lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gaseosas Lastra |
|

A esquerda o concello a dereita estaba a fabrica de gaseosas de Lastra, o camion de reparto na porta
foto donada por Pedro Piñeiro
|
|
19 Comentario(s) |
|
1 |
De nuevo "mi casa" en foto. El camión de Lastra está aparcado delante de la casa donde vivía Santiago Garrido. Esta foto ya está hecha después de la ampliación del edificio del ayuntamiento.
En cuanto se terminó la ampliación la Policia "secreta", que estaba justo en la esquina con la fachada principal, se desplazó hacia la zona del pasadizo cubierto que se contruyó entre la parte antigua y la nueva.
Lo de secreta lo pongo entre comillas porque tenia poco de secreta, todos los conociamos: Tardáguila (continúo siendo amigo de sus hijos Paco y Manuel; a Ana Mary hace mucho que no la veo, Virgós, Piñeiro, Outón, D. Valeriano, Fente,D. Arturo (el Comisario), ...
Creo que a mi hermano, hoy Comisario Provincial, la vocación le vino de quella época.
El lugar que dejó libre la policia lo ocupó la Comandancia de la Guardia Civil. |
|
|
Comentario por Paco Salgado (07-05-2009 21:18) |
|
|
2 |
Bienvenido al blog Paco, nos alegramos que os guste, lo que entra mas es gente que tiene que ver con Villagarcia, tambien queremos que veais los fallos. A veces las fotos han pasado de generaciones y las nuevas no saben lo que nos dan, ni el porque de las imagenes. Oye ¿la guardia civil estubo en los bajos del concello? |
|
|
Comentario por margarita (08-05-2009 06:16) |
|
|
3 |
Margarita, primero déjame disfrutar de lo que voy encontrando en el blog donde ayer he entrado por primera vez y solo he visto una parte pequeña.
Esta es mi segunda entrada durante la parada para comer.
Cuando lo haya visto todo, buscaré en mis fotos para ver si encuentro algo que, a mi juicio, pueda ser de interés.
En cuanto tenga alguna sugerencia, también os la haré llegar.
Confirmo que en la esquina entre las fachadas principal del concello y la que está hacia Lastra estuvo, durante algún tiempo, no el cuartel pero si la Jefatura de Comandancia de la Guardia Civil. El cuartel estaba en la esquina de enfrente a la capilla de San Roque, donde el Comandante de Puesto era un Sargento.
En el lugar que indico estaba el Capitán, responsable de varios cuarteles de la zona, con su equipo.
Puede ser que el coche que está paralelo al camión de Lastra sea un
Land Rover de la Guardia Civil.
Cuando se construyó el cuartel actual se mudaron para una zona del nuevo cuartel |
|
|
Comentario por Paco Salgado (08-05-2009 13:36) |
|
|
4 |
¿Recuerdas el cuartel de carabineros que habia en la hoy calle juan carlos I? A la altura de enfrente al bagulleiro por la parte de atras. ¿Que guardaban? ¿Que funciones tenian? |
|
|
Comentario por Margarita (08-05-2009 16:42) |
|
|
5 |
Cuando yo era niño, la calle en cuestión se llamaba Duque de Rivas.
El Cuartel del Carabineros estaba entre la escuela de Doña Perpetua, de la que yo fui alumno, y el Asilo.
El Cuerpo de Carabineros, que dependía del Ministerio de Hacienda, era la policia aduanera durante la República (y probablemente antes también. Fueron integrados en la Guarcia Civil al terminar la guerra 1936-39. Por lo que he leido, parece que el Cuerpo de Carabineros perteneció fiel al Gobierno de la República hasta el final y por eso fué disuelto y sus funciones, y algunos funcionarios (los que se adapataron al nuevo sistema) se integraron en lo que se llamó Especialistas de la Guardia Civil.
Usaban gorra de plato en lugar de tricornio y tenian uniforme verde (los de "tierra") o azul (los de "mar").
Por lo que yo sé se ocupaban de la vigilancia de fronteras.
En Villagarcía, prestaban servicios en el puerto (tenian una caseta en el muelle comercial) y, muchas veces un miembro de estos especialistas de la Guardia Civil estaba a pie de escalerilla de los barcos que venian de Canarias o del extranjero para prevenir el contrabando.
Los de mar, tenian una pequeña motora con la que se supone que vigilaban la parte del barco que daba al mar para evitar "descargas por la borda" a pequeños barcos que "pasaran por allí. |
|
|
Comentario por Paco salgado (10-05-2009 19:05) |
|
|
6 |
Seria bueno tener una foto de D Perpetua.
Interesante lo que cuentas de los carabineros, habia uno apellidado Vaquero, que estuvo bastantes años aqui, sus hijos hicieron amigos y luego lo destinaron a Tuy, lo relaciono con Cardeñoso el del Instituto, pero no se hilar esa relacion. |
|
|
Comentario por Margarita (10-05-2009 20:16) |
|
|
7 |
Vaquero se casó con la hija pequeña de Severino Cardeñoso |
|
|
Comentario por Paco Salgado (13-05-2009 19:34) |
|
|
8 |
En esta calle el Liceo Marítimo tuvo su sede desde abril de 1970. En la casa anterior, que no se ve en la foto, donde hoy hay una peletería, fue la escuela graduada de niños desde 1963 a 1970 en que se trasladó al complejo escolar de A Lomba. En ella cursé estudios durante 1963-1964 y 1964-1965 antes de marcharme a Santiago. |
|
|
Comentario por javier bouzada (19-09-2009 17:25) |
|
|
9 |
Si la memoria no me falla, el camíón de Gaseosas Lastra era conducido por José y de a compañante iba Luís, a quién lo relaciono con una tienda que había a mano izquierda subiendo hacia La Lomba muy cerca del campo de futbol. ¿ Tal vez la tienda era de los Leirós?
El isocarro lo conducía Felipe y de copolito iba un señor de cuyo nombre de pila no me acuerdo, pero a quien se le conocía por EL Paxarelo y que vivía junto con su hermana al lado de la escuela de Doña Perpetua.
Mucho nos tenemos reído cuando estando en pandilla, Pepe Lastra le hacía bromas a este señor.
El padre de Pepe y de Joaquin Lastra- del nombre de su hermana no me acuerdo-
tenía una hardley Dadvison muy vieja y pesadísima en la fábrica y, en una ocasión_intentamos cogerla y casi nos aplasta.
Hablando de la misma calle, creo que a al lado de Los Tres Hermanos, donde hasta tan sólo hace unos días estuvo el Liceo Marítimo, Enrique Mesejo llevaba los Seguros Santa Lucía y también vendía muebles. |
|
|
Comentario por Manuel Martínez (25-09-2009 21:39) |
|
|
10 |
El Paxarelo se llamaba Tucho, su hermana Ofelia. |
|
|
Comentario por faiado (25-09-2009 21:51) |
|
|
11 |
Graciñas Lola, vexo que estás moi documentada. Neste momento gracias a túa sapiencia lémbrome que o nome do copiloto do isocarro era Tucho. Un vai perdendo facultades.
Primeiro un esquécese das imaxes das persoas, logo dos seus nomes e despóis un nunca se acorda de pechar a petrina.
Un saludo |
|
|
Comentario por Manuel Martínez (26-09-2009 12:44) |
|
|
12 |
Paco voy a intentar hacer la cosa algo más distendida, porqué el reirse es muy recomendable sobre todo cuando uno lo hace de si mismo.
En una ocasión un gran amigo tuyo, quién ya no hace falta que te diga más datos sobre él porqué lo recordarás perfectamente,llevó a tu casa a un muchacho conocido suyo de color quién resultó ser el hermano del jugador de futbol del Atlético de Madrid JONES. Yo tenía muy pocos años y me hacía muchísima ilusíon tanto por ser hermano de un conocido jugador de futbol como por el color de su piel, porque en aquellos tiempos en Villagarcía no era muy frecuente ver a gente de color.
Me acuerdo perfectamente de verlo sentado en un sofa que había justo en el pasillo a mano derecha, en frente de la cocina.
Aunque soy plenamente consciente de que lo que estoy relatando no guarda relación alguna con la intención de esta blogoteca voy a pertimirme tomarme esta pequeña licencia tan sólo para añadir un poquitín de humor. De problemas ya está el mundo lleno.
En los mentideros políticos de Madrid se decía que a Franco no le hacía mucha gracia que su hija se casara con el Marqués de Villaverde. Su ilusión era casarla con un cantante Galés de gran éxito internacional.
Trató de conseguir sin éxito que el mismísimo Foreing Office e incluso el Palacio de Buckingham Palace, intercedieran e hicieran de Celestina para casar a su hija Carmencita con TOM JONES. Así el nieto de Franco se llamaría: PACO JONES FRANCO |
|
|
Comentario por Manuel Martínez (26-09-2009 13:52) |
|
|
13 |
Do que maís me lembro de Lastra, é do can era tan alto coma min, creo que era un pastor aleman, nos chamabamoslle de raza loba, ó pasáremos por alí sempre ladraba coma un tolo,eu non lle tiña ningun medo, ata cun día ó pasar por alí eu non sei que lle dixen, saiu pra fora puxoseme diante de pe nas duas patas traseiras, ensinandome os dentes, iba canda min miña prima Manola que me da polo hombro e meteuse detras miña. ¡susto coma aquel... ! desde aquela teñolle moito respecto ós cans.
Anos despois pasoume algo parecido en Carril,con outro can ainda máis grande,primeiro mordeume unha perna,e despois ensinoume os dentes, ese era do " CARTEIRO " ¡¡ Houben de morrer co susto !! |
|
|
Comentario por lolita camiño (26-09-2009 19:39) |
|
|
14 |
El comentario o las expresiones que utiliza Manuel Martinez con el numero once, no me gustan. Queda dicho. Otra cosa, no soy Lola, firmo o como Faiado o como Margarita. Y por ultimo, Tucho el paxarelo vivia junto la escuela de Perpetua y yo enfrente a la iglesia de los padres, en los nombres de las gentes solo hace falta recordarlos o no. No es necesario ir al Registro Civil |
|
|
Comentario por margarita (28-09-2009 14:03) |
|
|
15 |
Recuerdo efectivamente a Guillermo Shobande Jones originario de Guinea cuando era provincia española y primo de un jugador de futbol del Atletico de Madrid. Guillermo era compañero de curso, en la Institución Divino Maestro de la calle San Vicente Ferrer de Madrid, de mi amigo José Manuel Sánchez Lopez.
Nos habiamos encontrado en Madrid durante mi viaje de fin de curso de 1964 y a continuación Guillermo vino invitado a Villagarcía por José Manuel.
También recuerdo que llamaba la atención ver a un chico negro, corpulento en el medio de dos amigos blancos y mas menudos (José Manuel y yo) que, en aquel entonces, tenian incluso algún parecido físico.
¡Xa alá van 45 anos! |
|
|
Comentario por Paco Salgado (28-09-2009 18:05) |
|
|
16 |
Buenos días Margarita. Debido a mi trabajo, no es infrecuente que al llegar a casa de madrugada, acostumbre a echarle una ojeada al correo antes de acostarme.El día 23 después de ller el corrreo entre en esta página tan emotiva. Nunca había participado en cosas similares, pero decidí participar al leer un pequeño comentario donde Luís con unas muy pocas palabras hacía una magnífica descripción- mas tarde descubrí que así hacía en todos sus otros comentarios- sobre Don Plácido Castro, quién vuelvo a insistir que en mi opinión es muy triste que sea practicamente un deconocido y, que había sido un AUTÉNTICO LUJO el tenerlo entre nosotros en el Instituto Laboral de Villagarcía, aunque debido a las circusntancias no pudimos disfrutar de todos sus vastos conocimientos.
Al poco tiempo de enviár mi comentario y a altas horas de la madrugada recibo unas palabras tuyas de bienvenida donde me das las gracias y me animas a seguir con vosotros. Yo soy la misma persona.
Pero cual es mi sorpresa, que dices que no te gustan las expresiones que hago en un comentario, y aunque puedo estar equivocado, creo que esto se observa a lo largo de todo tu escrito.
Margarita.¿ Alguna vez has conocido o convivido con alguna persona que haya padecido de alzheimer o de senectud? ¿Eres conocedora de los primeros síntomas o bién de las fases de dicha enfermedad?
Si la respuesta es negativa eres una persona afortunada. La frase que al parecer te molestó, que por cierto no es mía, decía " primeramente uno empieza a olvidarse de los rostros de las personas, después de sus nombres y al final se olvida de abrocharse la petrina"
Cuando en una ocasión en una entrevista, le escuché esta frase a una persona muy relacionada con este tipo de enfermedades, a mi me causó GRACIA Y TERNURA al mismo tiempo.
Visto lo sucedido tal vez será mejor que me dedique simplemente a ver las emotivas fotografías y a leer algún muy interesante comentario.
Por mi parte no había en absoluto ninguna mala intencionalidad.
Siento que te haya molestado pero por favor reflexiona y no veas fantasmas donde no los hay.
Un saludo
|
|
|
Comentario por Manuel Martínez (29-09-2009 12:42) |
|
|
17 |
Bueno la expresion si la ligas con el alzheimer,quizas tenga una razon de ser escrita, en una conversacion normal, hablando de Tucho el Paxarelo, donde primero aplicas lo de "documentada" ¿¿¿¿luego la ultima frase ya es no para ver fantasmas, pero si cuando menos una autentica ordinariez. No soy una persona de las llamadas "estrechas", mas bien lo contrario. De todas maneras, te pido disculpas. |
|
|
Comentario por margarita (29-09-2009 13:51) |
|
|
18 |
Como cambian las cosas y la gente en ese pueblo! |
|
|
Comentario por Carlos Deaño (17-01-2010 02:19) |
|
|
19 |
Rectificación al comentario 10.
La hermana de Tucho se llamaba CELIA, madre de Miguel Baños Briones.
Trabajaba en los carbones de Perez con Lute |
|
|
Comentario por Manuel Morales Fontanes (15-02-2010 23:19) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|