lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Hotel Casablanca
Hotel Casablanca

A casa do estanco de Joaquin, e a o lado o Hotel Casablanca, enfrente estaba a mitica terraza, que un mal dia deixamos ir



foto donada por Teté e Joaquín Fernández

Anterior Volver á galeríaSeguinte

15 Comentario(s)
1 Avenida de la Marina todavía con adoquines, a la derecha el edificio del Club de Regatas, sigue el callejón. luego creo que habia algo mas, y le sigue el edificio que están restaurando actualmente, y que por cierto conservando perfectamente su original fachada y luego el estanco de Cueiras.
Comentario por Carlos Túñez Collado (17-06-2009 18:55)
2 Vamos a poner las cosa por orden,la primera casa a la izquierda, no se de quien era, a continuación está el estanco de Cueiras y despues el Hotel Casablanca.
Seguidamente esta el callejón,y que actualmente es la calle Castór Sanchez, y haciendo esquina en el otro lado de la calle,el Real Club de Regatas.
Despues del Club en dirección a la Alameda,estaba un solár,en el que fué construido no hace muchos años y seguidamente un edificio construido a finales de los cincuenta, propiedad de la familia Bendaña Crusat, propietarios de la imprenta Bendaña.En el bajo de este edificio,hubo un almacén de vinos.
Despues habia una o dos casas de planta baja y a continuación la casa que están rehabilitando actualmente y que era propiedad de la familia Duaso , y que en el bajo habia un almacén de coloniales Bouzada, y finalmente la casa que hacia esquina con el callejón, y que era en donde estaban la "Hueverias Gallegas" que limitaba con el callejón siguiente.
Comentario por luis (18-06-2009 22:45)
3 Si Señor Luis, debo reconocer que eres una verdadera enciclopedia, te acuerdas y tienes detalle para todo, pues como bien dices acabas de poner las cosas por orden.
Efectívamente es el Casablanca, donde actualmente tiene un comercio precísamente un hijo de Tito Porto. El almacén de vinos era de un señor, que nos servia mercancia a nosotros en el Bar Derby y que le llamaban El Palomito, y tambien me acuerdo de la hueveria, ya que por proximidad al bar acudíamos con frecuencia a comprar huevos y recuerdo que para entrar en dicho establecimiento habia que bajar unos peldaños ya que estába mas bajo nque el nivel de la calle.
Comentario por Carlos Túñez Collado (19-06-2009 20:40)
4 Carlos también recuerda bien. Yo soy amigo de Juan Carlos el hijo menor de los dueños de la huevería y he jugado mucho con él. Recuerdo que, como dice Carlos, había que bajar unos peldaños, que había muchas balas de viruta para embalar los huevos y el "control de calidad" estaba cerca de la puerta de acceso a las oficinas.
Aquello erá muy ingenioso. Se ponian los huevos en una gran bandeja perforada con un diametro un poco inferior al de los huevos y se colocaba sobre una mesa/artesa sin tapa que en el fondo tenia luz. Los huevos que no estaban buenos tenian una transparencia diferente y los retiraban.
En la oficina, a la que se accedía subiendo unos peldaños, tenian un pisa papeles que era una gran mosca de bronce preciosa. Esta oficina tenia ventana a la calle de La Marina. Allí estaba, la mayor parte del tiempo la madre de Juan Carlos a la que recuerdo ya viuda y de luto. Juan Carlos perdió a su padre siendo muy niño.
Comentario por Paco Salgado (20-06-2009 13:21)
5 En una reciente visita mia a Villagarcia, la primera desde que descubrí este blog, me he fijado que la casa de Duaso que Luis cita, donde estaba el almacén de Bouzada en el bajo. Efectivamente la están restaurando pero "se han cargado" el portal tan precioso que tenia con unas escaleras de marmol impresionantes.
Comentario por Paco Salgado (20-06-2009 13:25)
6 Ciertamente que se han cargado el magnífico portal que tenia el edificio. Tuve oportunidad hace muchos años de poder verlo por dentro, me refiero al edificio y lo mas seguro es que tambien, con la nueva remodelación se hayan cargado el interior, aquéllos pisos tenian unos techos impresionantemente altos, con una escayolas,( que creo que alguna han respetado), maravillósas.
Comentario por Carlos Túñez Collado (20-06-2009 19:48)
7 Pequeña rectificación, el almacen de vinos que estaba en el bajo de la casa Bendaña Crusat,, no era el del Palomito.
Este no se como se llamaba, pero el Palomito (Vicente Peréz) siempre estuvo, que yo sepa, en el Castro, detras del colegioo León XIII.
Comentario por luis (21-06-2009 23:14)
8 Si que era, asi se le llamaba. Era sobrino, hermano, o tenia algún parentesco cercano con el dueño del dueño del bar que había en la baldosa y que además tenia almacénde vinos. El de la baldosa se llamaba Vicente, su mujer era Estrella y los hijos Vicente y Pepe.
El del almacén que cita Luis en su descripción y que Carlos identifica como el Palomito, es correcto
Comentario por Paco Salgado (21-06-2009 23:46)
9 La casa que citais como la de Duaso, la mando construir a mediados de 1800 un comerciante de Santiago llamado Jose Villar y casado con Vicenta Granjel, tenian varios hijos uno de ellos se caso en Villagarcia con Celia Padin de Vilaxoan. Domingo Villar Granjel,abogado, en la dictadura de Primo de Rivera fue gobernador de Canarias y de Cuenca. Desconocemos cuando se vendio la casa.
Comentario por faiado (22-06-2009 07:39)
10 OK.Corregido.
Paco, sabes de donde viene "OK".
Durante la primera Guerra Mundial , cuando no habia habido bajas,ponian en el parte " Cero Kill" , y con el tiempo se convirtió en O.K.
¿ Te gustó ?
Comentario por luis (22-06-2009 14:49)
11 Ya he agradecido en privado a Luis su lección sobre el origen del OK y he correspondido con el origen de Paco como abreviatura de Francisco.
Comentario por (22-06-2009 23:30)
12 Es correcto, lo único que no fue durante la 1ª Guerra Mundial, si no durante la Guerra de Secesión Americana.
Comentario por tere (28-06-2009 00:45)
13 Gracias a Tere por la precisión.
¡En este blog, además de disfrutar se aprende!
Comentario por Paco Salgado (28-06-2009 17:51)
14 Bien Tere, gracias por la corrección.
Comentario por luis (29-06-2009 12:21)
15 En Praga no dejarían demoler el Hotel Casablanca
Comentario por jorge (14-10-2009 17:26)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0