
Comentario por E. García - 05.04.2013 (05-04-2013 11:52) |
|
|
5 |
A la izquierda el ingeniero director de la Junta de Obras del Puerto,Juan Garcia Toriello con el Gobernador Civíl Ramón Encinas Dieguez y el alcalñde Victoriano Piñeiro. |
|
|
Comentario por prada handbags (02-06-2015 11:30) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|