lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A hora do vermú |
|

Día de domingo de finais dos corenta principios do cincoenta. Estamos diante da terraza do "Café Nueva España".
Identifícanse a 2 camareros: Daniel Martínez (con chaqueta blanca e "pajarita" na parte superior da foto á esquerda) que logo foi propietario do Carballinés e a Paco Salgado (na porta con chaqueta blanca e corbata mirando hacia súa dereita).
Ó lado de Paco está Alfonso Galbán con bigote, pai de Alfonso Galbán, o músico e actual director da escola de música de Vilagarcía.
Na porta do lado, un dos que está sentado é Avelino Vergara que, naquel momento, creo que xunto con Alfonso Galán y Pallas eran os propietarios do Café.
Na primeira linea, no centro, creo que está Segundo Abalo coa súa muller e súa filla. Tambien paréceme identificar a José Piñeiro e a Manolo Porto.
foto donada por Paco Salgado
|
|
2 Comentario(s) |
|
1 |
Hoy he tenido ocasión de hablar de esta foto con mi padre y he obtenido alguna información que comparto.
Este café se llamaba inicialmente American Bar.
En Septiembre de 1939 fue adquirido por Avelino Vergara al que le fué exigido cambiar el nombre por el de Nueva España (muy acorde con los tempos)
Avelino Vergara tuvo el café unos dos años en los que la carencia de todo tipo de "mataria prima" era determinante para la viabilidad del negocio. Era dificil adquirir café, licores, etc.
Aproximadamente en 1941 Avelino Vergara se dedicó junto con "Palliñas" a fabricar cepillos y el café fué traspasado a Alfonso Galbán, el cual, por su trabajo en Waldo Riva tenia mejor acceso a "materias primas". Alfonso Galbán gestionó el café unos 2 o 4 años (aquí la memoria de los 89 años de mi padre no es muy precisa.
Esta foto corresponde a esta época, es decir, comienzo de los 40.
El café fué luego traspasado a los hermanos Dominguez también propietarios del Café Cantábrico de Santiago.
Había en aquella época, y se mantuvo durante bastantes años una tansferencia de camareros de Villagarcía a Santiago durante las fiestas de la Ascensión y del Apóstol y de Santiago a Villagarcía en las fiestas de San Roque.
El café fué luego traspasado a Ramón Barca el cual se lo pasó a su hermano Antonio cuando Ramón estableció el Café Central. Al parecer la fecha fué 1945/46.
A principio de los años 40 el sueldo de un camamrero del Café Nueva España era algo más del 13% de la venta(15% menos algo más del 1% que les retenian para Auxilio Social. Este dinero lo recibian diariamente.
Además recibian 60 pesetas al mes por llevar a cabo la limpieza del local, de las fichas de dominó, las mesas, etc.
Es decir, 60 pesetas mes era el sueldo fijo y el resto era variable (obviamente más en el verano y menos en el invierno)
Para hacernos una idea del valor adquisitivo de aquellas fecha (los años 40) el dormitorio que compraron mis padres en Saavedra cuando se casaron en 1946 costó 4.000 pesetas. |
|
|
Comentario por Paco Salgado (06-02-2010 13:27) |
|
|
2 |
Pocas veces pasé por ese café. Recuerdo
al camarero Daniel. Vivió en San Roque y tenía un hijo y creo que una hija (?)
El chico estudió Náutica y creo que tuvo que dejarla por un desgraciado accidente, donde perdió un ojo, cuando se hizo la carretera que va desde El Piñeiriño a La Lomba. Buen chico Daniel
Vivía junto a la Funeraria de Anuncio.
Después Daniel compró el H. Carballinés que estaba junto al Cine Cervantes. La hija se casó con Daniel Pego. Muy buen rapaz, vive Dios.
"Como chove miudiño,
como miudiño chove;
pola banda de Laíño,
pola banda deLestrove"...
Cousas de Eduardo |
|
|
Comentario por E. García - Santiago - 212013 (02-01-2013 22:09) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|