lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Anda la tuna |
|

Finais dos cincoenta, principios dos sesenta, tamen tiñamos tuna, e xentiña disposta a dar o seu tempo pra que o pobo non quedase atras.
foto donada por Alfonso Galbán
|
|
33 Comentario(s) |
|
1 |
Preparame esta foto para el fín de semana.
A primera vista, se reconoce a Enrique Melio, Carlos Alvarez Puga, Alfonso Galván, Paco Lijó, Roberto Porto,......
y hasta yó. |
|
|
Comentario por luis (17-05-2009 22:57) |
|
|
2 |
¡Ay que emocion¡ Reencontrarse con la juventud |
|
|
Comentario por marga (18-05-2009 07:33) |
|
|
3 |
No recordaba esta fotografía -soy el segundo por la derecha, en la fila superior-, y me retrotrae a una época en la que, como aficionados, poníamos mucho entusiasmo, tanto en los conciertos como en los agotadores pasacalles. Pero, especialmente, en las serenatas... Porque, aunque a las nuevas generaciones les extrañe, uno también fue joven una vez. |
|
|
Comentario por Roberto Núñez Porto (27-06-2009 21:07) |
|
|
4 |
Como continuación a mi comentario anterior, añadir que la bandera que llevábamos -extraordinaria obra de artesanía, bordada a mano- nos la había cedido, con la gentileza que le caracterizaba, D. Hermenegildo Teira, director de la antigua Rondalla. Y
siempre la hemos llevado con verdadero orgullo.
Permítanme que termine este comentario, con el que era nuestro grito de guerra ¡¡Aúpa Tuna!! |
|
|
Comentario por Roberto Núñez Porto (28-06-2009 00:44) |
|
|
5 |
Roberto Nuñez Porto era "colega" de José Manuel Casalderrey como "Magos del Guitarmonio".
Al primero que recuerdo tocando la guitarra y la armónica a la vez fué a José Manuel Casalderrey. Cuando se marchó para Brasil (alrededor de 1.964)se quedó Roberto solo en aquellas "habilidades musicales".
¿Estoy en lo cierto, Roberto?
José Manuel Casalderrey, su hermano Quique y su hermana Hilda, cuando vienen a España siempre nos visitan. Eran los vecinos de arriba de mi mujer.
Durante una de sus últimas visitas recordó "viejos tiempos" tocando la armónica en casa. |
|
|
Comentario por Paco Salgado (02-07-2009 00:41) |
|
|
6 |
Paco, efectivamente, estás en lo cierto. La historia completa es la siguiente: Recordarás que Alfonso Galbán, Paco Lijó y yo, formábamos el trío "Los Royal's" -Alfonso y yo, armónicas cromáticas; y Paco Lijó, guitarra-, además de tocar en la Tuna Rondalla.
El trío duró un par de años, más o menos, debido a que Paco Lijó se fue a estudiar Medicina y se incorporó a la Tuna de la Facultad; Alfonso, se integró en "Los Ibéricos"; y yo, al quedarme solo, y dada la circunstancia de que Casalderrey se había ido para Brasil, pasé a tocar el "Guitarmonium" (Guitarmonio lo denominaba Casalderrey) que, con toda humildad, creo que llegué a dominar razonablemente bien. O, por lo menos, le ponía mucho entusiasmo.
Gracias por acordarte, después de tantos años -¡lo qué llovió desde entonces!- y un cordial saludo. |
|
|
Comentario por Roberto Núñez Porto (02-07-2009 20:42) |
|
|
7 |
Paco, me olvidaba, desde que José Manuel Casalderrey se marcho para Brasil, no he vuelto a verlo. Aunque sé que estuvo por aquí.
Comentarte, también, que Casalderrey, Alfonso y yo, habíamos formado un trío de armónicas con el que actuamos, una sóla vez, en un festival patrocinado por La Voz de Arosa, en el Teatro Cine Cervantes, con el nombre de "Trío los Arosanos", que así nos había bautizado Luis Gómez. Como puedes ver, fue un grupo efímero. |
|
|
Comentario por Roberto Núñez Porto (03-07-2009 01:25) |
|
|
8 |
Gracias a Roberto ya sabemos todos algo más de la historia musical de Villagarcía y los villagarcianos.
He recordado, gracias a Roberto a Los Royals y al Trio los Arosanos.
Tengo que alertar a José Manuel Casalderrey de este blog para que recuerde y nos ayude a recordar.
Roberto, ¿tu nombre "de guerra" no fué, en algún momento del guitarmonium: Robert New Port? |
|
|
Comentario por Paco Salgado (03-07-2009 18:16) |
|
|
9 |
Paco, observo que tienes muy buena memoria. Efectivamente, en los carteles de los festivales figuraba como "Robert New Port, el Mago del Guitarmonium". Como puedes deducir, el nombre ¿"artístico"? me lo puse, jugando con el nombre y los apellidos, porque los British estaba de moda, y yo también sucumbí. Aunque lo cierto, para qué negarlo, es que fardaba mucho. Pero lo de "Mago" me lo puso un seudopromotor que organizó algunos de aquellos festivales.
Y ya que estoy en plan confidencial, te aclararé que los nombres, primero "Dúo Royal", y luego "Trío Royal's", surgió combinando la primera sílaba de mi nombre y del de Alfonso "RO" y "AL". Luego, al pasar a ser trío, con Paco Lijó, añadimos la "S" pero con apóstrofo. Todo muy british. Éramos así de fardones, o de ridículos, según se mire.
Para terminar con este rollo macabeo-confidencial, cuando envío algún artículo o comentario a alguno de los muchos foros literarios digitales que existen en Internet, siempre firmo con el seudónimo Robert NewPort, uniendo los dos apellidos. Como puedes ver, Paco, vamos cumpliendo años -menos mal-, pero seguimos haciendo las mismas tonterías.
|
|
|
Comentario por Roberto Núñez Porto (03-07-2009 19:53) |
|
|
10 |
Sigo aprendiendo hiistoria usical reciente de Villagarcía y agradezco a roberto su contribución.
Me gusta mucho la música pero tengo un handicap, mi cabeza está demasiado "cuadriculada" para tocar cualquier instrumento musical, para el dibujo artístico, etc y por ese siendo envidia sana y admiración por los interpretes de musica.
Afortunadamente dos de mis hijos tocan algún instrumento y elmayor, fan de Bruce Sprinsteen, toca de cuando en cuando la "versión Bruce del guitarmonium". Está harto de oirme citar a Casalderrey y a Roberto cada vez que acopla el artefacto de fijar la armónica.
Yo esta convencido de que esa combinación de instrumentos la habian inventado Casalderrey y Roberto. |
|
|
Comentario por Paco Salgado (05-07-2009 00:05) |
|
|
11 |
Es de justicia reconocer que Casalderrey fue el precursor del Guitarmónium. Yo traté de seguir sus pasos y me puse manos a la obra. Pero nunca quise ser su competidor. Prueba de ello fue que no toqué este instrumento en público, hasta que él abandonó Villagarcía.
Me alegro de que dos de tus hijos tengan cualidades para la música instrumental. Es una afición muy gratificante, sobre todo cuando los biorítmos están en horas bajas. También el mayor de mis hijos se decantó, en un principio, por la armónica diatónica; pero luego, de manera totalmente autodidacta, aprendió solfeo, y toca el órgano electrónico, aunque muy de tarde en tarde.
|
|
|
Comentario por Roberto Núñez Porto (05-07-2009 01:22) |
|
|
12 |
Estoy recopilando fotografías de los '60, que representan las actuaciones musicales del Trío Los Arosanos, Dúo Royal y Trío Royal's, para hacérselas llegar a Margarita. A la vista de las mismas, ella decidirá si considera oportuno publicarlas en el blog.
Mi intención es, una vez publicadas, hacer un comentario de cada una de ellas, referido a los festivales benéficos y promocionales de las emisoras locales de entonces: Emisora Parroquial y la Voz de Arosa, a las que hice alusión en un comentario a la fotografía de la Plaza de la Independencia, que figura en esta galería, en el apartado A Vilagarcía de onte. Espero que suscite vuestro interés. |
|
|
Comentario por Roberto Núñez Porto (05-07-2009 14:43) |
|
|
13 |
Roberto:
nosotros hacemos verdaderas peregrinaciones por los domicilios de las buenas gentes que ponen a nuestro servicio las fotografias. Dicho esto, lo que nos mandan para el blog, solo va destinado al blog. Porque asi lo quieren los donantes, por lo tanto no tengas dudas, iran al blog y tu haras los comentarios. Solo faltaria, y gracias por entrar en el blog y que ademas te guste, y por tus comentarios, son buenisimos. |
|
|
Comentario por margarita (05-07-2009 17:09) |
|
|
14 |
Cuando los elogios llegan desde la más alta instancia, uno se queda sin palabras. |
|
|
Comentario por Roberto Núñez Porto (05-07-2009 19:18) |
|
|
15 |
Luis ya habia comentado que Roberto era un buen fichaje. Estoy de acuerdo, sus comentarios "están vivos" y seguro que nos va hacer revivir muchas cosas.
En el blog del Instituto ya habíamos hecho una "recopilación" de artistas villagarcianos que se manifestaban principalmente en los festivales benéficos pero con Roberto protagonista de algunas de aquellas actuaciones vamos a recordar más detalles. |
|
|
Comentario por Paco Salgado (05-07-2009 22:56) |
|
|
16 |
Estoy muy preocupado, porque creo que esperáis demasiado de mí, y no sé si daré la talla. Me refiero a los comentarios, naturalmente. |
|
|
Comentario por Roberto Núñez Porto (06-07-2009 21:40) |
|
|
17 |
Vuelvo a esta fotografía de vez en cuando, para recordar, y ¿sabéis quién es el que toca el acordeón? Pues, ni más ni menos que el cuñado boirense de Pablo de la Fuente Rodiño.
Luis, perdona, pero no me había fijado que el abanderado eres tú. ¡Aúpa Tuna! |
|
|
Comentario por Roberto Núñez Porto (12-07-2009 19:26) |
|
|
18 |
El que está a al izquierda del acordeón es Juan Rodríguez (Chicho), mi hermano fallecido muy joven (42 años) |
|
|
Comentario por Mingos (26-07-2009 12:13) |
|
|
19 |
Hoy dando un repaso a las fotografías del blog,al volver ha ver esta me lleve una gran sorpresa,en ella esta mi Waldo,de derecha a izquierda al lado del abanderado,el siguiente puede ser¿Anuncio Mauriño? |
|
|
Comentario por margarita coello (04-08-2009 15:32) |
|
|
20 |
Margarita, efectivamente, Waldo está situado entre el abanderado y Anuncio Mouriño. |
|
|
Comentario por Roberto Núñez Porto (04-08-2009 19:14) |
|
|
21 |
Entré a formar parte de la Tuna de forma casual, fortuita, accidental,? circunstancial. Una tarde, Alfonso Galbán sugirió que nos acercáramos hasta la Residencia de los Padres, porque allí ensayaba un grupo de pulso y púa. Y hasta allí nos fuimos? Alfonso se atrevió con el laúd, instrumento que llegó a dominar en muy poco tiempo, y yo? de ?miranda?.
Cuando asumió la dirección de la Tuna Rondalla Villagarcíana, Alfonso me insinuó que fuese el abanderado. Pero yo quería participar de una forma más activa, aunque tampoco sabía cómo hacerlo; pues la armónica, aun siendo cromática, no tenía cabida en la Tuna. Al llegar a casa, instintivamente me puse a silbar el pasacalles ?Sebastopol?; cogí una pequeña carpeta y simulé los movimientos acompasados de la pandereta: mano, brazo, codo, mano?, acompañando lo que silbaba. En el siguiente día de ensayo, esta vez con pandereta real, hice una pequeña demostración y?, pasé a formar parte de la Tuna.
Durante una temporada, cuya duración no puedo precisar, fui el ?pandereta?. Hice razonables progresos con aquel sencillo instrumento de percusión, trasladando los ?toques? -además de mano, brazo, codo, mano?- a las rodillas, puntas de los zapatos y tacones. Todo un alarde de movimientos ?pandereteros?. Al mismo tiempo, sin embargo, con el didáctico ?Método Tárrega? para guitarra, y la inestimable ayuda de mi gran amigo Alfonso Galbán -además de la infinita paciencia que tuvo conmigo, que fue mucha- conseguí aprender a tocar la guitarra, digamos que?, moderadamente bien. Y un buen día -perdón, una tarde-, guitarra en mano, me presenté en el lugar de ensayo, cogí la pandereta -que había sido mi compañera inseparable de ?toques? acompasados-, y dije en voz alta: a partir de hoy dejo de ser el ?pandereta?. Me senté en una de las sillas, acomodé la guitarra sobre la pierna derecha, coloqué las manos en los lugares correspondientes de aquel instrumento de seis cuerdas, y ¡al fin! me sentí integrado, de verdad, en la Tuna Rondalla Villagarciana. ¡Aúpa Tuna!
|
|
|
Comentario por Roberto Núñez Porto (16-08-2009 20:26) |
|
|
22 |
Desde Brasil, quiero agradecer a Paco Salgado y Koki Petinal por la gran alegria que me acabaron de proporcionar al mencionarme en el blog donde aparezco con amigos que dejé en 1961 al embarcar el 23/12/61 para estas tierras.
Estoy feliz también en saber que Roberto Porto me sucedió en el "guitarmonium". ! Que tiempos aquellos !
Voy a rebuscar en mis fotos antiguas y veré lo que puédo mandar para el simpático blog que de ahora en adelante pretendo consultar con frecuencia.
Gracias a todos los que me recordarón aquellos tiempos maravillosos. |
|
|
Comentario por José Manuel Casalderrey (27-08-2009 01:18) |
|
|
23 |
Jose Manuel bienvenido, ya no nos pierdas de vista por favor, te recuerdan y mucho, si podemos estar en contacto, si puedes mandar fotos y sobre todo si podemos recordar juntos, como si estuviesemos al lado, sin pensar en el oceano...
Un saludo y gracias |
|
|
Comentario por faiado (27-08-2009 07:06) |
|
|
24 |
José Manuel, te doy mi más cordial bienvenida a este blog. Paco Salgado nos había comentado que entrarías en cualquier momento; y, aunque la distancia geográfica es inmensa -sobre todo, habiendo un Océano en medio- ¡Eureka! ya estás de nuevo con nosotros, gracias a este vehículo virtual, extraño, increíble, pero extraordinario, llamado Internet. Es cierto que, a nuestra edad, nos ha cogido un poco a contrapelo -en mi caso, con muy poco pelo-, pero aquí estamos. Y eso es lo más importante.
Repito, José Manuel, ¡bienvenido y un fuerte abrazo!
|
|
|
Comentario por Roberto Núñez Porto (28-08-2009 01:24) |
|
|
25 |
Grácias Roberto, por la bienvenida y por la rica contribución que estás ofreciéndonos, junto con Paco Salgado, al reportar con tantos detalles, no solamente los nombres y apellidos de casi todos (!que memória tenéis!...), como también la emoción que se sentia al actuar en el inigualable Teatro Cine Cervantes. Me hiciste revivir aquellos momentos de auténtica realización en nuestra juventud...
És verdad que no contávamos con internet... La televisión mal iniciaba como pasatiempo para nosotros.
Y, talvez por eso mismo, que teniamos más tiempo para dedicarnos a los instrumentos musicales, serenatas, etc.
De una cosa tengo absoluta certeza: fuéron, sin sombra de duda, los mejores años de mi vida...
El competente trabajo de los gestores del Faiado debe ser incentivado a cada dia, si possíble con voluntários que ayuden en la estafante tarea de escanear y organizar las fotos, que deben ser muchas...
Paco yá le entregó a Margarita unas que tenia yo aquí, incluso aquella contigo y Juan Búa en el Local de la Parroquial...?Te acuerdas?...
También fueron algunos prospectos con los programas de los festivales de La Voz de Arosa, Voz de Vigo, Colégio León XIII, etc...con todos nosotros.
Bueno, por hoy me quedo por aquí, con un saludo afectuoso.
José Manuel Casalderrey
|
|
|
Comentario por José Manuel Casalderrey (29-08-2009 05:19) |
|
|
26 |
José Manuel, Margarita me envió por correo electrónico la fotografía en la que estamos Juan Búa, tú y yo, en una actuación en el Local Parroquial.
Si he de ser sincero, amigo mío, cuando recibí ayer la fotografía, la sorpresa fue mayúscula: tres chavales con pantalón corto y tocando la armónica, y no faltaba ni el micrófono ¡Qué nivel!. La miré con atención y no salía de mi asombro ¡No podía creerlo!. Yo me identifiqué inmediatamente, como es natural; sin embargo, aunque me parecíais vosotros, tenía mis dudas; y recurrí a Margarita para despejar aquella incógnita. Hoy me lo ha confirmado. Ha sido una sorpresa muy, pero que muy agradable; y un regalo extraordinario. Gracias, José Manuel, y un cordial saludo. |
|
|
Comentario por Roberto Núñez Porto (29-08-2009 19:56) |
|
|
27 |
Que bueno que esa no la tenias Roberto...Cuanto a Búa, tuve el gran desencanto, cuando volví a Espanã por primera vez, al saber que habia fallecido uno o dos meses antes...
A él le gustaba tocar la música de "Solo ante el Peligro" y otras del estilo "Western", y las interpretaba muy bién...
Saludos. |
|
|
Comentario por José Manuel Casalderrey (29-08-2009 22:59) |
|
|
28 |
Jose Manuel, espero que Paco te haya contado el proyecto musical que tenemos para el mes de Diciembre. Sera un homenaje a los años sesenta, sera un recuerdo de aquellos que habeis vivido aquella epoca, habeis sido la avanzadilla del cambio en el mundo de la musica. Te iremos contando que haremos, seria estupendo que pudieses estar, nos harias muy felices. Seguimos hablando. Un abrazo |
|
|
Comentario por Margarita Teijeiro (30-08-2009 23:46) |
|
|
29 |
Margarita, creo que estaré por esas tierras antes de esa fecha, cuando combinaremos lo del proyecto musical para diciembre...,aunque non che estou moi acostumbrado con o "viruje" do inverno...pero, si Dios permite, estarei ahí.
Gracias por el convite. |
|
|
Comentario por José Manuel Casalderrey (31-08-2009 02:17) |
|
|
30 |
Estoy (estamos) felices de que José Manuel esté disfrutando tanto de los recuerdos de "su pueblo" y que descubra, a través de este blog, que, a pesar de haber pasado tanto tiempo, hay mucha gente que lo recuerda.
La "culpable" es mi mujer que no paró hasta que establecí el contacto y "te motivamos" para que entraras a ver y, si te parecía interersante, comentar.
¿Ves como no exagerabamos?
El problema es que cuando vengas aquí tendrás que preparar una buena agenda y organización para encontrarte con todas las personas que preguntan por ti y por tus hermanos.
Tal vez, para facilitarte las cosas, tenga que anunciarse tu llegada en este blog: "El día x a las h horas José Manuel Casalderrey estará en la oficinas de O Faiado da Memoria"
|
|
|
Comentario por Paco Salgado (02-09-2009 17:49) |
|
|
31 |
No tengais duda Paco y Koki que en breve marcaremos ese encuentro con avisos para todos los que se apunten.
Realmente este "Faiado" me trajo una gran alegria y paso a ser el conductor de los mejores momentos que vengo pasando en estos últimos dias.
Muchas gracias a todos los que me recuerdais con tanto cariño.
? Y Koki ? Aún no dijo nada ...
Haber si se apunta también...
|
|
|
Comentario por José Manuel Casalderrey (02-09-2009 19:27) |
|
|
32 |
Querido José Manuel, estoy feliz de que puedas volver a encontrarte con tantos amigos que te recuerdan con agrado.
Si vienes en Diciembre, o antes, nos darás una gran alegría.
¡No te olvides de traer la armónica! |
|
|
Comentario por Koki Petinal (02-09-2009 22:31) |
|
|
33 |
Al final apareciste !!!
Claro que sabes que será una gran alegría para mi también encontraros a todos, lo que pretendo hacer, si Diós quiére, antes de Diciembre también, yá que, por lo que parece, en Diciembre tendremos que volver por la música, León XIII, etc...
Besos de Ane que está aprendiendo a digitar en español ahora mismo para mi y un abraço a Paco de los dos. |
|
|
Comentario por José Manuel Casalderrey (02-09-2009 22:50) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|