lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

No Faro de Vigo


RECUPERACIÓN DEL ANTIGUO POBLADO DE LA ISLA CARRILEXA
Cultura rehabilitará la capilla de Cortegada dotándola de cubierta y reconstruyendo la bóveda
Patrimonio está redactando el proyecto para restaurar esta ermita del siglo XIV - También se actuará en el exterior -El verano pasado se consolidó la derruida estructura y ahora los trabajos seguirán con una nueva fase
La Consellería de Cultura ha decidido restaurar la capilla de Cortegada, una ermita de piedra construida en el siglo XIV -en otra zona de la isla- dedicada a la Virgen de los Milagros. De hecho antiguamente en los meses de marzo y septiembre se celebraban dos romerías en su honor. La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural ya está redactando el proyecto para rehabilitar el templo, al que en una primera fase dotará de cubierta, reconstruirá su bóveda y también actuará en la envolvente exterior, según confirman fuentes de la Consellería.

RELACIONADAS
La isla estuvo habitada hasta principios del siglo XX
Estos trabajos para recuperar uno de los inmuebles más destacados del antiguo poblado de Cortegada -junto con el Hospitalillo, construido posteriormente para albergar a los peregrinos que realizaban sus peticiones a la Virgen- darán continuidad a las obras de consolidación de la estructura ejecutadas el verano pasado durante mes y medio. El presupuesto fue de 22.500 euros.



Thank you for watching

En estas tareas participaron varios canteros y una arqueóloga. El principal objetivo era garantizar la seguridad y facilitar las visitas al entorno más inmediato de la capilla sin que existiese peligro para las personas, pues el inmueble presentaba varias partes derruidas, entre ellas el techo.

Durante las seis semanas que duraron las obras se eliminó la vegetación sobre los muros -incluso crecían árboles sobre ellos- y guías de la bóveda de la ábside que comprometían la estabilidad de la construcción. A las raíces se les aplicó un biocida a base de hongos saprofíticos. También se procedió a la coronación de los muros y arranque de la bóveda con mortero de cal hidráulico, para continuar con la limpieza interior de la capilla y clasificación de las piezas de cantería.

200 piezas recopiladas

Los trabajos permitieron recopilar más de 200 piezas, entre el material propiamente constructivo (como sillares o mampostería) y el decorado, el que está trabajado. Todavía permanecen en una zona de acopio habilitada en el lado sur del santuario.

En este sentido, el hallazgo más destacado fue el del altar de la ermita, que salió a la luz en muy buen estado de conservación, prácticamente entero, pese a las décadas que ha permanecido oculto bajo la maleza. Los expertos descubrieron que ese altar no es el originario de la capilla de los Milagros, pues se reconstruyó sobre otro de menores dimensiones.
Según la información de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta, la capilla de Cortegada es de estilo renacentista, de planta rectangular, con restos de sacristía y del antiguo hospital anclados en su fachada sur. En las obras de consolidación ejecutadas el verano pasado no se incluyó el hospitalillo, pues "no tiene derrumbes encima y requeriría de una intervención arqueológica", es decir, de una excavación, precisó durante la ejecución de los trabajos de consolidación la arqueóloga Sonia García.

La fachada principal de la ermita tiene una puerta con arco de medio punto y pilastras laterales, todo ello coronado por un frontón triangular dentro del que se encuentra el escudo, esculpido en piedra, del arzobispo compostelano Fernando de Andrade y Sotomayor, quien ordenó trasladar el templo en 1652 desde la zona del muelle hasta su ubicación actual, más alejada de la costa.

En aquel momento también se cambió de emplazamiento el Hospitalillo. Al parecer se quería evitar que las importantes afluencias de peregrinos enfermos en busca de sanción con su fe en la Virgen de los Milagros infectara a los habitantes de Cortegada.

Procesión marítima

El año pasado se cumplieron dos siglos de la llegada de San Fidel a Carril. Con motivo de esta fecha tan señalada, la comisión de fiestas quiso acercarse lo máximo posible a los hechos acontecidos en 1817, cuando los restos del santo llegaron a la isla de Cortegada y tras permanecer en el santuario de la Virgen de los Milagros, fueron depositados bajo el Sagrario de la parroquia de Santiago de Carril.

Así, los carrilexos llevaron el verano pasado a Cortegada la imagen de la Virgen y al día siguiente la trajeron en procesión marítima hasta el puerto, donde fue recibida por todo el pueblo y por la figura del Apóstol Santiago. Así pudieron encontrarse las tres imágenes.
Comentarios (1) - Categoría: Xeral - Publicado o 05-09-2021 07:21
Chuza! Meneame
1 Comentario(s)
1 Hola a toda-os. Oxalá o deixen o#blgtk08# máis parecido a como era antes.
Comentario por Mari Patiño (05-09-2021 11:11)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0