lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Zona de camelias
Zona de camelias


Temos pola zona unhos xardins e pazos cunha ampla gama de camelias, unha maravilla A Saleta en Meis, o Pazo de Rubians, Oca etc

foto donada por Pedro Piñeiro

Anterior Volver á galeríaSeguinte

9 Comentario(s)
1 La persona que está a la izquierda de la fotografia, es D.Antonio Odriozola Prietas,gran investigador de la Misión Biologica de Pontevedra y una de las maximas autoridades mundiales en el cultivo de camelias,siendo el, el que tuvo la idea de la celebración de esta fiesta en las tres localidades mas importantes de la provincia.Siempre con una camelia en el ojál de su chaqueta, tal como se puede apreciar en la foto.
Comentario por luis (26-04-2009 20:28)
2 Como dice el refrán, "o falar non ten cancelas", independientemente de que los ignorantes son muy osados.
A D.Antonio Odriozola, hombre de gran cultura ,aparte de ser un gran cientifico e investigadór reconocido mundialmente, se le debe entre otras cosas ,el instaurar anualmente la Feria Internacional de la Camelia que se celebra rotando anualmente
entre Pontevedra, Vigo y Villagarcia.
Puedo decír que este SEÑOR, como todos los sabios y cientificos de aquellos tiempos, nunca vivió en la abundancia economica.Trabajador incansable, lectór empedernido y gran aficionado a la musica clasica.Socio de honór de la agrupación micologica de Villagarcia.Miembro de la Real Academia de Historia,.........
De acuerdo que no vivia en Villagarcia, pero gracias a este sí "Ilustrisimo Señor", podemos disfrutar de la Exposición de la Camelia en Villagarcia, y muchos villagarcianos han aprendido a conocér y a amar a las flores.
Al señor Odriozola, no lo insulta quien quiere, sinó quien puede.
Quien nos diera haber tenido tres o cuatro personas como esta en Villagarcia.
Consejo para los que entiendan,antes de "rajár" hay que sabér sobre, que, y quien se escribe.Aquí concretamente, un par de "blogueros" metieron la "pata a tope".
P.D.Rara es la ciudad de la provincia de Pontevedra,que no tiene dedicada una calle a este señór.Todas posteriores a 1980.
Comentario por luis (14-09-2009 16:05)
3 Acabara de hablar en la foto "A principios dos sesenta foi a primeira festa", sin haber visto a mis tios en esta foto en la galeria.
Al mismo tiempo que me quedé muy feliz por ver a los dos Antonio y Lola, como siempre enamorados de sus camelias, al leer el pobre comentario hecho por quién no tenia idéa de quién estaria criticando, me quedé estupefacto.
LUIS, entretanto, al defender los verdaderos valores representativos de la cultura de un pueblo, corrigió el pequeño "desliz" que, por ignorancia pura, fué cometido contra tan ilustre persona, me emociona con el resumen tan gallardamente bien colocado en su comentario, definiendo su inmenso valor cultural.
Puedo garantizar que, como persona que desde que yo tenia seis o siete años conoci, Antonio Odriozola, además de un pozo de cultura, era de una bondad y simplicidad admirables.
Como dije en el otro comentario, muchas vezes salía conmigo a coger setas en Villagarcia, ciudad que frecuentava y en la cual veo, por las fotos que ahora descubro en el blog, quiso también dejar aquí su valiosa contribución cultural.
Gracias Luis por tu homenaje, que tiene para mí gran significado, porque viene de quién sabe lo que está diciendo, no porque lo leyó en algún lugar y sí porque lo vivió de cerca como tu tuviste oportunidad de hacerlo.
De donde estén mis tios,(++), se sentirán muy honrados ahora por tus bellas palabras aqui.
Orgullosos saludos.

Comentario por José Manuel Casalderrey (18-10-2009 04:15)
4 José Manuel, coincidí con tus tíos en cantidad de actos culturales de todo tipo, exposiciones, conciertos de la Sociedad Filarmonica,conferencias, tanto impartidas por el, como por otros coferenciantes, etc.
Hasta hace solo tres o cuatro años, no los relacionaba contigo, a pesar de tener una buena relación con la familia politica de tu primo Quique.
Logicamente y guardando las distancias, el más destacado continuador de parte de la obra cientifica de Antonio en el campo de la micologia y de la floricultura (Camelia) quizas sea mi hermano Javier, destacado botanico, con numerosos libros y articulos relacionados con su especialidad, e incluso con algun libro dedicado a Antonio, y otros presentados por el y escritos por mi hermano, antes de su tragica muerte.
Espero que esta información, halla sido de tu agrado.
Si quieres enterarte de parte de los trabajos cientificos de Javier, no tienes mas teclear su nombre en Google.
Un saludo.
Comentario por luis (19-10-2009 23:28)
5 Caro Luis, claro que ha sido de mi agrado saber que tenías tan buen relacionamiento con mi família.
A propósito, Quique es mi hermano, no mi primo.
Voy a hacer la busca en el Google para enterarme del trabajo de tu hermano Javier.
Una vez más, grácias por tus comentarios.
Comentario por José Manuel Casalderrey (20-10-2009 11:54)
6 Me refiero a tu primo Enrique Gonzalez de la Ballina Casalderrey , casado con Carmucha Viñas.
¿ Salvo que Quique Ballina no sea tu primo, y yo esté equivocado.?
Comentario por luis (20-10-2009 14:26)
7 Ahora entendí. És que mi hermano también se llama Quique.
Los de la Ballina son también mis primos, tienes razón.
Un abrazo.
Comentario por José Manuel Casalderrey (20-10-2009 14:54)
8 A ti camelia

O teu branco e inmaculado,
o teu bermello de amor,
no rosa e o xaspeado,
teu atractivo é maior.

Raíña te nomearon
homes e as súas donas,
e dende hai coarenta anos,
tres cidades te coroan.
Comentario por tere (07-06-2010 22:32)
9 Estoy repasando poco a poco la galeria y me voy encontrando con gente "al menos relacionada conmigo" Quique Gonzalez de la Ballina vivió en la casa de al lado de la mía varios años. Carmucha fue profesora de mi hijo el mayor. Marité Gonzalez de la Ballina está casada con un compañero de mi marido. También coincidimos puerta con puerta en una casa, y ahora mismo estoy viviendo en una que dejaron ellos al irse para Madrid. Parece una gran familia esta blogoteca.
Comentario por Marité Montesinos (09-06-2010 19:32)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0