lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Como cada sábado, un artigo
Panorámica de Vilagarcía

Ainda que levamos un certo tempo sen engadir ningún artigo co que La voz de Galicia do Arousa vamos a retomar esta función. Non desde atrás senon desde o presente.

Este que presentamos aquí foi o último. Saiu o sábado, 16 de maio, nel, e cunha fotografía dunha postal realizada por foto Martínez e que foi enviada a Escocia desde Vilagarcía según reza a parte posterior da mesma, relata as desaveniencias entre igrexas na Vilagarcía de finais do século 19. Esta postal foi donada o Arquivo da Memoria Social por Luis Silva Pando.


A Igrexa contra Mr. Walpole
Na Vilagarcía de 1878 os párrocos negaban a comunión a quen levase os fillos á escola do mestre protestante
Comentarios (11) - Categoría: Os Artigos do Faiado - Publicado o 17-05-2009 11:21
Chuza! Meneame
11 Comentario(s)
1 ¿si es la iglesia parroquial de villagarcia ? que pasa#blgtk08#da con la foto y enhorabuena a quien la consevo y dono
Comentario por conchi abal (21-10-2009 11:13)
2 Pues sí parece, fíjate en la imagen titulada "Parroquial" en la página 2 de la sección "Creo en Dios Padre...".
Ya existían en esa época los árboles que están en el parque de enfrente (creo que es la Plaza de España, ¿no?).
Lo que pasa que#blgtk08# es una foto coloreada y el tono de la piedra no es tan azulado. Además, en la época en que está tomada la fotografía (que debe ser antes de la Guerra Civil) aún no tenía en su fachada la cruz que tiene actualmente a la derecha de la puerta principal.
Comentario por Suso Pose (21-10-2009 16:51)
3 gracias suso si fuiste cliente del bar miño tendria que conocerte una pregunta mas estuve visitando enlaces y en uno que hablan de la familia Carus#blgtk08# hay un cuadro en el que refleja que en aquella epoca (1880) el mar llegaba hasta la iglesia es esto cierto o es imaginacion del autor del cuadro
Comentario por conchi abal (21-10-2009 17:03)
4 La foto, es anterior al 1921, y tiene razón Suso cuando dice que está coloreada a mano.Tambien esta originalmente retocada,pues la cupula lateral esta pintada, para darle mas categoria arquitectonica a la iglesia.
Viendo la foto con lupa , los arboles (platanos) de lo que es actualmente el jardín, no tendrian mas de 6/8 años de edad.
Para completar la información, te dire que esta foto-postal, la conseguí #blgtk08#en Edimburgo (Escocia), hace más de veinte años, y todavia conserva el sello original de Alfonso XIII niño.
Con relación a la llegada del mar a la iglesia,parece que es verdad, pero creo que el cuadro pudiese ser una recreación de tiempos pasados.
Actualmente puedes verlo en el ayuntamiento de Villagarcia.
Conchy, si hubieses leido el texto debajo de la foto, hubieses sabido que fué donada por mí.
Comentario por luis (21-10-2009 19:59)
5 luis cuida este tesoro que tienes visitando varios sitios del blog quedo alucinada de ver la villagarcia de antes
me olvide de mencionarte en el comentario nº 1 lo siento
creo que pocos pueblos#blgtk08# pueden presumir de esta labor de los padres del blog enhorabuena a todos y sobre todo a aquellos que como luis desean dejar huella en el mismo donando fotografias
GRACIAS A TODOS DE CORAZON
Comentario por conchi abal (21-10-2009 21:58)
6 he puesto la foto de luis al lado del cuadro del doctor carus y es sorprendente que el agua queda dos o tres metros de la acera que pasa por delante de la iglesia y la carretera que se observa en esta foto aparece tambien en el cuadro, debia de ser un puente y#blgtk08# realmente si esto es realidad viilagarcia esta asentada gran parte de ella en el mar la iglesia es un fiel reflejo de la foto de luis faltan los arboles a la derecha de la iglesia realmente resulta impresionante hacer un contraste entre la foto y el cuadro
Comentario por conchi abal (21-10-2009 22:52)
7 Hay unas imágenes antiguas (que corresponden a sendos cuadros del año 1870) donde se ve que efectivamente el mar llega hasta la iglesia. Están publicadas en otra página Web, pero no sé si debo incluir aquí la dirección sin que se molesten los moderadores.

Si alguien del Faiado me indica que no hay problema puedo incluir dicha dirección en otro comentario.

Co#blgtk08#mo se trata de cuadros y no de fotografías, tampoco puedo asegurar que sea una representación fidedigna de la realidad o bien una recreación simbólica del autor.

Conchi, en cuanto a lo de ser cliente del bar Miño, realmente los clientes eran mis padres, yo por aquel entonces debía tener entre 12 y 15 años (de 1969 a 1972 aproximadamente), pero sí me acuerdo del loro, claro.
Comentario por Suso Pose (22-10-2009 09:13)
8 Suso, pon la direccion y la pagina donde sale esa informacion, sin probl#blgtk08#ema alguno, tenemos en esta pagina varios links que llevan a otras webs.
Comentario por faiado (22-10-2009 09:34)
9 De acuerdo, ahí va la dirección de la página:

http://www.lariadearosa.com/Villagarcia/fotoa1-villagarcia.html

La dirección de la página principal es:

www.lariadearosa.com

Luego hay que seleccionar "Vilagarcía de Arousa" y "Fotos de Ayer".

#blgtk08# Os recomiendo que veáis las fotos pequeñas con Internet Explorer en lugar de Firefox (aunque yo suelo utilizar este último). Ya que al posicionar el puntero del ratón encima de la foto con Explorer se puede ver su descripción (atributo "alt" de la imagen), mientras que con Firefox no.

Un saludo.
Comentario por Suso Pose (22-10-2009 10:12)
10 he visitado este enlace y es tambien alucinante, ademas en el sale la foto del antiguo casino, que pen#blgtk08#a que hubiera sido derribado, alli tambien se encuentra el ayuntamiento con sus palmeras aun pequeñas
Comentario por conchi abal (22-10-2009 11:55)
11 Ahí os va un regalito:

De los orígenes del Colegio León XIII, habla Don Manuel del Río Candamo, en sus ?Notas para la Historia de Villagarcía de Arosa?:
Fue en el año 1880 cuando un gibraltareño ?de señorial y patriarcal aspecto?, Martín Walpole Escalante, afincado en Villagarcía, abre una Academia.
Esta Academia estaba dedicada a impartir enseñanzas de Inglés y de Teneduría de libros; al principio, la caligrafía, escritura a la inglesa, fue un éxito, ya que, en esta época tenía lugar la invasión de la pluma de acero y se estaba desterrando el uso de la antigua de pluma de ave. La partida simple - sigue diciendo Del Río Candamo - y el método de Ollendorf, eran más que suficientes para que los jóvenes iniciados, hallasen en las repúblicas americanas perspectivas de fortuna.
Aunque pudo contar con algunos alumnos, su condición de luterano motivó que numerosos padres deseosos de enviar allí a sus hijos, tuvieran ciertos reparos por ser su religión la católica, por lo que la matrícula del centro no llegó a ser la deseada por el promotor del mismo.
En la edición del ?Diario de Santiago? correspondiente al 20 de mayo de 1878 se da cuenta del movimiento contra Martín Walpole: ?Cual si obedeciese a misteriosa consigna, comenzó a propalarse en determinados círculos que el nuevo maestro era infatigable propagandista de la religión reformada?. Ante este estado de cosas, las autoridades eclesiásticas enviaron instrucciones a los párrocos de la comarca para que lanzaran anatemas no sólo contra el profesor sino también, contra los padres que mandaban sus hijos al colegio?; estos recorrieron las casas de los vilagarcianos, ?amenazándoles con la denegación de los Santos Sacramentos?, acción que fue llevada a cabo contra un padre de familia, ocasionando un gran conflicto.
Esa circunstancia motivó que, poco tiempo después, surgiera el Colegio ?San Acisclo?, de primera y segunda enseñanza, con dos grados en la primera y cuadro de profesores para todas las asignaturas del Bachillerato; contaba con internado y obtuvo un gran éxito tanto en el aspecto económico como en el cultural.
En un principio estuvo incorporado al Instituto provincial y, en época de exámenes, se desplazaba a Villagarcía una Comisión de Catedráticos de aquel Centro para funcionar como Tribunal examinador en el mismo Colegio.
El Centro estaba subvencionado por el Cardenal Payá y Rico, que tuvo un éxito c#blgtk08#onsiderable, llegando a contar en el Curso 1887-1888 con nueve profesores y una matrícula de 86 alumnos, de los cuales 22 eran internos; su procedencia era Cambados, Caldas de Reyes, La Estrada, la Puebla y otros.
Según las noticias que tengo, entre los primeros Bachilleres salidos de este Centro, se encuentran don Manuel Calvelo, don Juan del Río, don Jesús Barrio y el médico de Bayón, don Benito Arca.
Al fundador don José Faustino Martínez le sucedió, en la dirección del Colegio, en 1886, un pedagogo llamado don Martín Gómez Abal ; con él pasó el Centro a denominarse Colegio ?San Agustín?, por haber sido puesto bajo la advocación de este Santo, aunque era más conocido como el ?Colegio de Don Martín?; no obstante, en la edición del Semanario carrileño ?La Verdad?, del día 20 de Octubre de 1897, dedicada a don José Salgado Rodríguez, con motivo de su nombramiento como Gobernador civil de Lugo, se menciona como ?Colegio de San Luis Gonzaga?:

?Ayer tuvo lugar en la vecina villa un banquete con que sus amigo y los alumnos del Colegio de San Luis Gonzaga, dirigido por D. Martín Gómez Abal, le obsequiaron con motivo de su nombramiento?.

El Colegio estaba en el barrio de El Castro, en un gran caserón, al que correspondía el número 7 de la calle Vergara, conocida como la Plaza del Castro, y hoy Plaza de Don Martín Gómez Abal, que ostenta en la fachada la placa que colocaron con motivo de su homenaje. En el año 1916 este caserón era propiedad de don José Chas Morlán.
Uno de los profesores de Francés de este centro de enseñanza fue don Hermenegildo Carrete, también director del periódico de tendencia carlista, ?El Heraldo de Villagarcía?, periódico fundado en 1897.
En sesión plenaria del Ayuntamiento, del 4 de marzo e 1898, siendo alcalde don José Dámaso Borruel Martí, se acordó que la subvención de 500 pts. anuales que, hasta aquél momento, venía recibiendo el Colegio de San Agustín, ?debido a la situación precaria que atraviesa dicho Colegio?, pase ser en el futuro de 1.000 pts.
Más tarde, este Colegio, después de varias alternativas de prosperidad y decadencia, terminó refundiéndose en el Colegio ?León XIII? situado en un edificio de la actual Plaza del Dr. Carús, denominado Casa Pou, que había sido una fábrica de salazón propiedad del catalán Ventura Pou Llano , y, posteriormente, una fábrica de conservas, propiedad de Julián Arzadum, que cerró en 1880.
Comentario por Daniel Garrido Castromán (25-11-2009 19:12)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0