lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Miles de personas abarrotan hoy la ciudad para asistir a la Festa da Auga |
|
 Vilagarcía volverá hoy a ser el epicentro del panorama lúdico nacional de la mano de la Festa da Auga, un evento en el que participan miles de personas que abarrotan las calles de la zona húmeda en búsqueda del líquido elemento.
Vilagarcía volverá hoy a ser el epicentro del panorama lúdico nacional de la mano de la Festa da Auga, un evento en el que participan miles de personas que abarrotan las calles de la zona húmeda en búsqueda del líquido elemento.
El evento comenzará a las 11:45 horas en Praza España, con el traslado del patrón desde la iglesia parroquial hasta la capilla que lleva su nombre, la de San Roque. La imagen recorrerá las calles al ritmo del pasodoble Triunfo, que interpretará la Banda de Música de Vilagarcía. Sobre las doce está prevista la llegada de la comitiva a San Roque, donde se desvelará la sorpresa de la jornada, el pregonero. Tras su lectura, comenzará la fiesta propiamente dicha y es entonces, y solo entonces, cuando se podrá lanzar agua desde los balcones.
Este año, el evento estará amenizado por el pasacalles batucada del Grupo Olodum do Coio. Los más pequeños de la casa también contarán con su propio espacio dedicado a los juegos acuáticos, que estará instalado en la Praza de Ravella. Tras la Festa da Auga, declarada de Interés Turístico Nacional, llegará el turno del recogimiento. Por la tarde, sobre las ocho y media, tendrá lugar la procesión de San Roque, con salida desde la capilla y llegada a Praza España. Ya por la noche, continuará la fiesta en A Xunqueira de la mano de los acordeones de Arosa Bay acompañados por la voz de María do Ceo.
Recomendaciones
El Concello y la comisión vecinal ?Auga que non has de beber?, coorganizadora de la fiesta, recuerdan a todos los asistentes que deberán respetar las normas. El recorrido de la Zona Húmeda está señalizado y el lanzamiento de agua no podrá comenzar hasta que finalice el pregón. Por último, inciden en la necesidad de mantener el civismo y el respeto en todo momento.
Asimismo, recomiendan no utilizar chancletas, vestir ropa poco pesada y cómoda, no llevar teléfonos móviles ni dinero en billetes (ya que se pueden perder o dañar) y no utilizar recipientes de cristal o similares.
El Servizo Municipal de Emerxencias dispondrá de puestos de socorro alrededor de la Zona Húmeda y durante la lectura del pregón habrá una ambulancia entre la capilla de San Roque y el instituto. Después se desplazará a la Zona Húmeda.
Artigo de Olalla Bouza no Diario de Arousa
Fotografia Gonzalo Salgado
|
|
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|