lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Banco da Coruña
Banco da Coruña

O edificio blanco da esquerda, era entre outras cousas o Banco da Coruña, bonito edificio, digno na sua construccion, botarono abaixo pra facer o Lara.¿Seremos tan malos para que nos fagan istas cousas?

Anterior Volver á galeríaSeguinte

40 Comentario(s)
1 A la derecha, después del Cine Arosa estaba el Kiosko de María y la tienda de la Joyería Rapariz, luego el Banco de La Coruña y a continuación, haciendo esquina con Padre Feijoo, los ultramarinos de Segundo Abalo.
En carnavales los escaparates de Segundo Abalo estaban llenos de cacheiras, lacones, etc. A las cacheiras les ponia antifaz y un matasuegras en la boca
Comentario por Paco Salgado (29-05-2009 21:42)
2 ¡Qué pena del edificio del banco de La Coruña!. El edificio blanco de la foto, se resiste al paso del tiempo. Sigue igual.
En los bajos siguen elquiosco de un hijo de María y el estanco. Los otros inquilinos son cambiantes.
Comentario por Joaquín (19-06-2009 17:52)
3 Estimado Paco, has comentado todo lo que había desde el cine Arosa hasta la de Segundo Abalo, yo ahora comentaré, si me equivoco me corriges, que hacia el otro lado y justo al lado del cine había un almacén propiedad de los gerentes de dicho cine, que dicho sea de paso regentában tambien el Fantasio y recuerdo que solian poner la misma película en los dos cines, primero comenzában en el Arosa con la primera parte, luego la pasaban al Fantasio y mientras pasaban la segunda parte en el Arosa. Pues bien, recuerdo que en ése almacén que comentába anteriormente, trabajaba un señor que no me acuerdo de su nombre, pero que todo el mundo le llamába "Pirulo" y era el que pintaba aquéllos carteles tan grandes que se ponian en la fachada del cine Arosa, muy buenos algúnos, yo tengo pasádo tardes enteras viendo como los hacía, dado por mi aficción a la pintura, supongo que lo recordarás.
Acontinuación, habia un almacén, propiedad del Hogar, donde tenian muebles e incluso un escaparate, la dirección era Plaza de Calvo Sotelo nº 21, teléfono 259; y luego creo que ya seguia la Camiseria Santa Rita.
Comentario por Carlos Túñez Collado (28-06-2009 23:28)
4 Carlos , lo de Pirulo, está bien, yo tambien me acuerdo de el y de sus magnificos carteles.
Te has olvidado de las cochiqueras que estaban a continuación de donde pintaba Pirulo,, si cohiqueras con cerdos que eran propiedad de Jose Martinez Freire,despues estaba la tienda almacen del Hogar, e inmediatamente la tienda de acesorios de automovil de Bautista Pereira, padre de Julio, y que no me acuerdo ahora como se llamaba, algo parecido a Automoto, Auto bazar,Motobazar o algo similar, y limitando con esta, la Camiseria Santa Rita del Sr. Costa.
Y ya haciendo esquina, estaba el "Callejón de Joaquinita".
Y aun creo que habia algun negocio más.
Comentario por luis (29-06-2009 23:07)
5 Carlos, a continuación del almacén de muebles de "El Hogar", en el que efectivamente había un escaparate -más tarde también tuvieron allí las bombonas de gas butano-, estaba el establecimiento de repuestos de automóvil "Auto-Repuestos Pereira", que regentaba Bautista Pereira, conocido por todos como "Tista Pereira".
Comentario por Roberto Núñez Porto (29-06-2009 23:16)
6 El establecimiento de Tista Pereira ¡acabo de acordarme!, se llamaba "Auto Piezas". Yo lo visitaba prácticamente a diario, porque iba a comprar accesorios para el taller de mi abuelo.
Comentario por Roberto Núñez Porto (30-06-2009 00:30)
7 Efectivamente, era " Auto Piezas".
En los ultimos tiempos, año 1959/60, tambien vendia aparatos de radio y discos.Me acuerdo haber comprado allí, algun disco de lo 5 Latinos, Perez Prado,Nat King Cole,Hermanas Benitez que cantaban "Corazon de Melón", etc.
Bautista Pereira,o alguien de su familia, creo recordár que tambien tuvo una hueveria cerca o en el "Callejon de Joaquinita".
Comentario por luis (30-06-2009 16:13)
8 Entre Camiseria Santa Rita y la esquina, habia un bar.
Comentario por luis (30-06-2009 16:16)
9 Se llamaba "Bar Deporte", y creo recordar que estaba en la misma esquina. Lo que no recuerdo es el nombre de los propietarios, a pesar de que tengo su imágen en la memoria. Recuerdo que la hija fue una de las primeras chicas que tuvo patines de ruedas y, patinando por la Alameda, hacía como los agricultores de Lepe por la noche con los tractores: ¡sembraba el pánico!
Comentario por Roberto Núñez Porto (30-06-2009 18:38)
10 Menudo fichaje hemos conseguido.
Roberto desde el primer momento, está mostrando muy buenas maneras como se diria en terminos deportivos.
Comentario por luis (01-07-2009 14:31)
11 Creo recordar que "Auto Piezas", cuando se marchó de allí, se instaló enfrente de la iglesia de los Padres, hasta que cerró.
Comentario por Carlos Túñez Collado (01-07-2009 19:00)
12 Luis, agradezco tu comentario y espero poder acercarme a tu altura y a la de Carlos.

El establecimiento que estaba enfrente de los Padres Claretianos, pertenecía a Antonio Vidal, de ahí que se llamara "Recambios Vidal". Creo recordar que Antonio había trabajado en Recambios Outón, que ocupaba el local donde luego estuvo el Videoclub Estévez, allí cerca, en la Plaza de la Constitución. Más tarde hubo un comercio de telefonía móvil. Ahora este local está cerrado.
Comentario por Roberto Núñez Porto (01-07-2009 19:22)
13 Este terreno de juego es mío, ya metidos en terminos deportivos.
Nunca se llamo "Recambios Outón" sinó que el establecimiento era propiedad de una empresa de Vigo que se llamaba y se llama "Gonzacoca" , propiedad de un señor que se llamaba Eduardo Glez. Alonso.
José Outón, tenia este negocio como una especie de franquicia como se diria ahora.
Y allí en "Gonzacoca", efectivamente trabajó Antonio Vidal.
Roberto, cuando pasés por la antigua Plaza de Sta. Lucia, fijate en el negocio que hay en ese bajo, si no lo ves, entra.Es una optica que hace mas de un año que está abierta.
Como comprenderás me he permitido esta pequeña broma.
Comentario por luis (01-07-2009 22:26)
14 Luis, me has metido un gol por la escuadra. Efectivamente aquel establecimiento se llamaba Gonzacoca, que era una concesión de la misma firma en Vigo. Asumo el error, como no podía ser de otra forma.
En lo que se refiere a la óptica, no me extraña que no esté enterado pues, por una serie de circunstancias, debe de hacer cerca de dos años que no me desplazo más allá del perímetro de la zona en la que vivo. En alguna ocasión me he acercado hasta la oficina de Correos. ¡Uf! por muy poco no llegué a ver la óptica, y eso que uso gafas, coño. Gracias por la información.
Comentario por Roberto Núñez Porto (02-07-2009 00:29)
15 Creo que los recambios de Outón, franquicia de Gonzacoca, se llamaba Recambios Arosa.
Volviendo a los comentarios, 8 y 9 recuerdo que entre Camisería Santa Rita y el Bar Deporte, había una tienda llamada Multicolor, que vendian lanas y hacian prendas de punto. Era de unas tias de Mª Jesús Patiño.
Luego esta tienda la cerraron y ocupó el lugar, ampliando el negocio, Tucho Costa y su Camisería Santa Rita donde también trabajo durnate muchos años Mingos Lourido.
En el portal entre Camisería Santa Rita y Multicolor había un puesto de reparar medias.
Comentario por Paco Salgado (02-07-2009 00:33)
16 Yes, oui.Con relación a Multicolór.
Con relación a Recambios Arosa, no puedo confirmartelo ahora, y eso que vivia a menos de 20 metros.
Comentario por luis (02-07-2009 01:13)
17 Pleno de aciertos por parte de Luis, Pacoy Roberto, pero creo que se nos ha quedado algo sin comentar, despues del cine Arosa y hacia Camiseria Santa Rita, había un carniceria que era del Sr. Palliñas, yo lo recuerdo,porque cuando mi madre cerraba el puesto de golosinas, acuadíamos a la carniceria y a continuación subíamos al autobús de Pereira, !aquéllos autobuses forados de madera¡, para irnos a casa, al Barrio de La Prosperidad.
Comentario por Carlos Túñez Collado (02-07-2009 23:54)
18 La carniceria de Palliñas, estaba entre el banco y el cine.
Comentario por luis (03-07-2009 00:21)
19 Tiene razón Luis. Aún recuerdo aquel mostrador frontal, de marmol blanco, imponente. Y la barra colgada del techo, a lo largo del mostrador, con los garfios ensartados en los trozos de carne; y también, cómo no, los rosarios (ristras) de chorizos; además de las morcillas.
Al mencionar Carlos la carnicería, me he acordado de que, justo entre ésta y el banco, había un portal en el que, a la derecha, estaba ubicado el quiosco de prensa de María, la madre de los Montans. Recuerdo, con absoluta nitidez, que allí compraba los "sobres sorpresa", los cromos coleccionables de "Las siete maravillas del Mundo", además de los comics del Capitán Trueno y, como podéis comprender, las aventuras de Roberto Alcázar y Pedrín. Más que nada por afinidad onomástica y por empatía.¡Ja, ja, ja!
En lo que se refiere a Recambios Arosa, creo que Paco está en lo cierto; aunque, inicialmente, la razón social fue Gonzacoca. Es posible que, posteriormente, la concesión se hubiera extinguido, y Outón asumiera la propiedad con la denominación "Recambios Arosa" o "Repuestos Arosa". Procuraré enterarme.

Comentario por Roberto Núñez Porto (03-07-2009 01:03)
20 Referente al kiosko de Maria que cita Roberto, os uento que recientemente me ha enseñado mi madre una postal que había comprado yo allí en la que le escribí una dedicatoria el día de la madre de los años 50.
Yo, por mi parte, conservo (despues de haber sido vistos y revistos por mis hijos)algunos álbunes de cromos completos: Razas Humanas, Banderas del Universo, Maravillas del Mundo (2 partes) y Animales de todo el mundo.
Los sobres con cromos los compraba en el kiosko de Maria o en el de Vega, pocas veces en de Marujita (la madrina de Fico Bouzas Ferro) frente al Café Central (me quedaba menos a mano)
Comentario por Paco Salgado (03-07-2009 19:08)
21 Al leer el comentario de Paco, me doy cuenta de la tontería que yo había escrito, y me entra la risa floja. La colección de cromos era, efectivamente, "Maravillas del Mundo" y no "Las siete Maravillas del Mundo" como yo había puesto; porque, de ser así, ¡menuda birria de colección!. A veces ¡tantas veces!, escribimos sin haberlo pensado antes. Pura rutina.
Comentario por Roberto Núñez Porto (03-07-2009 20:24)
22 Carlos saludo. El taller de repuesto para coches que estaba al lado del almacen del Hogar era el nombre AUTOPIEZAS trabajo un primo mio alli,de aquella yo estaba en el taller mecanico de Waldo Cerqueiras,tiempos pasados.
Comentario por Manuel Vazquez Dios (12-07-2009 19:31)
23 En el nº 4 de la calle Covadonga estuvieron, primeramente, el Garaje ?Porto? y, más tarde, el almacén del ?El Hogar?. A continuación estuvo el Bar ?Getafe?, cuyo propietario era Ramón ?El Churrero?; después el comercio de piezas de automóvil ?Auto Piezas, de don Agustín Pereira Fernández; trabajaba de encargado su hermano Bautista, ?Tista?.
En el nº 5, donde actualmente se encuentra el comercio ?Santa Rita? estuvo el Bar ?Cuatro Vientos?, propiedad del ?Carabeleiro?.
Haciendo esquina, estuvo, primero, un comercio de bicicletas del señor Villar, estuvo el ?Bar Deporte?, que era de un empleado de Bouza-Brey Trillo, llamado Pepe; allí se reunían los taxistas y se vendían bocadillos variados, en cantidad; después estuvo la Caja de Ahorros de Orense y actualmente está la Inmobiliaria ?Vicedo?, de Oubiña.
Comentario por Daniel Garrido (12-07-2009 20:27)
24 Daniel, leyendo el comentario nº 23, yo, que me creía tan mayor, resulta que no lo soy tanto. ¡Aleluya!
Comentario por Roberto Núñez Porto (13-07-2009 18:51)
25 Roberto, me da mucha alegria poder leer
tus comentarios, tu siempre aportas algo bueno, y de mayor nada de nada.
Comentario por Elena (15-07-2009 21:32)
26 Elena, agradezco mucho tu amable comentario. Espero ser merecedor de elogios como el tuyo, y que ello no alimente en exceso mi ego. Gracias.
Comentario por Roberto Núñez Porto (16-07-2009 20:03)
27 Como dice Elena, de mayores nada de nada, los que hoy tenemos 60, 63, incluso 65 como yo, no debemos considerarnos viejos, yo por lo menos no y vosotros tampoco, que sólo somos personas maduras, nada más, ¡ánimo!.
Comentario por Túñez (16-07-2009 20:13)
28 Roberto, llego un poco tarde con el comentario pero es que no lo pude evitar , al leer lo de tus compras en el quiosco de Maria (por cierto , no se si sabes que era la madre de Montans) me hiciste volver a mi infancia; yo tambien era una buena clienta, alli compraba mis cuentos de "azucena" "florita" y sobre todo mariquitas (recortables) muuuuuchas mariquitas( que por cierto aun conservo algunas) ya que suplian a los cientos de "barbis" que hoy tienen las niñas; nosotras para tener una muñeca teniamos que esperar a que vinieran los Reyes Magos
Comentario por luz (20-10-2009 17:22)
29 El comentario 29,ha salido al aire,sigo,yo tambien llego tarde como Luz.Pirulo era hijo de Lucia,que trabajaba en casa del Dr.Viqueira y recuerdo(que alguno me corrija si me equivoco) que era analfabeto,así que no escribia,dibujaba las letras de los carteles.
Comentario por Rodrigo Ves Buceta (13-11-2009 17:57)
30 Los carteles del Cine Arosa, los pintaba el Xuana que a su vez traba-jaba en la cabina y los del Cervantes
eran del Pirulo y se ponian en un muro
que habia en el solar donde hoy está
Caixanova y antes la Caja de Ahorros
de Vigo. Ambos eran de La Lage.
Y yá que hablamos de cines, os diré que
el Cine Arosa se inauguró con la peli-
cula La Máscara de Hierro, el Fantasio
con El Congreso se divierte y el Cervantes con el Velo Pintado.Saludiños
Comentario por Cándido (19-11-2009 01:13)
31


No sé si el Pirulo era analfabeto, lo
que si era un que artista copiando, pues los dibujos los sacaba de unos panfletos a media cuartilla que mandaba
la distribuidora con la película y se
repartian a la salida de misa de 12.
Como anécdota diré que aparte de esos
panfletos, se ponian en la fachada de
los cines un cartelón de 1.20 por 60
aproximadamente y debajo unas foto-
grafias plastificadas con escenas de
las películas y en una foto de una pe-
licula de romanos, aparecia un soldado
con su espada y la coraza y con un re-
loj de pulsera.








Comentario por Cándido (19-11-2009 11:43)
32 Llego un poco tarde a esta página, pero
con la alegria de saber de Roberto, buen amigo y excelente persona. Os co-
mentaré que el primer kiosco de Maria
estuvo donde antes estaba la Caja de Vigo y hoy Caixanova. Era redondo y te-nia un tejado en pico, parecia inglés.
A su lado habia otro kiosco, propiedad
de los Piruleros, justo donde está la
escalera de subida a la Sucursal. Allí
compraba yó las piruetas, que así se llamaban antes los caramelos de palo
y no eran redondos como los chupa-chups
si no planitos como los abanicos.
Me acordé de esto por el Pirulo, pues
cuando se fueron de allí Maria y los
Piruleros, pusieron un muro de cierre
del solar y allí colocaba el Cervantes
los cartelones del Pirulo. Aún recuerdo
los de Irma Vila y Jorge Negrete, can-
tantes mejicanos, verdaderos ídolos
de la canción en aquella época. Roberto
a pesar de que no és la misión de este
blog, me vais a permitir una excepción
para enviarte un abrazo para tí y para Gelines.
Comentario por Cándido (20-11-2009 11:50)
33 Ségún vás viendo la foto, te aparecen
nuevos recuerdos. El autobús que veis
a la derecha de la Empresa Pereira, era
el que iba a la Estación del tren y lo
conducian alternativamente el Sr. Lameiro y el padre de Joaquín Gómez+
Quinsito. A veces andaba flojo de cris-
tales.
Comentario por Cándido (20-11-2009 11:55)
34 Otra más. Por el kiosco de Maria al la-
do del Arosa, entraba los operarios de
Rapariz para el taller, que estaba ubi-
cado en la parte de atrás de ls joyeria
antes de pasarlo para Padre Feijoo.
En la carniceria de Pallas, estuvieron
muchos años los padres de Juan Luis, que fué Secretario del Arosa.
Comentario por Cándido (20-11-2009 12:05)
35 En la carniceria del pallas trabajaba el padre da Maria Anselma y Alejandro Salgueiro que luego se fueron para Pontevedra
Comentario por Carlos exposito (11-03-2011 21:20)
36 Tal vez llego tarde para este cometario; pero efectivamente era "Repuestos Arosa" "GONZACOCA". Yo trabajaba en la oficina con mis compañeros Ramiro Caamaño (+) y Diego Alonso Mena (+) (cuñado de Pepiño Lastra), y despachando los recambios estaban: Carlos García (Que estaba casado con una hija de Feijoo de la Empresa "El Veloz", y Toñito Casabella (escribo "Toñito" con cariño), y nuestro Jefe era D. José Outon (Ex comisario de policia de Vilagarcía de Arousa.
Tengo un recuerdo entrañable de todos ellos, porque fueron unos compañeros excelentes.
Comentario por Amando (29-08-2011 14:29)
37 Nunca e tarde Amando, benvido o Faiado
Comentario por FAIADO (29-08-2011 18:31)
38 Amando : ¿ No coincidió trabajando contigo Antonio Vidal? Personalmente creo que era el unico que sabía de repuestos en este establecimiento.
Outón, nunca fue comisario de Policia en Villagarcia.Era inspectór.
Comentario por luis (31-08-2011 16:54)
39 Luis:No coincidí con Antonio Vidal, pues hacía poco tiempo que se había marchado para, montar su negocio, frente a la Iglesia de Santa Lucía.

Efectivamente era un buen conocedor de auto repuestos y buen profesional, pero "El único" es un poco exagerado, ya que mis compañeros también eran conocedores de su trabajo.

Con respecto a D. José Outón,siempre tuve el convencimiento de que fuera "Comisario". Te agradezco la rectificación. Como dice el refrán (nunca te acostarás........)
Comentario por Aman (03-09-2011 12:02)
40 EL BANCO DE LA CORUÑA
---------------------------------------
Fue el Banco de La Coruña, el Banco donde mi padre se ganaba los garbanzos para su familia. Era un Banco que todos nos sentíamos "enganchados" en él, porque se hacía muy familiar para el ambiente villagarciano. Trabajaban muy a gusto del cliente.

Con 14 años mi hermano POLOLO entró de Botones, porque era un chico muy despejado. Un día, Don Francisco Rubianes, fallecido, lo conoció estando mi hermano esperando que mi padre saliera del Banco. Por la noche. El Director, o sea, el Sr. Rubianes, fue el que lo metió en el Banco. Siempre lo quiso, porque esta familia atravesaba por una desgracia familiar. No le pesó, porque mi hermano dejó una profunda huella en el Banco de La Coruña. Ganó la plaza por Oposición estando en el Servicio militar. Oficial de primera ¡Ahí queda eso! Mi padre fue cobrador a domicilio y luego pasó a CAJA, dentro de las Oficinas del Banco, ubicado debajo del Hotel Cortegada, donde posteriormente se puso Leal con sus fotos.

Después sde fueron para la nueva Oficina de la Plaza del Obelisco. Había problemas de todo tipo por culpa del edificio en cuestión. y así estuvieron muchos años hasta que se ganó un problema judicial y fue cuando todo cambió y se pudo hacer algo mejor todo lo que había.

Allí estaba de Subdirector mi amigo D. Manuel González Rollán, muy conocido porque anteriormente estuvo de Director del Banco de Vizcaya. Era este hombre un tipomuy dinámico y con ideas modernistas. Hijo del pueblo, que es lo que la gente suele querer.
Me alegró mucho que pasara por el Banco "nuestro", como se le llamaba al Banco de La Coruña. En ese tiempo ya había sido absorvido por el BBVA.
Y nada más por hoy, queridos amigos.
Os deseo lo mejor a todos los del Faiado, sin olvidarme de toda la familia de Margarita. Que es la Familia de todos nosotros. Un abrazo.
-------------------------------------
"¡Unha noite no muíño,
unha noite non é nada;
unha semaniña enteira,
esa sí, que é muiñada!
------------------------------------
Comentario por E. García - 04.04.2013 (04-04-2013 12:45)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0