lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Calle sin identificar
Calle sin identificar

Chamanos moito a atencion esta calle, non sabemos situala. na fotografia esta unha das hirmans Sosin




foto donada por Celita

Anterior Volver á galeríaSeguinte

23 Comentario(s)
1 Esta foto de Bernardita Sosín, estoy seguro que fué hecha en la continuación el callejón de las Antelo.
La casa de la derecha que no era la misma que la de la foto,fué en la que vivio Jesus Dieguez Patiño.
La casa alta que esta a la izquierda en un segundo plano y que solo se ve el tejado, era en donde estuvo el Sr. Rodriguez "Bagulleiro" con su negocio,es decir la calle del Rio, y las casas del fondo, corresponden a lo que es hoy calle Juan Carlos I, cerca del Cuartel de Carabineros.No se ve la planta baja, pues aun no estaba edificado el solár al lado del Sr. Rodriguez, y al no estár edificado tenia algún cierre que impedia ver los bajos de la calle Juan Carlos I.Pudiera ser que la casa del fondo fuese en la que vivió Tucho Pintos.
Contando que Bernardita Sosín tendria ahora ciento diez años, y contando que en la foto tuviese sobre veinte años,la foto tiene como minimo noventa años.

Margarita: Como no me dés Matricula de Honor por esto, dimito.
Comentario por luis (07-05-2009 23:31)
2 entonces lo de la izquierda es lo que luego fue la de Troche? ¿estas seguro?
Comentario por margarita (08-05-2009 06:05)
3 Si nos estais ayudando a tope ¿como no te voy a dar matricula? ¿O mas?
Comentario por margarita (08-05-2009 06:07)
4 Seguro que es la casa en donde estuvo Troche recientemente.Antes tenian la tienda frente al parque Rosalia.
Al lado de la casa de Troche, habia un pequeño ultramarinos de una señora que se llamaba Pura.El marido tenia una carniceria, o algo que ver con el matadero.
Tambien diria , que tenian algun parentesco con Pacucho.
Mejór que me des notable, no vaya a ser que me lo crea.
Comentario por luis (08-05-2009 14:36)
5 Pura tenia un hijo de su primer marido que era Javelo, el segundo marido era "Peneca" y con este tuvo una hija que se llamaba Balbinita, se caso con un militar y vive en Ferrol
Comentario por Margarita (08-05-2009 16:36)
6 Peneca me parece que era hermano de Pacucho.
Creo recordar que el marido de Balbinita era el Cabo Niebla que estuvo en el Centinela. Se decía que en el Centinela "siempre habia Niebla a bordo".
En el lugar de esa foto jugábamos al futbol: Jesus y Fernando Dieguez, Milín Perez Santos (hijo de Emilio Perez Antelo)Chicho Fernández Figueira (del estanco de Cueiras)y yo entre otros. A veces la pelota se nos caia en el patio que hay a la izquierda de la foto y el que siempre subía era Chicho
Comentario por Paco Salgado (10-05-2009 21:12)
7 ¿Las casas de enfrente son las del bagulleiro y la de Sr Manolo el quince?
Comentario por (11-05-2009 07:35)
8 ¿Las casas de enfrente son las del bagulleiro y la de Sr Manolo el quince?
Comentario por (11-05-2009 08:12)
9 Pues hoy fui a comprobar si las casas que aparecen de frente podian ser las del quince y bagulleiro, y no, no lo son, en ese sitio esta ahora Correos.
Comentario por Margarita (11-05-2009 17:36)
10 Las casas que se ven al fondo, corresponden a la calle Duque de Rivas, actualmente Juan Carlos I.
El solar donde está Correos, estaba aun sin edificár.
Comentario por luis (19-05-2009 22:02)
11 La puerta que se ve a la izda. era, o sería en el futuro, del almacén de carbón de los Sánchez, los abuelos maternos de Miguel Piñeiro. ¡Como me sorprendia las bolas de carbón prensado que vendían! ¡que balas para explotar contra las paredes!
Comentario por Carlos (05-09-2009 12:19)
12 La casa blanca de la izquierda pertenecía a la "Dentana", tenia un hijo gran jugador de futbol llamado "El Dentan".Las casas del fondo estaban en la Plaza del Mercado ,en una de ellas vivia la familia Gorordo.Esta calle ya no existe.
Comentario por Juan Carlos Porto (22-01-2010 13:13)
13 Se me había olvidado en mi anterior comentario decir que alguna de las casa del fondo , en la actual plaza de la Independencia aún existen y que por supuesto esta información es de Tito Porto quien al verla la reconoció de inmediato ya que jugaba asiduamente de pequeño en este lugar y frecuentaba esta casa.
Comentario por Juan Carlos Porto (22-01-2010 13:42)
14 Siento discrepar de Tito Porto sobre la ubicación de esta foto.
En este callejón, pasamos muchas horas jugando al futbol Chicho Fernandez,los hermanos Dieguez Pazos, Emilín Antelo, Paco Salgado y otros del barrio.
Vuelvo a ratificar, que la puerta de la izquierda era la entrada al almacen de carbones de la familia Sanchez.En nuestros tiempos, año 1956/58,el almacén no tenía tejado,y cuando nos caia el balón dentro, el especialista en subír por la pared,para recuperarlo, era Chicho Fernandez Figueira, como bien nos recuerda Paco en otro comentario.
Casi aseguraria tambien, que en una de las casas del fondo, en lo que es hoy Juan Carlos I , y anteriormente Duque de Rivas, era en donde vivió Antonio "Tucho" Torres Pintos,el Practicante.
Por donde está ubicado este callejón,actualmente calle José Nuñez Búa y por la sombra sobre la calle,la foto, pudo haber sido hecha entre la una y las dos de la tarde.
¿ Pregunto ? ¿La plaza del Mercado, era la actual plaza de la Independencia ? Juan Carlos, preguntale a Tito Porto y que te especifique cuales son las casas que todavia existen.
Comentario por luis (22-01-2010 22:54)
15 Esta calle es la misma calle que la de la foto de la página Familia [1] Fai moitos anos, yo me inclino más por la opinión del comentario nº 14 y opino que es la calle Xose Núñez Búa, no me parece lógico que Bernarda Sosin que vivía muy cerca de esta calle en la de Méndez Núñez y que al hacerse la foto esta mirando precisamente hacia su casa se fuese ha hacer una en la Plaza de la Independencia. La puerta que se ve a la izquierda pertenece al almacén de carbón que había allí y que pertenecía a los Señores Sánchez (conocidos como Petadita), recuerdo que al lado de este almacén de carbón tenia su horno la confitería Beiras, además del horno tenían la cámara frigorífica, lo recuerdo por que a Chitina en el mes de Noviembre le recetaron para recuperarse de su operación de anginas que tomase helado y Beiras me lo facilitó a pesar de lo intempestivo de la fecha. La que acompaña a Bernarda es su amiga Segundita, a ambas le unía su afición por el teatro y la zarzuela que como se comenta en varias fotos de este blog realizaron con éxito. Para terminar creo que definitivamente esta calle es Xose Núñez Búa.
Comentario por Eugenio López de Silanes López (23-01-2010 13:51)
16 Tal como he comentado anteriormente, ceo que la foto es en el lugar que indican Luis y Eugenio.
Lo que no tengo tan seguro es que el lugar al que nos caia la pelota, y que sería la pared blanca con puerta que se vé a la izquierda de la foto, fuera un almacén de carbón.
El almacén de carbón que yo recuerdo estaba en la calle que va desde el cruce del Club de Regatas y de la casa de Cunino hacia la calle "del rio".
El almacén citado estaba enfrente de la casa de un señor que era sastre (Manolo ?) y frente a la esquina de la tienda de Concha.
Cuando descargaban el carbón, colocaban una especie de rampa de madera para vaciar, a base de capachos y pala, el carbón desde el camión a dentro del almacén. Los capachos los llevaban a hombros y la "ropa de protección" era simpremente un saco de esparto colocado como una capucha-capa con lo que protegian la cabeza y los hombros.
Allí trabajaban Tucho, su hermana y otro señor que no recuerdo su nombre.
Lo que mas se manejaba allí era carbón prensado con forma de huevos que luego repartian por las casas para las cocinas de hierro.
Comentario por Paco Salgado (23-01-2010 20:08)
17
Paco, creo que tienes razón con el almacén.
El que se ve en la foto, en nuestros tiempos, no tenia tejado, y con frecuencia nos caía la pelota en él, durante una temporada, lo utilizó de almacén Troche (La Carrachaza), pero antes tengo idea que fue almacén de carbón.
Pero en donde más jugábamos, era con la portería entre la casa de Dieguez y la de Emilín Antelo, y nuestro "campo", llegaba al almacén de carbón, que estaba frente a las oficinas de Sanchez.
Me has hecho recordar a Tucho y a su hermana, que si no me equivoco, vivían al lado del colegio de Perpetua, en Duque de Rivas.
Comentario por luis (24-01-2010 22:39)
18 Es posible que como dice Paco Salgado la situación del almacén de carbón nos suscite dudas, en la foto del apartado? Vamos de parranda [1] O California?, sitúo después de Ultramarinos Quinso un almacén que no recuerdo a que se dedica y que bien pudiera ser el que buscamos. Lo que es claro es que al final de esta calle esquina izquierda la familia Troche construyo allí una casa de varios pisos en cuyo bajo establecieron su negocio de loza y menaje del hogar. Si nos fijamos en la foto ?O quince ?de A Vilagarcia de onte [2]? a la derecha vemos un muro de mampostería que sustituyó al de tablas de madera que aparece en esta foto, más tarde allí se construyó el edificio de Correos y Telégrafos, y estoy por asegurar que el ultimo tejado que aparece a la izquierda se trata precisamente del de la casa de Antolín García y que linda con el cercado de mampostería en Rey Daviña, las casas de enfrente eran de planta baja y no pueden verse en la foto, en una de estas casas estaba la tienda de Pura que se cita en el comentario nº 4. En cualquier caso lo que nos pide el titulo y el pie de la foto ?Calle sin identificar ?es precisamente eso saber de que calle se trata, yo creo que ¡pleno! la calle está identificada.
En cuanto a la pregunta de ¿La Plaza del Mercado era la actual Plaza de la Independencia? Yo digo SI.
Creo que el almacén que cita Paco Salgado la única relación que tiene con este es que era del mismo dueño la foto ?Éramos os da calle de Romero Ortiz ou calle do medio? de ?Vamos de Parranda [1]? sitúa allí uno, Isabel Sánchez que hace en esa foto el comentario nº 3 posiblemente nos pueda sacar del atolladero.
Comentario por Eugenio López de Silanes López (24-01-2010 22:57)
19 Efectivamente el "campo de futbol" era tal como lo describe Luis.
El almacén de carbón al que me refiero en mi comentario anterior (16) es el que se ve al fondo en la foto titulada A de Petadita que está en la carpeta 5 de Atopando detalles
Comentario por Paco Salgado (28-01-2010 19:41)
20 El primer comentario de Luis como algún otro me parecen acertados, pero si alguien me puede decir si el almacén de carbón tenía una puerta a la Calle Méndez Núñez(calle del medio), entonces os diría que estais en lo cierto. Yo trabajé varios años en un pequeño taller de Radio y Electricidad en frente al taller de carpintería del suegro de Cunino, hoy creo que está la joyería de Manolo Jiménez. Si me confirmais lo de la puerta, quizá en otra ocasión os cuente una pequeña anecdota que me ocurrió con la señora que repartía el carbón, hermana de Tucho, ¿saveis qué a este lo que más le enojaba era que le silvaran?. Un saludo.



Comentario por Manuel García Ramos (31-01-2010 19:02)
21 El primer comentario de Luis como algún otro me parecen acertados, pero si alguien me puede decir si el almacén de carbón tenía una puerta a la Calle Méndez Núñez(calle del medio), entonces os diría que estais en lo cierto. Yo trabajé varios años en un pequeño taller de Radio y Electricidad en frente al taller de carpintería del suegro de Cunino, hoy creo que está la joyería de Manolo Jiménez. Si me confirmais lo de la puerta, quizá en otra ocasión os cuente una pequeña anecdota que me ocurrió con la señora que repartía el carbón, hermana de Tucho, ¿saveis qué a este lo que más le enojaba era que le silvaran?. Un saludo.



Comentario por Manuel García Ramos (31-01-2010 19:02)
22 Suarez y Cia. tenian otro locál justo frente a la oficina en la calle Mendez Nuñez, en donde solía estár la hermana de Tucho.
El solar que tenia acceso por la puerta de la izquierda de la foto, , fué comprado por la familia Troche Araujo (Carrachaza) para edificar posteriormente en el.
Comentario por luis (31-01-2010 23:52)
23 Recuerdo el taller de radio y electricidad de la calle Mendez Nuñez 25 de José Torrado Renda, frente a la casa y talle de Paco Tubio y los bares La Marina y La Banderita en su acceso por esta calle.
Allí compraron mis padres un receptor de radio Philips, con su elevador-reductor (voltímetro) y antena "de muelle" en 1950. Es uno de los recuerdos de niño más lejano que conservo.
Mi madre le llamaba "Pepiño el de la Banderita"
Comentario por Paco Salgado (01-02-2010 19:34)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0