lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Bar Miño
Bar Miño

O recordado bar miño, bar de tapas, de traballadores, frente a ribeirana outra taberna que durante anos formaron parte das nosas vidas

foto donada por Pedro Piñeiro

Anterior Volver á galeríaSeguinte

122 Comentario(s)
1 Se os pasó la taberna de la Sra. Cruces,
a la que al mediodia a los finales de los cincuenta acudia puntualmente al salir de clase Don Placido Castro, gran intelectual,buen profesor,y mejor persona. ¡ Que gran desconocido !
Comentario por luis (26-04-2009 21:26)
2 La taberna de Cruces era la misma que la Ribeirana, en esa calle tambien estaba algo de la beneficencia.
Comentario por Margarita (29-04-2009 08:42)
3 Al lado de la imprenta Celta, estaba el comedor de Auxilio Social.
Comentario por luis (04-05-2009 23:07)
4 Desde que anteayer, Luis Silva me alertó de la existencia de esta blogteca estoy disfrutando.
Gracias Luis por avisarme y ¡gracias a los que han tenido la idea de crearlo y a quines lo mantienen!.
Haciendo memoria: ....
Entre el Varietés, que yo solo recuerdo como taller de muebles de El Hogar, y el Bar Miño había una fábrica de somiers.
En Bar Miño tenian un cuervo que "hablaba". Repetía frases como ¡Hola Manolo!
Enfrente al Bar Miño, en la puerta con dientel redondeado estaba la sastrería de Adolfo.
En la acera del Miño estaban las oficinas del INP (en la casa donde vivian los Ribeira), luego estaba un local de la Sección Femenina, el horno de Lourido, la peluquería de Eduardo y Andrés Campos, la tienda de Moncho Arines y la sastrería de Teira.
Por la otra acera, despues de la sastrería de Adolfo estaba la taberna de Sra. Cruces, ya mencionada por Luis, Navales Paz, Librería Celta, Auxilio Social, ....
Comentario por Paco Salgado (07-05-2009 21:32)
5 Paco, vamos a ser los "amos".
La fabrica de somieres, era de un señor que se llamaba Galindo.Tenia un hijo y una hija, que creo que veo alguna vez en Villagarcia.
La sastreria Adolfo, posteriormente se transladó al Obelisco, entre el actual edificio de Caja Vigo y Almacenes Olmedo.
Ahora una información facilitada por Carlos Comendador relativa al Varietés..El pianista titular del Varietés era "D. Cirilo", y el sobrenombre, le venia por que en todas sus actuaciones, tenia siempre que interpretar el "Ven Cirila, ven".
Comentario por luis (08-05-2009 16:16)
6 Rogelio y Martina Vazquez (Zapatilla)eran dos artistas de teatro y zarzuela de Villagarcia, actuaron mucho en el Varietes, tambien en el Cervantes, con ellos actuo Joaquinita, que la tenemos en el blog.
Comentario por Margarita (08-05-2009 16:32)
7 Tanto a Luis como a mí se nos olvidó recordar que, en las inmediaciones del Bar Miño, concretamente al lado de las Sastería de Adolfo, estaba Galez. Materiales de Construcción.
Lo del Varietés como teatro ya es de la época de mis padres y yo solo tengo recuerdos "contados" pero no vividos.
He oido que un gran animador cultural de la época era Ricardo Urioste el cual organizaba muchas funciones de aficionados de teatro, zarzuela, coros, etc.
Comentario por Paco Salgado (10-05-2009 19:14)
8 De Alvaro uno de los dueños de Galez, tenemos una foto en el blog.
Comentario por Antonio (10-05-2009 20:11)
9 Recordando esta rúa (Ramón y Cajal) eu teño idea dunha pescadería, penso que era no baixo da casa do "LORITO" o cal repetia constantemente "borracho, borracho...". No final deste lado, facendo esquina, estaba o comercio de Simeón, e na esquina de enfrente ao lado da de "Teira" estaba a zapatería "A Madrileña".
Comentario por Mari Carmen (07-07-2009 23:46)
10 Pues sí Mari Carmen, habia una pescaderia en esa calle.
Una de las hijas de la familia del propietario, estaba casada con Peté, funcionario de la Junta de Obras del Puerto. Y otra con Brún, que vivia en Santiago.
Espero no haberme equivocado.
Comentario por luis (08-07-2009 15:46)
11 Los de la pescadería son cinco hermanos,Rufino, Carmencita ( casada con Peté )Esther,(con Araujo el de fenosa )y Pili se caso con Pio del Oro.
Comentario por lolita camiño (12-07-2009 16:24)
12 De acuerdo Lolita, confundí a Brún con del Oro, pues los dos son de Villagarcia y vivían o víven en Santiago.
Comentario por luis (13-07-2009 00:10)
13 Le doy las gracias a Javier Bouzada con quién me reencontré este verano después de !!!42 años!!! por circunstancias que nos depara la vida, y por darme a conocer esta página a veces tan emotiva y que hace retrotraer la mente de uno a su infancia, adolescencia y juventud.
Enhorabuena a quienes han tenido tan feliz idea.
Entro por primera vez,muy en especial para corroborar las afirmaciones que hace Luís sobre Don Plácido.
Este verano me documenté algo sobre su persona, y debo decir que sentí verguenza por haber sido hasta la fecha un completo y absoluto desconecedor e igonorante acerca de su gran calidad humana e intelectual. Era todo un lujo para aquellos que estudiaron en el Instituto.
Baste decir, sin querer bajo ningún concepto politizar, porque ya está uno está saturado, que fue el Representante y Ponente del P.G. en el IX Congreso de Nacionalidades Europeas(órganización dependiente de la Sociedad de Naciones) celebrado en Berna en el año 1933.
Como le llamaban sus compañeros de a "Xeneración Nós" como Vicente Risco, Fco. Fdez. del Riego, Otero Pedrayo, y otros muchos: "O noso culto amigo Plácido" Durante su estancia en Vigo participaba en las tertulias de los artistas e intelectuales gallegos en la taberna de Eligio, (equivalente de la Sra. Cruces) en las que por supuesto estaba Cunqueiro.
Luís- ¿tal vez hermano de Javier Silva?- acierta plenamente al decir:
"!QUE GRAN DESCONOCIDO!"
!Vaya memoria tienes Paco! Tengo estado muchísimas veces en tu casa, donde estaba la peluquería. ¿ Te acuerdas de PANANA? Mucho me tengo reído con tu hermano.
Haciendo memoria y poniendo mi granito de arena añado
Comentario por Manuel Martínez (24-09-2009 04:52)
14 manolo bienvenido, gracias, que sigas con nosotros.
Comentario por faiado (24-09-2009 05:30)
15 que en esa zona viviá la familia Laiño, la señora y una de sus dos hijas trabajaban para Victoriano Piñeiro,quién todavía tenía la Academia Ríos cerca del bar de la madre del bonachón y todo HUMANIDAD Tito Ortega. El señor Laiño después terminó trabajando de guardia municipal.
Se decía que por dicha zona no había ni un sólo gato,porque para un vecino muy conocido de esa calle dicho animal constituía un auténtico manjar.
Muy recientemente falleció Eduardo Campos Cambre, primo carnal de mi padre,y propietario de la peluquería donde ni un sólo día faltaba de contertulio el Sr. Teira. Vaya discusiones bizantinas y cachondeos se armaban.
Muchas personas tuvieron el placer de disfrutar de su fina ironía y sorna.
También creo que viváin los dos hermanos Abalo uno de ellos profesor de inglés en Vigo
Una vez que murió Sra. Cruces, la taberna pasó a llamarse O Casqueiro.
Asimismo me acuerdo que un poco despues de la de Gález había una guardería,y un poco más allá vivían los dos hermanos "OS FERROLÁNS"eran íntimos amigos de Pepe Laiño.
En el teatro Varietés posiblemente actuó en más de una ocasión mi tía Paquita LA TIPLE de Carril y casada con el Sr Ínsua quién se murió cuando yo todavía no había nacido.......
Comentario por Manuel Martínez (24-09-2009 06:00)
16 Panana, é Santiago Melio, ata hai catro días perruquero de San Roque,o de " panana " venlle porque sempre lle gustou moito a empanada,foi moi tardón en falar e decía " dame panana " por certo, súa nai Lourdes Lores ( a calderilla ) salianlle riquisimas. O irmán Ricardo, é moi ocurrente, e ó fillo de Santiago ( Santi ) chámalle, Panana junior
Comentario por lolita camiño (24-09-2009 15:58)
17 La guarderia se llamaba"HEIDI" creo que fue la primera que habia en Villagarcia,era preciosa, propiedad de Ana Maria Rico Meis(+).Muchos niños que hoy tienen cerca de 40 años pasaron por ella.Entre ellos mis dos hijos.
Comentario por margarita coello (24-09-2009 19:39)
18 Claro que me acuerdo de Panana aunque yo siempre le llamé Santi.
Fue compañero mio en la escuela de Perpetua (junto con sus hermanos Lourdes y Ricardo) y luego tuvo la peluquería con su padre en Cervantes 10, donde yo vivía.
También me acuerdo de Eduardo Campos y de su hermano Andrés.
Eduardo me cortó el pelo durante muchos años. Siempre discutía con su hermano Andrés acerca de las cosas más diversas y muchas veces la discusión terminaba yendo, uno de ellos, a la Librería Celta, pidiendo prestado un atlas o una enciclopedia para salir de la discusión en la que se habian metido
Comentario por Paco Salgado (24-09-2009 20:59)
19 Hola soy Conchi Abal, me he criado en Villagarcia en el bar Miño y aunque estas fotos recordatorio son de años en los cuales yo no había nacido, si que puedo acordarme de personas que conocí ya mayores y a las cuales les guardo mucho cariño ,a partir de aquí os contare anécdotas y algunos recuerdos que guardo en mi disco duro personal, enhorabuena por este proyecto me permite el lujo de recordar donde me crie antes de que yo naciera por cierto que crimen toda el terreno ganado al mar
Empezare por las personas que vivían en la calle Ramón y Cajal y por las mas mayores que algunas ya no están con nosotros desde hace muchos años
No se si os acordareis de la tienda de ultramarinos Arines nosotros la conocíamos como la tienda de Sr Moncho, me acuerdo que cuando vivía su papa que falleció centenario, cada vez que estaba el en la tienda me llamaba lucecita casi siempre era yo al que hacia la compra, antes de que aparecieran los supermercados desde pequeñita mi tía me acostumbro a hacer los recados y tanto compras grandes como compras pequeñas las realizábamos allí Sr Moncho tuvo tres hijos si mal no me acuerdo el mayor se llama Javier que trabajaba en Montecelo, el segundo Miguel y el tercero Alberto que es de mi edad que también trabaja en Montecelo como celador, fue mi compañero de juegos en mi infancia
Os acordáis de una juguetería que estaba enfrente, en el mismo edificio estaba el fotógrafo Ferrazo si no me equivoco de nombre, allí había un fotógrafo, el edificio es donde estuvo la hamburguesería Picadilli
Guardo también recuerdos de Fefa la mujer de Antonio el de la Celta como le llamábamos nosotros y de Tacho González en sus tiempos de adolescente allí imprimíamos los talonarios de facturas, compraba allí mis libros los blocks de pedidos del comedor etc.
La tienda spar ubicada en la calle López Ballesteros lo que hacen hoy en día los supermercados ya lo hacia aquella tienda con los cupones que te daban
Me acuerdo de la panadería Lourido el horno estaba en la calle Ramón y Cajal, el despacho estaba al pasar la droguería salgado
Los almacenes de la droguería Salgado estaban también en esa misma calle
En esta calle estaba navales paz que atendían Manolo que era de Villajuan que falleció joven y un señor mayor a la que había abierto a su hija una casa de pinturas en una calle que iba al mercado
El bar de Campos que tenias que bajar unas escaleras para entrar , allí se sellaban quinielas este bar estaba en la plaza Ravella que después se cambiaron de sitio y hoy están ubicados frente a los semáforos
El horno de la confitería Ankarr que en mis tiempos de niña, cuando iba a comprar unas cañas que sabían a gloria, me acercaba al mostrador y pasara lo que pasara yo no dejaba de hacer ruido en el mostrador hasta que me atendían
La guardería infantil Heidi que tenían un patio con columpios y una arena de playa finísima regentada por Nenuca, una señora rubia que no me acuerdo de su nombre y su hermana fallecida
Saneamientos Galez uno de los hijos instalo un comercio en la calle de radio Arosa
Recuerdo en la calle Ravella que vivía una familia llamada Campos que una parte de ellos trabajaban en los almacenes Simeón uno de los hijos vivía en Santiago y tenia dos hijos Taty y Fredy como nosotros los llamábamos también amigos de infancia, uno de los hermanos tiene un hijo trabajando en la ferretería sobrino, su casa ha sido la ultima en renovarse, hay la ferretería sobrino cuantas veces me mandaron a comprar allí, la de nartallo, ferretería Silva que dios tenga en la gloria a su propietario falleció de una forma dramática
Nuestro ilustre profesor Faustino, yo lo conocí jubilado, pues siempre hacia su parada en el bar Miño para tomarse una bebida que no recuerdo su nombre, he tenido la suerte de ser alumna de su hija Doña Maribel Álvarez Puga con ella curse 6º 7º 8º curso, con su nuera Doña josefina curse 2º también he sido alumna de Doña Mercedes Arca que esta casada con uno de los propietarios de droguería Salgado su hijo es un parlamentario en Madrid por el pp. ha sido concejal de vilagarcia por el mismo partido.
El colegio del ramal que cuando llovia, llegaba empapada porque el agua inundaba las calles delante del colegio y donde estaba la discoteca Tótem. También había una discoteca en la calle Alcalde Rey Daviña
Me viene a la memoria recordando cuando empecé a leer y escribir las clases particulares " Las Candelas" hacían esquina antes de llegar a confecciones Bobo allí aprendí a leer y escribir eran dos hermanas
y debajo de las candelas había una mercería que regentaba una señora mayor y estaba la lechería laiño
Como personas a recordar me viene a la memoria un Señor llamado Búa, era un forofo incondicional de todo lo relacionado con las películas del oeste, dejo un recuerdo, si no lo han borrado en la calle de la telefónica, abrieron hace muchos años una tienda de ropa vaquera a la cual, el le había pintado el boceto de ese comercio, era su hobby, dibujar todo lo relacionado con el oeste
No se si el Señor Teira al que hacéis mención es uno que vivía en un edificio al final de la calle Ravella que hace esquina, se casara con una señora que se llamaba Rosita que tuvieron un montón de hijos al cual ella abandono a su marido e hijos por otro señor mas joven, yo lo recuerdo como un señor alto que siempre me llamo la atención su forma de escribir pues hacia unas letras artísticas muy peculiares hoy en día solo veo esas letras en escrituras antiguas
Señor Armando no se si el que mencionáis aquí es el mismo que yo recuerdo, regentaba una tienda de golosinas en una de las calles perpendiculares a la baldosa, como referencia os comento que recibió un disparo de un aprensivo que le quiso robar
La tasca el Casqueiro que no se si el yerno o el marido de la señora que lo atendía eran taxistas
Alguien recuerda a señor Tacos un señor jubilado de la guerra civil calvo con un montón de anillos en los dedos todos de oro, para mi era mi abuelo, siempre me llevaba con el a todas partes y las personas que nos veían siempre me decían que iba a ser la heredera de sus anillos y propiedades, tenia parentesco con los propietarios de una famosa casa de pinturas llamada, si mi memoria no me falla, carneiro que cerro hace muchos años y estaba ubicada donde antiguamente estaba videoclub Estévez una tienda estaba allí y otra creo cerca del ramal yendo hacia el bar mariño también era familiar del señor que regentaba la cafetería del muelle, sus hijos vivían en Madrid
una señora que vendía en la plaza que era de la lage que conducía un camión tenia un hijo único un poco rebelde
Alguien recuerda las señoras que repartían la leche puerta a puerta dos de ellas fue mi madre Rosa y otra mi tía Carmen que regento el bar Miño mi madre iba para casa en el famoso Veloz que se cogia en una calle enfrente del entra y veras también allí había una tienda de ultramarinos haciendo esquina mas adelante estaban los Pepes
el aserradero que estaba bajando hacia la lage que antiguamente se iba a buscar serrín para echar en el suelo después de fregar
Lugares emblemáticos que recuerdo, la fuente del centro cuando echaba agua y la ponían a funcionar con luces, el destino es caprichoso ahora que las rotondas las encuentras a cada paso que bonita se vería la fuente allí en el mismo sitio,
Recuerdo donde se ponían los municipales a dirigir el trafico un pedestal blanco al que se subían
La playa Compostela cuando llegaba el agua a las escaleras con una arena que recordaba un paraíso, era mucho mas fina que la de la concha. La de la concha llegaba el agua al muro cuantos de mi edad se tirarían de el para nadar . Acuerdo personas venir de moraña a buscar berberechos y no solo de Moraña sino que se marisqueaba en ella almejas etc.
Y nadie se acuerda de los cines Carballines Arosa y Fantasio del Carballines recuerdo que fui a ver la película King Kong tengo recuerdos muy vagos, de los que me acuerdo mas es del cine Arosa con sus interminables colas para entrar, del acomodador que tenia una mala leche, tenia bigotes, había un acomodador mas bueno era bajito con el pelo blanco, el Fantasio ya no era como el Arosa y después desaparecieron y dieron paso a los mini cines frente al primer supermercado froiz
Acuerdo a pesar de que era una niña el accidente aéreo en el xiabre . cuando ardió la tienda de electrodomésticos en el centro
El jardín de ravella con sus bancos listones de madera el magnolio que utilizábamos para jugar al escondite otros lo utilizaban para trepar por el ue lastima que hubiera secado, los bancos de piedra con baldosas preciosos con una fuente en el medio que no funcionaba, los operarios que cuidaban los jardines
Me acuerdo de lo que antes era el Varietés que yo lo acuerdo solo por oír hablar de el lo utilizaba El Hogar para restaurar muebles había dos carpinteros Sr Luis y Sr José
Al venir hacia Ramón y Cajal estaba la cristalería Galindo y al pasar el bar Miño, yo creo que también pertenecía a la cristalería Galindo el local donde con el pasar de los años alquilaron los inquilinos del bar Miño que destinaron el local de la cristalería Galindo para almacén y el local siguiente lo destinaron a hamburguesería, pasan los años y donde antes era el Miño hoy es ankarr
La cafetería dorna, la farola roja, la whiskería que había en la calle que baja por detrás del ayuntamiento
Recuerdo un caminito que se llamaba así, que nos llevaba al colegio del ramal empezaba en la calle López Ballesteros
Yo me case, vivo en Caldas de Reyes y sinceramente cada vez que voy a Villagarcia me entra una morriña, a veces al llegar a casa incluso lloro un poco por los recuerdos que me trae y hasta aquí llego mi recuerdo histórico de villagarcia es de los años 70 y 80 pero algo es algo


Un cordial saludo de
Concepción Abal Barreiro
Comentario por Conchi Abal (01-10-2009 11:46)
20 Hola Conchi,primero felicitarte por tu buena memoria,casi todo es correcto,solo decirte que el cine no se llamaba Carballines ,era el teatro cine Cervantes,La guardería HEIDI,la dueña era Ana Maria(+)la hermana de Nenuca y la señora rubia era una chica que se llamaba Tete.El S.Teira se llamaba Manolo y es verdad todo lo que cuentas,en esa calle tambien vivían D.Alfonso Galban,su mujer la Nena y sus tres hijos,Alfonso,Waldo y Piki.Entiendo como te sientes cuando vienes a Villagarcia,yo tambien vivo fuera en estos momentos y me pasa lo mismo.Un saludo.Margarita
Comentario por Margarita Coello Nuñez (01-10-2009 18:34)
21 La calle de la que hablo es Ramon y Cajal.
Comentario por Margarita Coello Nuñez (01-10-2009 18:53)
22 Conchi tí tes que acordar a " o pequeno " un señor de Fontecarmoa cliente voso, e a súa filla Morocha que traballou algún tempo no bar, tiña tres nenos Bea, María ( que era rubia coma un sol ) e Santi.
A xoguetería, no me sae o nome, lembro á dona, Carmiña a prima de Mingos o do bar xesteira tiña de dependienta, a unha moza da Lomba que se chama Miluca.
Un saudo
Comentario por lolita camiño (01-10-2009 21:21)
23 teneis toda la razon me acordo despues que no era el carballines sino el cervantes,el carballines creo que era un bar precioso que estaba subiendo a vista alegre que tenia un camarero bajito que yo acuerdo siempre uniformado
os acordais de un callejon donde estaba la policia que antiguamente se llamaba municipales que cruzada el ayuntamiento de una calle a la otra
que salia o entrabas donde hoy es el liceo y tambien en esa plaza ravella vivian los padres de peggy raposo que hoy sale en telesalnes que regenta una tienda de esoterismo y poco a poco me saldran cosas a la memoria
Comentario por conchi abal (01-10-2009 21:27)
24 Desde que leí el comentario de Conchi,estoy intentando recordar el nombre de la jugueteria y nada,veo que a Lolita le pasa lo mismo.¿alguien lo recuerda?
Comentario por Margarita Coello Nuñez (01-10-2009 22:10)
25 ¡¡Acordeime ! A xoguetería chamábase, META
Comentario por lolita camiño (01-10-2009 22:20)
26 Margarita y Conchi: el comercio al que os referís, bazar y juguetería, era META. Este nombre obedecía a las iniciales de los apellidos de sus dueños: Meijide y Taboada.
Comentario por Roberto Núñez Porto (01-10-2009 22:24)
27 Lolita, mientras yo escribía el comentario, tú cogiste la delantera y me sacaste cuatro minutos de ventaja. ¡Pero llegué de segundo!
Comentario por Roberto Núñez Porto (01-10-2009 22:30)
28 Por fin, me estaba comiendo el coco. ¡¡BRAVO LOLITA Y ROBERTO¡¡
Comentario por Margarita Coello Nuñez (01-10-2009 23:31)
29 Yo viví, hasta los nueve años, en el piso de la esquina, con la galería, que se ve en la foto, encima de la sastrería Adolfo, y, si mal no recuerdo, antes de Bar Miño, allí se llamaba "A Casa da Troya".
Recuerdo que los dueños eran los tios de una niña que se llamaba Mari Carmen, con quién jugaban mis primas de Canárias en el jardín.
? Álguien se acuerda del "Viejo"?...
Bueno, había dos, uno el de la tienda enfrente a La Celta, donde comprábamos las avellanas, nueces, pasas, etc.y otro, que era un senhor que siempre vestía un chaquetón azul marino, en cuyos bolsillos llevaba piñones y uvas pasas para darnos a los niños del jardín.
Siempre se sentaba en un banco del jardín que había enfrente al Bar Miño ("Casa da Troya")observando como jugábamos.
Le conocíamos por "El Viejo". Era taciturno, pero muy buena persona para todos nosotros.
Estoy calculando que eso era cuando yo tendría 5 o 6 años, por lo tanto, por vuelta de 1946 o 47.
Comentario por José Manuel Casalderrey (02-10-2009 02:24)
30 yo personalmente no me acuerdo de esas personas de fontecarmoa yo llege al bar miño en el año 72,73 lo que si os puedo hablar de los loros del bar miño y si que tenian un loro que yo no acuerdo solo tengo referencias por oir hablar de el pero si que hablaba y que se les murio porque un dia pintaron el local con el olor de la pintura tambien tuvieron un cuervo que ese se murio ahogado en un pilon que habia en el patio despues el cuñado del que vosotros llamais panana, que como se entere de esto yo no se nada,cuando se fue a navegar dejo un loro verde que era mas malo como te pillara un dedo te acordabas de el toda la vida cuando regreso de navegar lo recogio no hablaba despues tuvieron uno gris que cuando empezaba a hablar se nos escapo despues tuvieron otro que tambien hablaba pero se les murio. Las personas de fontecarmoa a las que haceis mencion yo no las acuerdo recuerdo a un chico que se llamaba ricardo que era de godos y a todas sus hermanas menos a teresa que se caso con un empleado de la telefonica recuerdo a un chico que era de las nieves y en mi ilusion infantil le preguntaba si conocia a heidi le de los dibujos animados otro del sixto creo hijo de un señor que se llamaba Fernando acuerdo que recien barnizados los suelos de las habitaciones pues esa cas era toda de madera resbale y manche mi mejor pantalon de barniz tambien escuche a mi tia hablar de un chico que apreciaba mucho porque hacia las tareas propias de una mujer y ya no me acuerdo de mas, otra persona que vivia en la plaza de ravella era el que daba los numeros en el antes llamado ambulatorio era bajito con gafas calvo, vivia en unos de los edificios antiguos al pasar galez y abajo vivia una señora que se llamaba milagros
Comentario por CONCHI ABAL (02-10-2009 13:20)
31 AS personas de Fontecarmoa son, a Morocha, esposa de Santiago ( panana ) e os nenos os fillos, son da túa quinta, o pai da Morocha e señor Luis ( pequeno ) pai tamen de Paco, o do loro verde,e eu daquela tiña un taller de costura, e fixenvos roupa a tí e a túa tía.
Comentario por lolita camiño (02-10-2009 15:29)
32 Sobre la pescaderia en Ramón y Cajal, añadir que se encontraba en la parte baja de la casa de D.Luis Abalo y pertenecía a Rufino Saez y Lucía del Bosque, que efectivamente tuvieron 5 hijos : Rufino casado con Maruja, reside en A Coruña, Conchita casada con Juan Muñoz, reside en Madrid, Esther casada con Juan Andujar, Carmen casada con Pete y Pili casada con Pio del Oro reside en Santiago.
Comentario por Paco Fdez Saez (02-10-2009 17:21)
33 gracias paco por animarte a ser un bloguero mas y si que me acuerdo del señor que corta el pelo en la gasolinera y de su mujer, de su papa ahora vagamente y de que me hubierais hecho ropa tenia que ser yo muy pequeña para no acordarme este señor y el que se llevo el loro si que me acuerdo, luis es abuelo de una chica que trabaja en la gasolinera que hay en rubianes yendo hacia el hospital la primera a la izquierda
Comentario por conchi abal (02-10-2009 20:08)
34 Paco me alegro que participes en el blog, y te doy la bienvenida espero que te enganche mucho. Un abrazo
Comentario por Elena (02-10-2009 23:48)
35 Hola en el comentario 19 de Conchi, se hace mencion a Las Candelas como hermanas que daban clase yo lo que recuderdo era en ese lugar a las Junquera que eran dos hermanas Josefina y Remedios creo recordar que tenian vínculo familiar con Agustin el Taxista,ese fue mi primer parvulario, como material escolar lleve un banco de madera una pizarra y dos pizarrillos era fabuloso lo de las profes.
Comentario por Paco Fdez Sáez (03-10-2009 22:59)
36 Eran dos escuelas distintas, por un lado las Junqueras, en el callejon que da a la baldosa y Candelitas que tenia su escuela por una de las calles que da al Castro.Las hermanas Junquera ya se murieron, Candelas sigue viva afortunadamente. Bienvenido Paco
Comentario por faiado (03-10-2009 23:16)
37 Por eso yo las hacia en sitios distintos Candelitas estaba segun salias de las Galerias de Olmedo al otro lado, y daban clase dos personas entrañables LA MADRINA que daba inglés y Candelitas.
Comentario por Paco Fdez Sáez (04-10-2009 13:08)
38 gracias Paco tienes razon,eres la leche, eran las junquera que una de ellas era mas delgada que la otra, tambien me acuerdo de los famosos bancos debian ser vuestros porque yo no tuve que llevarlos nos ponian a la entrada donde estabamos sentados y para escribir tambien me acuerdo de las famosas pizarras con sus pirrarillos que a veces hacian un ruido, tenias que sujetarlos muy bien al escribir para evitar el ruido,tenias que apoyar las pizarras que tenian un marco de madera en las piernas, nosotros los parvulitos no teniamos mesas, detras tenian una mesa para los mas mayores y depues una de las partes a las que nunca accedi era donde creo que daba clases particulares a chicos mayores la mas delgada y me iba a buscar el señor Tacos te mandare una foto de ese señor a traves del correo electronico y las candelas ahora me viene a la memoria eran unas señoras que estaban bajando por la calle que esta frente a la baldosa vivian en el ultimo piso creo alli acudi a clases particulares una de ellas era una señora bajita y ya no me acuerdo de mas cuanto me gustaria volver a ver esas pizarras y el famoso libro con el cual aprendias a leer que aun lo utilize con mi hija hace años os acordais que la letra i venia representada por un iglesia no se como agradecerte la correcion de nuevo muchas gracias Paco y pensar que nuestra primera conversacion fue sobre la calle Ramon Y Cajal en la conversacion me habias comoentado el fallecimiento de atonio el de la celta y tambien me habias hablado de la pescaderi de tu abuelo y ahi para mis adentros pense, este esta como una regadera riete pero los siento
Comentario por conchi abal (04-10-2009 14:19)
39 me gustaria recordar aqui a algunos clientes que tenia el bar miño que todos ellos tenian algo en comun trabajaban en los tallers de renfe y empezare por uno que lo vi en este blog quise buscarlo despues y no lo encontre es un señor de mediana estatura moreno fue cliente del bar miño muchos años me acuerdo de las famosas partidas de cartas domino otra persona a la que recuerdo al papa de una chica que estudio conmigo se llama Natalia que al pasar de los años me la encontre trabajando en las oficinas de La Caixa tiene un hermano tambien, me los encontre creo que en el bautizo de su nieto que lo celebraron aqui en caldas en el restaurante lotus recuerdo tambien a un señor bajito con gafas que vivia al final de la calle de la telefonica que daba a la gasolinera tiene dos hijos la hija se llama Sonia y el hijo vicente he vivido con ellos una anecdota muy interesante como todos ellos me apreciaban mucho que tengo estado en su casa jugando con sonia , me llevaron con ellos a Monforte de Lemos y en la mitad del camino que ibamos en tren rompi a llorar y no sabian que hacer conmigo cada vez que los veo es dificil que no hablemos de esta anecdota, otro cliente que fallecio cuando yo era pequeña era Sr Ramon era un incondicional del baloncesto me parece que ejercia de arbitro creo que vivia por la calle donde esta la peugeot y todos ellos tenian en comun que eran de Monforte de Lemos despues recuerdo a Manolo que esta casado con Nenuca y ya no se si Fermin o Pepin que eran hermanos de Manolo uno de ellos se caso con una chica de portas que se llama Esther,estos tres hermanos eran tambien de Monforte me acuerdo de Sr Antonio que tenia 7 u 8 hijos que vivian en el piñeiriño su señora se llamqaba Elvira el hijo mas pequeño estudio conmigo hace años, tenian un bar en las pistas este señor al que hago mencion aqui era familiar de un obispo, en casa de esta familia tambien he compartido dias con sus hijos mas pequeños y con los grandes tambien tengo buenos recuerdos.Don Agustin que es el padre del dueño de la cafeteria avenida que tambien tienen un loro precisamente hace dos años estuvo en mi casa yo aqui en caldas regento un lavado de coches he tenido el placer de lavarle el coche varias veces, los lameiro y ahora que hago memoria refiriendome al comentario de Paco Fernandez creo que aun conservas uno de los bancos de las junqueras te lo tengo visto en tu negocio igual que tengo visto un hervidor de leche de aluminio teniamos uno igual en el bar miño y ay me saldran mas cosas a la memoria
Comentario por conchi abal (04-10-2009 17:17)
40 en esta calle Ramon Y Cajal tambien creo que nacio un alcalde nuestro que se apellida Rivera Mayo su casa estaba al pasar ankar y habia una escaleras que tenia un pasamanos de piedra redondo alli vivia una niña a la que recuerdo que tenia un lunar muy grande en la cara y su abuela creo que era familia de Rivera Mayo, era una señora bajita, por lo menos vivian en el mismo edificio.En ese mismo edificio años mas tarde y despues de que se marcharan estas familias a las que hago mencion tuvo sus oficinas el constructor Leirado
Comentario por conchi abal (04-10-2009 17:25)
41 La familia Rivera Mallo vivía encima de la Ferretería Nartallo con portal de entrada por el callejón del cura (creo que se llama Arapiles).
En la casa donde luego se instaló Ankar, en Ramón y Cajal, enfrete a navales Paz, vivía la familia Riveira Rico y ninguno de los 4 hermanos se dedicó a la política.
Comentario por Paco Salgado (04-10-2009 19:57)
42 Enfrente de Navales Paz vivió en los sesenta Victoriano Piñeiro, no recuerdo si ya era alcalde o lo fué más tarde.
Comentario por M Ruiz. (04-10-2009 20:25)
43 Yo creo que José Luis Rivera Mallo había nacido en una casa con balcones de hierro que estaba en el Veinticinco (Carril)donde actualmente wese encuentra el Churrasco "A Ría". Delante había un árbol de morera.
Posteriormente fueron a vivir a la calle Arapiles
Comentario por Daniel Garrido Castromán (04-10-2009 22:00)
44 Antes de mudarse para el callejón del cura, creo que sí vivieron los hermanos Rivera Mallo en Ramón y Cajal, enfrente a Navales Paz.
?Nadie se acuerda de lo que comenté en el nº29, sobre si el antíguo nombre del bar Miño sería "A Casa da Troya"?
A ver Paco, que tú las solucionas todas...
Comentario por José Manuel Casalderrey (04-10-2009 23:02)
45 Victoriano Piñeiro,vivió muchos años en la calle "Ramon y Cajal" en el mismo edificio donde estaba el horno de la panadería Lourido.
Comentario por Margarita Coello Nuñez (04-10-2009 23:48)
46 Paco Fdez. Sáez, ex compañero de fatigas laborales, te doy la bienvenida a este foro de expresión coloquial -con sus "dimes" y "diretes"-, en el que fluyen los recuerdos y las vivencias de ayer y de hoy. Espero, y deseo, que te encuentres a gusto en esta familia de 'O Faiado'. Un abrazo.
Comentario por Roberto Núñez Porto (05-10-2009 00:48)
47 Los que vivian frente a Navales Paz, eran los hermanos Riveira Rico.No los Rivera Mallo.
Comentario por luis (05-10-2009 01:11)
48 Con respeto ao comentario nº 19 dúas cousas: meu tio Moncho Arines tivo catro fillos, o maior Fernando morreu con catro anos despois de padecer varias enfermidades, nesa data só tiña nacido Javier; en canto ao meu avó Fermín non chegou a centenario, morreu con 92 anos.
Comentario por Mari Carmen Arines (05-10-2009 23:08)
49 y que no eran pocos pero para la edad que tenia yo por entonces me acuerdo que fallecio mayor
Comentario por conchi abal (06-10-2009 10:12)
50 con respecto al comentario 40 creo que vivio alli rivera mallo porque cuando se mudo de casa dejo tirados libros, libretas y me acuerdo que yo recogi unos libros que guardo en casa porque alguno me sirvio en mi epoca de estudiante de EGB ahora que los encontre volvi a verlos en uno de ellos tiene una ficha sobre Larra y segui buscando y me encontre tambien una, o eso parece,chuleta de quimica en que se escribio las formulas del amoniaco,acido nitrico,acido sulfurico y metodo de contacto donde aparecio la ficha y este apunte el libro es de literatura española contemporanea tenia otro que me desaprecio y el otro que tengo es un resumen de religion para el examen de revalida final de cuarto curso libro de consulta plan 1957 despues tengo un libro que encontre cuando alquilaron mis tios el resto del terreno y lo encontre en el local de la hamburgueseria se titula el crimen del metro y data del año 1956 con un precio de 50 pesetas si esto lo lee el que estudio o leyó estos libros y quiere verlos a su disposicion me pongo
Comentario por conchi abal (06-10-2009 22:21)
51 Lo primero enviarle un fuerte abrazo a mi apreciado amigo Roberto Nuñez. Con respecto al Bar Miño parece ser que no se llamó "A Casa da Troya" pues desde su inaguración hasta el cierre se realizarón 4 traspasos, estoy en el intento de facilitar los nombres de los 5 propietarios.Con respecto a la familia Rivera Mayo parece ser que no vivieron en la calle, en el edificio en cuestión en el bajo estaba la Seguridad Social, en el 1º estaba La Sindical y encima la familia Riveira Rico.Como ya se comentó encima del horno de Lourido, en el 2º piso vivia la familia de Victoriano Piñeiro en el 1º la familia Lourido, y luego tenia una buhardilla estaba en alquiler y pasaron varias familias.
Comentario por Paco Fdez Sáez (06-10-2009 23:01)
52 Conchi, no seas pesada.
Si te dicen que en esa casa vivió con su familia desde que se casó Vicente Riveira Maciás en el año 1943, punto.
Por lo menos, tomate la molestia de buscar entre esos apuntes o libros, si en alguno de ellos figura algún nombre de sus dueños.
Como comprenderás, a mi lo mismo que a los demás "blogueros", no creo que venga a cuento que nos cuentes , ni es de nuestro interés que hubieses encontrado unos apuntes, con unas chuletas, etc.Tambien los podias haber encontrado en el basurero municipal.
Por favór, sé un poco mas concisa.
"Batallas", sí."Batallitas", no.
Comentario por luis (07-10-2009 11:12)
53 disculpas mi intencion no era ser una pesada
Comentario por conchi abal (07-10-2009 20:17)
54 No queriendo ser pesado, pero teniendo en cuenta lo que dice Paco F.Saéz(52)sobre la existecia de una buhardilla en el edificio y aun por las escaleras,pasamanos etc., descritas por Conchi Abal, creo que era donde yo me encontraba con el hermano de José Luis Rivera Mallo allí,(me escapa en este momento su nombre, pido ayuda...), en esas mismas escaleras, y creo que el vivía en aquel edificio.
Yo viví en la casa de esquina, con la galería, desde 1943 hasta 1951, y, también creo que el Bar Miño vino después de A Casa da Troya. ?En que año se inauguró el Miño?.
Pido disculpas si estoy engañado...
Comentario por José Manuel Casalderrey (08-10-2009 00:36)
55 mi intencion en el comentario nº 51 era por si alguien que hubiera vivido en ese edificio y recordara los libros que nos sacara de dudas en otro libro que me desaparecio creo recordar que tenia los apellidos. El primer apellido del que me acuerdo era Rivera los ultimos propieatrios del bar miño eran mis tios cuando ellos lo cogieron los propietarios creo que eran de salvatierra del miño de hay viene su nombre lo que no se es que nombre tenia antes si me decis de que año es esta foto os podre confirmar la duda que teneis
Comentario por conchi abal (08-10-2009 09:53)
56 gracias Jose Manuel Casalderrey y gracias Paco Saez poco a poco iremos desgranando el misterio
Comentario por conchi abal (08-10-2009 09:56)
57 Jose Manuel creo recordar que el nombre era Gonzalo,pero puedo estar equivocada.Un saludo
Comentario por Margarita Coello Nuñez (08-10-2009 12:47)
58 Gracias Margarita, creo que si se llama Gonzalo. Estudió en León XIII conmigo también. Le gustaba la literatura y, a pedido, nos hacía poemas para nuestras novias a los que, como yo, no teníamos vocación para poetas...
Ánimo Conchi, que a cualquier hora desvendaremos el mistério, tanto de los Rivera como da Casa da Troya...
Saludos
Comentario por José Manuel Casalderrey (08-10-2009 13:56)
59 Gracias Margarita, creo que si se llama Gonzalo. Estudió en León XIII conmigo también. Le gustaba la literatura y, a pedido, nos hacía poemas para nuestras novias a los que, como yo, no teníamos vocación para poetas...
Ánimo Conchi, que a cualquier hora desvendaremos el mistério, tanto de los Rivera como da Casa da Troya...
Saludos
Comentario por José Manuel Casalderrey (08-10-2009 14:34)
60 Los dos hermanos varones Rivera Mallo que yo recuerdo son José Luis y Gonzalo Ignacio que fue Director (o algo equivalente) de La Voz de Arosa.
Referente al Bar Miño yo no lo recuerdo con otro nombre.
Tampoco recuerdo, como ya he dicho antes a los Rivera Mallo en esa calle, pero sí recuerdo toda la vida a los Riveira Rico: Vicente, Luis, Mª Rosa y José María junto con sus padres y una Sra.que trabajó muchos años con aquella familia.
Comentario por Paco Salgado (08-10-2009 18:19)
61 Paco,opino lo mismo que tu,creo que confunden a los Riveira Rico con los Rivera Mallo,a los primeros los recuerdo viviendo toda la vida en la Calle "Ramón y Cajal"y aunque yo no vivi en esa calle si la frecuente desde muy niña.
Comentario por Margarita Coello Nuñez (08-10-2009 18:47)
62 Paco, acabo de hablar con mi hermano Enrique, que me confirmó que "A Casa da Troya" era allí mismo.
Talvéz no te acuerdes por ser más joven, ya que yo tendría talvez unos 5 o 6 años cuando mudó para Bar Miño.
Cuanto a los Rivera, tendríamos que preguntarle a Gonzalo algún día si vivieron en la buhardilla mencionada.
Comentario por José Manuel Casalderrey (08-10-2009 19:11)
63 La familia Riveira Rico tenia un negocio " cooperativa " que se llamaba sindical, vendían productos del campo.
La señora que trabajó en su casa era Josefa ( la rianxeira ) vecina de La Torre cuando se jubilo vivio en un piso por el callejón de La Escardia,ahora creo que está en el asilo
Comentario por lolita camiño (08-10-2009 19:50)
64 José Manuel te aporto otros datos relacionados con el bar Miño,como siempre que tendran que ir comprobandose con los demas.En 1936 la familia Sáez vivía en el 2º piso de la de Choren y en el 1º Severino el de la Celta, pues parece ser que el bar miño ya existia como tal y lo tenia los abuelos de Salvador Rey Galban "BORÓ" casado con Erundina Carregal, según esto tendriamos que averiguar siempre anterior a 1936,con las dudas logicas del paso del tiempo.
Comentario por Paco Fdez Sáez (08-10-2009 22:40)
65 Paco, no se de que edificio estás hablando pues el que se ve en la foto donde yo viví , en el primer piso,desde 1943 hasta 1950, también era de las de Chorén.
El recuerdo que tengo de ?Casa da Troya? es de haber leído desde niño ese nombre en la puerta del establecimiento pues, en aquel tiempo ni sabía el significado de aquel nombre que tanto me llamaba la atención.
Ahora que mi hermano Enrique me lo ha confirmado, tengo certeza que así se llamaba.
No creo que los que vivieron en Ravella en aquellos tiempos, como los de la Librería Celta, por ejemplo, desconozcan lo que digo. Habrá que pesquisar mejor con alguno de ellos talvez...
Saludos.
Comentario por José Manuel Casalderrey (09-10-2009 00:20)
66 Queridos todos, a una pregunta resuelta inicialmente y correctamente por Daniel en la entrada 44, mas de uno, bueno yo diria que una, anda mareando la perdíz, por decirlo en terminos respetuosos.
Ahora mismo, para zanjár el asunto, he hablado con los que vivieron en esos edificios motivo de duda, y me han confirmado lo siguiente.
La familia Riveira Rico, vivio desde 1942 y fueron unicos inquilinos en el segundo piso del nº 12 de la calle Ramón y Cajál hasta su derribo.Lindaban con el Bar Mino.En el bajo y en el primero, estaba el INP.La casa si tenia faiado, pero logicamente no vivia nadie.
La familia Rivera Mallo, se vinieron de Carríl a vivir directamente a la calle Arapiles.
Por lo tanto José Manuel , Gonzalo nunca vivio en ese edificio que tu dices. ¿Que por algún motivo subieseis a la buhardilla a jugar o a tener un lugar secreto, no lo discuto.? Pero de vivír allí nada de nada.
Punto y final relativo a donde vivian las familias Riveira y Rivera , son apellidos parecidos.Lee bien Conchi, de aquí puede venír tu errór.
Lolita, Josefa (la rianxeira), falleció hace aproximadamente hace año y medio.
Comentario por luis (09-10-2009 13:35)
67 Buen trabajo Luis, gracias
Comentario por lolita camiño (09-10-2009 15:14)
68 Caro Luís, como ya dije anteriormente, puedo estar equivocado cuanto a los Rivera Mallo haber vivido en el edificio que tanta polémica acabó causando ahora.
El asunto que me llamara la atención para agregar algo a este tópico del Bar Miño, fue justamente revivir su nombre anterior, que, como dije, mi hermano que vive también en Brasil y es 4 años más joven que yo, me confirmó ayer por teléfono que allí era Casa da Troya.
Como hasta ahora nadie me dijo en que año fue inaugurado el Bar Miño, estamos todos hablando de pareceres sin confirmación objetiva.
La opinión mía se debe no a lo que me parece que vi y si al cartel que leía con ese nombre desde pequeño, en la puerta donde después fue el Bar Miño, confirmado también por mi hermano, con lo que me considero satisfecho en relación a los fallos de memoria que pudiese atribuir a los años que se pasaron.
Creo que en breve, alguien de mi edad o mayor, que haya vivido por las inmediaciones de Ravella podrá confirmar de una vez si estoy equivocado.
Tengo leído diversos comentarios tuyos en los mas diversos asuntos de este blog y admiro tu amplio conocimiento y contribución para enriquecer esta maravillosa iniciativa de Margarita y Antonio, revolviendo el pasado de Villagarcia con tantos recuerdos felices para todos los de nuestra edad y, hablando por mi, con mucha mas intensidad para los que tuvimos que dejar ?a terriña? desde muy jóvenes?
Por eso, me llamó la atención, hablando francamente, una frase mal colocada, talvez en un exceso de celo por la manutención de una opinión propia, cuanto hablando en nombre de todos los que frecuentamos el blog , consideraste que estaría siendo pesado un comentario solo porque Conchi quiso traer recuerdos que le parecieron importantes a ella para ayudar en las pesquisas. (com.53).
Si estaba equivocada, todos cometemos errores, principalmente, repito, a nuestra edad.
Tu mismo, por lo que leo en otros comentarios de otros asuntos, has cometido errores e los has reconocido.
Esto será lo más común que ocurrirá, creo yo, durante la vida de este blog, pues nadie tiene archivos con ficheros para decir, con certeza absoluta, cualquier afirmación. Luego, me sentí temeroso de continuar tocando en el asunto que, por coincidencia también a mí me interesara, por pensar que también seria ?pesado? al hacerlo?
Y veo que, ahora, al considerar en el comentario 67 que ?mas de uno, bueno yo diría que una, anda mareando la perdiz, por decirlo en términos respetuosos?, estaría talvez yo también incomodándote por no aceptar tus conclusiones o aún por haber sido solidario a Conchi Abal, lo que hice por respeto al hábito del principio del contradictorio usado en mi profesión.
Me tomé entonces la libertad de manifestar claramente también mi opinión sobre tus comentarios.
Me parece, Luís, que concordaras conmigo cuanto al exagero que hubo por tan poca cosa. No somos infalibles y lo que hacemos en este blog es para el puro deleite de todos nosotros, sin ofensas de cualquier tipo a nadie, sean intencionales o no, pues creo que lo escrito no tuviese esa intención cuando lo escribiste, pero así acabó pareciendo por la forma de decirlo.
Pido ahora yo perdón si molesté de alguna forma al querer defender mi opinión sobre lo que entendí seria interesante y oportuno ser discutido en este blog sin jerarquías a que deban ser sometidas nuestras opiniones, pena de ser duramente amonestados cuando erremos.
Desde que con el debido respeto, creo que todos tenderemos el derecho de exponer nuestra equivocada opinión al cribo de los amigos del blog, sin miedo alguno, pues de no ser así, podremos estar podando otros que, al ver esos comentarios, perderán las ganas de participar también, para no pasar por un ?rapapolvos? al insistir en sus opiniones ciertas o erradas que sean.
Espero así, que al ver mi punto de vista por el exagero de lo escrito, tomes estas palabras como una critica constructiva, colocándote en mi lugar y de Conchi también, pues a nadie que esté con la mejor intención, queriendo apenas colaborar, le gustará ser reprendido tan severamente.
Recibe un saludo cariñoso con mis disculpas también por estas consideraciones de ahora.
Comentario por José Manuel Casalderrey (09-10-2009 18:15)
69 Carisimo José Manuel, mis disculpas, si en algún momento te has podido haber ofendido con mis a veces "cortantes" comentarios.
Puedes estár seguro, que si alguna vez tengo alguna duda, procuro verificarla previamente con alguíen de Villagarcia.

En el caso concreto del edificio nº 12 de la calle Ramón y Cajál,que lindaba con el bar, se da la circunstancia que en ella vivieron toda la vida, mis buenos amigos y compañeros de estudios, los hermanos Riveira Rico, posiblemente tu te acuerdes del hermano mayór Vicente, que era mas de tu edad.Tambien los llamé para que me confirmasen desde cuando habian ocupado sus padres esa vivienda, lo mismo que a Conchi Rivera Mayo,hermana de tu amigo Gonzalo, que me reconfirmó que desde Carríl, se vinieron a vivír a la calle Arapiles,1 - 3er. piso, y que tal como habia confirmado por otro lado Daniel Garrido la familia Rivera nunca habia vivído en esta calle.
Como comprenderas, despues de haberme tomado esta molestia, y haber sido ratificada por varias fuentes y blogueros,se le siga dando "vueltas a la perdíz", e insistiendo, independientemente de su buena voluntad de participar, aun que reconoce su ignorancia (en asuntos de Villagarcia, no vaya a a ser malinterpretado),cosa que le honra, pero tiene que pensár que los demás, lo mismo que ella ,todos merecemos un respeto.
Lo pense, y tu me lo has coroborado, que has "salido al quite",no por que te hubiese parecido mal a ti,cosa que te honra, sinó por que te parecio poco afortunada la forma a la que me dirigi a ella,de nuevo pido disculpas en este caso a Conchi.
Piensa que Conchi es mucho mas jovén que nosotros,todo impetu y ganas de saber, cosa que le honra.
Cambiando de tema,acabo de hablar telefonicamente con un señor de Villagarcia que tiene noventa años de edad, una de mis fuentes habituales de informacion,y me dijo que yá antes de 1936, existia ese bar con el nombre de Miño y coexistió con el Varietés durante algún tiempo, pero a el no le consta que el bar se hubiese llamado "Casa de la Troya".De lo que si se acuerda este señor, es del estreno de la primera versión de la pelicula en el año 1922/24 en el Salón Varietes, con Don Cirilo al piano.
Pregunto, ¿ Hubiera sido posible que a este bar y por las circunstancias que sea, hubiese sido conocido familiarmente con es nombre ? Piensa por ejemplo en el bar que estaba al lado de tu primera casa en Villagarcia llamado "La Riveirana", y yo y otra mucha gente ,lo conociamos como el "Sra. Cruces".
Seguiré preguntando cuando vaya a Villagarcia.
Como ves,si hay que reconocer errores,y pedír disculpas tambien se hace.
Un abrazo.
Comentario por (09-10-2009 21:08)
70 No se por que no salió mi nombre en el comentario previo.
Ahora espero que sí.
Comentario por luis (09-10-2009 21:14)
71 Me ha gustado este dialogo civilizado de José Manuel y Luis.
José Manuel: Conozco a Luis desde los años 50, hemos compartido el día a día durante 7 años, nuestra relación se ha casi interrumpido cuando cada uno tomó un camino distinto pero hemos vuelto a coincidir viviendo los dos en la misma ciudad, hablamos de vez en cuando, y hemos reforzado la amistad.
Te cuento esto para decirte que creo conocerlo suficientemente bien y te aseguro que ninguno de sus comentarios, escritos o verbales, tienen mala intención. Ni siquiera cuando, como él dice, son "cortantes".
Un abrazo fuerte a los dos
Comentario por Paco Salgado (09-10-2009 21:43)
72 Ya veo que estoy equivocado con respecto a los Rivera y que, talvez, por ser mui niño en aquel tiempo, probablemente, nos encontramos algunas veces en las escadelas para cambiar cuentos de Roberto Alcazar, etc...y Gonzalo estaba también alli. Lo de la Casa de Troya pasó a ser ahora para mi particularmente un enigma que tendré que resolver personalmente cuando vaya hasta Villagarcia, que estoy viendo si lo hago para que coincida con el dia 4 de diciembre para atender convite de Margarita y Paco Salgado.
Me quedé muy satisfecho con tu caballeresco gesto para con Conchi, yá que para conmigo no tendrías por que disculparte yá que estamos hablando apenas francamente uno con el otro y no me sentí ofendido, apenas me refería a la forma impetuosa de decir las cosas que has dicho.
Pero eso yá fué superado con llave de oro con tu acto de nobleza en el comentario 70.
Tendré mucho gusto en poder conocerte personalmente en breve de la misma forma que a todos los demás blogueros que ahora yá considero amigos también.
Un gran abrazo
Comentario por José Manuel Casalderrey (09-10-2009 21:58)
73 Me despido como bloguera, mi sana inrencion nunca fue marear la perdiz ni incordiar a nadie
algo contructivo tuvo mi ignorancia, querer saber,ser pesada y demas calificativos, os habeis comunicado con familiares,amigos y conocidos que seguro hacia mucho tiempo no haciais
ahora entiendo a muchas personas que guardan silencio cuando le haces una pregunta a pesar de saber muchas cosas
con mucho cariño he recordado mi infancia,adolescencia y aquellas personas que siendo buenas o malas yo solo guardo buenos mometos vividos a su lado,los malos no merece la pena guardarlos
Ya se que estaba comunicandome con personas mucho mayores que yo, a las que con cariño he tratado de abueletes
Gracias Luis por resolver mi misterio
Seguire visitando este blog, aunque no vierta comentarios,ni preguntas en el mismo pues todo lo que encontre aqui me resulto un mundo apasionante y solo puedo decir que bonita era Villagarcia por aquel entonces
me asombra que se generara tanto incordio por una cosa menuda
Loliña ya se que nadie hace bueno de mi,eso ya lo decia mi abuela que en paz descanse,lo llevo en los genes eso de ser atravesada
Luis me has ganado la guerra
con mis debidos respetos me despido muy atetamente enviaros un abrazo afectuoso
Concepcion Abal Barreiro
P.D con este comentario que ya se acaben las polemicas vertidas sobre mi

Comentario por conchi abal (09-10-2009 22:06)
74 Menudo disgusto Conchi, eso de retirarte ni de "coña".
Si en el transcurso de tú vida (que no lo creo) has arrojado la toalla así de rapido por una tonteria como esta,estoy dispuesto a ir a Caldas, y largarte un "broncazo paternal".
Piensalo bien, ¿ que pasa ? ¿ que en el transcurso de tu vida no has tenido realmente ningún problema.? Me imagino que sí.Bueno comparalo con esto.¿ Verdad que esto es una chorrada comparado con algún problema real que te halla sucedido ? Venga vuelve, pues a pesar de ser atravesada como decia tu abuela, aquí tambien haces falta.
Contestame por favór , explicando cuando te declaré la guerra, si te la declaré como tu dices, en todo caso y como mucho, seria la "Guerra de Gila". ¿Te acuerdas de el ?
Ya sabes, si no estás segura, insiste solo dos o tres veces como mucho.Ahora bien, preguntar lo que te de la gana.
¿ A que esperas para empezár?
Saludos de un "abuelete" que no tiene nietos.
Comentario por luis (09-10-2009 22:52)
75 Conchi,
No te conozco pero te pido que no te vayas.
Como dije en mi comentario anterior conozco muy bien a Luis y te aseguro que no dice ni hace las cosas con intención de ofender a nadie.
Cada uno de nosotros somos distintos y nos expresamos como podemos o sabemos.
No quiero que te sientas herida por comentarios que seguro que no lo han pretendido.
Por favor, escribe.
Un beso
Comentario por Paco Salgado (09-10-2009 22:57)
76 Luis y Paco, creo y espero que Conchi no haga eso, a ella le gusta Villagarcia, le quiere y tiene una curiosidad casi profesional. Acabamos de escribirle a su correo personal, y esperamos que recapacite.Luis, te queremos
Comentario por faiado (09-10-2009 23:09)
77 Conchi,no te conozco personalmente,ni soy nadie para juzgarte,pero me gustaría que no te despidieras como bloguera,piensa que aquí "nadie es mas que nadie"todos somos iguales,todos nos equivocamos,todos preguntamos y todos cometemos errores.por favor vuelve a leer el comentario 69 y 73,y solo por eso no tires la toalla.por supuesto respeto lo que decidas,pero si para ti escribir en este blog te hacia feliz no lo dejes.Un cariñoso saludo
Comentario por Margarita Coello Nuñez (09-10-2009 23:11)
78 ¡ Que foi Conchiña !! eu reprendote coma unha nai ( non aboa ) pero sin malicia e con moito agarimo, ¡ veña ! xa pasou.
Un bico.
Comentario por lolita camiño (09-10-2009 23:28)
79 Conchi te invito a que vayas a la galería de videos,pincha sobre el primero y observa las maravillosas imagenes,las expresiones llenas de dulzura.Son el reflejo de lo que tu,yo y todos creo que sentimos.Si este gran proyecto es capaz de emocionarte como así lo has demostrado no puedes retirarte.Me sumo a los comentarios anteriores y pienso como Luis,Caldas está a un paso!
Comentario por Juan Carlos Porto (10-10-2009 00:19)
80 Luís, aprovechando el gancho de Juan Carlos Porto cuanto a que Caldas está a un paso, creo que también está a un paso de Pontevedra y no seria mala idea que te encontrases personalmente con Conchi para quitarle de una vez esa tristeza que estará pasando.
No todos tenemos el mismo "aguante" para soportar problemas.
Cada uno tiene su sensibilidad y la de Conchi fué mucho mas afectada que la mia, tanto que, la primera vez, en vez de refutar tus comentarios, acabo pidiéndote disculpas, cosa que yo jamas haría por ejemplo.
Yá he visto tu inmediato arrepentimiento y demostración de cariño para con ella.
Siempre digo que una amistad que empieza con una pelea se vuelve mucho mas fuerte que si nunca se hubieran peleado los amigos...
Vete a Caldas con Paco a comer unos pinchos con Conchi y toma una copa a mi salud con ella...
Un abrazo valdrá más que mil palabras...
Comentario por José Manuel Casalderrey (10-10-2009 00:48)
81 Conchi, desconocida amiga, acabo de entrar en esta página y me ha sorprendido, y disgustado, que te despidas como bloguera de 'O Faiado'. ¡¡Por favor, no lo hagas!! Te lo pedimos todos.
El comentario núm. 79, de Lolita Camiño, creo que representa el sentir de todos nosotros. Un fuerte y cariñoso abrazo.
Comentario por Roberto Núñez Porto (10-10-2009 01:46)
82 Conchi, me quedaría muy sentido de perder tus comentarios ahora que emprendimos una cruzada de aclaramiento de las colocaciones pertinentes e impertinentes de este blog, con los pedidos de disculpas de Luís, que espero aceptes por sinceros que son.
Lo que ya dije arriba sobre tu sensibilidad creo que lo explica todo.
Como se por lo que dices, que eras muy traviesa, al sentirme identificado contigo, te dediqué la última aventura que acabé ahora mismo de escribir, Aurelio y yo - "Aventuras en la Estación", que encontrarás en la foto "O Ramal e a Estación" [1] de la galeria "A Vilagarcia de onte."
Espero que te guste y que todos volvamos a ver tus comentarios sobre ella.
Con agarimo de José Manuel.
Comentario por José Manuel Casalderrey (10-10-2009 01:54)
83 Querido y estimado "comentario por":Posiblemente yo sea una de las personas mas jovenes en este blog y con todo respeto tengo que discrepar total y absolutamente en algunas de tus exposiciones.Primero,no creo que nadie de este blog haya estado nunca en contra del progreso de Vilagarcia todo lo contrario,lo que si se recrimina y con gran razón es la cantidad de barbaridades urbanisticas que se han cometido a lo largo de éstos años y el poco ,por no decir nulo, interes por parte de los gobernantes (algunos ya en democracia) por conservar el patrimonio histórico.Segundo: me parece una frase tremendamente desacertada cuando dices que las personas mayores de este blog no han tenido juventud por el sistema politico imperante en esa época.Es obvio que fuéron muchos años de represión politica y a mi, afortunadamente casi no me ha tocado vivir ,pero si leemos todas las anécdotas, que son muchas expuestas en el blog referentes a las vivencias de juventud que cuentan ,todos los blogueros a mi personalmente me dan verdadera envidia por la sencilla razón de que aunque no había "Botellón","Coca","Maria","Pastillas"etc,etc, creo que han disfrutado "A TOPE" de su juventud y lo único que no han podido hacer es salir a la calle con una bandera republicana o expresarse politicamente en libertad,pero ésto que sin duda era gravisimo, no les ha privado de sus intensas vivencias y experiencias y sobre todo de los lazos de unión intensos que se profesaban en sus tiempos,y en eso nos dan a los más jovenes lecciones para dar y tomar.Yo nunca he visto un rechazo tan exacerbado como tu comentas a las personas jovenes que participan en el blog,lo único que si he visto son aclaraciones y rectificaciones lógicas por la experiencia y diferencia de edad,algunas jocosas es verdad, pero no malintencionadas.Puede que algunos comentarios nos puedan hacer gracia a los que participamos aquí pero es que no solo los de personas jovenes sino que si lees un poco podrás comprobar que incluso entre los mas mayores surgen cientos de comentarios y "piques" entre ellos mismos.Y por último de que crees que se puede hablar en un blog orientado a la memoria histórica? pues logicamente del muelle de hierro,del casablanca de la antigua casa de lo Buhigas etc,etc, si no fuese así que sentido tendría?se conertiria en un Chat para quedar a tomar algo,Un saludo.
Comentario por Juan Carlos Porto (10-10-2009 08:58)
84 Yo, como la gente de mi edad (62) puedo comparar mi juventud con la de mis hijos y su generación mientras que ellos, la generación de mis hijos, no pueden comparar su juventud con la mia (no exisitan y por lo tanto no la conocieron).
Respeto todas las opiniones pero algunas no las tengo en cuenta como por ejemplo las que, sin vivencias directas, analizan si mi juventud fue robada o no. No tienen elementos de juicio y por lo tanto no entro a discutirlas.
Yo, como mucha gente, he tenido muchos momentos felices en mi juventud al igual que los de la edad de mis hijos los tienen o han tenido.
No creo que cualquier tiempo pasado fue mejor, pero tampoco creo que las condiciones de la juventud actual (en la que creo y confío) sean mejores que las de la mia.
Tampoco creo que la Villagarcía de mi infancia haya sido mejor de lo que es ahora. Lo que me da pena es que haya patrimonio que no se cuide o no se mantenga adecuadamente.
Es verdad que ahora los jovenes tienen más medios a su alcance, probablemente mas dinero en el bolsillo, más libertad (?), ... pero
¿disfrutan realmente más que lo que haciamos nosotros?
Tengo mis serias dudas.
Pongo un ejemplo: yo he empezado a trabajar a los 10 dias de haber terminado la mili y esto me dió una independencia económica que me permitió comenzar la compra un piso y formar mi propia familia con 24 años. ¿Es esto ahora realista?
Referente a ese blog, sería horroroso que unicamente se nutriera de aportaciones de gente de una determinada franja de edad. Hacen falta opiniones e intervenciones de personas de todas la edades.
Un abrazo a todos los jovenes desde 0 a 100 años.
Comentario por Paco Salgado (10-10-2009 11:56)
85 me gustaria que en este blog no comentara nada de forma anonima eso para mi es de cobardes y hace mas feo que una falta de respeto en el que puedes pedir perdon pero de forma anonima no puedes y no sabes con quien hablas
pienso que juventud robada, es la que estan viviendo los jovenes de hoy con drogas, alcohol, television, juegos de ordenador etc
yo hecho de menos ver a los chiquillos de hoy jugar a la goma,saltar a la cuerda,jugar a las bolas o canicas,hacer bailar un trompo
con repecto a los crimenes urbanisticos que se han hecho sigo opinando lo mismo se le gano un terreno al mar en villagarcia innecesario las casas antiguas son preciosas o eso pienso yo que veo fotografias y son verdaderamaente hermosas
con respecto a los habitantes de esa epoca vivian quiza con sus necesidades pero no visitaban tanto al siquiatra eran mas felices eran otros tiempos en los que la amistad tenia un valor
se vivia quizas miedo con repecto a la politica y se vivia tambien un repeto que hoy en dia brilla por su ausencia los mayores se tutean, los profesores son como colegas de aventuras y asi un monton de cosas que se debieron conservar ya no digo el miedo politico pero si deberiamos profesar otro respeto a las personas mayores aunque fueramos jovenes
anda que la anecdota de los condones de contrabando es para morirse de risa
la de los huevos de la confiteria prada Paco Salgado aqui tienes una fan incondicional sigue contando mas aventuras para reirnos un rato
la del lejon y rego eso no es juventud robada eso es una maravilla de historias que a mi me sorprende y mucho mas con la diferencia de edad cumplo dentro de poco 39 años
y a toro pasado pasado esta
mis grandes amistades siempre empezaron con una pelea
la musica del video muy bonita y emocionante creo que la compusiste tu Juan Carlos Porto muy bonita para mi, que me gusta ese tipo de musica
y siento que me tenga que desenmascarar pero soy de las que me gustan las cosas viejas me acuerdo de una pelicula otoño en nueva york que el protagonista le pregunta a la chica si le parecia mayor para ella y le contesto, me encantan las cosas viejas
gracias por estar ahi
un saludo conchi abal
Comentario por cocchi abal (10-10-2009 13:56)
86 Ahora que volvemos ala normalidad, disfrutemos y comentemos las maravillosas fotografias que nos pro porciana el FAIADO,yo,personalmente a los "anonimos"ni caso,el que se oculta,no es de fiar.seguramente lo que pretende es crear mal "royo" y reírse de todos los demás.Bienvenida Conchi
Comentario por Margarita Coello Nuñez (10-10-2009 15:00)
87 creo que este es sitio mas visitado del blog con 88 comentarios
o miño vai a ser o bar mais coñecido no mundo enteiro lastima que desaparecera
ole ahi queda eso
Comentario por conchi abal (10-10-2009 15:38)
88





Hala!!!Outra vez faltando o respeto das persoas,neste caso hacia min...ehhh..Dona Margarita.
Eu so fixen un comentario donde Juan Carlos,Paco e Conchi deron seus puntos vista donde eu non os comparto pero o respeto os seus comentarios.Podia contestarlles ,pero creo que nos levaria a politica e este sitio no é o mais axeitado para falar deste tipo de cousas,pois porque non é un blog de politica.
O de meu anonimato...pois non o quero dar por as razons que sexan,asi como eu tamen respeto as persoas que firman neste blog,tamen creo que sexan respetadas as que non os firman,sempre claro que se fale con respeto mutuo.
Molestoume moito o comentario de Margarita.Eu non quero crear mal rollo,como di ela,pero se molesto hai outros modos de decilas as cousas.









Comentario por (10-10-2009 15:54)
89 Chicos/as, no entremos otra vez al "juego", lo importante son las fotos y las personas que aparecen en ellas.
Comentario por Mary Gallego (10-10-2009 16:24)
90 Pues firma "Bonito" tus comentarios.Tranquila Mary,no vamos ha entrar en su juego.
Comentario por Margarita Coello Nuñez (10-10-2009 17:16)
91 Conchi, me alegro de la reacción de cariño que ha habido hacia tí, de que lo hayas notado y que hayas vuelto a escribir.
Gracias por volver.
Un biquiño
Comentario por Paco Salgado (10-10-2009 17:18)
92 Buenas Tardes a todos.Primero gracias Conchi de verdad, me alegro de que la música te haya gustado aunque yo creo, y no es falsa humildad ,que el merito está siempre en las cosas que te producen la inspiración necesaria para poder plasmarlas y en este caso yo como músico así las veo y expreso.

Y ahora siguiendo al hilo de la historia ,en mi casa se hablaba mucho de Papanta,gran jugador del Arosa, quien si no me equivoco pasó en el Bar Miño la última etapa no muy agraciada de su vida.Alguien amablemente podría hablarme de él?, pues he escuchado su nombre durante años y quisiera saber un poco más.Gracias y un saludo!
Comentario por Juan Carlos Porto (10-10-2009 17:28)
93 Buenas Tardes a todos.Primero gracias Conchi de verdad, me alegro de que la música te haya gustado aunque yo creo, y no es falsa humildad ,que el merito está siempre en las cosas que te producen la inspiración necesaria para poder plasmarlas y en este caso yo como músico así las veo y expreso.

Y ahora siguiendo al hilo de la historia ,en mi casa se hablaba mucho de Papanta,gran jugador del Arosa, quien si no me equivoco pasó en el Bar Miño la última etapa no muy agraciada de su vida.Alguien amablemente podría hablarme de él?, pues he escuchado su nombre durante años y quisiera saber un poco más.Gracias y un saludo!
Comentario por Juan Carlos Porto (10-10-2009 17:44)
94 Margarita,eu fixenche algo?,porque trastame con desprecio? Pensas que estou de broma? que iso de non "entar no seu xogo?
Nestes mommentos ferveme o sangue e estou gardando as compusturas e non quero ser grosero.
Eu pensei que entraria no blog para desculparse,por que un lapsus o ten calquera,pero vexo que para catro frases que escribiches xa me imaxino a clase de persoa que podes ser(e non te coñezco de nada)unha verdadeira MAL EDUCADA.
Non tes respeto a os demais so por que pensen diferente a ti e ese é o maior defecto que ten a humanidade.
Pero como eu son un cabaleiro,vou a cumplir os teus desexos e vou a firmar como Carrilexo.Pareceche ben?.E si non estas contenta ainda asi,mais non pode facer.
P.D.-E non me chames"BONITO" que non quero ter confianzas contigo,que non fumos xuntos a mesma escola.

A os demais usuarios de este blog pido disculpas por lamentable actuacion
Comentario por Carrilexo (10-10-2009 18:01)
95 Y Papanta?gracias.
Comentario por Juan Carlos Porto (10-10-2009 18:04)
96 De verdad pido perdón a todos los blogueros y a "O Faiado",pero es que creo que hay situaciones que no se pueden consentir y yo ya y por última vez necesito entrar a este juego que me parece deprorable y repito pido perdón una vez más por mi debilidad en este asunto.
Querido Carrilexo:Si alguien ha faltado al repeto en este blog ha sido sin duda usted,primero porque lo que lo que ha dicho en reiterados comentarios no ha aportado nada referente a lo que aqui nos ocupa ,que es la historia, y segundo que tambien en muchas de sus frases ha inducido a la provocación y al insulto.Como puede tachar de "MAL EDUCADA" a una persona tan entrañable como es Margarita que ni siquiera conoce, que rebosa siempre amabilidad y tiene constantemente una cautela admirable en sus exposiciones?
Y es usted el que dice que el gran problema de la humanidad es el respeto? Alguien le ha insultado aqui en algún momento? porque usted si que lo ha hecho.Presumo que por su pseudonimo "Carrilexo" es usted de Carril,por tanto le pediria que no manche el nombre de tan hermoso pueblo y el de sus maravillosas gentes a las que trato ,conozco e incluso tengo parentesco familiar.Un saludo
Comentario por Juan Carlos Porto (10-10-2009 19:44)
97 Agora si que a fixemos,isto e o colmo.A min ninguenm me despreza como fixo un usuario neste blog..pero ninguen,por que ante todo son unha persoa e merezo tal respeto,pdo ter ideas que ti non compartas conmigo,pero respetame.E xa estou farto.
E cando a Margarita non dudo de sexa unha boa persoa pero a min non me tratou ben.
Grrrr....A educacion de unha persoa basease no respeto a os demais sexa de ideas relixiosas,politicas,e do cor da pel,para que podamos vivir en armonia e en paz.
E pareceme mentira que eu os teña que dar leccions de etica e moral,por que eu non son o mais axeitado para dar leccions.E acabouse,seguide a o voso rollo e eu a o meu,pero pidovos unha cousa.RESPETO.O que fixen ata agora foi defenderme ante tales acusacions sobre a miña persoa
Comentario por Carrilexo (10-10-2009 20:42)
98 tranquilos tod@s
me gusto una pregunta en comentarios hechos con anterioridad
la primera que Juan Carlos formula es ¿cuando se inaguro el bar miño? intentare contactar con un señor que fue unos de los 1º clientes del bar miño era de bandeira hacia fonda alli y tambien le preguntare por papanta que ahora me viene algo a la memoria
en cuanto sepa algo os contare
Comentario por conchi abal (10-10-2009 21:23)
99 Muchisimas gracias Juan Carlos por ser como eres.besiños,Margarita
Comentario por Margarita Coello Nuñez (10-10-2009 22:24)
100 desde que estoy en este blog hize algunos comentarios que no salieron y que agradezco porque sinceramente no venian a cuento yo pregunto ¿ no se podian filtrar comentarios anonimos del estilo del nº 98 y nº99 ?
Comentario por conchi abal (10-10-2009 23:44)
101 Juan Carlos: Un seudónimo es difícil de descubrir y "carrilexo" puede ser de "Cuspedriños"; como eres amigo nuestro, no hagas conjeuras pues alguien podría pensar en Xanote o en mi, que también somos de Carril.Je, je.
Comentario por Daniel Garrido Castromán (11-10-2009 00:07)
102 "conjeturas".
Comentario por aniel Garrido Castromán (11-10-2009 00:18)
103 Totalmente dacordo con Daniel,pero tamen pensade que teño o dereito de gardar a miña identidade e so por iso(por non revelar a miña identidade)xa me tratades como unha"merda".
O o fin al cabo non hai ninguha regra neste blog que sexa obrigatorio dar a sua identidade.
Por outra banda quisexa decir que estos comentarios estan fora de lugar a o pe dunha fotografia,asi que rogaria un apartado de queixas ou rogos ,ou preguntas para este tipo comentarios.Un saudo(agora xa me calmei un pouco)
Comentario por Carrilexo (11-10-2009 00:33)
104 No me molesta en absoluto que quien lo desee omita su nombre. Simplemente fue una broma inocente a Juan Carlos
Comentario por Daniel Garrido Castromán (11-10-2009 02:21)
105 Me refiero a la pregunta del comentario 97 de Juan Carlos Porto.
Yo recuerdo muy poco a Papanta. Lo poco que recuerdo lo reflejé en mis comentarios en la foto titulada O Concello (A Vilagarcía de onte, pag 6)
Lolita Camiño ya se había acordado e hizo un comentario en la foto citada para alertarte de ello.
La última vez que estuve con Emiliano Rodríguez hemos recordado, entre otras cosas, a Papanta. Seguramente Emiliano recuerda más que yo acerca de este futbolista-trabajador de Tres Hermanos.
Comentario por Paco Salgado (11-10-2009 11:26)
106 Compañeiros de blog, compañeiros viciños e amigos,¿Non lembrades que existen imaxenes sin comentarios? Ista fotografia ten cento oito comentarios, e outras nada.O resto dos donantes tamen lles gosta que comenten as suas fotos. ¿Non estades de acordo?
Comentario por faiado (11-10-2009 11:39)
107 A raíz del comentario 108 yo sugeriría, si es posible,eliminar los que no tienen que ver con las fotos, como, por ejemplo: 95 (que está repetido), 102, 103, 104, 106, 108, 109, etc.
O sea, dejar lo que sea historia
Comentario por Daniel Garrido Castromán (11-10-2009 12:02)
108 En el comentario núm.l03 de Daniel Garrido en el que alude que puede que algún mal pensado piense que el "carrilexo" podamos ser uno de los dos, por si acaso,aclaro mi alías Xanote.A mi padre todo el mundo lo conoce por Juanito Portela o XANOTE, a mí en Carril, las personas mayores me llamaron casi siempre Xanotiño o Xanote, mis amigos carrileños Nito, y los que estudiaron o jugaron al fútbol conmigo Cambre, y en mi DNI pone Juan Antonio Cambre Seoane.Aclarado este tema, no me parece mal que alguién firme con un seudónimo (siempre cuando no le falte al respeto a nadie y si lo hace que dé la cara no amparándose en "carrilexo" ya que los de mi pueblo decimos las cosas a la cara con nuestro nombre o "mote" conocido).Cambiando de tema, referente a PAPANTA, me parece que en los libros editados del AROSA se habla de él, ya que fué un jugador importante de nuestro club.
Comentario por Nito Cambre (11-10-2009 17:39)
109 Después de mucho pensarlo, y visto el "juego" que da esta fotografía, me he animado a participar.
¡Qué recuerdos, el Bar Miño! Aunque nací en Madrid, llevo toda la vida (52 años) veraneando en Vilagarcía, algunos de los cuales mis padres y yo "parábamos", como se solía decir, en las habitaciones que alquilaban en este bar y que estaban cerca de la plaza de Juan XXIII si me memoria no me falla.
Recuerdo efectivamente un loro que tenían, no así el cuervo, es posible que este "pájaro" fuese anterior, como también recuerdo lo fresquito que se estaba en el jardín interior que tenían.
No obstante, tengo una duda que me gustaría despejar: en el comentario 19, Conchi Abal dice que donde estaba el Miño hoy es Ankarr. Conchi, ¿te refieres a la cafetería moderna de Ankarr en tonos verdes que hay actualmente en esa zona? A la vista de la fotografía, el bar Miño está justamente enfrente de la zona que ahora está pavimentada, donde hace la curva la calle, y me da la impresión de que la cafetería de Ankarr está un poco más arriba, aunque puedo estar equivocado. Vivo en Madrid y hablo de memoria.
Un saludo para todos los foro y que no decaiga el ánimo.
Comentario por Suso Pose (11-10-2009 17:55)
110 el solar dode estaba el miño, con el patio detras y que despues añadieron los inquilinos del miño, donde estaba cristaleria galindo y el local pequeño que estaba antes del almacen de drogueria salgado, todo ese terreno en los ultimos años pertenecia al bar miño que tambien lindaba con el salon varietes doy esta explicacion para que usted se situe el constructor compro dode estaba el salon varietes y todo el terreno del miño hizo un nuevo edificio y donde antes estaba el miño hoy hay hecha una cafeteria propietaria de la pasteleria ankarr que antes de todo esto estaba al pasar el almacen de drogueria salgado frente a navales paz
Comentario por conchi abal (11-10-2009 18:48)
111 volviendo a leer tu comentario nº 111 si que teniamos habitaciones un poco mas para arriba de la plaza juan XXIII
en dos pisos de los duranes viendo la foto hoy ankarr esta en la puerta del bar miño en donde estan los dos señores
Comentario por conchi abal (11-10-2009 20:13)
112 José Manuel retomando el comentario 66 teal diré que las fechas concuerdan en lo siguiente en ese edificio mi familia vivió desde 1936 hasta comienzo de 1939 fecha en que mis abuelos abrieron las pescaderia ya nombrada en la casa de D. Luis Abalo y tambien era vivienda, o sea que desde 1939 hasta 1943 no se quien vivió en la de Chorén.Pero sí que intentando saber más sobre el Bar Miño y su anterior nombre me dice una tía mia que antes de llamarse así se llamó LA BRINCADEIRA que era de un matrimonio que la señora era vasca, no se si con este dato la liare más pero no es mi intención la única documentación que tengo es la memoria de la buena de mia tía Esther, espero que nos ayuden a seguir indagando.Un saludo
Comentario por Paco Fdez Sáez (11-10-2009 23:29)
113 Gracias Paco,empiezam a aparecer ya otros nombres anteriores a Bar Miño.
Cuando llegue a Villagarcia tendré como daros una confirmación definitiva.
Hasta allá, seguirá este pequeño misterio que pensaba sería tan natural que recordasen los de mi edad.
Saludos afectuosos.
Comentario por José Manuel Casalderrey (12-10-2009 04:42)
114 Hola, despues de pasarme un par de días en Villagarcia, paso a aclararos hasta donde llegarón mis investigaciones.
1º Despues de preguntar a mas de veinte personas mayores de setenta años, si les sonaba el nombre de algún bar en Villagarcia con el nombre de "Casa de la Troya", solamente tres por separado, me contestaron que al lado del bar "Tres Portiñas", habia otro bar del que ninguno de ellos se acordaba el nombre verdadero,pero que era mas conocido como "La Casa de la Troya".Incluso un señor que vivió siempre en la zona de San Roque, y que ahora tiene 88 años, me confirmó que desde su infancia, paso siempre delante del Bar Miño,y que siempre se llamo así.
2º Con relación a Eugenio Villamár (Papanta), tengo toda la información relativa a su vida, incluida anécdotas, facilitada por Carlos Comendador,Como considero que no viene a cuento publicarla con relación a esta foto, pues solo se alojó y paso sus ultimos días en el Bar Miño,la correspondiente información la publicaré en otra foto mas acorde al tema.

Comentario por luis (12-10-2009 18:50)
115 Hola amigos,he estado viendo los comentarios sobre el "Bar Miño" y voy a ver si puedo sacaros un poco de tanta dudas,bueno un poquito,para ver si gracias a lo que yo voy a deciros a otras personas se van acordando de muchas más cosas.Mi prima Carmen Pérez Campos,se casó con Manuel Dominguez González(+)éste señor era de Salvatierra del Miño,se puso a trabajar en el año 52 en Bar Bodegón,os acordareis que estaba al lado donde está hoy el Bar Román y tenia dos entradas una por la baldosa y la otra por donde estaba la de Bobo,mismo al lado de la lecheria Laiño,alli Manolo estuvo trabajando hasta el 56 que fué cuando se casó con Carmen,fué entonces cuando cogieron el traspaso del Bar Miño,hablando con mi prima de lo del nombre del bar,ella recuerda que algo de la troya tenia y que el propietario era un señor muy mayor,fue entonces cuando empezaron a trabajar en él y decidieron cambiar el nombre de bar y dicho y hecho,como su marido era de Salvatierra,pués le pusieron"Bar Miño".Alli hecharon hasta el año 63 o 64 en que emigraron a Francia,fué entonces cuando lo cogió el Sr.Jesús y puede decirse y si no me equivoco que éste fué y luego con su hijo Suso los últimos "inquilinos"del bar,según mi prima la viuda de Jesús aún anda por ahí,y es cierto que yo alguna vez la veo,no puede más con su alma(porque trabajó mucho en ésta vida) y ahora creo que vive por donde la cafeteria Maty(frente al Ayuntamiento).por si os sirve de alguna referencia cuando Manolo trabajó en el Bodegón con él a su lado estaba Luisa"La Pega",y haber si con ésto vamos abriendo otros caminos,Chao Manolo.
Comentario por Manuel Pérez (19-10-2009 01:21)
116 soy sobrina de sra carmen y creo que esta es la version mas encaminada a la razon del nombre del bar miño algo me contaron a mi que los anteriores inquilinos eran de salvatierra y por eso le pusieron bar miño mi tia vive enfrente de la cafeteria maty tambien es cierto que trabajo mucho en esta vida pues antes de tener ella el bar miño repartia leche y venia cargada con ella desde bayon hasta villagarcia andando
Comentario por conchi abal (19-10-2009 14:55)
117 Manuel Pérez:
Gracias por la ayuda.
Las fechas coinciden con lo que yo vengo afirmando, pués yo tendría talvez 14 o 15 años si mal no recuerdo cuando comentara con mi amigo Aurelio el dia que vimos la mudanza del nombre en la puerta.
Pero eso, como yá dije antes, en breve estaré por ahí para poder confirmarlo.
Saludos.
Comentario por José Manuel Casalderrey (19-10-2009 17:23)
118 si por donde estaba el miño cerca de la celta habia una pescaderia de lucia y rufino.y tenian 5 hijos esther no estaba casada con araujo sino con andujar empleado de fenosa y pili estab a casada con del oro y carmencita con pete que trabajaba en el puerto estos 3 ya no estan con nosotros, despues esta mi tia conchita que es la mayor pero vive en madrid, y mi tio rufino que vivio muchos años en valladolid y ahora vive en coruña yo soy sobrina de ellos y recuerdo lo bien que lo pasabamos en esa casa
Comentario por maite andujar (19-10-2009 20:08)
119 ! EXTRA! !EXTRA! !EXTRA!...SE ACLARARON LAS DUDAS DE ESTOS COMENTÁRIOS !...
Como decía en 117, cuando estuviese por ahí, con mis amigos de mi edad, podría resolver el mistério de la Casa da Troya de una vez por todas.
Efectivamente, Chuchi el de la Celta, Pepe el Ferrolan, Ruben, hijo de la señora de 90 años que se comentó aquí, yá han quitado todas las dudas a respecto y confirmaron que no solo se llamava "A Casa da Troya" el bar que existia donde después fué el Bar Miño, como también recordaron que las letras con el nombre estaban pintadas en azul en la pared del establecimiento.
Ya cuanto a la polémica de los Rivera Mayo, estuve con Gonzalo Ribera el día 14 p.p., y me confirmó que nunca viviera en el edifício enfrente a la de sra.Cruces, y que mi confusión talvez viniese de ser el portal daquella casa un punto de encuentro cuando éramos niños, donde cambiábamos cuentos, cromos, etc...
Doy así por encerrada la polémica del Bar Miño, haciendo constar que no fué mi intención causar cualquier malestar por lo larga que se há hecho la pesquisa, y si poner mi granito de arena en la construcción de las informaciónes precisas de que prima este maravilloso blog.
Gracias a todos por la paciencia.
Comentario por José Manuel Casalderrey (18-12-2009 01:29)
120 Hola,buenos días,soy un pintor q me dedico a pintar cuadros en la calle,si le interesa ver mis cuadros se los envió por email para q lo valoreis,,para poder venderlos,,,muchas gracias,un saludo
Comentario por Jesús García iglesias (26-01-2013 13:47)
121 Jesus si nos mandas las fotos te las ponemos en el facebook del Faiado. Que tengas suerte
Comentario por FAIADO (26-01-2013 16:47)
122 Hola a todos, he acabado en este foro buscando información sobre Eugenio Villamar "papanta" el cual era el hermano menor de mi abuelo Emilio. Agradecería toda información que me pudierais facilitar sobre el u otros miembros de la familia Villamar. Gracias por todo!
Comentario por Javier Villamar (13-03-2023 18:32)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0