lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Unha década marabillosa

Artigo do noso amigo Rogelio Diz aparecido no Xornal.com.

Esa evocación do seu Vilaxoán querido e, realmente, marabillosa.

Como estades ansiosos/as por leelo só tedes que premer aquí mesmo.

Disfrutar.
Comentarios (13) - Categoría: Os Artigos do Faiado - Publicado o 11-11-2009 16:01
Chuza! Meneame
13 Comentario(s)
1 O Faiado quere agradecerlle a Roxelio o artigo que creou, quere agradecerllo, porque valora en positivo o noso traballo, i eso xa sabedes que gosta, cando o ser human calquera que sexa fai algo que goza da critica positiva a ver a cal de nos lle disgusta.E nos...somos humans.
Per#blgtk08#o sobor de todo querido Rogelio, imosche dar as gracias porque nos levaches a un Vilaxoan que lembramos, a un Vilaxoan tremendamente peleon, a un Vilaxoan indomable, a un Vilaxoan que vibraba ca musica, ca Cultura, a o Calexon da Mexona, a Embaixada, a Cañotas....
GRACIAS ROXELIO
Comentario por faiado (11-11-2009 16:56)
2 Me ha gustado mucho el artículo escrito por Rogelio y comparto su visión positiva de O Faiado da Memoria.
Por cierto, sabia que a los de Villagarcía nos llamaban ingleses pero desconocía lo de pajilleros. ¡Siempre se aprenden cosas nuevas!.
Bromas aparte, quiero subrayar aquí que este blog es solo la parte "emergente" del trabajo de Margarita y Antonio. Hay muchos documentos recuperados para la memoria histórica de Villagarcía aunque aquí solo vemos y comentamos una parte.
A veces nuestra vehemencia nos hace pe#blgtk08#rder "el norte" y llenamos este blog de comentarios ajenos totalmente a la misión que O Faiado da Memoria tiene encomendada y además se producen roces personales indeseados y desagradables. Con ello les estamos dando a "los Rectores" más trabajo del que probablemente pensaban que este blog les daría.
No pretendo llamarle la atención a nadie ¿quien soy yo para hacerlo?, solo quiero agradecerles publicamente a Margarita y Antonio su trabajo y su paciencia para que disfrutemos GRATIS de una parte de su obra.
AYUDEMOSLES
Comentario por Paco Salgado (12-11-2009 13:34)
3 Efectivamente a os de Vilagacia se chamaban "os ingleses" ou "pajilleros" sempre po-la distincion de mais señoritos, a os de Carril "afojacris#blgtk08#tos" e a os de Vilaxoan "Os da man morta" non sei de onde veñen estes apelativos, ojalla alguen poideda decir algo mais a o respecto.
Comentario por Rogelio Diz (12-11-2009 19:46)
4 He disfrutado mucho leyendo el artículo de Rogelio Diz,me gustaría saber si el Sr.Cañotas del que habla(peluquer#blgtk08#o),es el mismo que acompañaba a Mª Anselma a la guitarra,y que aparece con ella en una foto.Gracias. Un saludo.
Comentario por tere (12-11-2009 20:28)
5 Tere, yo diria que si.
Lo de "afogacristos", creo tiene algo que ver con un crucero de piedr#blgtk08#a que en una ocasión cayó al mar en Carríl.
Que entre Daniel, y que nos cuente la historia.
Comentario por luis (12-11-2009 21:01)
6 He leído, y releído, el artículo de Rogelio Diz, ?Una década maravillosa?, y me ha gustado mucho. En realidad, me ha encantado. Se puede decir que se trata de un artículo de ?amplio espectro?, porque hace un extenso recorrido, a través de recuerdos y vivencias, por las inquietudes musicales, deportivas y, cómo no, por la eterna rivalidad entre Vilagarcía y Vilaxoán -o viceversa-, en una época en la que la peculiaridad de cada pueblo estaba muy definida y, sobre todo, muy diferenciada.

Destaca este artículo, la eclosión de conjuntos musicales de ámbito local, que trataban de emular, con gran entusiasmo, a formaciones fuertemente consolidadas, t#blgtk08#anto nacionales como extranjeras. También hace referencia, poniendo especial énfasis en su Vilaxoán del alma, a destacados paisanos que, en el mundo del deporte, de la música y del teatro, portaron siempre el estandarte ?vilaxoanés? con orgullo y dignidad.

En ese compendio de memoria histórica local y de paisanaje, Rogelio Diz tiene merecidas palabras de elogio para los artífices de ?O Faiado da Memoria? -lugar de encuentro, reencuentro y, también, de algún desencuentro-, a las que nos sumamos todos los que formamos la gran familia de este blog que nos une cada día más. Margarita y Antonio, 'Rectores Magníficos', una vez más, ¡GRACIAS!
Comentario por Roberto Núñez Porto (13-11-2009 01:06)
7 Quixera engadir que o nome de "pajilleros" co que se nomeaba a os vilagarcians, debiase a aqueles sombreiros de pajilla que nos anos cuarenta e cincuenta usabanse entre a xente de posibles, e dabanlle una conotacion de señoritos, esto e para non ferir susceptibilidades a os q#blgtk08#ue poidan pensar que tratabase de outra cousa. O de afogacristos creo que Luis o di moi ben.
Gustariame saber o porque a os de Vilaxoan chamabamlle "os da man morta" de iso non teño coñecimento algun.
quero agradecer os bos comentarios que me facedes, graciñas.
Comentario por Rogelio Diz (13-11-2009 02:05)
8 Rogelio,lein ó teu artigo con moito interese, pero xa dende Vilagarcia, en eso xogo con ventaxe pios eu retorno a terriña cada 5 semanas, descoñecia a tua faceta Periodistica,queroche decir que me gustou moito o teu artigo, tamen descoñecia ó Apelativo de "pajilleros", ainde enriba neste Faiado estamos a aprender cosas.
#blgtk08#Non vou ser reiterativo cos alagos os rectores,xa son sabedores de canto os apreciamos,
Unha aperta para os nosos Mexicanos, e cando nos visitedes traede uns Chiles Poblanos que non pican moito para acompañar uns taquitos que eu me comprometo a preparar para ós Amigos e Amigas do Faiado,

Noraboa,Saudiña.
Comentario por juan leites (13-11-2009 17:29)
9 Rogelio, eu tamen lin o teu artigo, gostoume moito,onde falas de todas esas xentes de Vilaxoan, das que algunhas coñezo pola miña amistade coa familia Ansede.
Lolinche a quen tiña esqencido,se cadra xa non o recoñezo,doutros que nomeas falei nun comentario ( dando a nota:mirade que estilo )
A coral,na que estaba Fina Ansede ensinoume un cantar precioso ( sempre o canto )di así:
Non quero que saias máis
denoite ir a #blgtk08#pescar
que pode arrecia-lo vento
e non quero enviudar
cala cala miña meiga
temonos que aprobeitar
xa sabes que non hai semre
boa colleita no mar....

Tamen coñezo á túa dona, fumos compañeiras na academia AROSA, souben que casou cun mexicano ( non sabía que eras de Vilaxoan ) eu decía pra min, o que se fai por amor marchar pra un país decoñecido, e deixalo todo ¡ o amor e cego !
Comentario por lolita camiño (15-11-2009 20:05)
10 Grazas Loliña po-lo teu comentario, eu coma ti, tamen preguntome onde estan os de Vilaxoan.
Cecais a tematica do blog non sexa a mais doada pra eles, non teño outra explicacion, pois teño contacto con moitos de-les, e non sera por non ter ordenador, seica moitos teñen incluso blogs, con outras tematicas dende logo.
mais non se pode obligar a ninguen.
Un bo exemplo e Teo Cardalda primo do musico e con moita amizade con Castro Raton, no seu blog no que moitas veces eu tamen colaboro, ten unhas fotografias fermosas do pobo de Vilaxoan, e poido dicir ca boca chea que e un dos mellores historiadores do tema de Don Ramon del Valle-Inclan e coñece toda a historia da fundacion do pobo vilaxoanes.
Eu sempre que vou a Vila, xuntome con el e con Gonzalo Bouza Brey.
Persoalmente gustame moito O Faiado e recoñezo o gran traballo de#blgtk08# Margarita e Antonio, si ben e certo que moitos dos comentarios saense da tematica da fotografia e alguns tomalo como si fora o seu chat personal, mais son cousa que pasan e temos que ter pacencia, e un pouco o que a min me esta pasando neste momento, po-lo que pido disculpas.
Lisi a miña dona, recordase da academia Arosa, e tamen do teu nome, pero dispois de casi coarenta anos non pode poñerlle cara a Loliña Camiño nin eu tampouco, mais teño espranzas que no ano que ven poidamos facelo persoalmente, soamente unha cousa, Lisi a miña muller non se casou cun mexicano, o fixo co mejicano, que e diferente, pois eu inda que levo moitos anos en Mexico, sonche e nacin ali.
un bico Loliña.
Tamen quero saudar a Juan Leites e decirlle que encantariame levarlle uns cantos chiles poblanos pra que nos faga uns taquiños e invitar a todo O Faiado.
Comentario por Rogelio Diz (16-11-2009 08:34)
11 Me llegó el artículo del "mejicano" (casi me había olvidado de él...) a través de un amigo. La verdad es que me gustó y me hizo reir. Sólo una aclaración: el que venía de Inglaterra y le enseñó a tocar "Hey Jude", le habló de "Cream#blgtk08#" y que además era "un gran nadador" (¡¡ gracias mejicano !!) era yo, Julio Carrasco y no Dámaso (mi hermano) como el erróneamente recuerda, porque aunque en lo de la guitarra Dámaso era mejor que yo, yo nadaba mucho mejor que él.
Comentario por Julio Carrasco (21-11-2009 19:46)
12 Es verdad Julio, una disculpa, eras tu quien nos enseño todo eso que hablaba, y tambien lo buen nadador que eras.
Realmente tampoco me referia a tu hermano, lo que pasa que a mi el apellido Carresco siempre va adosado con el nombre de Damaso, de quien siempre tubo un gran cariño #blgtk08#por toda mi familia y es por eso que me confundi, pero a la vez me alegra que ese error sirviera para que aparecieras tu y lo aclararas, han pasado tantos años que este tipo de aclaraciones hacen que volvamos a recordarlo con el mismo cariño que cuando lo vivimos.
Un abrazo Julio
Comentario por Rogelio Diz (21-11-2009 20:20)
13 Dicen que lo de "Afoga cristos" viene de un crucero, que estaba al lado del mar, al que amarraban las embarcaciones; un dia de temporal se soltó de su base y cayó al mar.
Aunque el crucero se recuperó, los de Carril se quedaron con el "muert#blgtk08#o".

Los de Vilagarcía son "Os que roubaron a maleta ó Rei" porque, en una de la visitas que el monarca hizo a esta ciudad, desapareció un baúl del equipaje. Aunque la "maleta" apareció, no se le devolvió la honra a los vilagacianos.
Comentario por Daniel Garrido Castromán (25-11-2009 19:07)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0