lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nos poñian os ollos en blanco |
|

Nin Pekenikes, nin Bravos, nin Brincos nin Canarios...¡Os Ibericos¡
foto donada por Alfonso Galbán
|
|
16 Comentario(s) |
|
1 |
En esta foto tomada en el antiguo local del Liceo Maritimo, aparecen solamente dos miembros fundadores de los Iberico,Mingos y Alfonso Galván.
Los otros tres fichajes, procedian de los Relampagos, J.Luís Saenz(Ritmica),Palen (Bajo) y Antón (Bateria).
Del grupo inicial, faltán Carlos A.Puga (Bateria),Waldo Galvan(Bajo) y Pablo Rodiño(Ritmica).
Los Relampagos, arrancaron con los tres antes mencionados mas Eduardo Campos (Voz y Guitarra ritmica) y Luis Silva (Bajo) |
|
|
Comentario por luis (28-05-2009 00:37) |
|
|
2 |
Hay que reivindicar la memoria musical de la Villagarcia de los sesenta. |
|
|
Comentario por Margarita (28-05-2009 08:12) |
|
|
3 |
Marga, también tenemos que recordar a los siguientes grupos como los Strike con Juan Galindo,Paco Mariño, Se, Jose y Jorge Santa Rita, al igual que forman parte de la memoria los Blue Jeans (??) que aún andan ahí con los 7-70: Ernesto, Manolín Lojo... |
|
|
Comentario por Quico (07-06-2009 17:24) |
|
|
4 |
Quico ya tenemos algo de ellos, pero esta reservado para una exposicion proxima |
|
|
Comentario por Margarita (07-06-2009 22:45) |
|
|
5 |
¿Estoy equivocado?
El primer grupo "musicovocal" que se formó en Villagarcía fueron Los Ibéricos. Después de una fabulosa actuación de LOS TAMARA en El Parque, se formaron Los Duendes, después Los Lados con Juán Bazarra como fundador (hermano mayor de Sé) y luego vino todo lo demás. |
|
|
Comentario por Joaquín (30-06-2009 18:04) |
|
|
6 |
Pues yo diria que sí.Rebobína.
Como ya he comentado anteriormente, el germen de de los grupos musicales "modernos", fué la Tuna Rondalla Villagarciana.
Roberto Porto, puede tambien contando por haberlo vivido, lo mismo que yó esta experiencia.
El se acordará lo mismo que yo, al finalizar los ensayos en un bajo de la Iglesia de los Padres,siempre se formaba un pequeño grupo (Mingos,Alfonso,Manolito "Perello",Pablito, alguna vez Roberto,y alguno más) que se dedicaban a cantar canción melodica principalmente en la linea del Los Panchos,Lucho Gatica,etc.
Me acuerdo que cantaban "Las Palmeras", "Aquellos ojos verdes" entre otras.
Y en esto apareció Paul Anka con su "Diana" ( I'm so young ...), que fué la canción que marco un antes y un despues en la musica que se interpretaba en VIllagarcia.Al poco tiempo, empezaron a llegar las primeras canciones de interpretes americanos versionadas por grupos españoles, y el primer seguidór de esta linea musical en Villagarcia fué sin duda Manolito "Perello".El primero que cantó rock en Villagarcia. Me acuerdo de sus ensayos en el colegio Leon XIII.Posiblemente la primera guitarra electrica que hubo en Villagarcia fué la de el.
A estos ensayos, acudia tambien Alfonso, Mingos,Pablo, que empezaban a hacer sus "pinitos" con la musica recien llegada.Y aqui surgieron "Los Ibericos".
El segundo villagarciano con estetica "Elvis", fué Juan Bazarra,que formo el grupo "Los Luniks".
Y el tercer grupo que surgió fuéron "Los Relampagos", debutaron en el Salón de Accion Catolica, y yo la verdad fui bastante exceptico a verlos actuar, pues competir con Los Ibericos, era impensable.La primera cancion que interpretaron,fue una cancion instrumental titulada"Oceano Encantado", y la segunda "La Bamba" en version de Richi Valen (Ricardo Valenzuela), nunca me olvidaré, pues quedamos todos sorprendidos, y estuvimos
aplaudiendo varios minutos.
Unos meses despues, me llamaron para que pasase a formar parte del grupo.
Las actuaciones "estelares",y con la maxima expectación eran cuando Mª Ansema Salgueiro cantaba con Los Ibericos, y Marita Gomez con "Los Relámpagos".
Cualquiera de las dos, hoy hubieran llegado muy lejos.
Yo no me acuerdo de la actuación de los Tamara en el parque Rosalia, a principio de los sesenta. Quizás a finales, pero no creo que tuviese nada que ver la formación de "Los Duendes".
"Los Duendes", surgieron de a raiz de la desaparición de la Orquesta Cortegada.
Posiblemente en este largo texto, halla cometido algun errór u omitido algo importante.Ahora seguir vosotros. |
|
|
Comentario por luis (01-07-2009 23:22) |
|
|
7 |
El que toca la batería ¿no es Ignacio? |
|
|
Comentario por Paco Salgado (07-07-2009 18:16) |
|
|
8 |
Luis, como tú dices, los componentes de la Tuna ensayábamos en el local situado debajo de la Residencia de los Padres. Y, efectivamente, una vez concluído el ensayo, algunos nos quedábamos tocando -aunque yo no siempre lo hacía- distintos estilos de canciones. También se dejaba caer por allí, alguna vez, Juan Jesús Paz.
En cuanto a Mª Anselma Salgueiro cantando con Los Ibéricos, tuvo que ser cuando yo estaba cumpliento el Servicio Militar. De todos modos, cuando se publiquen las fotografías que he mencionado en otro apartado, haré un amplio comentario -o varios- sobre el particular.
|
|
|
Comentario por Roberto Núñez Porto (07-07-2009 19:47) |
|
|
9 |
Yo creo que el que toca la bateria en la foto, es Antón, que su familia tenia una panaderia en San Roque.
Mª Anselma, actuaba acompañada por los Ibericos, pero la cantante en "plantilla",era una chica de Cuntís que se llamaba Nati. ¿ Os acordaís de ella ? |
|
|
Comentario por luis (07-07-2009 21:45) |
|
|
10 |
ROBERT: Cuenta lo del GUITARMONIO con Alfonso Galbán pero no cuentes los DÚOS que haciamos en la Of. Técnica. |
|
|
Comentario por Joaquín (08-07-2009 18:36) |
|
|
11 |
Joaquín, compruebo que te acuerdas de cuando cantábamos a dúo -yo hacía la segunda voz, profunda, con personalidad ¡Ja, ja, ja!- en la Oficina Técnica (el "Palomar")¡Qué tiempos aquellos, Joaquín!
Recuerdo que un domingo, en misa de doce, uno de los cánticos lo hicimos a dúo -razonablemente bien-, y los que estaban a nuestro alrededor nos increparon. Y no nos inflaron a tortas porque estábamos en la iglesia, pero ganas no les faltaron. Los "artistas" éramos unos incomprendidos. |
|
|
Comentario por Roberto Núñez Porto (08-07-2009 20:39) |
|
|
12 |
Si los villagarcianos supiesen lo "muy bien compenetrados" que estabamos cantando a dúo, ni Ibéricos, ni Duendes, ni Lados o Strykis ni ..........Duo Dinámico. |
|
|
Comentario por Joaquín (10-07-2009 13:02) |
|
|
13 |
Efectivamente, Paco, el que tocaba la batería es Ignacio. |
|
|
Comentario por mingos (26-07-2009 12:42) |
|
|
14 |
Aunque yo siempre fuí "negado" para los instrumentos musicales, la batería me atraia mucho e Ignacio, durante algún viaje en tren Villagarcía - Vigo me daba lecciones básicas de algunos ritmos.
Teniais que oirmos y vernos en el trén practicando con pies y manos, ... |
|
|
Comentario por Paco Salgado (27-07-2009 22:48) |
|
|
15 |
Alguien tiene la cancion Oceano encantado? Yo la tuve pero hace años la perdi y me gustaría volverla a tener pues era buenisima. Mi email es
rcaballeroc@gmail.com
De antemano gracias |
|
|
Comentario por Raul Caballero (18-03-2011 18:19) |
|
|
16 |
Raúl, intentare contactar con José Luís Sanz por si todavia la tiene, pues esa era la canción con que iniciabamos nuestras actuaciones "Los Relampagos del Ritmo.
Otra solución , es que volvamos a reunirnos y que la volvamos a tocar para que la grábes.Yo me acuerdo de ella perfectamente. |
|
|
Comentario por luis (20-03-2011 20:41) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|