lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Non habia neveras |
|

Viña de pasar horas mar adentro, levaba comida, e que non faltase o porron co liquido fresquiño...Luis carus na fotografia.
foto donada por Maricruz-realizada por Carús
|
|
6 Comentario(s) |
|
1 |
Hablando de neveras, voy a contar una historia que le sucedio a mi padre con un conocido "empresario de hosteleria", se dice el pecado, pero no el pecador, recien llegado a Villagarcia.
El local en que tenia su negocio con sus barriles de ribeiro tenia el suelo de tierra, logicamente en el invierno entre el frio y la humedad, los clientes se le quejaban de que allí era imposible estar.Entonces decidió comprarle a mi padre una de las primeras estufas de butano que llegaron a Villagarcia.Y a partír de aquí todos los clientes contentos.
Pero a principios de Agosto de aquel verano muy caluroso, los clientes empezaron a quejarse de que las gaseosas y los refrescos estaban muy calientes.Entonces el "empresario" fué a ver ami padre y le dijo : Como usted recordará, en el mes de Diciembre le compré una estufa para mi negocio pues hacia mucho frio, pero ahora mis clientes se quejan de que las "jaseosas" y los refrescos están muy calientes. Yo a lo que vengo, es a ver si Ud. me podria cambiar la estufa de butano, por una "niavera".
Veridico al cien por cien.Este hombre, buena persona que murio joven, llego a ser un empresario importante.Mas en Madrid que en Villagarcia.
Lo que mas le gustaba de Madrid, era un cabaret que se llamaba "El kilombo chino". |
|
|
Comentario por luis (01-06-2009 23:30) |
|
|
2 |
Es que lo de las nuevas tecnologias nos pillo muy tarde, mi abuela le reñia a mi mama cuando la veia meter la ropa en la lavadora. Decia que era una guarrada |
|
|
Comentario por Margarita (03-06-2009 07:56) |
|
|
3 |
Escribir sobre las aventuras de nuestros mayores con los nuevos electrodomésticos daba para llenar un buen libro.
Mi anécdota se refiere a una persona mayor de mi familia que cuando la TV empezaba a las 12 de la mañana y cerraba despues del Telediario, la sentaban delante del televisor antes de esa hora de comienzo y estaba atenta a la locutora, pues cuando iniciaba la emisión dando los buenos dias, le contestaba desde su silla como si la locutora hablase con ella pues estaba convencida de que la veia.
Luis no sé si te escapó la tecla pero creo que era "El Biombo Chino". Compruébalo si puedes. |
|
|
Comentario por Cándido (10-05-2010 21:09) |
|
|
4 |
Candido, por supuesto que era el Biombo Chino, que estaba al principio de la calle Isabel la Catolica, pero el empresario villagarciano, le llamaba el "Kilombo Chino".Yo no tuve nunca la oportunidad de entrár en el, a pesar de que pasaba delante del con alguna frecuencia.
Otros cabarets historicos del Madrid de principios delos sesenta, eran El Molino Rojo, Pasapoga, Micheleta, Morocco,Lido, Alazán, etc. |
|
|
Comentario por luis (10-05-2010 23:17) |
|
|
5 |
Como anécdota debo contar que hace muchos años había en Vilagarcía un comercio donde se vendían radios. La firma comercial se llamaba Jesús Lago y Lago. Estaba en aquélla esquina dónde hoy está el Banco Santander.
Allí trabajaba un amiguete mío de aquél tiempo. Hoy vive en Santiago, como yo.
Pues..., resulta que un día se le presentó un ciudadano, algo rural el pobre y quiso comprar una radio Philips que era la marca única que había...
El dependiente, al verlo así "raro" le preguntó si es que tenían luz en su casa. El cliente, dijo que sí. Después del consabido "regateo", se empaquetó la radio y al llegar a su casa, la radio allí no funcionaba. Aquél hombre estuvo pasando unos minutos muy malos, porque quería presumir en casa de aquél avance tecnológico. Eran tiempos que no había TV. Después de mucho deliberar en casa, el cliente decidió llevarlo a la tienda dónde lo había comprado. Y allí, el pobre del cliente volvió a decir que tenía luz, claro que sí... Pero la luz no era eléctrica, ¡ERA DE CARBURO!
Esta es una historia más de aquéllos tiempos. Y no será la última porque hay gente que se avergüenza de contar, si se trata de algún miembro de su familia. Y esto no acaba aquí...
Hace muchos años en la zona dónde estaba Correos, había un comercio que vendía artículos de Papelería y cosas de este tipo. También había artículos de mercería. Escaparates a izquierda y derecha. Una señora, después de mirar muy detenidamente, entró al comercio.
El dueño, era castellano, con un desconocimiento total del idioma galego. Entró:
-"Bos días" -dijo la señora cliente.
-"Buenos días, señora. ¿Qué se le ofrece"? contesta el tendero.
-"Pois, eu quería comprar unhas brajas.
Mellor nejras, si é que as ten"...
El señor tendero, con muy buen sentido, cogió de la estantería unas cajas de bragas, para que ella escogiera la prenda deseada...
Pero no había modo de entenderse con ella, porque, parece ser que aquéllo no era lo que la señora deseaba. El hombre se volvió loco quitando cajas de prendas de mujer, hasta que, sin querer, la señora dijo que eran de cartón y que servían para jugar. Hasta que el empresario se dió cuenta que lo que necesitaba comprar la señora eran unas BARAJAS, para "jujar" al tute.
Este comercio se llamaba COMERCIAL MADRUGA, enfrente a Correos por la acera de la izqda, que va a Carril. Allí se vivió esta historia que me contó un empleado, joven, mayor que yo y de Cornazo de Arriba (Loureiro). Que trabajó en esta empresa unos años.
Donde se demuestra que entender a un gallego de esta estirpe es tan difícil como hablar con los chinos de ahora.
Que te dicen a todo que sí, como si lo entendieran todo, pero resulta que no tienen p. idea de nuestro idioma. Menos mal que si no tienes prisa... ¿Se imaginan Vds. comprar a los chinos unos preservativos? ¿Cómo les hacemos entender, si el hombre no entiende?
Dejo ésa pregunta para los listillos, del estilo de Pitagorín... Que siempre queda alguno por ahí... ¡Ya verán Vds.!
----------------------------------------
"En Vilagarcía,
no Salón Varietés,
hai moita pantalla;
e non teñen retretes.
Resínate ti"...
......................
Texto recollido do libro:
"Ditos, Lendas e Cantigas",
orixinal de F. Bouza Brey.
|
|
|
Comentario por E. García - Santiago (01-08-2013 19:59) |
|
|
6 |
LOS MANIQUÍES DE ALMACENES OLMEDO
------------------------------------------
De todos es sabido que Santiago es centro de una comarca rural, dónde viven miles de gallegos. Los hay, que ahora, gracias a los adelantos habidos tienen relación con esta ciudad. Si no tienen un coche a mano, se suben al tractor y... Tira hasta Santiago. No les importan los problemas de todo tipo con que se puede encontrar. Lleva el tractor, lo aparca dónde lo considera oportuno y... ¡Hala! De compras...
En aquéllos tiempos que nos ocupa, no existían estos comercios que también llaman "areas industriales", tipo "Corte Inglés". El mejor era Almacenes Olmedo, en el centro de Santiago. Pues, allí entró un ciudadano para comprar un traje y vió que no estaba solo. Dió los buenos días y nadie le contestó, hasta que apareció un dependiente, para atenderlo y después de comprar y pagar religiosamente, el hombre le dijo al dependiente que aquélla gente no tenía muy buena educación porque no le habían respondido a su saludo. La gente a la que él se refería eran los diversos maniquíes que había en el comercio de Almacenes Olmedo.
-------------------------
Contesto así al comentario similar que cita nuestro revisor de textos, el amigo Cándido. Pero tenemos que pensar que cosas así las hay por miles. No es cosa de ayer y hoy. Van allá muchos años y aprendemos todos los días...
----------------------------------------
"Ahí ven o maio,
pola punta de Rianxo,
ven a patadas,
co fillo do Macanxo"...
..............
Fermín Bouza-Brey
|
|
|
Comentario por E. García - Santiago (01-08-2013 20:39) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|