lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Al partir, un puño y una flor para Seso Giráldez


Artigo de Olalla Bouza en Diario de Arousa

José Giráldez Maneiro era una persona tan especial que hasta tenía nombre artístico. Él era Seso. Nadie lo diría viéndolo caminar con su aire despistado, pero fue un hombre importante. De esos que tejió la democracia sintiendo en las sienes la agujas del terror que imprimía un franquismo que asesinó hasta los últimos días.
Seso Giráldez fue, con sus errores y aciertos, clave en cada una de las batallas que el Partido Socialista emprendió no solo en Vilagarcía, sino en la comarca. Su lucha comenzó en la clandestinidad. Hijo de un maestro republicano represaliado conoció la libertad en las colonias africanas. Destinado en Bata (Guinea Ecuatorial) como oficial de juzgado comenzó a colaborar con otras personas de izquierdas.
Un año después de la muerte de Franco el PSOE, todavía en la clandestinidad, celebró su XXVI Congreso en Madrid. Allí estaba Seso, aprovechando uno de sus permisos de verano. Y allí recibió un encargo muy especial. Él mismo lo contaba en una entrevista a Diario de Arousa en el año 2003.
?Allí conocí a Felipe González, Alfonso Guerra y Mújica, que me pidieron si les podía echar una mano para volver a organizar la estructura del partido en Galicia?. Dicho y hecho. Junto a su inseparable Otilia Míguez, su mujer, Seso Giráldez comenzó a extender un manto de rosas socialistas por toda Arousa. En Vilagarcía lo hizo de la mano, entre otros, de Celso Callón, Severino González Rollán ?Chuchi? y Rosa Martínez ?la del Carballinés?.
?A las dos semanas ya teníamos más de veinte. Al primer congreso fuimos 29?, comentaba con orgullo. Para contactar con posibles socialistas utilizaba un método que solo alguien como él podría idear: Preguntaba en las librerías por los compradores de ?Triunfo?. Ayudaba que al otro lado del mostrador se encontrase gente de la talla de Pampín.
Después comenzó a complicarse la política y Seso Giráldez fue la mano que meció la cuna socialista durante mucho tiempo. A él le debe el PSOE los 17 años de gobierno de Javier Gago y muchas cosas más. Socialista hasta las últimas consecuencias aparece junto a Alberto Varela en la foto de las elecciones de 2015. Cerraba la lista.
José ?Seso? Giráldez nació en Carril 1933 aunque, como los de Bilbao, él era de donde quería ser y a veces dependía de donde fuese el mitin. Fue fundador del Partido Socialista en Vilagarcía. Fue diputado en el Parlamento Gallego. Fue concejal. Fue candidato a la Alcaldía cuando nadie quería presentarse. Fue padre, fue un amoroso abuelo. Fue un amigo leal, de esos que está a las duras y a las maduras. Fue un hombre de baja estatura y alta talla. De ojos pequeños y sonrisa ladeada que miraba al mundo siempre preguntando. Seso Giráldez fue, como muchos de los que se enfrentaron al franquismo, de los verdaderos ?padres de la democracia?. Sin trono que lo esperase. Su esquela no reza pero si cuenta que fue un hombre que ?soñou coas grandes alamedas do home libre e loitou por abrilas?. Un día antes de que la muerte se lo llevase de sopetón se cumplieron 39 años del regreso de Dolores Ibárruri a España. ?Para ellos los laureles, la regalada historia?, cantaba Ana Belén a la Pasionaria. Sobre Seso aún quedan muchas letras para hacer justicia.
Comentarios (2) - Categoría: MEMENTO - Publicado o 15-05-2016 07:44
Chuza! Meneame
2 Comentario(s)
1 Hola a todas-os. Precioso artigo de Olalla. Como el#blgtk08#a ben di, Seso era unha persoa moi especial. D.E.P.
Comentario por Mari Patiño (15-05-2016 09:52)
2 Que Dios te acompañe hasta tu nueva morada, amigo.
"La vida es un oscurece#blgtk08#r eterno", dijo un poeta.
Y no se equivocó... Feliz viaje al "más allá"...
Comentario por E. García - Santiago (08-06-2016 16:19)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0