lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tertulia de Armando |
|

No chiringuito de Armando sempre atopabas xente conversando, os dous taburetes eran pra as tertulias
foto donada por Eugenio López
|
|
19 Comentario(s) |
|
1 |
Una de las ya tristes y famosas inundaciones de la calle Rey Daviña, a la derecha y en primer término el kiosko del Sr. Armando, le sigue el bajo en donde estúvo la libreria de Pampín, a la izquierda y arriba se puede leer el letrero de Cafeteria California. |
|
|
Comentario por Carlos Túñez Collado (17-06-2009 18:17) |
|
|
2 |
Al chiringuito de Armando fuimos todos a comprar, ¿os acordais cuando comprabamos los cigarrillos sueltos? esto se lo cuentas ahora a los jovenes y no lo creen. |
|
|
Comentario por Elena (18-06-2009 15:38) |
|
|
3 |
Como ya ha comentado Luis en otro lugar, antes del California estuvo la ebanistería de Mouriño.
Aquí también vemos el negocio de Carlos Comendador.
Antes de la librería de Pampín, en el mismo lugar estaba la zapatería de su padre, Sr. Pepe "el comunista", (mi abuelo materno).
Por lo que recuerdo el Sr. Pepe no era comunista aunque si habia estado afiliado a la CNT y fué condenado y preso por ello. Si así era, sería anarquista. Pero ya se sabe que todos los que eran contrarios al régimen eran, por extensión, comunistas y los que no eran contrarios pero no eran afines les llamaban "de la cáscara amarga" |
|
|
Comentario por Paco Salgado (20-06-2009 13:45) |
|
|
4 |
Angel Gonzalez "El Chinto o el Papus" de nuestro pueblo, desde el 36, por esos montes de dios con lo que caia. Se entrego en el 47, fueron a hablar con los Reboredo, que eran amigos de la infancia de Angel, y le salvaron las espaldas. Te contare en persona quien pacto la entrega. |
|
|
Comentario por margarita (20-06-2009 17:06) |
|
|
5 |
yo si que me acuerdo de comprar tabaco suelto por pitillos cuando empezaba a fumar ¿ quien no conocia a Señor Armando ? |
|
|
Comentario por conchi abal (03-10-2009 19:40) |
|
|
6 |
Felicitaros a tod@s, que buena memoria ...!!!!
( ... sí la foto está sacada desde la Cafetería California, de D.Agustín ...) |
|
|
Comentario por Manuel M. Muñoz (09-10-2009 18:51) |
|
|
7 |
Esto pasa por hacer el nécora y tapiar el curso de los ríos |
|
|
Comentario por Jorge (14-10-2009 17:31) |
|
|
8 |
Observando esta fotografía he intentado
recordar algunos de los negocios que había a mano izquierda.Yo recuerdo de niño
que estaban entre otros, calzados "el globo"(¿podría ser el del toldo?).También había un estanco que regía un guardia civil retirado, y que era tío de la esposa de mi tío José María (el señor al que te referías Conchi en la foto del bar Miño,y que era celador en el ambulatorio).También hablais de que el negocio de la esquina era de Comendador.Yo aquí tengo un cacao mental,pues no sé si estoy equivocado pero creo recordar que había un negocio que todo el mundo llamaba "los de Rasilla" y no sé si es el mismo pero había otro que llamaban "corbatilla",y que sí recuerdo que estaba en la esquina de la calle Juan Carlos I, y que usaba de almacén de material la finca de enfrente, en la que hoy se encuentra una frutería. ¿podría alguién aclarármelo? gracias anticipadas. |
|
|
Comentario por manolo porto (15-10-2009 01:48) |
|
|
9 |
Esta foto debe estar tomada desde la puerta del California.
Al otro lado de la calle Castor Sánchez, estaba Carlos Comendador materiales de cosntrucción. Es la casa que se ve en primer plano haciendo esquina y justo frente al kiosko de Armando y la zapatería de mi abuelo y luego librería de mi tio.
Continuando por la acera de Comendador había casa bajas en una de las cuales vivía Raúl Martínez Quintans, a continuación el Parque (Bolera) Rosalía de Castro, a continuación calzados El Globo.
Seguía, por la misma acera: una peluquería, Correos, el Mercantil, Simeón (almacenes y banco), Droguerias Reunidas, Ferretréa Silva, Waldo Riva, Farmacia Otero, etc. etc.
Por la acera de la derecha, enfrente de las casa bajas estaba la de "tonelaje" y la Carrachaza. Enfrente a Calzados El Globo estaba el Bar Derby y peluquería Toñita, luego Foto Marín, el Bar Paco, un zapatero (al otro lado de la calle), Frutería Esperanza, Mercería Luisa, un sastre, Exclusivas Sainz, Bazar X, Confecciones Villamar, Pepe pelos, Peluquería Elena, Mercería Rogelio(luego Matilde), muebles Saavedra, etc.
El estanco del tío de la mujer de José María Bouzas estuvo a los dos lados de la calle (en una de las casa bajas cerca de donde viviía Raul y al otro lado, cerca del Bar Derby)
Tanto Luis como yo como otros colegas ya hemos hecho una relación de establecimientos de esta calle desde otro lugar (creo que en la foto del Café Poyán).
La de "Corbatilla" materiales de construcción (Hijos de Francisco Otero) estaba en la calle Duque de Rivas, enfrente a Optica los Angeles |
|
|
Comentario por Paco Salgado (15-10-2009 11:22) |
|
|
10 |
Gracias Paco por aclarar mi caos mental.Por suerte o por desgracia mi mente es más analítica que memorística,y aún encima la edad empeora la diferencia.Por cierto ,no sabes las ganas enormes que tengo de verte.Y a tu hermano Coché .Espero poder estar con vosotros y charlar un buen rato.Un abrazo. |
|
|
Comentario por manolo porto (15-10-2009 14:17) |
|
|
11 |
Tambien al derecha de optica los Angeles, estuvo La Panificadora.En este mismo lugar, estuvo anteriormente un salon de baile que en el invierno hacia competencia al Parque Rosalia.
A la izquierda y haciendo esquina, estaban tambien las oficinas de una compañia de seguros (Lapido).Siempre me acordare de un cartel con forma romboidal que estaba adosado a la fachada y que tenia tres letras "CAP".Quizás Compañia de Asistencia y Protección.
El almacén de "Corbatilla", estaba efectivamente en el solár del lugár en donde hoy esta la fruteria. |
|
|
Comentario por luis (15-10-2009 22:11) |
|
|
12 |
Quedoubos a atras a pousada das palilleras, era nun portal ó pasar a de Comendador, frente Barra de Miño, na rúa Castor Sanchez |
|
|
Comentario por lolita camiño (18-10-2009 19:17) |
|
|
13 |
Metidos ya en Castor Sánchez hay que mencionar el bar fonda del Croco en donde se alojaban muchos jóvenes forasteros empleados de banca y que muchos de ellos se casaron en Vilagarcia. Buena gente los dueños de este establecimiento. |
|
|
Comentario por Eugenio López de Silanes López (20-10-2009 13:38) |
|
|
14 |
Hablando de Jovenes bancarios que se casaron en Vilagarcia, me acuerdo de un Joven de la Coruña que vino para trabajar en el Banco Olimpio Perez,, creo, y se alojaba en El Submarino, y se casó con una de las peluqueras de la Peluqueria encima del Banco, hablo delos años64/66 y creo que el nonmbre del Joven era Paco,siempre me impresiono por su buena educacion, lo recuerdo como una Persona muy Educada y Amable, y cuabdo regresaba el fin de Semana para la Coruña, siempre me daba una propina.
Quizas esta Persona continue en Vilagarcia, si es así me gustaria saludarla.
Saludos |
|
|
Comentario por juan leites (28-11-2009 15:11) |
|
|
15 |
Amigo Leites: Tine que haber un error en tu comentario. Yo entré en el Banco de Olimpio en el año 1956, en aquél entonces se llamaba Hijos de Olimpio Pérez-Banqueros.
Nunca ha habido nadie que se llamase Paco excepto uno (Paco Rios, casado en Santiago) que enviaron de la Central de Santiago, hermano de D. Antonio Rios que éste era Director General. Además cuando vino este amigo ya estábamos en la nueva Sucursal de la Plaza de Galicia |
|
|
Comentario por Manuel Morales Fontanes (26-12-2009 23:29) |
|
|
16 |
Esta fotografía debe ser de mediados de los años 70. Corresponde a una de las frecuentes inundaciones con las que esto escribe y su familia tuvo que pelear durante muchos años. Por entonces muchos de los establecimientos que se mencionan más arriba ya habian desaparecido hacía tiempo. El edificio alto que se encuentra en mitad de la calle fue concluido en 1972 siendo propiedad de la familia Troche López, en su bajos estuvieron entre 1972 y el 2000 la zapatería Volga y el bazar Cresports. Actualmente en ese bajo se encuentra San Carlos. El edificio en el que se encontraba Pampín se vino abajo un sábado en febrero de 1977, con la librería abierta y público en su interior, aunque no hubo desgracias personales. Un gran cascote cayó encima del kiosco de Armando, con él dentro aunque no resultó lastimado, sin embargo el kiosco quedó inservible por lo que Armando se trasladó al local en donde todavía continúa su yerno. En el solar contiguo, que puede verse libre, había una casa vieja que acababa de ser derribada, lo que sin duda facilitó el derrumbe. En ambos solares se construyó el actual edificio, en cuyo bajo estuvo Zara entre octubre de 1980 y 1990, en que se trasladó al antiguo emplazamiento de Almacenes Olmedo, actualmente ocupado por Berskha. El bar Derbi estuvo abierto hasta 1989, año en que la casa fue derribada. Enfrente pueden apreciarse los balcones del edifico gemelo al del Dorna, que fue terminado en 1973. En su bajo estuvo primeramente la zapatería Paty y después la actual administarción de Lotería. El bajo contiguo estuvo vacío muchos años, hasta que fue ocupado por Cespón Artes. El Parque Rosalía de Castro fue demolido en 1990 junto con la casa ocupada hasta poco antes por calzados El Globo del sr. Jaraiz, además representante de la SGAE en Villagarcía; en el solar resultante se construyó el actual edificio, en el que estuvo el Spar (actual Eroski) entre 1991 y 2001. En dicho bajo estuvo durante un tiempo el Familia y actualmente el Bazar Lee. Está terminado también el edificio en el que actualmente se encuentran Alambique´s y el Bazar Todo a Cien, el cual estuvo vacío muchos años hasta que fue ocupado provisionalmente por el Banco Pastor. |
|
|
Comentario por RLT (16-02-2010 13:09) |
|
|
17 |
(SIGUE) En el primer piso del mismo edificio, creo que el 1ºD, puede verse el cartel de la peluquería Mayka. En el 1ºI, estuvo provisionalmente a mediados de los 80 el juzgado de 1ª Instancia hasta su traslado a su actual emplazamiento.
Volviendo a la acera de enfrente, también está el pequeño edificio que se encuentra entre el de la familia Troche López y el de la casa del bar Derby, que fue terminado en 1976. En el bajo estuvo desde 1977 Congelados Álvaro y después Alimentación Teresa hasta 1995, después hubo una floristería y actualmente una boutique. A pesar de su pequeño tamaño, en el entresuelo estaba el almacén de Zara y en el primer piso hubo durante bastante tiempo una agencia de seguros.
La bonita y muy vieja casa en la que estaba Comendador fue derribada a principio de los 80, en su lugar se construyó el actual edifico concluido en 1984 en cuya esquina está en la actualidad la Clínica del Calzado. En dicha casa vivió hace muchos años un médico en cuyo honor se colocó una placa, la cual, al ser tirada la casa, se colocó en el edificio del Real Club de Regatas.
Aumentando más la foto todavía puede verse al final de la calle el edificio Simeón derribado a finales de los 70 para construir el actual en el que está el Banco Simeón. En la época de la foto el comercio Simeón se encontraba en el local actualmente ocupado por ferretería Sobrino. Al cerrar Simeón a mediados de los 80, el local fue ocupado por Suministros Arosa.
También hay ya una valla en la esquina en la que se encontraba la casa en la que estaba la frutería Esperanza. En el edificio que se contruyó en su lugar estuvo Lanas Marga. |
|
|
Comentario por RLT (16-02-2010 14:04) |
|
|
18 |
RECTIFICO: El edificio de Lanas Marga ya estaba construido. |
|
|
Comentario por RLT (16-02-2010 14:09) |
|
|
19 |
Corrigiendo el comentario Nº 17, los juzgados, despues de marchar de ese edificio, fueron para el edificio de Muebles Cancelo en la Avenida de La Marina. Creo recordar que antes de Almacenes Simeón y hoy Ferretería Sobrino, estuvo el Banco de Vizcaya y después la tienda de Manolito Pego. Al lado del Mercantil y lo que hoy es sala de exposiciones de la Casa de la Cultura, estuvo las dicoteca Yojakin. |
|
|
Comentario por José Ignacio Prego (30-09-2012 01:44) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|