íamos a colocar unhas cantas fotografías no día de onte, mércores, moitas delas chegadas por correo electrónico, pero entre as cousas de sempre, a preparación do material para subilo e outras historias, a cousa quedou no desexo. E como hoxe o cincoenta por cento do faiado vaise cara o extranxeiro a subida queda posposta para o fin de semana. Daquela teremos que esmerarnos.
Pero non queríamos marchar sen deixar algo con que poder entreternos mentras nos mantemos a espera. En vez dunha fotografía vai a ser unha imaxe en movimento. Bueno, non unha senón dúas.
O Arquivo Social da Memoria, como ben sabedes, aparte de recoller fotografías e documentos tamén o fai con sonidos (eses casettes e bobinas magnetofónicas que hai por casa con gravacións feitas por un e que hoxe, a pesares dos seus defectos técnicos, poden ser auténticas xoias) e películas caseiras (tipo super 8 ou incluso 16 mm. Xa as encontramos tamén de 35 mm e de 9.5 mm) que fixemos das festas, vodas e comunións ou das nosas estadías pola praia ou das peliculiñas que facíamos intentando emular a Cecil B de Mille.
Precisamente a primeira que vos vamos a amosar é unha viaxe vacacional dunha xente, probablemente da Coruña, ó Carril e Cortegada alá polos finais dos anos vinte do século pasado. Na gravación que se fan a eles mesmos mentras disfrutan dos baños ou da viaxe pola ría podemos entrever anacos do muelle de ferro, o trafego de dornas pola ría, a contorna do Carriñ e Cortegada, etc. Non coñecemos quenes son as personas, nen os visitantes nen os autóctonos xa que esta cinta foi atopada de forma circunstancial.
Vilagarcía e Cortegada, anos vinte
A segunda xa é máis nova. Data dos cincoenta e está gravada polo fotógrafo José Luis Leal Soto e foi donada ó Arquivo Social da Memoria polo seu fillo Peto Leal. Trátase dunha regata de dornas pola ría. Podemos observar distintas maniobras destas embarcacións pola ría co forte reflexo do sol sobre as augas arousáns. Esta gravación é a primeira dunha serie delas que iremos amosando feitas polo mesmo fotógrafo que teñen a Vilagarcía como elemento principal e que formaron parte da primeira exposición que realizamos en 2008. Esta peliculiña ten a característica engadida de ter como fondo sonoro unha composición musical do noso querido amigo Arturo Solar, que é o culpable, tamén, de que esté escribindo isto as seis e pico da madrugada xa que non é conscente de que onde vive e traballa (Los Ángeles, EEUU) ten un desfase horario considerable con Vilagarcía e chama a unhas horas intempestivas. Pero seguro que vos llo agradecedes por riba.
Este video, "Regatas de dornas", me retrotrae a la adolescencia, en aquella Villagarcía de los años '50 en que los deportes náuticos ya eran la esencia de una ciudad abierta al mar de Arosa.
Recuerdo las dornas, con sus velas y foques hinchados por el viento, surcando este mar de aguas tranquilas, corrientes ligeras y mareas suaves, regateando en formación armónica, en acompasado vaivén sobre el inestable elemento de olas plateadas.
Decía mi admirado Arturo Pérez-Reverte, en un artículo reciente, que los barcos, para quien los conoce, son como seres vivos. Y puede que tenga razón.
Mi experiencia como navegante es casi nula. Pero recuerdo que, con doce años, los domingos iba en el velero de un amigo de mi familia hasta las Islas Malveiras. El timón lo llevaba él, naturalmente, pero más de una vez, cuando el viento era suave y la mar estaba tranquila, me lo dejaba a mí. Al principio tienes un sensación extraña, de inquietud, pero, poco a poco, vas cogiendo confianza; y tu mano, aferrada a la caña del timón, percibe el movimiento del agu#blgtk08#a que se transmite a todo tu cuerpo; sientes que formas parte de ese velero, que él y tú sois uno; y aquella sensación de inquietud del principio, se torna en sensación de libertad, de dominio absoluto. Sin embargo, el que gobierna es el barco. Él, aprovechando la fuerza dinámica que el viento ejerce sobre las velas, utiliza su proa para abrirse camino, penetrando en el líquido elemento, con la autoridad que le otorga su experiencia marinera.
Ya de regreso, cuando el sol ocultaba su rubia cabellera por los montes de Barbanza, fondeábamos en la dársena del Cavadelo, arriábamos la vela y la aferrábamos a la botavara. Y, sorprendentemente, nos despedíamos del velero, agradecidos, hasta el próximo domingo.
Regresábamos al "Muelle de los Carabineros" en un chinchorro, y la sensación de paz que sentía era, ciertamente, indescriptible. Y hoy, cuarenta años después, todavía tengo viva en la memoria aquella sensación de paz interior.
Este video tiene, sin duda, un extraordinario valor documental, pero su banda sonora es, sencillamente, sublime.
Comentario por Roberto Núñez Porto (17-07-2009 21:33)
2
Rectificación.
En el penúltimo párrafo del comentario anterior, dice: "..., cuarenta años después,...", y d#blgtk08#ebe decir: "..., cincuenta y tres años después...,".
¿En qué estaría yo pensando? ¡En las Batuecas, seguro!
Comentario por Roberto Núñez Porto (18-07-2009 00:19)
3
Si o outro decía que "vinte anos non son nada..." está claro que trece son moitísimo menos que nada. Ó final non somos mais que crios imberbes co sabor da vida vivida. Observadores do tempo pasado, vividore#blgtk08#s do presente. Gozosos de ter disfrutado dun tempo imposible, a veces dooroso, sufrido, uns mais que outros, pero un tempo que nos marcou e significou. Sacar anos por accidente non é pecado é un accidente.
Comentario por o Antonio (18-07-2009 12:45)
4
Antonio, no tengo el gusto de conocerte; no obstante, las cinco líneas que compon#blgtk08#en el comentario núm. 3, son el inequívoco reflejo del alma de un poeta. Gracias.
Comentario por Roberto Núñez Porto (18-07-2009 19:13)
5
Roberto, yo no se como no comenzaste antes a escribir en este espacio,lo que nos estabamos perdiendo..... y#blgtk08#o sabia que nos darias estas alegrias y te vuelvo a decir que es un placer leer tus comentarios. Un abrazo
Comentario por Elena (20-07-2009 19:13)
6
Me ha gustado mucho la banda sonora de Arturo Solar, la verdad es que vale la pena conocer su trabajo.En su página web arturosolar@gmail.com po#blgtk08#demos escuchar algunas de sus composiciones.
Tiene sin duda un futuro que de seguro estará repleto de exitos.Mi enhorabuena mas sincera.
Comentario por Juan Carlos Porto (08-10-2010 14:01)