lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Xa non quedan |
|

Os limpiabotas eran moi frecuentes nas nosas calles, solian poñerse polo centro, polas ruas mais frecuentadas, rua do Rio, a Baldosa, os obreros salian cos zapatos limpios da casa, pero os señoritos, gustabanlle que llos limpiaran
foto donada por Fefa
|
|
11 Comentario(s) |
|
1 |
El limpiabotas que está en segundo termino, se llamaba Angelito. |
|
|
Comentario por luis (25-04-2009 02:41) |
|
|
2 |
Recuerdo a Angelito y a "Xirín" |
|
|
Comentario por Paco Salgado (16-05-2009 20:34) |
|
|
3 |
El que esta siendo atendido por Angelito, me parece Elisardo (¿Barca?) que regento |
|
|
Comentario por luz (22-05-2009 09:01) |
|
|
4 |
El que esta siendo atendido por Angelito me parece Elisardo (¿Barca?) que regento un tiempo el bar Central |
|
|
Comentario por luz (22-05-2009 09:03) |
|
|
5 |
Sí que es Elisardo Barca.
El que está en primer termino de pié,me recuerda a Angel Paredes Lago.
¿Alguien que lo confirme ? |
|
|
Comentario por luis (28-05-2009 00:21) |
|
|
6 |
Me acaba de confirmár Angel Paredes, que sí es el de la fotografía.
El que le esta limpiando los zapatos, es Pololo, un amigo de el que trabajaba en un banco ¿Bilbao?, y que al poco tiempo de ser destinado a Orense, falleció. |
|
|
Comentario por luis (22-06-2009 02:41) |
|
|
7 |
Donde estaba el comercio de ?Pérez Hrmanos?, o donde está el bar "Xentes", se colocaban los limpiabotas; eran unos verdaderos artistas dando lustre a los tan duros como sufridos zapatos, zapatones o botas de aquellos tiempos, supervivientes de las batallas contra las adoquinadas calles y abundantes charcos de agua que adornaban el pavimento ciudadano.
Uno de los clientes asiduos de estos trabajadores del calzado era el profesor del Colegio ?León XIII?, don Nicolás Jamardo Araújo, ?El Vaquero? que, todos los días, se detenía allí cuando iba para el Colegio; muchos lo recordarán, impecablemente ataviado con su traje, gabardina, sombrero y zapatos que, creo recordar, eran de color marrón y blanco. Y, hasta me atrevería a decir, que lo ví toda la vida con la misma indumentaria. La mayor ofensa que se le podía infringir era mancharle los zapatos.
|
|
|
Comentario por Daniel Garrido Castromán (12-11-2009 19:07) |
|
|
8 |
Don Nicolás fue el responsable por un importante complemento de nuestra educación con esa manía que tenía, por la limpieza de los zapatos.
Todos los días, al entrar en la fila del Colégio León XIII, nos pasaba en revista, uno por uno, para examinar como estaban los zapatos...
Si no relucían...era una hora de castigo en el estudio nocturno...
Pero esa manía dejó sin duda buenos costumbres que ni siempre nos exigían en casa.
Yo también recuerdo a D. Nicolás siempre vestido con la misma ropa, impecablemente cuidada y con los zapatos de "goma virgen" ?, que invariablemente mandaba limpiar en la esquina de la baldosa, todas las tardes, cuando se dirigía para el colégio. Era un verdadero ritual. |
|
|
Comentario por José Manuel Casalderrey (18-11-2009 11:00) |
|
|
9 |
Referente a la "manía" de D.Nicolás+ de la limpieza de los zapatos de la que hablan Daniel y Casalderrey,pagabamos los platos rotos los "futboleros" que llevabamos más "leches" que las "sopas" que hacía Pacucho en los bidones del obelisco.Después del recreo usabamos el "cuspe de grilo" pero al llegar a la fila cuando pasaba revista!leña al mono!. |
|
|
Comentario por Nito Cambre (18-11-2009 12:54) |
|
|
10 |
No sé si hago bien en contar esto.Que me reprendan los sres.rectores,si hago mal,pero como salió lo de la limpieza de los zapatos....Me viene a la memoria que mi padre,también tenía una manía con los zapatos y antes de irnos a la cama,teníamos que dejarlos limpios,pues eran los mismos para el día siguiente.Luego,los sábados que teníamos más tiempo,los colocaba en fila en el patio de casa(por la parte de atrás)y a cada uno de nosotros,nos daba un quehacer.Tú,le quitas el barro;tú les pasas un paño húmedo, tu les pones anilina(que eran unos polvos que se preparaban con agua para tapar las rozaduras del calzado),tú les echas crema y tú,les das brillo.Me encantaba hacer esta tarea,pues yo era la del brillo y con menos trabajo que el resto de mis hermanos,me llevaba todos los galardones,pues los zapatos quedaban siempre relucientes.Pido perdón nuevamente poreste relato,pero es que acabo de revivir unos momentos muy felices en casa de mis padres,con todos mis hermanos.Gracias y un abrazo a todos los blogueros. |
|
|
Comentario por tere (24-11-2009 00:47) |
|
|
11 |
Desde que estoy metido en esto del FAIADO, hoy me llevé un susto pero muy agradable, porque, por primera vez he visto una foto de mi hermano POLOLO en
el FAIADO DA MEMORIA. Me agradó mucho verlo. Era muy amigo de Petelas, Mesejo, Quintáns, entre otros. Siempre estaban juntos. Y hacían el recorrido desde el final de la Alameda hasta el Teatro Cervantes, todos los días.
En tiempos del Muelle de Hierro pienso que también harían ese trayecto. Este hombre trabajó en el Banco de La Coruña, primero como botones y luego ya tenía otros trabajos. Mi padre, estaba siempre pendiente de él, aunque a veces, dormía de pié, porque muchos días no iba a dormir. Sobre todo en Carnavales y festivales del Recreo Liceo, en cualquier época del año. El era el segundo hijo y yo el cuarto. Y mi padre tenía cierta predilección por él, aunque siempre lo negara.
El el año 1960 ó por ahí, destinaron a su director, un tal Don Florencio, a su nuevo destino de Orense y como mi hermano era su hombre de confianza, lo llevó para la tierra de afilar. Un poco más tarde, dos años, se casó con una chica de Zorita (Cáceres) y tuvo tres hijos. Manolo, Juan y Victoria García Cerezo. El primero sigue los pasos de su padre. La chica se fue a El Corte Inglés y Juan se fue a Seguridad. Todos andan por Orense.
En 1982, año del Mundial de España, falleció cuando le faltaban meses para acogerse a una Jubilación por cumplir los 43 años cotizados. Entró con 14 años y falleció con 53.
Su muerte nos dejó perplejos a todos los de su familia. Era un hombre sano, pero la vida da esas sorpresas. Se fue en un día de verano del mes de junio ó julio. Y dejó viuda y tres hijos.
Mi hermano es el que figura como limpiabotas, sentado. Era muy bromista y muy eficaz en el Banco. Ganó la plaza de Of. Primera cuando estaba en la "mili" que hizo en La Coruña. En horas muertas del Cuartel, trabajó en la Of. Principal del Banco de la Coruña. Con 23 añitos era oficial 1ª.
Su peor defecto era que no sabía decir
¡no! y que nunca tuvo prisa para ir a su casa por la noche. Para él, sus amigos eran su vida. Tuvo que sufrir mucho dejar Vilagarcía y sus amigos, por un mundo desconocido...
Doy las gracias a Fefa por dar esa foto para el FAIADO. Me gustó mucho ver a este hermano que nos dejó con 53 años. Le llamaban POLOLO en la calle. Hace de esto 30 años, muy pasados. Por tanto, Q.E.P.D. Se enterró en Orense.
Fué como un hijo para D. Francisco Rubianes, cuando éste era Director del Banco, frente al Café Poyán. El se llevaba bien con todos. Como yo...
Su viuda se llama Juanita.
.......................................
"Non te cases cun Ferreiro,
que é moi malo de lavar;
cásate cun mariñeiro,
que ven lavado do mar"...
(Anónimo)
.......................................
|
|
|
Comentario por E. García - 23.01.2013 (23-01-2013 19:19) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|