lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

A comer pulpo
A comer pulpo

Esto era un dia de s Rita, en los puestos que se ponian para comer el pulpo, de aquella se esperaban las fiestas con ansia, se lo pasaba uno divinamente con todo lo que se montaba, eran dias de mucha gente y mucha animacion en la calle

foto donada por Lolecha

Anterior Volver á galeríaSeguinte

4 Comentario(s)
1 Yo me acuertdo perfectamente de lo bien que se pasaba en las fiestas de santa Rita y como se Comia en el suelo llegaba la jente por todo ferrazo ,con sus canastas donde traian la comida y se sentaban donde encontraban sitio y tambien me acuerdo de las Cestas de Cerezas que traian de las Aldeas de alrededor ,preciosas Cerezas no me acuerdo de comer ahora Cerezas tan ricas ,todo sabia de otra manera ,tengo unos recuerdos maravillosos de aquella epoca ,era todo tan distinto que cuando hecho la vista atras tengo añoranza de aquellos tiempos ?que ya no volberan? mando un saludo a los del faiado
Comentario por Aurita a Monxa (12-07-2012 17:58)
2 Tengo que decir que las fiestas de Santa Rita son el día 22 de mayo de cada año. Yo llevo muchos años fuera de esa Villa y no me acuerdo de que la gente se fuera a comer a Ferrazo. Como no fuera desde 1956, antes no sé de esto absolutamente nada. Los pulpeiros
hacen muy buen papel, porque un día se pasa de cualquier modo, sin esperar a llevar la cesta con la comida. Lo peor de todo esto es el precio que le ponen los pulpeiros a cada ración de pulpo.
Antes por poco dinero arreglabas la fiesta de Santa Rita.

Acerca de las cerezas por Santa Rita,
22 de mayo, es correcto que por esas fechas haya cerezas. Son fechas que ya empiezan a verse en los mercados. Pero la zona con más cerezas está en El Bierzo y Extremadura. Son muy grandes y muy ricas. Coloraditas. Una gloria saborearlas, porque son muy viciosas.
¡Lástima de una caja de esa fruta!. Me encantan.
.......................................
"Si queres que vaia e veña,
meniña ó teu lugar;
has de prender a cadela,
que non fai senón ladrar"...
Comentario por E. García - 11.2.2013 (11-02-2013 21:50)
3 Aurita solo se equivoca en el lugar. La romeria se celebraba en los alrededores del Convento con comidas campestres en la zona de los Cubos, que aún no existian y en la entrada de la capilla de S. Cristobal asi como en el campillo que habia delante de Pazo y que hoy está cerrado. Era típico que las familias llevasen las cestas y que despues de comer esperasen las Procesión de la Santa.
Los pulpeiros, rosquilleiras y venta de los objetos típicos de las ferias se ponian en la orilla del Rio del Con por la parte del Mercado.
Los caballitos, cadenas, coches eléctricos y demás aparatos se ponian donde hoy están las casas de Sindicatos, frente al Cervantes y despues se fueron alejando del Convento según se iba construyendo y pasaron a la zona del León XII (Dtr. Carús) y a la calle Arzobispo Lago delante de la de Názara y seguro que terminarán en Carril.
Comentario por Cándido (12-02-2013 21:46)
4 La zona de todo tipo de cachivaches de feria, como caballitos, cadenas, tómbolas, y demás aparatos para las fiestas, se instalaban en la calle Arzobispo Lago. Detrás del Cine Fantasio en adelante. Incluso la verbena popular se celebraba en esa misma zona. No puedo pensar de otro modo, porque yo nunca vi cosas de feria cercanas al Rio Con, excepto la venta de velas, rosquillas y otros. Y digo esto que sería por el año 1955. Porque en el 1956 estaba preparando la maleta para salir de mi tierra.

Hace unos diez años, vi por vez primera puestos de pulpo y similares por la zona del Río Con hacia la Plaza, más bien hacia abajo. Me llamó la atención, porque no lo había visto nunca. Quizá el Sr. Cándido pueda comentar esto desde (?) una época que quedó muy atrás para mí. Pero darse cuenta que yo he visto inaugurar esas casas que están frente al Cine Cervantes. Creo que las inauguró un Ministro de nuestro Caudillo, llamado Don josé Antonio Girón de Velasco, que fue Ministro de Trabajo en aquéllas fechas. Esas viviendas podrán tener unos 65 años o por ahí andamos...

Había en la zona una fábrica de Cepillos, no sé si de Mariño y allí trabajaron unos cuantos amigos, mayores que yo, pero amigos, porque lo eran de mi hermano mayor. Era la fábrica en una casa alta y el taller estaba en el sótano, o así... Pero allí trabajaban una docemna de mozos de la época. Yo era bastante más joven. Allí trabajaban los hermanos Arteaga, entre otros. Cepillos y Pinceles, eran lo que hacían. Tengo un grato recuerdo de todos ellos, algunos no puedo recordarlos, pero los quería. Creo que mi hermano mayor trabajó algo con ellos. Pero no puedo asegurarlo.

Era la zona del Teatro Cervantes y esto tenía de todo, porque este Cine era el preferido de las gentes de Vilaxoán, porque aquí se ponían en aquél tiempo las pelis de
Jorge Negrete que era un actor que atraía mucho a las gentes de nuestra Villa marinera, por su música de rancheras... Muy bueno todo aquéllo. Se agotaban las entradas de arriba y abajo, porque tenían mucho "tirón". En realidad, nos gustaba a todos.

Hasta que el pobrte del Negrete murió en un desgraciado accidenre de aviación en EE.UU. Fue luto para los de allá y los de aquí. Por eso digo que el Cine Cervantes era el Cine de la Parroquia villajuanesa. A mí, siempre me cayeron muy bien y nunca tengo nada negativo contra ellos, al contrario, los he admirado mucho, por su unión y sobre todo, derrochar alegría por dónde andaban. Los quería.
......................................
"Todos los niños del Barrio,
jugaban frente a la acera;
y al negrito no invitaban,
que jugara, un día... siquiera.
Comentario por E. García - 02.04.2013 (02-04-2013 17:41)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0