lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Tempos de Industrias
Tempos de Industrias

Jose Carlos Daponte empezou traballando con trece anos en Castro nun pequeno taller na calle de Sabas. O taller de coches iba ben e trasladaronse as Carolinas frente a Megasa. Co tempo o empresario uneuse con Caride e creouse UNICAR. Eran os tempos do poligono industrial de Bamio, ali estaba Fanatesa, Thune Eureka, A Nosa etc, etc





foto donada por Casilda e José Carlos

Anterior Volver á galeríaSeguinte

15 Comentario(s)
1 Ese autobus era un prototipo, el de la
bata blanca es Roberto Nuñez, era el que hacia los planos o mejor dicho era
el jefe de la oficina tecnica del momento y el que esta a la izquierda es Jose Carlos.
Comentario por elena (07-06-2009 20:17)
2 En esta fotografía, como aclara Elena en el comentario anterior, estamos José Carlos y yo, con otros compañeros de trabajo, al lado de un prototipo de autocar.
Los muchos años que hemos trabajado juntos, en estrecha colaboración, me autorizan a decir que José Carlos, como profesional altamente cualificado, desempeñó siempre cargos de responsabilidad, tanto en el proceso de fabricación como en la preparación de prototipos, habiendo sido requeridos sus servicios en otras factorías de la empresa, por su gran valía profesional. Doy fe.
Comentario por Roberto Núñez Porto (07-07-2009 22:48)
3 José Castro Suarez ,natural de Carballiño comenzó su oficio como carpintero en la misma ciudad. Con los años decidió trasladarse a Vilagarcia y después de un corto tiempo realizando su oficio decidió embarcarse en la construcción de los primeros autobuses que en aquella época eran en su mayor parte de madera. En su primer taller ubicado enfrente a la antigua casa de Ibañez, cerca de San Roque, comenzaron con la fabricación de los primeros prototipos, lugar dicho sea de paso cedido también por el anteriormente mencionado.
Por la necesidad de ampliar la empresa y también por las buenas perspectivas de trabajo se trasladaron para Las Carolinas justo enfrente de la empresa Metalsa. José Castro se asoció con Lorenzo de Rubianes cuya mujer tendría durante años un comercio situado en la misma esquina de San Roque enfrente de la gasolinera .En éste lugar comenzaría una nueva etapa para la empresa que comenzó con el nombre comercial de Castro Lorenzo y posteriormente Castrosua. Mi padre era el encargado de gestionar toda la parte¬ administrativa y contable.
Tengo en mi recuerdo con total claridad la llegada de los chasis provenientes en su mayor parte de Barcelona para posteriormente carrozarlos en la factoría y me preguntaba con incredulidad como aquellos hombres eran capaces de recorrer semejantes distancias sin ninguna protección solo abrigados como si fuesen aviadores de los años 30, pues su indumentaria se asemejaba enormemente a los citados y no sé porque razón me recordaban al famoso Joaquin Loríga ,personaje natural de Prado (Lalín) y uno de los primeros que consiguió recorrer Madrid ?Manila en la famosa escuadrilla Elcano. Su vestimenta era prácticamente igual, pasamontañas ,gafas y cazadoras de cuero.
Por falta de espacio en la propia fábrica ,según iban llegando, los almacenaban perfectamente aparcados enfrente, en los terrenos de Metalsa.
Con los años la empresa y dada su productividad y buenas perspectivas de futuro Castro, se asoció con Caride, de Orense y ahí comenzó una expansión vertiginosa llegando a tener filiales en Manresa, Madrid Barcelona, Logroño y creo que en algún sitio más.
Dado ya el volumen de trabajo se establecieron en Bamio ,en principio con el mismo nombre realizando numerosos trabajos y pedidos para Venezuela, Chile y otros tantos países sudamericanos.
Llego a situarse entre las empresas punteras de España por no decir la primera en cuanto a volumen y exportación. Posteriormente sus nombres comerciales serían Unicar e Ibecar. Actualmente Carsa.
Comentario por Juan Carlos Porto (22-11-2009 11:57)
4 Como ampilación al comentario de mi hermano ,debo decir que Pepe Castro tuvo su primera carrocería en Carballiño,pero se destruyó completamente en un incendio,quemándose dos autobuses en fabricación. El propietario de la compañía de los autobuses debía ser un caballero pues viendo la situación en la que quedaba Pepe,no le pidió el dinero invertido hasta el momento,y le hizo solamente prometerle que cuando pudiese, le construyese los dos autobuses.Pepe vino para Vilagarcía a trabajar a la de Ibañez,donde se encontró con mi padre Manolo Porto que llevaba la contabilidad de la empresa por las tardes.Pepe le pidió a nuestro padre si se ofrecía como aval para pedir un crédito y reiniciar así la actividad como carrocero.Mi padre aceptó y se montó la primera empresa en la calle Santa Eulalia ,donde hoy se ncuentra un comercio dedicado a cocinas(esquina de la calle del Kolding).Una vez trasladada la empresa a Las Carolinas ,y ya funcionando a pleno rendimiento ,se construyeron dos autocares de lujo que se regalaron al caballero antes aludido,y que fueron bendecidos delante de la iglesia parroquial.
Comentario por manolo porto (22-11-2009 22:06)
5 La empresa UNIÓN CARROCERA, S. A. ?UNICAR?, considerada durante muchos años la más importante del País en la especialidad de carrocerías de autocares y autobuses, fue el resultado de la fusión de 3 empresas carroceras de dilatada y demostrada experiencia, pioneras en la fabricación de carrocerías en España:

? CARROCERÍAS PEGERTO CARIDE, establecida en Orense desde el año 1934, especializada en series de autocares interurbanos y microbuses.

? CASTRO UNIÓN CARROCERA GALLEGA, S. L., establecida en Villagarcía de Arosa desde el año 1945 -y, años más tarde, también en Santiago de Compostela-, especializada en la fabricación de autobuses urbanos, principalmente, y en autocares interurbanos.
De la fusión de ambas empresas en el año 1967, surgió UNIÓN CARROCERA CASTRO-CARIDE, S. A., cuya fabricación ya estaba orientada a los mercados: nacional y extranjero.

? CARROCERÍAS OBRADORS, empresa también veterana, establecida en Manresa (Barcelona) desde el año 1933, especializada en autocares de Lujo y Súper lujo.

UNIÓN CARROCERA, S. A. ?UNICAR?, contaba con 4 factorías principales en las que se centraba la mayor parte de su producción:

? ORENSE, factoría dedicada a series largas de vehículos interurbanos.

? VILLAGARCíA, factoría en la que se fabricaban, principalmente, vehículos para transporte urbano.

? MANRESA, factoría dedicada por entero a la fabricación de vehículos de Lujo y Gran Turismo, así como versiones especiales.

? CHAVÍN-VIVERO (LUGO) - SUCESORES DE J. BARRO, S. A., perteneciente al Grupo ?UNICAR, S. A.?, factoría que se dedicaba, preferentemente, a series cortas de vehículos interurbanos, microbuses y pequeñas series de vehículos especiales.

Asimismo, el Grupo ?UNICAR, S. A.?, contaba con dos plantas auxiliares:

? CASTRO-CARIDE Y SERVICIOS, S. A. - SANTIAGO DE COMPOSTELA, fabricación de carrocerías y furgones para camiones, así como Servicio Post-Venta de los productos ?UNICAR? en la Zona Noroeste.

? UNIBÚS Y SERVICIOS, S. A. - MADRID, fabricación de furgones ligeros, ambulancias, clínicas móviles, bibliobuses, etc., así como Servicio Post-Venta de los productos ?UNICAR? en la Zona Centro.

Esta empresa no sólo fue líder en la fabricación de Autobuses y Autocares en España, sino que llegó a exportar a más de cuarenta países de cuatro continentes:

? EUROPA: Andorra, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Holanda, Portugal, Reino Unido y Suiza.

? ASIA: EAU, Filipinas, Irak, Irán, Jordania, Sri Lanka y Tailandia.

? AMÉRICA: Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

? ÁFRICA: Angola, Argelia, Congo, Egipto, Guinea, Libia, Mali, Marruecos, Mozambique, Nigeria, Sao Tomé, Senegal, Somalia, Sudán y Túnez.



Aquel ?imperio? empresarial se diluyó, incomprensiblemente, en un momento en el que la carga de trabajo superaba todas las expectativas; y en el que el ritmo de producción, sin oscilaciones significativas, se mantenía dentro de los parámetros establecidos. También la cartera de pedidos, a corto y medio plazo, aseguraba la continuidad productiva. Sin embargo, la pésima gestión de los recursos económicos por parte de los directivos propietarios de la firma, además de la evidente dosis de desidia empresarial, hicieron temblar los cimientos de una obra en la que, con tanto esfuerzo e ilusión, cientos de personas habían participado intensamente. Y, aquel 22 de septiembre de 1995, atónitos e impotentes, asistían a su desmoronamiento.

Quiero destacar aquí, por ser de justicia, la gran labor desarrollada por el extraordinario equipo humano, hombres y mujeres, que, con su trabajo, dedicación y profesionalidad incuestionables, propiciaron que aquella empresa llegara a liderar el sector de la fabricación de carrocerías en nuestro país.

Con todos ellos, y también con sus familias, UNIÓN CARROCERA, S. A. ?UNICAR? contrajo una gran deuda moral, que, lamentablemente, ya nunca podrá satisfacer.
Comentario por Roberto Núñez Porto (27-11-2009 21:52)
6 Ante tal cantidad de datos y sentimien-
tos, unicamente matizar, pues yó mero-deaba por esa zona de pequeño, que la
primitiva ubicación de Carrocerias Castro-Lorenzo, no estaba donde hoy
hay una tienda de cocinas. Ahí estaba
el Garage de Sabas. Despues de ese Ga-
rage habia hacia dentro un callejón donde vivian los Sabas y a continuación ,hacia el rio, habia tres
casitas bajas, estando a continuación
el galpón de Castro-Lorenzo. Por donde
está hoy Ramón Moral.
Recuerdo jugar al futbol antes de en-
trar en el Instituto con los obreros
que ya habian comido y esperaban para entrar a trabajar. Jugábamos donde hoy
están los Jardines Fleming. Un abrazo
para tan buena gente.
Comentario por Cándido (27-11-2009 22:26)
7 Querido Roberto a pesar de que en estos tiempos ya no se lleva sombrero, me lo pondría para sacarmelo ante tu exaustivo y enriquecedor comentario.Un saludo!
Comentario por Juan Carlos Porto (28-11-2009 10:04)
8 IBÉRICA DE AUTOCARES, S. A. ?IBECAR?

En la segunda mitad de los años setenta, UNIÓN CARROCERA, S. A. ?UNICAR? se plantea la necesidad de desarrollar un ?producto integral? que, dentro del sector de autocares y autobuses, permitiera una mayor independencia en su programación, producción y ulterior comercialización.

Para llevar a cabo aquella idea, fue necesario mantener contactos muy intensos con firmas nacionales y extranjeras. Sin embargo, por razones muy diversas, no se llegó a un acuerdo que permitiese iniciar aquel ambicioso proyecto.

A pesar de todo, en el año 1981 se recupera aquella idea inicial que, finalmente, a lo largo de 1982, se consolida de manera absoluta y definitiva.

El proyecto IBECAR, simple en su definición pero considerablemente complejo en su desarrollo, consistía, ni más ni menos, en diseñar y fabricar una plataforma autoportante, no convencional, con motorización (motor Pegaso de 310 HP) y demás grupos mecánicos, en dos versiones diferenciadas: suspensión de ballestas y suspensión neumática integral. Del mismo modo, era necesario diseñar y fabricar una nueva carrocería que se integrara en dicha plataforma autoportante. Se trataba, en definitiva, de lograr un ?Vehículo Integral? de fabricación propia.

En ese mismo año, 1982, se constituye la nueva sociedad: IBÉRICA DE AUTOCARES, S. A. ?IBECAR?, en la que participan: UNIÓN CARROCERA, S. A. ?UNICAR? (Orense), el grupo SALVADOR F. CAETANO (Oporto-Portugal) y la SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE GALICIA ?SODIGA?.

El 16 de diciembre de 1983, el Ministerio de Industria y Energía concede la autorización oficial para que ?IBECAR? se convierta en Fabricante de Autocares y Autobuses.

Los Departamentos Técnicos de ?IBECAR? y ?SALVADOR F. CAETANO?, en estrecha y permanente colaboración, diseñan las plataformas autoportantes -de ballestas y de suspensión neumática integral-, cuyos prototipos se construirán en la factoría portuguesa.

Simultáneamente, en la factoría ?IBECAR?, ubicada en el Polígono Industrial de Bamio - Villagarcía de Arosa, el Departamento Técnico y la Sección de Prototipos trabajan intensamente en el diseño y elaboración del nuevo concepto de carrocería que, ensamblada a la plataforma autoportante, completará el ?Vehículo Integral?.

Pruebas de carretera, test de resistencia y análisis de rendimiento, completan el chequeo, extenso y exhaustivo, de comportamiento del vehículo. Así, en mayo de 1984, con un producto suficientemente probado y contrastado, comenzó -en la factoría de Villagarca de Arosa-, la fabricación en serie, cuyas primeras unidades se entregaron en el mes de julio de aquel mismo año.

Circunstancias adversas, coyunturales y de gestión, dieron al traste con un gran proyecto empresarial y de producción, con el que se desvaneció el esfuerzo y entusiasmo de un equipo humano excepcional.

Villagarcía de Arosa, nuestra ciudad, que antes fue pueblo, tuvo en UNIÓN CARROCERA, S. A. ?UNICAR? y en ?IBÉRICA DE AUTOCARES, S. A. ?IBECAR?, la industria carrocera más importante de España, amén de reconocida proyección internacional.

Comentario por Roberto Núñez Porto (01-12-2009 22:45)
9 Voy a aclarar que Pepe Castro y Benito Lorenzo, ya eran socios cuando se carrozaba en la nave de Sabas. Benito también era de O Carballiño, lo que pasó es que al poco del incendio del taller, Benito se tuvo que ir al servicio militar y Pepe por mediación de los hermanos Sabas se vino para Vilagarcía, para talleres Ibáñez (Pereira), luego cuando Benito se licenció, formaron la sociedad Castro Lorenzo, la primera unidad que carrozaron, fue un autobús mixto de pasaje y carga para la empresa Cuiñas de Cambados, a partir de ahí se pensó en pasar a carrozar en metálico, como no había experiencia, pero si que la tenía Carrocerías Chavín de Vivero, allá se trasladó Lorenzo a pedir trabajo, como no se lo dieron, pidió si podía entrar a los talleres por simple curiosidad, le concedieron la entrada la que aprovechó para hacer su particular espionaje industrial, a partir de esa y como había trabajo, y después de hacer varias carrocerías con muy buen éxito decidieron montar la nave en As Carolinas, en un terreno de la señora de Benito que creo que era de A Torre, la separación de ambos se produjo en el mes de Noviembre de 1963 sobre el día 22.
También es bueno recordar que Pepe Castro no participó en en el proyecto ¨IBECAR¨, ya que se había separado de sus socios hacía algún tiempo, pero por paradojas de la vida volvió a Bamio (Vilagarcía),con el nombre de Carsa
Comentario por Manuel García Ramos (04-07-2010 22:30)
10 Me alegro mucho encontrar este espacio y a personas que siempre he apreciado.

Efectivamente un U-2000 y Antonio Pozo, Samuel, Daponte, Roberto y Blas...
¿quien haria la foto?...

Un abrazo
luismiguel@deourense.com
Comentario por Luis Miguel Fernández (25-02-2013 23:59)
11 Despues de leer esta apasionante historia, y oir los comentarios de personas de las que he oido hablar (Trabajo en la actual Castrosua)solamente decir felicidades
Comentario por Agustin Gómez (24-05-2013 17:09)
12 Benvido Agustin, gracias
Comentario por Faiado (24-05-2013 19:25)
13 Uno muy similar a ese lo tenia la empresa AUTOS ALVAREZ de ORDENES (LA CORUÑA) en la segunda mitad de los años 80.
Comentario por JAVALINQUIN (25-06-2014 00:04)
14 Gustariame saber cual e o modelo da foto, porque nos tivemos un igual e non recordo o modelo, fabricouse en Ourense no ano 1982 en chasis de Dodge. Son de Maceda Ourense. Se ve na foto a Antonio Pozo, eu estaba moitas veces por a fabrica e sempre me levaba a ver todos os chasis.
Comentario por luis (04-10-2018 01:54)
15 Como xa se comentou, o vehiculo da foto e o prototipo do U-2000 e na misma aparecen os reponsables mais o que está detrás da cámara....
Comentario por Luis Miguel Fernández (31-12-2019 13:25)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0